El señor Paul Bourguet, de la Academia Francesa, en una novela delicuescente y capitosa, nos ha descrito Roma como una cosmopolis. Pero, por fortuna, las opiniones del señor Bourguet han pasado ya de moda. La literatura decadente abastece a su cli...
Dibujo a tinta realizado por José Sabogal se publicó en la revista Amauta en 1929 bajo la denominación de "Mate".Al reverso de la imagen se observa un dibujo no acabado.
I.En el terreno de la literatura y del arte, quienes no gusten de aventurarse en otros campos percibirán fácilmente el sentido y el valor nacionales de todo positivo y auténtico vanguardismo. Lo más nacional de una literatura en siempre lo más hon...
Fotografía de la pintura Procesión de Taytacha Temblores por José Sabogal de 1927.Al reverso de la imagen con posible letra de Sabogal: La procesión de Taytacha temblores.y con letra de José Carlos Mariátegui: 9 y 1/2 cent ancho.
Fotografía de la pintura de José Sabogal "Pepa" que la enviara para su publicación en Amauta.Al reverso de la imagen con letra de José Sabogal: "Pepa Sabogal"y con letra de José Carlos Mariátegui "grano fino 9 y 1/2 cent. ...
Fotografía del ólea de José Sabogal "Negra Devota" que la enviara para su publicación en Amauta.Al reverso de la imagen con letra de José Sabogal: negra devota J.Sy con letra de José Carlos Mariátegui: "grano fino 9 y 1/2 cent ancho...
Fotografía del óleo "Varayoc de Chincheros" de José Sabogal que se publicó en la revista Amauta en 1927.Al reverso con letra de Sabogal: Varayoc de Chinchero JS
Fotografía tomada por José Sabogal en 1929.La nota detrás de la foto con letra de Sabogal dice: Casita estilo "Yunka" - José Sabogal (Parque de la Reserva - Lima)y con letra de Mariátegui: 10 cent alto grano fino
Fotografía tomada por José Sabogal en 1929.La nota detrás de la foto con letra de Sabogal dice: José Sabogal - Casita estilo "Yunka" (Parque de la Reserva - Lima)y con letra de Mariátegui: 10 cent alto grano fino
La fantasía recupera sus fueros y sus posiciones en la literatura occidental. Oscar Wilde resulta un maestro de la estética contemporánea. Su actual magisterio no depende de su obra ni de su vida sino de su concepción de las cosas y del arte. Vivi...
(...)te realista revolucionario ha adquirido excesiva supremacía en el repertorio de nuestra escena. Y es evidente que dichas producciones no deben formar sino una parte del repertorio general. Querer construir exclusivamente el teatro sobre ese g...
El poeta ruso Sergio Essenin debe una buena parte de su fama en el Occidente a la extraordinaria artista Isadora Duncan. Su matrimonio con Essenin constituyó la última gran aventura de la vida de esta mujer que acaso habría podido reivindicar para...
(...) esta inquietud en unos es desesperación, en otros desequilibrio, en otros esperanza en los demás vacío. No se puede hablar de una “inquietud contemporánea” como de la uniforme y misteriosa preparación espiritual de un mundo nuevo.Del mismo m...
No me siento totalmente desprovisto de título o, por lo menos, de pretexto para excitar a nuestros estudiosos y estudiantes a dirigir la mirada a la cultura italiana. En el Perú, como en toda la América española, se habla con frecuencia de nuestra...
En la Ciudad Eterna, con su Baedecker en la mano, el peregrino busca a Roma. Como Hipólito Taine, nuestro peregrino visita primero el Coloseo, luego San Pedro, después el Foro. En su ruta encuentra cosas que Taine no encontró. El monumento a Vícto...
No es solamente libros de guerra lo que se traduce actualmente en la literatura alemana que -con el otorgamiento, a Thomas Mann, del Premio Nobel-, va a entrar seguramente en un período de activa exportación. Exportación: el término usualmente com...
En Roma no hay grandes ejemplares de arte gótico. El arte gótico no fructificó en la ciudad eterna. El estilo gótico-romano no ha dejado monumentos extraordinarios. Sus obras han sido modestas, opacas, apocadas. Ahora se pretende erigirlo en estil...
He aquí otro libro que da fe de la insuficiencia de todos los vaniloquios del “idealismo” novecentista para descartar de las tareas del pensamiento y la literatura la preocupación de lo temporal y de lo histórico. La inteligencia ha inventado en l...
Fotografía del óleo "La Trilla" de Camilo Blas que representa a la ciudad de Cajamarca. Se publicó en la revista Amauta en 1930.Al reverso de la imagen: "La Trilla" (Cajamarca)y con letra de José Carlos Mariátegui "11 y 1/...
