- PE PEAJCM JCM-F-03-4-4.1-4.1.5-083
- Item
- [1930]
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Fotografía de Sigfrido Mariátegui Chiappe, segundo hijo de José Carlos Mariátegui, en su cada de Washington Izquierda 544, Lima.
Archivo José Carlos Mariátegui
109 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Fotografía de Sigfrido Mariátegui Chiappe, segundo hijo de José Carlos Mariátegui, en su cada de Washington Izquierda 544, Lima.
Archivo José Carlos Mariátegui
Anna Chiappe con sus hijos Sandro, Sigfrido, José Carlos y Javier
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Anna Chiappe con sus cuatro hijos Sandro, Sigfrido, José Carlos y Javier en el patio de su casa de Washington Izquierda 544, Lima.
Archivo José Carlos Mariátegui
Cortejo Fúnebre delante del Club Nacional y el Teatro Colón
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Cortejo fúnebre de José Carlos Mariátegui en la Plaza San Martín delante del Club Nacional y el Teatro Colón.
Revista Variedades
Sigfrido Mariátegui Chiappe (II)
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Sigfrido Mariátegui Chiappe sentado en la mesa de su casa de Washington Izquierda 544, Lima.
Archivo José Carlos Mariátegui
Sandro, Sigfrido y José Carlos, hijos de José Carlos Mariátegui
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Fotografía de Sandro, Sigfrido y José Carlos, hijos de José Carlos Mariátegui, en su casa de Washington Izquierda 544, Lima.
Archivo José Carlos Mariátegui
Trinidad Millares con el hijo menor Javier Mariátegui
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Trinidad Millares con el hijo menor de José Carlos, Javier Mariátegui en el patio de su casa de Washington Izquierda 554, Lima.
Anna Chiappe con su hijo Javier Mariátegui
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Anna Chiappe con el menor de sus hijos Javier Mariátegui en su casa de Washington Izquierda 544, Lima.
Archivo José Carlos Mariátegui
Anna Chiappe ante la tumba de José Carlos Mariátegui
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Anna Chiappe ante la tumba de José Carlos Mariátegui, quién fue enterrado en el Cementerio Presbítero Maestro.
Archivo José Carlos Mariátegui
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Anna Chiappe en su casa de Washington Izquierda 544, Lima.
Archivo José Carlos Mariátegui
Cortejo Fúnebre de José Carlos Mariátegui entrando a Paseo Colón
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Cortejo fúnebre de José Carlos Mariátegui en la última cuadra del jirón Washington, antes del Paseo Colón.
Revista Variedades
Carta a José Malanca, 12/12/1928
Parte deFondo Sociedad Editora Amauta
Lima, 12 de diciembre de 1928
A José Malanca
E.P.M.
Querido amigo y compañero:
Antes de que Ud. se embarque, con el penúltimo abrazo, queremos darle mandato expreso de representar a Amauta y Labor en los países que Ud. visite, a comenzar por Estados Unidos, donde hasta hoy no hemos tenido sino una que otra agencia episódica.
Ud. no necesita credencial para representar a Amauta, siendo como es un espíritu tan solidario con nuestra obra; pero es preciso que una carta lo acredite para cuanto concierne a la organización de una más extensa difusión de nuestra revista.
Le encargamos particularmente encargar en Nueva York a la Librería Brentano y a alguna otra de público latino-americano la venta de la revista y sus ediciones, sobre la cual acordamos una comisión de 25%. El precio de la revista en el extranjero es de 25 centavos de dólar.
Que esta carta sea también el testimonio de la simpatía y el afecto profundos de todos sus compañeros de Amauta.
Su devotísimo amigo y camarada
José Carlos Mariátegui
José Carlos Mariátegui La Chira
Maqueta del monumento a José Carlos Mariátegui diseñado por Artemio Ocaña
Parte deFondo Sociedad Editora Amauta
Maqueta del monumento a José Carlos Mariátegui diseñado por Artemio Ocaña en la Escuela Nacional de Artes y Oficio, luego de su fallecimiento el 16 de abril de 1930.
Ocaña, Artemio
Parte deFondo Sociedad Editora Amauta
Dibujo "La Patrona" realizado por Camilo Blas y publicado en la revista Amauta en 1930.
Blas, Camilo
Carta de Gamaliel Churata (Arturo Peralta Miranda), 11/1/1929
Puno, 11 de enero de [1929]
Compañero Gerente de Minerva
Lima
Distinguido compañero: Estoy sumamente apesadumbrado por la falta de cumplimiento a mi promesa de remisión de valores. Conté con que los agentes de provincias cumplieran como yo esperaba,
Esta es la razón de mi fracaso.
