Venta de Libros

Taxonomía

Código

08.16.00

Nota(s) sobre el alcance

  • INDUSTRIA DE LAS COMUNICACIONES

Nota(s) sobre el origen

  • OECD Macrothesaurus

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Venta de Libros

Término General Comercialización

Venta de Libros

Términos equivalentes

Venta de Libros

Términos asociados

Venta de Libros

74 Descripción archivística results for Venta de Libros

74 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Carta de Francisco Ninaquispe Campos, 2/9/1930

Shorey, 2 de setiembre de 1930
Sr. Ricardo Martínez de la Torre
Lima
De mi mayor aprecio:
Por motivos de salud me he privado durante algún tiempo de hacer mis acostumbradas y puntuales remesas le anticipo que en próximo correo, le haré una remesa de S/. 60.00
Debo manifestarle que su último envío he recibido conforme según Factura #192, extrañándome solamente que la revista haya mandado solamente 60; al tiempo de darme cuenta de esto, inmediatamente le hice un telegrama solicitando 40más. Pues yo por mi parte no omito esfuerzo alguno en la propaganda, y con esta finalidad he hecho un contrato con el propietario del "Cine Shorey", para la propaganda de la revista en este espectáculo asó como de "7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana". En los intermedios se hacen las sgtes. proyecciones: "Lea Ud. 7 ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana de José Carlos Mariátegui", Amauta. La mejor revista cultural de Indoamérica. La única publicación honrada del Perú, y para confirmar adjunto el comprobante.
En existencia del #30 tengo 23 y del 31 serán cobradas las 110.
Importante: He de insistir nuevamente respecto al inmediato envío de los obsequios para los que han contribuido a la "Quincena Pro-Amauta". El hecho de no haberse publicado los nombres en el último número, hacen sospechar que tal vez yo me he adueñado del dinero rogado. Espero pues, cumpla con lo ofrecido.
En cuanto a la publicación de "Labor" me parece de suma necesidad, reanudase su publicación lo más pronto posible.
Referente a los libros de ciencias y a su contrato con una librería de Lima, ampliando así los servicios de la Oficina de Libro, me parece que no se ha llevado a cabo, juzgo difícil e imposible que no existan los libros de mecánica que pidiera en carta anterior.
Pedido - Remito un ejemplar "La Ley como el cuchillo de Viamonte"
100 tarjetas opalina de hilo Francisco Rubiños C.
100 tarjetas opalina de hilo C. Acosta M.
el tipo igual a las anteriores
1 ejemplar "El Amauta Atusparia"
Felicitándolos por la caída del "honorable rufián", me suscribo atto S. y sus amigos
Francisco Ninaquispe Campos.

Ninaquispe Campos, Francisco

Carta de Guillermo Pezo Ramírez, 26/8/1930

Iquitos, 26 de agosto de 1930
Sr. Ricardo Martínez de la Torre
Gerente de la Revista "amauta"
Lima
Muy señor mío:
Tengo en mi poder su atta. de 9 de julio pasado, así como su factura #484.
El saldo que debo de S/. 73.33 mas S/. 4.50 del 30 de Amauta, resulta de los siguiente:
Existencia: S/.64.58
Remesas de Dbre. 1929 al #30 de "Amauta" : S/.32.00
Total: S/. 87.58
Al respecto debo hacer la siguiente aclaración: por carta de Ud. de Dbre. 1928, las existencias que tenía me autorizaba descontar de mi deuda total, para ser devueltas si así me ordenaba, indicación que no he recibido, no obstante conocer Ud. la liquidación que le pasé, y que ha sido aprobado. En el #29 de "Amauta" se pide a los agentes, la devolución de las existencias que tuvieran, devolución que no lo he hecho por esperar es estado de mi cuenta y tener solicitaciones de números atrasados, que vendido algunos, valor que me acreditará a dicha partida, según la indicación que haré más abajo. Sobre el resto de existencias, desearía saber si le debo devolver o tenerlos en mi poder para ir saliendo poco a poco.
Sobre las nuevas remeses, de Dbre de 1929 hasta el #30 de "Amauta", que en total asciende a S/.23.00 espero que no me cancelara con el giro que remito en la fecha por valor de S/.20.00 y su comisión de 75 ctvs. Total S/.2075. Esta suma y el abono de S.10.75 de lo de Julio hacen S/. 31.50 que abonado a S/.23.00 queda un resto de S.8.50 para el abono de las existencias, quedando el importe de estas reducido a S/.56.08.
Desean todos los que conocen la revista que continue sus ediciones.
En espera de conocer sus nuevas órdenes, se suscribe
atta. S.S
Guillermo Pezo Ramírez