Reproducción de una obra de Jorge del Prado "Yunta" por el fotógrafo Manuel Jesús Glave & V. Alcázar.Al reverso de la foto se lee: Yunta.Presenta sello del Estudio Fotógrafico M.J. Glave & V. Alcázar.
Cusco, 12 de julio de 1928Mi querido José Carlos:He sabido y sentido de su enfermedad por la aparición de Amauta pienso que está curado ya. Así sea para bien de todos nosotros.Quiero anoticiarle de la estadía de José Malanca en esta tierra, pintor...
Balneario de Jesús, Arequipa, 20 de febrero de 1929Querido compañero J. C.En vísperas de salir del Cusco escribí a Ud., contestando su última carta.Aquí estoy hace más de quince días, haciendo cura mineral y de reposo.Releí su gran libro y las a...
Lima, Julio 18-1927Distinguido amigo:Por ser Ud. el “(...) escritor” claudico y me permito enviarle mi obra, como le anuncié, ya que todo el mundo me dice, que es absurdo lo q. yo pretendo –(y es impedir q. los “gacetilleros” se recuperen de ella)...
Transcripción completa (se ha respetado la grafía del original):Mi querido MariáteguiAyer, en la redacción de Martín Fierro, he visto el 2 nro. de "Amauta"; a mi aún no me ha llegado - Muchísimas gracias por su pensamiento - Me haría una...
Transcripción completa (se ha respetado la grafía del original):SeñorJosé Carlos MariáteguiL. de Correos 2107LimaPerúPronto va carta larga. Ni Ortelli, ni Bernárdez no han recibido su libro -- Tampoco no me han llegado las 2 revistas "Varieda...
18 de enero de 1924CompañeroJ. Carlos MariáteguiPresenteLa Federación de Pintores y AnexosDebiendo celebrar su primer aniversario y recepción de cargos y considerando que siendo un entusiasta luchador y orientador de ideales modernos de evolutiv...
Palazzo Patrizi - Via Margutta 54Roma, 21 novembre 1921Al SignorJosé Carlos MariáteguiLegazione del PerúHo l'nore di partecipare alla L,V, che quest Associazone, accogliendo favorevolmente la di Lei demanda, ha iscritto il suo nome nell'...
Bologna, 11 de mayo de 1920Sr. José Carlos MariáteguiCorso d’Italia N. 29Int. 4°RomaSig. José Carlos MariáteguiEstimadísimo amigo:Ayer dejé por fin y no con poca pena la bella ciudad de Dante y Beatriz como dicen algunos, aunque para mí también s...
Oviedo, 19 de mayo de 1917Amigo Juan:Desde aquí un cariñoso saludo a Ud. y todos los simpáticos amigos que tanto admiro en aquella deliciosa capital. Perdone por lo de Manko Kaputh pues tuve que crear algo interesante de esas lejanas tierras de Am...
Tarjeta portal del afiche mural con alusión a la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA).Al reverso se lee: Affiche de la APRA por el artista mexicano Balmori que figuró en la decoración de la Sala de la [no se puede leer] de la APRA. Parí...
Dibujo de una pareja realizado en 1926 por Quízpez Asín y publicado en la Revista Amauta en 1927.Debajo del dibujo con letra de José Carlos Mariátegui: 14 cm ancho, La cabeza del indio de "Amauta" a 5 cm ancho.
Fotografía del Fresco realizado por Diego Rivera para la Secretaria de Educación Pública en México bajo la dirección de José Vasconcelos.Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: "Peones pesando el grano. Secretaria de Educ...
Fotografía del Fresco realizado por Diego Rivera para la Secretaria de Educación Pública en México bajo la dirección de José Vasconcelos.Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: "Salida de los Mineros. Secretaria de Educac...
Impresión de la Caricatura "Despertar de Primavera" = Le réveil du printemps publicado en la revista Amauta en 1926.Con letra de José Carlos Mariátegui: 9 cm ancho.
Fotografía de la Acuarela "El lago de Garda" de Emilio Pettoruti para su publicación en la revista Amauta.Al reverso de la imagen con letra de Pettoruti: Emilio PettoRuti "El Garda" acuarelaCon letra José Carlos Mariátegui: &qu...
Imagen de la pintura "Jongleries" de Vinicio Paladini.Al reverso de la imagen se lee:Vinicio Paladino "Jongleries"15 Exposition internationale d'art de Venise"Con letra de José Carlos Mariátegui se lee: "a column...
Fotografía del retrato del pintor Piero Marussig de 1920, enviada por Emilio Pettoruti para su publicación en la revista Amauta.Al reverso de la imagen con letra de Emilio Pettoruti:Retrato del pintor iataliano Piero MarussigMilano, 1920Petto Ruti