Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1925-12-04 (Creación)
Nivel de descripción
Item
Volumen y soporte
1 hoja. Formato digital.
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La "Editorial Minerva"
El 31 de octubre se fundó en Lima la Editorial, Librería e Imprenta "Minerva", bajo la dirección literaria de nuestro colaborador José Carlos Mariátegui, de quien nos ocupamos en otro lugar de esta revista y la gerencia de su hermano don Julio César Mariátegui.
Nada más halagador que el significado de este brillante esfuerzo, condensado en el primer libro, "La Escena Contemporánea" prolijamente corregido y elegantemente impreso.
Minerva, por su programa y por sus fines, se propone ser un factor indiscutible de la cultura peruana. Y es tal el entusiasmo puesto en la tarea que se hace duro creer en la posibilidad de un fracaso.
MUNDIAL aplaude sin reservas el esfuerzo de los hermanos Mariátegui, destinado a encumbrar el prestigio cultural del país. La Editorial Minerva tiene un plan vasto y de seguro éxito.
Se propone publicar tres bibliotecas la biblioteca "Moderna" iniciada por el libro de José Carlos Mariátegui, dedicada a obras representativas del espíritu Contemporáneo en la literatura y la ciencia; la biblioteca "Amauta” particularmente destinada a estudios sobre las civilizaciones americanas y a obras de literatura nacionalista; y la biblioteca "Vanguardia" que recogerá especialmente obras de literatura moderna de autores peruanos y extranjeros.
Los primeros títulos que pueden ser comunicados ya al público son los siguientes: "El Nuevo Absoluto" de Mariano Ibérico Rodríguez, "La Aldea Encantada" de Abraham Valdelomar, "Corazón Payaso" de Alberto Guillen, "Las Migajas de la Historia" de Luis Alberto Sánchez, "Tempestad en los Andes" (estudio sobre el problema del indio) y "Leyendas y Cuentos Inkas" de Luis E. Valcárcel.
Entre las traducciones que ofrecerá "Minerva", se cuenta en primera línea las que siguen: "Kira Kiralina" de Panait Istrati, traducida por Eugenio Garro, "Tío Anghel" del mismo ilustre literato rumano traducida por José Carlos Mariátegui, "Lenin y el campesino ruso" de Máximo Gorki, "Bubu de Montparnasse" de Charles Louis Philippe, traducida por Manuel Beltroy.
Otro de los propósitos de la Editorial es la edición de un volumen de ensayos y artículos humorísticos da Abraham Valdelomar y de un volumen que reuna todos los poemas de José M. Eguren.
La Editorial ha abierto un servicio de suscripciones a su libro mensual. La suscripción no obligará al abonado a recibir ninguno de los libros que, fuera de sus colecciones o bibliotecas, edite la Editorial por cuenta de los autores o por su propia cuenta.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Si bien los documentos están a libre disposición del público, tal cual lo indica la legislación peruana en el Decreto Legislativo N.° 822 - Ley sobre el Derecho de Autor, solicitamos sean citados según el modelo de normas de citación de su preferencia.
Condiciones
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Recorte de prensa
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
El documento original se encuentra en la biblioteca del Museo de Arte de Lima.
Existencia y localización de copias
El Archivo José Carlos Mariátegui solo alberga una copia digital.
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
- La nota contiene una reproducción fotográfica de Julio César Mariátegui, hermano mayor de José Carlos Mariátegui con quien fundó la Imprenta.
Notas
- La nota fue publicada el 4 de diciembre de 1925 en la revista Mundial.
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
- América Latina » Perú » Lima
Puntos de acceso por autoridad
- José Carlos Mariátegui La Chira (Materia)
- Imprenta y Editorial Minerva (Materia)
- Mariátegui La Chira, Julio César (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
2025-10-02
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Descripción realizada por Ana Torres supervisada por José Carlos Mariátegui Ezeta.
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
PE_PEAJCM_EEM-F-02-04-002.pdf
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Texto
Tipo de documento MIME
application/pdf