Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1916 (Creación)
Nivel de descripción
Item
Volumen y soporte
2 folios en 1 mylar. Formato papel
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Nació el 14 de junio de 1894 en el departamento de Moquegua (Perú).
Para conocer más sobre la vida y obra de Mariátegui visitar: www.mariategui.org
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Las correspondencia entre José Carlos Mariátegui y Bertha Molina se adquirieron a través de la compra de ésta por parte de Javier Mariátegui Chiappe y Juan Mejía Baca el 12 de enero de 1985.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
[Transcripción literal]
Lima, 11 de abril de 1916
Amiga y confidente mía:
Cuando escribo estas líneas para tí, me domina la ansiedad de sabor como contestes la carta que he escrito ayer para ti. Tu carta, tendrá sedante virtud de uncioso bálsamo para mi alma. I yo sé que tu bondad no me Ia hará esperar mucho.
Confidencia por confidencia nos hemos dihco muchas cosas de nuestras vidas . Probablemente no todas . Tu has confiado á este amigo un esbozo de tu historia , en el cual hay voces de dolor, de lágrimas y de misterio.
Yo también he sufrido. ¿ Sabes cuál será uno de los epígrafes de mi libro de versos? Serán los siguientes versos de Chocano:
Yo no jugué de niño.
Por eso siempre escondo
arderes que estimulo con paternal cariño.
Nadie comprende, nadie, lo viejo que en
el fondo
tendrá que ser el hombre q' no jugó
de niño.
Estos versos debieron ser míos. No los he escrito yo, porque antes que yo los escribió Chocano.
I á una infancia fugaz, siguió una adolescencia prematura, una adolescencia que á los quince años ó antes me puso, por inquietud vehemente de mi espíritu, dentro de la vida de casi todos los escrires [escritores] y periodistas de entonces. Desde entonces hice dentro de este diario, incansable labor periodística, esa labor fecunda y anónima que resta energías y que el pública ignora. Pero solo la hice mientras guardé algunos entusiasmos y alenté algunas aspiraciones. Después, vino el cansancio, la pereza, el dulce deseo de no hacer nada, de manifestar solo de raro en raro esta obligada actividad de un artículo.
Ahora, Ruth, todo es fatifa y empeño de no pensar ni en mi mismo. Llego á los 19 años con el mas hondo fastidio. Toda la gama de las sensaciones me es conocida. He sido feliz algunos minutos, muy pocos; he sufrido, he amado, he llorado y he reído. Vicios y virtudes han tenido su instante de vibración en el pentagrama de mi vida. I ya ves, Ruth, hoy estoy aburrido.
Tus grandes ojos profundos, tu dulzura, tu piedad y tu pureza vienen á poner en esta vida un oasis. Gracias, Ruth. Crée en que convergen hacia ti todos mis sentimientos de gratitud y no creas en que me aflija la vulgaridad de un desencanto trivial. Me has hecho una ofensa y me debes una reparación.
¿Porqué no te escribo mejor al correo con un nombre supuesto, el que tu me indiques? ¿Porqué no me dictas una norma que evite que mis cartas lleguen tan tardía y dificultosamente á tus manos? Te seré agradecido si resuelves esto.
¿Irás el domingo al Palais? ¿No vás á los cinemas?.
En este instante me llama un "amigo". Yo siempre subrayo esta palabra. ¿Tengo yo un amigo que me entienda? Es difícil. Es mas probable que tenga solo amigos que me quieran y mucho mas que tenga amigos que me admiren.
Puede ser que mas tarde te siga escribiendo.
Adiós.
Juan Croniqueur
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
De libre descarga y visualización
Condiciones
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Carta mecanografiada
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
La carta original se encuentra en el Archivo José Carlos Mariátegui.
Existencia y localización de copias
Puede obtener el documento en formato JPEG en el siguiente link:
Anverso: http://bit.ly/2fEirb3
Reverso: http://bit.ly/2fIOHbF
Para obtener el documento en mayor resolución y formato pueden escribirnos al siguiente correo: archivo@mariategui.org
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
La carta se publicó en:
- Alberto Tauro (ed.). (1989). Las cartas de José Carlos Mariátegui a Bertha Molina (1916-1920). Anuario Mariateguiano1(1), 55-56
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
- América Latina » Perú » Lima
Puntos de acceso por autoridad
- Bertha Molina (Materia)
- Juan Croniqueur (Materia)
- Chocano, José Santos (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
2016-11-11
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Descripción realizada por Ana Torres supervisada por José Carlos Mariátegui Ezeta
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
C-1916-4-11.pdf
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Texto
Tipo de documento MIME
application/pdf