Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1929 (Creación)
Nivel de descripción
Item
Volumen y soporte
1 folio (29.5 x 20 cm.) en 1 mylar. Formato papel.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Nació el 14 de junio de 1894 en el departamento de Moquegua (Perú).
Para conocer más sobre la vida y obra de Mariátegui visitar: www.mariategui.org
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Lima, 21 de agosto de 1929
Muy estimado amigo y compañero:
Dos líneas rápidas de respuesta a su carta de 25 del próximo pasado, que me encuentran agobiado de trabajo.— He recibido La Vida Literaria con mi artículo sobre Henríquez Ureña. Muchas gracias por su inserción. Se ha publicado en Lima en Mundial, de modo que no sé si incluirlo en el material de Amauta próximo. El No. 25 está completo, listo para salir.— En vez de un capítulo de El Alma Matinal, le adjunto dos comentarios de libros franceses y un grupo de impresiones sobre libros rusos nuevos, en las que esbozo, al comenzar un concepto sobre el complejo de la ‘burguesía’ rusa, —fracasada en su empresa política, por la persistencia del absolutismo aristocrático cuando ya ella había llegado económicamente a su mayor edad—, en la mayor parte de la literatura y, sobre todo, de la novela de los pasados decenios. En un artículo sobre “Los Artamonov” de Gorki, publicado en Repertorio Americano formulo ya esta tesis, aunque muy sumariamente. —Como Ud. es gran conocedor de literatura rusa, me interesaría conocer su opinión sobre este tópico.— Como La Vida Literaria es sobre todo una revista de autores y temas de libros, estos trabajos me parecen más apropiados a sus fines informativos que otro fragmento de El Alma Matinal. Pero si Ud. prefiere, por ejemplo, el esquema de explicación de Chaplin, aparecido en el No. 18 de Amauta y que ha tenido cierta fortuna entre sus lectores más documentados en literatura chapliniana, no tendrá nada que objetar. Perdone el estado en que le envío los originales. Están horriblemente enmendados. Por razones económicas, he tenido que prescindir de los servicios de un mecanógrafo, desde hace mucho tiempo.—Cuando le envíe los originales completos de El Alma Matinal, —que será muy pronto—, Ud. mismo elegirá los capítulos que más le gusten para La Vida Literaria.
No me dice Ud. nada de sus gestiones para la edición de mi Defensa del Marxismo, ya pronta para la impresión.
De acuerdo con Ud. en el juicio sobre el material literario, y sobre todo poético de Repertorio Judío. Pero me es difícil comunicarles mis preocupaciones literarias.
Termino aquí porque una serie de ocupaciones me solicita.
Cordialmente lo abraza su amigo y compañero
José Carlos Mariátegui
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
De libre descarga y visualización.
Condiciones
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Carta mecanografiada.
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
La carta original se encuentra en el Archivo José Carlos Mariátegui.
Existencia y localización de copias
Puede obtener el documento en formato JPEG en el siguiente link: http://bit.ly/2o25Z95
Para obtener el documento en mayor resolución y formato pueden escribirnos al siguiente correo: archivo@mariategui.org
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
El artículo sobre “La última novela de Máximo Gorki” apareció en:
- Mariátegui, José Carlos (20 de julio de 1928). La última novela de Máximo Gorki. Mundial, 8(423).
- Mariátegui, José Carlos (10 de setiembre de 1928). La última novela de Máximo Gorki. Repertorio Americano, &(9), p.142.
Notas
“Esquema de una explicación de Chaplin” se publicó:
- Mariátegui, José Carlos (6 de octubre de 1928). Esquema de una explicación de Chaplin. Variedades, 24(1075).
- Mariátegui, José Carlos (13 de octubre de 1928). Esquema de una explicación de Chaplin. Variedades, 24(1076)
y con algunas variantes se publicó también en: - Mariátegui, José Carlos (18 de octubre de 1928). Esquema de una explicación de Chaplin. Amauta, 3(18), p. 66-71
Notas
La carta se publicó en:
- Melis, Antonio (comp.) (1984). Correspondencia: José Carlos Mariátegui. Tomo II. Lima: Biblioteca Amauta. Disponible en http://bit.ly/2jevZia
Notas
- La carta presente membrete de la Sociedad Editora Amauta.
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Glusberg, Samuel (Materia)
- La Vida Literaria (Materia)
- Ureña, Henríquez (Materia)
- Gorki, Máximo (Materia)
- Revista Repertorio Americano (Materia)
- Repertorio Hebreo (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
2017-04-06
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Descripción realizada por Ana Torres supervisada por José Carlos Mariátegui Ezeta.
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
C-1929-8-21.pdf
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Texto
Tipo de documento MIME
application/pdf