Huarmey, 13 de marzo de 1930Sr.José Carlos Mariátegui.LimaMuy estimado compañero:Como le decía personalmente, no he recibido las cartas que me anunciaba haberme enviado. El compañero Sal y Rosas pasó de largo, dejándome una tarjeta explicator...
New York, 5 de febrero de 1929 [1930]Estimado amigo Mariátegui,Recibí hace algunos días el paquete con las revistas, su libro 7 Ensayos, el libro de Martínez de la Torre y los otros periódicos Labor. Le mandamos incluso dos giros bancarios por l...
Lima, 20 de junio de 1929Querido Nicanor A. de la Fuente:Desde hace semanas, me apremia la necesidad de escribirle, pero como ya otras veces, entra en conflicto con mis ocupaciones excesivas. He querido también, antes de escribirle, que U...
Bogotá, 8 de agosto de 1929SeñorJosé Carlos Mariátegui.Lima. Perú.Muy estimado compañero:Mi cariñoso saludo.Me he retardado en escribirle, como le prometí, por las múltiples tareas que he tenido que cumplir a mi llegada a ésta y en las regiones ...
Méjico, 23 de abril de 1929Señor J. Carlos MariáteguiMi caro José Carlos.Va hacer un mes que me encuentro en este país y desde luego con muchos desencantos en lo referente a la revolución. No quiero aventurarme a decir cosas monstruosas sobre este...
Canción del Árbol(Poema proletario)Tus frondas se incendian de solantorcha de la tierra cárdenalección sangrienta en los amanecereseres el hermano de los hombrestranspiras todo el día árbol trabajadorcomo el hombre enrojecido de fraguaslates de or...
Sangallaya, 5 de julio de 1925Señor DonJosé Carlos MariáteguiLimaMui señor mío:En sesión solemne del 2 del presente mes, el "Grupo Renovación", fundado últimamente en este lugar con el propósito de favorecer la cultura popular y de conoc...
Sangallaya, 20 de junio de 1925Señor DonJosé Carlos MariáteguiLimaMui señor mío:En sesión solemne del 15 del presente mes, el "Grupo Renovación", fundado últimamente en este lugar con el propósito de favorecer la cultura popular y de con...
La Paz, 6 de mayo de 1929Querido compañero Mariátegui:En mi poder su valioso envío: 7 Ensayos y colección de Labor. Le agradezco reconocidamente por ello y las amables líneas que suscribe en el libro.A Rómulo Meneses ya lo encontré en mi ret...
Grupo de obreros, intelectuales, amigos y familiares iniciando el recorrido por el Jr. Washington Izquierda, en primera fila se observa el estandarte de la Confederación General de Trabajadores del Perú - CGTP.
José Carlos Mariátegui en la fiesta de la Planta en Vitarte, sentado detrás del retrato de Víctor Raúl Haya de la Torre.En cuclillas: Pedro Barrios, Alberto Benites, y Fernando Rojas (con bastón)Sentados: Manuel Medina, Lorenzo Bartra, Enrique Rey...
Grupo de obreros, intelectuales, amigos y familiares llevando el féretro de José Carlos Mariátegui por la plaza de Armas con la esquina de la calle Pescadería.
Grupo de obreros, intelectuales, amigos y familiares llevando el féretro de José Carlos Mariátegui por la última cuadra del jirón Washington con dirección a Paseo Colón.
Grupo de obreros, intelectuales, artesanos, amigos frente a la casa de Washington Izquierda 554, Lima; antes de dirigirse al cementerio por la muerte de José Carlos Mariátegui.
José Carlos Mariátegui con el grupo de dirigentes de la primera Federación de Trabajadores Mineros de Morococha en el Parque de la Reserva.De izquierda a derecha: Ricardo Martínez de la Torre, Jorge del Prado, Gamaniel Blanco, Alejandro Loli, José...
José Carlos Mariátegui con el grupo de dirigentes de la primera Federación de Trabajadores Mineros de Morococha en el Parque de la Reserva.De izquierda a derecha: Ricardo Martínez de la Torre, Jorge del Prado Ramón Azcurra, Alejandro Loli, José Ca...
José Carlos Mariátegui con grupo de amigos y dirigentes sindicales en el Parque de la Reserva.De izquierda a derecha: Avelino Navarro, José Carlos Mariátegui, José Bracamonte, Luciano Castillo, Clodomiro Sánchez y Ricardo Martínez de la Torre
José Carlos Mariátegui en la fiesta de la Planta de Vitarte en febrero de 1929.De izquierda a derecha: José Carlos Mariátegui, su hermano Julio César Mariátegui, Ángela Ramos, Carlos A. Velásquez; al volante, Ricardo Martínez de la Torre; en prime...
Fotografía del Campo deportivo donde se desarrolló la partida de Foot-ball durante el agasajo de la Fiesta de la Planta en Vitarte el 30 de enero de 1927.Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: 18 cent. ancho.