Miguel Adler, Naomí Milstein, Ángela Ramos y una persona no identificado en el aeropuerto del Country Club con ocasión de la llegada del escritor norteamericano Waldo Frank.
Dedicatoria en los Siete Ensayos:"A Carlos Guzmán y Vera con el amistoso recuerdo de su antiguo compañero"José Carlos MariáteguiLima, 7 de noviembre de 1928
Contra mi hábito, quiero comenzar este artículo con una nota de intención autobiográfica. Hace más de cuatro años que escribí mi primera presurosa impresión sobre Waldo Frank. No había leído hasta entonces sino dos de sus libros, “Nuestra América”...
Tarjeta de reconocimiento de José Carlos Mariátegui por su participación en la Conferencia Internacional Económica, la cual se realizó el 3 de mayo de 1922 en el Palazzo San Giorgio en la ciudad de Génova-Italia.
Credencial otorgada a José Carlos Mariátegui como corresponsal del diario "El Tiempo" para participar en la Conferencia Internacional Económica, la cual se realizó el 3 de mayo de 1922 en el Palazzo San Giorgio en la ciudad de Génova-Ita...
Credencial otorgado a José Carlos Mariáteguí, como representante del diario "El Tiempo", para participar en el XXII Congresso Nazionale Partito Socialista Italiano.El congreso se llevó a cabo los días 15, 16, 17, 18, 19, 20 de enero de 1...
XXII Congresso Nazionale del Partito Socialista Italiano
Nitti y la batalla anti-fascistaLa resolución del “duce” del fascismo de dejar la mayor parte de los ministerios que había asumido en el curso de sus crisis de gabinete, ha seguido casi inmediatamente a una serie de artículos de polémica anti-fasc...
La reacción austriacaLas brigadas de la Heinmwehr no han realizado el 29 de setiembre su amenazada marcha a Viena; pero, con la anuencia de los nacionalistas y de los social-cristianos, se ha instalado en la presidencia del consejo Schober, el jef...
Un nuevo capítulo del periodismo hispano-americano, el del apogeo del “cronista”, principia y termina con Enrique Gómez Carrillo. Capítulo concluido con la guerra que desalojó de la primera plana de los diarios los tópicos de miscelánea, a favor d...
El presente panorama intelectual de España principia en una agonía, la de Unamuno, y termina en otra agonía, la de Maeztu. La agonía de Unamuno es la agonía del liberalismo absoluto, último y robusto brote del terco individualismo íbero y de la tr...
No sé si entre las fobias del espíritu reaccionario y anti-moderno de León Daudet, figure la del teléfono. Pero sabemos, en cambio, hasta qué punto Daudet detesta y condena “el estúpido siglo diecinueve” contra el cual ha escrito una fogosa requis...
Lima 14 de octubre de 1927Sr. D.Guillermo ForeroDirector de "La Prensa"Pte.Muy estimado colega:Quiero deber a un colega mío el favor de hacer llegar a manos del Sr. Presidente de la República la carta en que solicito la reconsideración d...
Lima, 9 de setiembre de 1929Estimado compañero:Recibí oportunamente su carta del 16 de agosto, así como sus cuartillas sobre la comunidad de Pancán. Muy bien, sus noticias y su labor.Enviaré para La Voz del Obrero la colaboración que se me solicit...
[Lima, abril de 1929]Querido Vegas:Le adjuntó la carta para el gerente de Variedades; pero confío sobre todo en la gestión inteligente y discreta de Ud. Me parece que la justicia de la reclamación es absoluta y elemental.Escribiré sobre Chopin d...
Lima, 30 de setiembre de 1925Querido Vegas:Le recuerdo su promesa de conseguirme dos ejemplares del número de Variedades del 25 de abril donde se publicó el artículo de Pribish sobre Pettoruti. Le agradecería también que me consiguiese, nada más q...
[Transcripción literal]Dulce AmigaMerezco tu reproche. Pero no creas que te olvido. Yo no se bien como excusarme ante ti por mi silencio. La mejor y mas sincera excusa es imprecisa: "Se me han pasado los días. No me han dejado escribirte"...
Mollendo, 22 de febrero de 1930Al señor D. José Carlos MariáteguiLima.Mi distinguido señor don José Carlos:Por la premura de mi viaje, no pude ir a despedirme, pues tuve que hacerla operar a mi mamá de una eventración.Me tiene en este puerto, en e...
Piura, 12 de mayo de 1927Sr. José Carlos MariáteguiLimaMi estimado amigo y cofrade:Recibí recién su muy estimada del 25 de abril, que me apresuro a contestar. Crea Ud. que para mí uno de sus mayores éxitos, consiste precisamente en la poca salud d...
Buenos Aires, 6 de diciembre de 1927Mi querido José Carlos:Hoy puedo escribirle a Ud. más concretamente que en días pasados, debido a que mis gestiones en pro de su encargo están avanzadas.Gerchunoff, acaba de ser contratado por una importante emp...
17 de noviembre de 1927Estimado compañero:Adjuntamos un giro de $ 10.00 (dólares) pagando el artículo que nos envió sobre los problemas del indio del Perú.Queremos advertirle que nuestros artículos están destinados para la prensa diaria y por eso ...
Arequipa, 11 de diciembre de 1926Señor José Carlos MariáteguiLimaApreciado señor:Los espíritus que vivimos en Provincias, alejados de los triunfos de la Capital y recogidos en el silencio secular de estas comarcas andinas, sólo nos congratulamos c...
26, Bellevue Road.West Ealing,London, W.13.3 de diciembre de 1926Querido José Carlos:Quería, como te ofrecí, enviarte un ensayo sobre los indios y el indianismo. Pero aún no lo he terminado y quiero ir pensándolo bien. Ahora te envío este estu...