Pezo Ramírez, Guillermo

Carta de J. I. Burbano R., 21/8/1930

Paita, el 21 de agosto de 1930
Señor Director - Gerente de Amauta
Lima
Muy señor mío:
Tengo a honra contarme entre los amigos de Amauta y deseando, en calidad de tal, cooperar de alguna manera a su
sostenimiento, he formulado un pedido de algunos de los libros que distribuye esa Empresa, remitiéndole adjunta a la presente
su valor aproximado en cheque # 00415, librado a favor del suscrito por el Banco Central del Ecuador a cargo del Anglo South
American Bank Ltd. de esa, por la suma de Diez, 63/00 soles peruanos de oro, que ha endosado a la orden de Ud. (Inc. 2 ctvs. timbres)
El detalle del pedido es el siguiente:

  • 1 ejemplar de 7 ensayos de interpretación de la Realidad Peruana - Mariátegui
  • 1 ejemplar de El pueblo de dios - César Falcón
  • 1 ejemplar de El partido bolchevique en acción - Lenin
  • 1 ejemplar de El estado y la revolución - Lenin
  • 1 ejemplar de La derrota - Fadeiev
    Oportunamente renovaré también mi suscripción a la Revista.
    De Ud. atto. y S.
    J. I. Burbano R.

Burbano R., J. I.

Carta de la Agencia General de Publicaciones, 19/8/1930

San Salvador, 19 de agosto de 1930
Sociedad Editora Amauta
Apartado 2107 - Lima
Muy señores nuestros:
Va la presente para comunicarles por segunda vez, que de su revista "Amauta" necesitamos por ahora solamente cinco ejemplares en vez de la cantidad mayor que nos están despachando.
Sin más por el momento, quedamos sus attos. y ss. ss
Agencia General de Publicaiones
San Salvador

Agencia General de Publicaciones

Carta de Máximo Pecho, 13/8/1930

Jauja, 13 de agosto de 1930
Señor
Adm. de Amauta
Lima
Muy señor mío:
Tengo el agrado de acompañar a la pte. una O. de pago cgo Sr. B. C. Chávez por por S/.49.49. de cuya cantidad se servirá Ud creditarle S/. 30. al Sr. Glicenio Núñez y el resto de S/.19.49 de creditarme en cuenta.
Pedido - estimaré me remitan lo sgte:
Asimismo solicita que le remitan:

  • 5 ejemplares de Tempestad de los Andes - Valcárcel
  • 3 ejemplares de Siete Ensayos - Mariátegui
  • 5 ejemplares de El Amante Atusparia - E. Reyna
  • 1 ejemplar de Anarquismo y Socialismo
  • 1 ejemplar de Pedagogía Proletaria
    Oportunamente recibí 20 ejem de Amauta no. 20
    De Uds. muy atte
    Máximo Pecho

Pecho, Máximo

Carta de G. Antonio Bautista, 8/8/1930

Muquiyayuo, 8 de agosto de 1930
Sociedad Editora Amauta
Lima:
Anheloso de leer nuestra revista el "Amauta" solicito suscripción, y ruego se digne decirme si podrían enviarme todos los números correspondientes al presente año, a la vuelta de la respuesta enviaré la suscripción anual que es solo 4.xx
Además deseo saber si podrían suministrar de algunos dramas socialistas, análogos a la revolución francesa, etc. y otras revistas; en espera de la cotización de precios ofrezco mi más reconocida consideración.
Suyo de Uds. su atto. S.S
G. Antonio Bautista
Jauja Muquiyauyo
Jirón Porvenir #20

