Reproducción fotográfica de las celebraciones por la Fiesta de la Planta en Vitarte en 1928.En la imagen se observa a Blanca Arnaudt con la pala y la mujer con el sombrero es Carmen Saco.
Reúne toda la documentación gráfica sobre José Carlos Mariátegui en dónde se podrá encontrar una dos series:Fotografías: que alberga las fotografías (positivos y negativos) de José Carlos Mariátegui.Ilustraciones: dibujos realizados por diversos a...
Lima, 14 de enero de 1927Señor Mario NervalOruroEstimado compañero y amigo:Le ruego perdonarme el retardo con que le escribo. Mi excesivo trabajo, agravado por una salud inestable, me impide casi completamente atender a mi correspondencia que, con...
Lima, 6 de marzo de 1930Mi querido Glusberg:Contesto inmediatamente su carta del 28 de febrero. Me explico su preocupación por mi silencio en estos días de movilizaciones policiales. Los raids se hacen en Lima más frecuentes, desde que la crisis f...
Fotografía con autógrafa de Filippo Tommaso Marinetti publicada en la revista Amauta en 1927.La autógrafa dice:"A José Carlos Mariátegui. Futurismo. F. T. Marinetti"Al reverso de la fotografía: sello de R. Caminada, Milanoy con letra de ...
Reproducción fotográfica del campo deportivo, donde se desarrolló el encuentro de Foot-ball entre la Federación textil y la Federación de choferes, durante el agasajo de la Fiesta de la Planta en Vitarte el 30 de enero de 1927.Al reverso de la ima...
Fotografía del Campo deportivo donde se desarrolló la partida de Foot-ball durante el agasajo de la Fiesta de la Planta en Vitarte el 30 de enero de 1927.Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: 18 cent. ancho.
Fotografía tomada por José Sabogal en 1929.La nota detrás de la foto con letra de Sabogal dice: Casita estilo "Yunka" - José Sabogal (Parque de la Reserva - Lima)y con letra de Mariátegui: 10 cent alto grano fino
Fotografía tomada por José Sabogal en 1929.La nota detrás de la foto con letra de Sabogal dice: José Sabogal - Casita estilo "Yunka" (Parque de la Reserva - Lima)y con letra de Mariátegui: 10 cent alto grano fino
Fotografía tomada a la Planta de Irrigación en Graña en el Valle de Huaral. La fotografía se publicó en la revista Amauta en 1928.Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: 19 cm grano fino
Fotografía que plasma la Irrigación de la Costa del Valle de Huaral.Al reverso de la fotografía con letra de Jose Carlos Mariátegui: 21 cent ancho grano fino.
Buenos Aires, 19 de diciembre de 1925Mi querido Mariátegui:Enrique Bustamante, al pasar por aquí, me ha dado sus encargos. Le agradezco, pues, sus recuerdos. Yo también le recuerdo a Ud. a menudo. Con Pettoruti hablamos con frecuencia de Ud. Él ta...
Tarjeta portal del afiche mural con alusión a la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA).Al reverso se lee: Affiche de la APRA por el artista mexicano Balmori que figuró en la decoración de la Sala de la [no se puede leer] de la APRA. Parí...
Reproducción fotográfica de un monolito de piedra de la Cultura Recuay (Ancash, Perú).Al reverso de la foto se lee "Este es el verdadero 'Misterioro Hombre de la Gorguera' y no el que reproduce Caras y Caretas en su edición de 27 de...
Reproducción fotográfica del Hospital de Belén de Huaraz (Perú)Al reverso de la foto se lee "Uno de los pabellones del Hospital de Belén de Huaraz (Perú). Se observa la presencua de muchos huacos de suma importancia. Dicha colección fue manda...
Tarjeta postal con una imagen de la ciudad de Cajamarca.Al reverso de la postal con posible letra de Mariátegui se lee "Cajamarca. 10 cm de ancho. Tramo 150"
Reproducción fotográfica de Olga Davýdovna Kámeneva de 1928.Al reverso de la foto se puede leer en alemán "Frau Kameneva - Vorsitzende sellschaft fuer kulturelle der Sowjetunion mit dem Ausländer (WOKS) Moskau 1928"
Buenos Aires, 4 de abril de 1930Mi querido amigo:Anoche recibí su carta y las colaboraciones. Vea lo que son las coincidencias. Ayer justamente le despachaba L.V.L. de abril con su artículo: Arte, Revolución y Decadencia, del que he suprimido el p...
Buenos Aires, 6 de diciembre de 1928Muy estimado amigo:Mil gracias por su hermoso libro de ensayos, su carta y los últimos números de Amauta. Desgraciadamente me halla Ud. enfermo, desengañado y con pocas fuerzas para imitarlo en su admirable la...
Buenos Aires, 28 de febrero de 1930Mi querido Mariátegui:En verdad, me estaba ya inquietando su silencio tan prolongado. Por suerte, su carta del 9 me entera de que nada grave le ha sucedido. Me alegro. Después de los sucesos policíacos en víspera...
Lima, 11 de marzo de 1930Querido Samuel Glusberg:Poco tengo que agregar a lo que digo en mi carta última, que en copia le adjunto para asegurar la regularidad de nuestra correspondencia, particularmente importante en este período de organ...
Lima, 9 de febrero de 1930Muy querido amigo Glusberg:Contesto sólo hoy sus cartas de 10 y 28 de diciembre que recibí casi juntas, porque no he dispuesto en estos días ni de un minuto para mi correspondencia, a consecuencia de una cura de playa en ...
Cuzco, último día de febrero de 1930Mi siempre recordado don José Carlos:Que estas lineas lo encuentren bien, son mis deseos. Sus cartas llegaron oportunamente sin me haya sido posible responderle hasta ahora. Entregué a Casiano su carta i me recl...
Lima, 25 de febrero de 1929Querido Eguren:Le envío unas pruebas urgentes que yo he comenzado a corregir, pero que, como (no) tengo a la mano los originales, es necesario que Ud. mismo las revise.Si Ud. pudiese revisarlas y mandarlas esta tarde a l...
Lima, 21 de agosto de 1929Muy estimado amigo y compañero:Dos líneas rápidas de respuesta a su carta de 25 del próximo pasado, que me encuentran agobiado de trabajo.— He recibido La Vida Literaria con mi artículo sobre Henríquez Ureña. Muchas graci...