26, Bellevue Road,West Ealing,London, W.13. 5 de noviembre de 1926Querido José Carlos:Acabo de recibir tu carta del diez de octubre y, como ves, la contesto enseguida. No tenía la menor noticia de tu enfermedad. Yo te creía completamente libre ...
26, Bellevue Road,west Ealing,London, W,13.10 de octubre de 1926Querido José Carlos:Te mando ahora la segunda circular sobre el semanario. Es un pliego particular, sólo para nuestros compañeros de redacción. En él, como verás, están expresa...
26, Bellevue Road,West EalingLondon, W.1312 de setiembre de 1926Querido José Carlos:Aquí va otra carta mía, sin tener aún respuesta de mis tres últimas. No importa, sin embargo. Leo con frecuencia tus artículos en Mundial y Variedades y ellos, aun...
Milano, 6 febbraio 1925Il.mo Señor José Carlos MariáteguiCasilla de Correo 2107LimaLe agradezco vivamente su muy cortés del 1º diciembre y hago votos por un pronto y completo restablecimiento de su salud. Me parece que la propuesta que Ud. nos hac...
La fotografía fue tomada con ocasión de haberse realizado una fiesta en honor a Carlos Guzmán y Vera por los éxitos teatrales que había obtenido con la obras suyas estrenadas en aquellos días. En el grupo se observa a los redactores-fundadores del...
Detalle de la fotografía del almuerzo al funcionario de La Prensa, Jesús Contreras, por su bodas de plata como regente.Al evento asistieron varios trabajadores de diferentes diarios.
Fotografía de José Carlos Mariátegui, último de la fila de pie, como fundador del Círculo de Periodistas y miembro de la Junta Disciplinaria.A su lado, de izquierda a derecha: Hector Argüeles, vocal; Fernando Lund, tesorero; Edgardo Rebagliati, se...
José Carlos Mariátegui, el segundo a partir de la izquierda, con los miembros del Círculo de Cronistas recién fundado.A su izquierda Ricardo Walter Stubbs, presidente del Círculo y arriba de pie, César Falcón.
Lima, Perú, 23 de junio de 1928Mensajero de la Literatura Extranjera,MoscúQueridos camaradas y colegas:Hemos recibido los números 1 y 2 de sus revista, órgano del Pleno de los escritores revolucionarios proletarios, y reproducimos en nuestra revis...
Lima, 25 de marzo de 1930Muy estimado amigo:Debe Ud. haber recibido ya mi respuesta a su carta aérea. Contesto hoy su última del 7, con la cual recibo la que Ud. obtuvo de Historia Nueva. No la suscribe la administración, sino uno de los escritore...
La Habana, 22 de abril de 1928Mi querido compañero MariáteguiNo tengo una línea suya y no sé qué es lo que pasa. Alguien me ha dicho que escribió Ud. un artículo en Variedades muy afectuoso sobre mí y no lo conozco. Le he escrito varias veces de...
Callao, 29 de enero de 1929SeñorJosé Carlos MariáteguiDirector del Quincenario Informativo LaborS. D.Me es altamente honroso dirigirme a Ud. para manifestarle que en sesión realizada el miércoles último se acordó por unanimidad dirigirle el presen...
Buenos Aires, 4 de abril de 1930Mi querido amigo:Anoche recibí su carta y las colaboraciones. Vea lo que son las coincidencias. Ayer justamente le despachaba L.V.L. de abril con su artículo: Arte, Revolución y Decadencia, del que he suprimido el p...
Lima, 29 de noviembre de 1929Querido Samuel GlusbergHe recuperado anteayer, con mi correspondencia y papeles, su carta del 1º de noviembre, a la que contesté hace una semana, informándolo de las violencias usadas contra mí y otras personas.Esto, p...
9 de febrero de 1929Sr. D. Carlos MariáteguiDirector de Labor.Casilla de Correos 2107Lima.Admirado compañero:Me entero por el Repertorio Americano de que continúa Ud. su admirable labor de Amauta en el nuevo quincenario que responde al título de L...
Buenos Aires, 28 de diciembre de 1929Muy estimado amigo Mariátegui:Me apresuro a contestar su carta del 18, que recibí ayer conjuntamente con Amauta, pero sin Variedades que seguramente me llegará hoy. Tengo idea de haberle escrito hace un par de ...
Lima, 30 de octubre de 1927Sr. Luis a. RodriguezJuliacaEstimado amigo:Me es grato comunicarle que después de un quebrantamiento de mi salud que me ha obligado a una prolongada interrupción de mi trabajo, me preparo a reorganizar "Amauta"...
Lima, 28 de setiembre de 1929CompañeroSecretario General de la Federación Gráfica del PerúLimaCompañero Secretario:Notificados por la policía de que la publicación de "Labor" queda prohibida, nos hemos dirigido al Ministerio de Gobierno ...
Lima, 16 de marzo de 1930Sr. D. Juan Marinello.La Habana.Muy estimado compañero:Ud. me excusará el retardo con que contesto su grata carta de fines de diciembre último, al saber que al habitual desequilibrio entre mi salud y mi trabajo se ha agreg...
Transcripción completa (se ha respetado la grafía del original):8 de junio de 1916Dulce amiga:Ahora soy puntual. Te escribo en la imprenta a las 11 pm. La máquina está descompuesta. Y temo que no tarde en interrumpirme Valdelomar que debía haber l...
Ciudad, 25 de junio de 1918Señor don Pedro Ruiz Bravo, director de El TiempoPte.Muy señor mío:El comportamiento un tanto reticente y otro tanto desleal de Ud. ante la agresión de que he sido objeto en las oficinas de El Tiempo, violadas y vejadas...