Bautista, G. Antonio

Carta de Helena Delgado, 13/7/1930

Cotabamba, 13 de julio de 1930
Sr. Ricardo Martínez de la Torre
Amauta
Lima
Mui señor mío;
Su última de 2 de mayo del presente año estuvo en nuestro poder, a la que tenemos el agrado de dar respuesta, manifestándole que por cuenta de nuestros abonos por suscriciones, Factura No. 469 de 25 abril pasado por S/32.60, le enviará el señor Aurelio Báez, Huancavelina, la cantidad de S/25.00. Si oportunamente no lo hiciera, agradeceré a usted dirigirse al referido señor solicitando el pronto envío de la cantidad mencionada.
Nosotros le hemos escrito todavía en correos pasados, y en vez de enviarnos aquí el dinero le contestamos de que
lo hiciera a Amauta, por cuenta nuestra.
Volvemos suplicar a usted se sirva reservarnos 25 ejemplares de "El amauta Atusparia"; cuyo importe le agradeceremos nos avise.
Ahora le suplicamos de que nos lo reserve también el Clisé de Manuel González Prada del no. 16 de julio 1928, de Amauta, avisándonos igual el precio.
Participando a usted recién nuestra sentida condolencia por la sensible desaparición del Director de "Amauta", cuya muerte hace falta
al país, puesto que él era el destacado expositor del Marxismo en el Perú, nos repetimos de usted esperando su favorable:
Helena Delgado
Bibliotecaria

Delgado, Helena

Carta de Juan Marinello, 12/7/1930

La Habana, 12 de julio de 1930
Sr. Ricardo Martínez de la torre
Editorial Amauta
Lima
Muy estimado compañero
En contestación a su atta carta del seis de junio en que solicitan ustedes nota de los libros y revistas enviados a ustedes así como precios y condiciones en que se los entregamos para la venta, tenemos el gusto de reproducir lo que en carta de enero 22 del presente año consignamos:
5 ejem. Gongora-Ichaso - $0.50 c/u, 2,50
5 ejem. El Documento-S, Solís- $0.50 c/u, 2,50
5 ejem. Model-Imagen-S, Solís- $0.50 c/u, 2,50
5 ejem. Indagación - Mañach - $0.50 c/u, 2,50
5 ejem. Juventud. Marinello - $0.50 c/u, 2,50
5 ejem. El renuevo. Montenegro - $1.00 c/u, 5.00
Descuento: 4.30
Total: 13.20
De estos libros deben ustedes liquidarnos los que hayan vendido al precio y con el tanto por cuento indicados. En cuanto a los ejemplares vendidos de "1930" resulta de nuestros datos que desde enero del presente año vienen enviándose a ustedes diez ejemplares de cada tirada mensual, los que deben ser puestos a la venta por ustedes con igual descuento (25%) que los libros. De igual modo que hemos vendido nosotros con Amauta, deben ustedes utilizar en propaganda los ejemplares no vendidos en cada remesas y girar el importe de los vendidos
Muy atentamente de ustedes
Juna Marinello

Marinello, Juan

Carta de Francisco Ninaquispe Campos, 8/7/1930

Shorey, 8 de julio de 1930
Sr. Ricardo Martínez de la Torre
Lima
Ha sido en mi poder su atta. de 23 del ppdo, así como sus últimos despacho. Por ciertos disgustos habidos entre el suscrito y el cajero de esta empresa, un alemán déspota, no le remito ningún giro, pues tengo que solicitar a Trujillo y no consigo persona de confianza.
Yo hago todo lo posible para colocar totalmente las existencias.
Remito: 1 ejemplar Pedagogía Proletaria
Remito inmediatamente la lista de existencia de libro de la "Editorial Amauta" y el recargo por la pasta de tela, pues, el Unión Shorey, quiere tomar libros de esta editorial, todos empastados en tela (ediciones populares) para formar su biblioteca.
Remita 100 tarjetas opalina de hilo. Francisco Ninaquispe C.
100 tarjetas opalina de hijo: Teclo E. Mendoza M.
100 tarjetas opalina de Alfredo V. Tarazona V.
En espera de sus órdenes que serán debidamente atendidas, me suscribo atto y S.S
Francisco Ninaquispe C

El modelo de letra es de la que va adjunto, la que se servirá remitírmela meramente.
Vale

Ninaquispe Campos, Francisco

Carta de Isaac Batallanos H., 18/5/1930

Abancay, 18 de mayo de 1930
Señor Ricardo Martínez de la Torre
Lima
Muy distinguido señor y amigo:
Recibido el número 29 de Amauta 10 ejemplares, se ha vendido, cuyo importe es como sigue:
10 ejemplares de Amauta, a sesenta centavos, c/u = S. 6.00
Comisión del 25% = S. 1.50
Certificado de la carta: S. 0.30
Certificación de Amauta no vendido, devuelto: S. 0.60
Total: 3.60
La devolución de los impresos lo hago consecuente al aviso para Agentes en el último número, suplicándole a U. se sirva tomar debida de esta devolución para evitarme de cargos.
Los devueltos son:
Teoría del crecimiento miseria: 3 ejemplares
Amauta 27: 4 ejemplares
Amauta 23: 4 ejemplares
Amauta 22: 4 ejemplares
Amauta 21: 5 ejemplares
En espera de su estimable respuesta, su atento amigo y S.S
Isaac Batallanos H.