Y usted tiene una muy respetable cuando afirma que a las agencias que no paguen, se les suspenderá la remisión, publicando por último sus nombres. Sé que es empresa de ideal la de ustedes (sería temerario que yo no lo supiera) y sé que debemos todos celosas colaboración a esa obra... Mas cuando la colaboración no puede ser correcta, resulta más dañina que beneficiosa. por este motivo ruego a usted suspender la remisión de todas las publicaciones de Minerva (Esta mañana he recibido un nuevo paquete de "Labor") que a mi juicio lo único bueno será garantizar suscriptores, pocos, pero que alivien de esta carga pesada de las deudas de los agentes.
En todo caso, para la publicación del nombre del suscrito en lista de deudores, le encarezco esperar hasta el último momento.
Ya digo a Mariátegui que yo pagaré y lo más pronto está deuda.
Adjuntole lista de suscriptores de Carabaya, o digo Sandia, a quienes puede usted dirigirse pidiéndoles pago adelantado de suscripción. Si yo supiera que en Puno es posible encargar esta labor a otra personas, sería yo quien se la sugiriese.
Un apretón de manos de su compañero.
Gamaliel Churata ( Arturo Peralta Miranda)
Carta de Honorio F. Delgado, 19/10/1926
Parte deFondo Sociedad Editora Amauta
Magdalena, 19 de octubre de 1926
Muy apreciado señor Mariátegui:
No puedo dejar sin expresar mi gratitud por la nota que ha publicado U. en su hermosa revista "Amauta" , relativa a la manera halagadora como el Prof. Dr. Morselli considera mi labor en el campo del Psicoanálisis.
Aprecio tanto más este gesto suyo, cuanto que ha obrado U. solo por un impulso generoso, por un bello movimiento de su espíritu, verdaderamente heteróclito entre nosotros, que al mismo tiempo que suscita mi agradecimiento, acrecienta mi simpatía hacia su personalidad.
Sinceramente suyo.
H. Delgado
Delgado, Honorio
Parte deFondo Sociedad Editora Amauta
1 dibujo "La pareja" de Camilo Blas publicado en la revista Amauta.
Blas, Camilo
Dedicatoria de Tórtola Valencia
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Lámina Fotográfica de Tórtola Valencia dedicada a José Carlos Mariátegui durante su visita a la ciudad de Lima, Perú.
Valencia, Carmen Tórtola
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Fotografía dedicada a José Carlos Mariátegui por Anna Pavlova durante su visita a la ciudad de Lima el 5 de noviembre de 1917.
Pavlova, Anna
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Fotografía dedicada a Juan Croniqueur, seudónimo de José Carlos Mariátegui, durante su visita a la ciudad de Lima, Perú.
Verbist, Felyne
Anna Chiappe junto a tres de sus hijos Sandro, Sigfrido y José Carlos
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Anna Chiappe junto a tres de sus hijos: Sandro, Sigfrido y José Carlos.
Sal y Rosas, Federico
José Carlos Mariátegui en la fiesta de la Planta de Vitarte, 1929
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
José Carlos Mariátegui en la fiesta de la Planta de Vitarte en febrero de 1929.
De izquierda a derecha: José Carlos Mariátegui, su hermano Julio César Mariátegui, Ángela Ramos, Carlos A. Velásquez; al volante, Ricardo Martínez de la Torre; en primer plano Sandro Mariátegui y Puppi Milstein.
Archivo José Carlos Mariátegui
Dedicatorias de varios autores
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Díptico realizado para la despedida de Juan Devescovi en abril de 1927.
En ella se aprecian las siguientes dedicatorias a José Carlos Mariátegui como:
Devéscovi, Juan
Se observa la correspondencia emitida por la Imprenta y Editorial Minerva con diferentes instituciones y personas que permitieron el desarrollo de la empresa durante el inicio del siglo XX.
Imprenta y Editorial Minerva
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Reúne las fotografías de José Carlos Mariátegui durante su formación como periodista bajo el seudónimo de Juan Croniqueur.
Las fotos pertenecen a los años de 1915 a 1919
Parte deFondo Sociedad Editora Amauta
Copia autenticada de la Constitución de la Sociedad Editoria Amauta con fecha 15 de setiembre de 1928, Derechos de Testimonio. Dicho testimonio da inicio a las actividades de la Sociedad para poder publicar la Revista Amauta, siendo Director José Carlos Mariátegui.
