Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1916 (Creación)
Nivel de descripción
Item
Volumen y soporte
1 folio a 2 caras en 1 mylar. Formato papel
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Nació el 14 de junio de 1894 en el departamento de Moquegua (Perú).
Para conocer más sobre la vida y obra de Mariátegui visitar: www.mariategui.org
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Las correspondencia entre José Carlos Mariátegui y Bertha Molina se adquirieron a través de la compra de ésta por parte de Javier Mariátegui Chiappe y Juan Mejía Baca el 12 de enero de 1985.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Transcripción completa (se ha respetado la grafía del original):
8 de junio de 1916
Dulce amiga:
No voy á intentar exucsarme nuevamente por este segundo retardo. Sé que eres infinitimente buena y que me perdonarás. No creas que sea posible que te olvide. Aunque deje de escribirte algunos días, no ha de abandonarme tu recuerdo.
El domingo á que te refieres en tu carta había dejado en el Palais algunos amigos para dejar un encargo en la La Prensa. Me demoré mucho probablmente y ellos se marcharon. Cuando me viste era sin duda que los buscaba. Yo no te ví y opté por refugiarme en el Colón. No me gusta estar solo. Unicamente me place la soledad cuando es absoluta; no en las calles en medio de un torbellino de conocidos y desconocidos.
No te he saludado hasta que recibí tu carta porque tu no me habías autorizado para hacerlo. Creí que mi salud o talvez sería imprudente. Por eso lo limité á una sonrisa. Pensaba que tu hermano, ó quien te acompañase, podía mostrarse sorprendido ante nuestro conocimiento. Me agrada la franqueza con que me has reclamado el cumplimiento de una cortesía elemental y me reprochas amablemente mi cobardía ante el convencionalismo. Solo que el saludo en su forma cortés es también otro convencionalismo. De las personas que me saludan, solo le contestaría yo al diez por ciento.
No había visto "Lulú". Aún no he tenido ocasión de ver tu cuento; pero lo haré. I te diré mi opinión franca. No volveré á "simpático artículo".
A pesar de que todos los días, -en la tarde, en la noche y en la mañana- veo al Conde de Lemos, no me he atrevido á preguntarle sobre tu carta, por el motivo que te dije. Temo que adivine mi farsa. Entre nosotros, somos absolutamente sinceros. A nosotros mismos cuando hablamos con otras personas nos dá risa la diferencia de las palabras y actitudes que entonces empleamos con las que empleamos en la charla íntima. He resuelto que el Conde se aficione á las carreras. Desde el domingo irá todas las reuniones hípicas conmigo.
Estoy aburrido. No tengo deseos de trabajar. Todos los días propongo empezar a trabajar el día siguiente y el día siguiente vivo la misma vida infecunda y frívola y hago el mismo voto de trabajo. Qué se va a hacer.
No te escribo mas porque ya es muy tarde y me aguardan. He aprovechado para escribirte unos minutos que he dejado al escritor argentino Mertens, mientras conversa con otros redactores. No durará mucho su charla y vendrá por mí. Lo presiento. En la habitación contigua conversa precisamente el Conde de Lemos.
Hasta muy pronto.
Con toda mi devoción.
Juan
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
De libre descarga y visualización
Condiciones
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Carta mecanografiada
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
La carta original se encuentra en el Archivo José Carlos Mariátegui.
Existencia y localización de copias
Puede obtener el documento en formato JPEG en el siguiente link:
Anverso: http://bit.ly/2gmXQIu
Reverso: http://bit.ly/2gh3quL
Para obtener el documento en mayor resolución y formato pueden escribirnos al siguiente correo: archivo@mariategui.org
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
La carta se publicó en:
- Alberto Tauro (ed.). (1989). Las cartas de José Carlos Mariátegui a Bertha Molina (1916-1920). Anuario Mariateguiano1(1), 65.
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
- América Latina » Perú » Lima
Puntos de acceso por autoridad
- Bertha Molina (Materia)
- Valdelomar, Abraham (Materia)
- Juan Croniqueur (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
2016-11-23
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Descripción realizada por Ana Torres supervisada por José Carlos Mariátegui Ezeta
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
C-1916-6-8.pdf
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Texto
Tipo de documento MIME
application/pdf