Junín

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Junín

Término General Perú

Junín

Términos equivalentes

Junín

Términos asociados

Junín

3 Descripción archivística results for Junín

Poema de Julian Petrovick, [1927]

Poema enviado por Julián Petrovich para el Concurso Poético de Vanguardia de 1927.

Transcripción:

POEMA

Ya está grabada la cara del mundo
por las manos aceradas del obrero,
la humanidad se cierne en todas
las almas proletarias.

Los alambres se han tendido desde Rusia
atravesando por los sentidos.
LENIN - Cerebro de la acción,
desde la China a México i el Perú los
brazos jubilosos apretarán las latitudes.
Bravo camaradas! Aquí estamos riéndonos
de alegría como los árboles al amanecer,
nuevos, con la novedad roja de nuestro
entusiasmo al ver que 600.000.000
revolucionarios desparraman la semilla
de un árbol donde se ahorcara la injusticia
burguesa.

No importa
la misma cruz de Cristo
servirá para los Hombres que digan su palabra,
así el árbol que presta su sombra al hombre
es derribado por el mismo.

Árbol - Puño abierto
lanzador de VOLUNTAD
Los obreros por primera vez restregamos
nuestra cobardía en este siglo.
Amanecida la REVOLUCIÓN
el brote que defiende la miseria
hará reír al dolor - este compañero que nos
da el encuentro en cada esquina,
no nos acordemos - bebamos un poco de cielo
ya que es lo único que poseemos para
cantar al árbol otra mejor canción que la
de los pájaros.

Julián Petrovick

Huancayo-Perú

Petrovick, Julián

Carta de Clodoaldo Alberto Espinoza Bravo, 24/1/1930

Jauja, 24 de enero de 1930
A
José Carlos Mariátegui
Lima
Mi gran a.i.c:
Su carta, de fecha 14, del corriente, acaba de entregármela el c. Monge. Por su contenido veo que no ha recibido mi última. Tan luego fue en mis manos la copia de la carta que dirigía U. a un c. en Europa, la hice conocer a los que debían de conocerla. Ahora se halla en poder, desde hace algunas semanas, del a. A. Solis. Sin tardanza acúsele recibo. Me sorprende que no haya llegado a su destino.
Me ha tenido y me tiene esperando anhelosamente la carta contestación , sobre la que recibiera y sobre la que me alude Ud. con interesantes opiniones. Espero lo más pronto pueda escribirme sobre los puntos, materia de mi consulta.
Con un cariñoso fraternal abrazo, suyo.
C. Alberto Espinoza Bravo

Espinoza Bravo, Clodoaldo Alberto

Carta de Abelardo Solís, 5/2/1930

Jauja, 5 de febrero de 1930
Sr. Dn. José Carlos Mariátegui.
Lima.
Mi querido compañero:
He tenido oportunamente en mis manos su carta última, traída por Monge. Me alegra saber que está usted bien de salud.
Aquí llegamos a conocer lo ocurrido con usted, cuando allanó la policía su domicilio. Estoy enterado de toda la villanía que significó ese acto. Y lo felicito por que cesando ese atropello, se le haya restituido consideración y respeto. Eso esperábamos.
Navarro y Arroyo, le enterarán de nuestras conversaciones. El viaje de ellos a Lima, me releva mucho de extenderme.
Con Navarro le envío un artículo para Amauta, sobre la cuestión del quechua que algunos tahuantinsuyólogos están tratando hasta en las esferas oficiales.
Pienso y deseo estar en la ciudad las copias de las que salieron n Lima muy pronto. Ya tendré, pues, ocasión de verlo y hablar largamente con usted.
Deseándole buena salud me es grato despedirme hasta pronto con un apretón de manos.
Suyo afmo.
Abelardo Solís

Solís, Abelardo