Sociedad Editora Amauta
Carta a Victoria Ferrer, 4/12/1924
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
Miraflores, 4 de diciembre de 1924
Victoria:
Recibí tu carta avisándome recibo de mi carta y cheque anteriores. Te adjunto hoy a la presente un cheque de tres libras para el Banco Italiano. Recordé mucho a Gloria el día de su cumpleaños. No pude ese día mandarle nada. Lo haré para Navidad que es la fiesta de todos los niños. Dale muchos besos a mi nombre. Dile que pienso en ella y en su porvenir.
Y con saludos para todos los tuyos recibe un recuerdo
José Carlos
José Carlos Mariátegui La Chira
Parte deFondo Sociedad Editora Amauta
Dibujo "La Endomingada" de Camilo Blas publicado en la revista Amauta.
Blas, Camilo
Carta a Ricardo Vegas García, [7,1926]
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
[Lima, julio de 1926]
Querido Vegas:
Creo que esta semana habrá que ocuparse de la nueva crisis francesa. Es el tema obligado. Pero si Ud. cree que hay que descamar un poco de política y parlamento, nos ocuparemos de las actitudes actuales del suprarrealismo. Le adjunto los retratos de los cuatro leaders. Si no, éste quedará para la semana próxima. Dígame por teléfono su parecer. ¿Recibió El Nuevo Absoluto?
Suyo afmo.
José Carlos
José Carlos Mariátegui La Chira
Carta a Ricardo Vegas García, [3/1926]
Parte deFondo José Carlos Mariátegui
[Lima, marzo de 1926]
Querido Vegas:
El tema obligado de la semana me parece la crisis francesa. Como no será posible conocer el miércoles todas sus proyecciones–– y tal vez ni siquiera su conclusión–– escribiré un artículo sobre Briand cuya carrera política llega a su más decisiva estación. Yo creo que a la última.–– Para la semana próxima, la nueva literatura rusa. He leído cosas muy buenas de Babel, Ehrenburg, etc. Y tengo varias fotografías de una revista italiana.
Le adjunto un artículo de Antenor Orrego sobre La Escena Contemporánea. Si le es posible, publíquelo en Variedades. Si no, consígame su publicación en La Crónica. No me interesa ––Ud me conoce–– como reclame personal, sino del libro que aún resta, en gruesa cantidad, en los depósitos de mi hermano.
Reclamo una nota bibliográfica de Ud para “Libros y Revistas”.
Y en espera de su visita lo abrazo cordialmente
José Carlos
José Carlos Mariátegui La Chira
La sub-serie presenta las listas de las personas suscritas a la Editorial Minerva.
Las listas fueron hechas por Julio César y José Carlos Mariátegui.
Imprenta y Editorial Minerva
[Factura por la compra de Máquina Tipográfica Export 6]
Factura por la compra de Máquina Tipográfica con entintado cilíndrico "Export 6" (Placa Nº 9836) por el monto de 49, 368.00 (expresado en liras).
A nombre de: Julio César Mariátegui
Fecha: 12 de marzo de 1925
Valor del Seguro: 15400 (expresado en liras)
Nebiolo & Comp. - Torino (Fonderia di Caratteri e Fabbrica di Macchine)
[Boleta a favor de Nebiolo & C. Torino]
Boleta a favor de Nebiolo & C. Torino por concepto de pago de la totalidad de los productos adquiridos por la Imprenta y Editorial Minerva: Export 6, Guillotina, Gastos de Transporte, Intereses, Letras.
Monto total (expresado en liras): 70646.75.
Nebiolo & Comp. - Torino (Fonderia di Caratteri e Fabbrica di Macchine)
[Boleta a favor de Nebiolo & C. Torino por Gastos de Transporte]
Boleta a favor de Nebiolo & C. Torino por concepto de pago de Transporte y consulares por un monto total de 9341.25 liras (Nueve mil trescientos cuarenta y uno liras y 25 centavos)
Fecha: 30 de marzo de 1925.
Nebiolo & Comp. - Torino (Fonderia di Caratteri e Fabbrica di Macchine)
[Factura por la compra de Maquina Guillotina L2]
Factura por la compra de Guillotina L 2 (Placa Nº 11266) por el monto de 11,000 (expresado en liras).
A nombre de: Julio César Mariátegui
Fecha: 12 de marzo de 1925
Valor del Seguro: 15400 (expresado en liras)
Nebiolo & Comp. - Torino (Fonderia di Caratteri e Fabbrica di Macchine)
[Recibo por Servicio de Suscripción de Enrique Villena]
Cargo de recibo de pago por servicio de suscripción de Enrique Villena por el monto de S/.2.50 (dos soles, cincuenta céntimos), por concepto de venta del libro "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana".
Fecha: noviembre de 1928
Imprenta y Editorial Minerva
[Recibo por Servicio de Suscripción de Jorge Valdizán]
Cargo de recibo de pago por servicio de suscripción de Jorge Valdizán por el monto de S/.2.50 (dos soles, cincuenta céntimos), por concepto de venta del libro "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana".
Fecha: noviembre
Imprenta y Editorial Minerva
[Recibo por Servicio de Suscripción de Emiliano Traverso]
Cargo de recibo de pago por servicio de suscripción de Emiliano Traverso por el monto de S/.2.50 (dos soles, cincuenta céntimos), por concepto de venta del libro "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana".
Imprenta y Editorial Minerva
[Recibo por Servicio de Suscripción de Alberto Ulloa]
Cargo de recibo de pago por servicio de suscripción de Alberto Ulloa por el monto de S/.2.50 (dos soles, cincuenta céntimos), por concepto de venta del libro "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana".
Fecha: noviembre
Imprenta y Editorial Minerva
[Recibo por Servicio de Suscripción de José M. Vallenas]
Cargo de recibo de pago por servicio de suscripción de José M. Vallenas por el monto de S/.2.50 (dos soles, cincuenta céntimos), por concepto de venta del libro "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana".
Fecha: noviembre de 1928
Imprenta y Editorial Minerva
[Recibo por Servicio de Suscripción de Dr. Luis Pesce
Cargo de recibo de pago por servicio de suscripción de Dr. Luis Pesce por el monto de S/.2.50 (dos soles, cincuenta céntimos), por concepto de venta del libro "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana".
Imprenta y Editorial Minerva
[Recibo por Servicio de Suscripción de Aniceto Ríos]
Cargo de recibo de pago por servicio de suscripción de Aniceto Ríos por el monto de S/.2.50 (dos soles, cincuenta céntimos), por concepto de venta del libro "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana".
Imprenta y Editorial Minerva
[Recibo por Servicio de Suscripción de María Matilde Rodó]
Cargo de recibo de pago por servicio de suscripción de María Matilde Rodó por el monto de S/.2.50 (dos soles, cincuenta céntimos), por concepto de venta del libro "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana".
Fecha: noviembre.
Imprenta y Editorial Minerva
[Recibo por Servicio de Suscripción de Enrique Mogrovejo]
Cargo de recibo de pago por servicio de suscripción de Enrique Mogrovejo por el monto de S/.2.50 (dos soles, cincuenta céntimos), por concepto de venta del libro "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana"
Fecha: Noviembre de 1928.
Imprenta y Editorial Minerva
[Recibo por Servicio de Suscripción de A. Medelino]
Cargo de recibo de pago por servicio de suscripción de A. Medelino por el monto de S/.2.50 (dos soles, cincuenta céntimos), por concepto de venta del libro "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana"
Imprenta y Editorial Minerva
[Recibo por Servicio de Suscripción de L. Galván]
Cargo de recibo de pago por servicio de suscripción de L. Galván por el monto de S/.2.50 (dos soles, cincuenta céntimos), por concepto de venta del libro "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana"
Fecha: Noviembre de 1928.
Imprenta y Editorial Minerva
[Recibo por Servicio de Suscripción de José M. Luján]
Cargo de recibo de pago por servicio de suscripción de José M. Luján por el monto de S/.2.50 (dos soles, cincuenta céntimos), por concepto de venta del libro "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana"
Fecha: Noviembre de 1928.
Imprenta y Editorial Minerva
[Recibo por Servicio de Suscripción de Francisco Sabroso]
Cargo de recibo de pago por servicio de suscripción de Francisco Sabroso por el monto de S/.2.50 (dos soles, cincuenta céntimos), por concepto de venta del libro "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana"
Fecha: Noviembre de 1928.
Imprenta y Editorial Minerva
[Recibo por Servicio de Suscripción de L. Muñoz]
Cargo de recibo de pago por servicio de suscripción de L. Muñoz por el monto de S/.2.50 (dos soles, cincuenta céntimos), por concepto de venta del libro "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana"
Fecha: Noviembre de 1928.
Imprenta y Editorial Minerva
[Recibo por Servicio de Suscripción de F. N. Estefan]
Cargo de recibo de pago por servicio de suscripción de F. N. Estefan por el monto de S/.2.50 (dos soles, cincuenta céntimos), por concepto de venta del libro "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana"
Fecha: Noviembre de 1928.
Imprenta y Editorial Minerva
[Recibo por Servicio de Suscripción de José Gálvez]
Cargo de recibo de pago por servicio de suscripción de José Gálvez por el monto de S/.2.50 (dos soles, cincuenta céntimos), por concepto de venta del libro "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana"
Fecha: Noviembre de 1928.
Imprenta y Editorial Minerva