Batallanos H., Isaac

Tarjeta de Samuel Ramírez Castilla, 2/1930

Cuzco, último día de febrero de 1930
Mi siempre recordado don José Carlos:
Que estas lineas lo encuentren bien, son mis deseos. Sus cartas llegaron oportunamente sin me haya sido posible responderle hasta ahora. Entregué a Casiano su carta i me reclamó unos formularios q' no he recibido. El sobre cerrado para Odar se lo devolveré porque no he podido dar con él: no lo conocen ni Rado ni Valcarcel i otros muchachos con quienes ha debido estar.
El poema que le adjunto ya usted sabe que no tiene otro objeto que el de publicarse en Amauta. ¿Los renglones subrayados? Simplemente una letra o tipo mas grande que el designado al resto. Que no lleven raya.
Calculando que esta tarjeta llegue a sus manos, le haré un giro por el banco italiano para que me mande usted Redescubrimietno de América i Nuestra América de W. Frank en castellano. Le ruego tambien indicar los precios de diario de viaje de un filósofo, el mundo que nace i Europa. Si usted tiene a bien me manda todos esos libros indicándome, inclusive el porte, cuánto debo girarle por el banco indicado. O si los precios vienen antes, mejor. Tambien puedo ser su agente por los libros indicados, pues facil sería vender esos volumenes que aquí mucha gente anhela leer i no hay en ninguna librería.
Está bien lo que usted dice de estéfano.
Preparo el libro: "Por la unidad de los pueblos de América". Quiero que sea un libro de poco filosófico i de observación personal. Pues la palabrería está bien para discursos políticos. Lo que desde ahora me angustia un poco, es el gasto que demandaría imprimirlo.
Saludos a los amigos de que de mí pregunten o usted i familia reciban mis recuerdos.
Samuel

Ramírez Castilla, Samuel

Carta de la Revista Literaria Novelas y Cuentos, 20/12/1929

Madrid, 20 de diciembre de 1929

Sr. Corresponsal
Muy Sr. nuestro:
Por finalizar con el presente mes el 2 semestre de "Novelas y Cuentos", tenemos ya en preparación las tapas correspondientes al mismo y, como su tirada ha de ser limitada, le rogamos que, lo antes que le sea posible, se sirva Ud. llenar y devolvernos la tarjeta de pedido que acompaña al presente.
El precio de venta será el mismo que el de las del primer semestre, de 1.-- pta. para el público y 0.80 para nuestros corresponsales.
Le advertimos que los pedidos han de ser hechos en forme y sin derecho a devolución porque, el precio señalado de facturación, es precisamente el de costo.
Hemos fijado estas condiciones por entender que el precio de las tapas debía estar en consonancia con el de nuestra publicación y para que además nos permitiese ponerlas al alcance del más modesto de nuestros numerosos coleccionistas.
Esperamos que no han de ser obstáculo para que Ud. nos pase un pedido prudencial de tapas que le permita atender a la gran demanda que ha de tener de sus clientes.
Aprovechamos esta oportunidad para saludarle atentamente y reiterarnos sutos affmos. y ss. ss.
q.e.s.m.
"Novelas y Cuentos"

Revista Literaria Novelas y Cuentos

Carta de Juan María Merino Vigil, 7/3/1928

Piura, 7 de Marzo de 1928
Señor José Carlos Mariátegui
Lima
Mi querido compañero y amigos
No le he podido escribir por muchos motivos; ahora lo hago con mucho gusto. Adjunto va un giro contra el Royal Bank of Canada y a su orden por cien soles que usted se servirá mandar cobrar y pagar con ello mis dos acciones de Amauta.
He recibido todo lo que usted ha tenido la fineza de enviarme. Muchas gracias. En Ayabaca no hay seres pensantes y apenas si leen los periódicos locales. Amauta es una locura, ni siquiera les parece chistoso. He regalado algunos de los números de Amauta aunque sin esperanza alguna. Aquí en Piura si tiene a una gran acogida . He hablado con muchas personas y es muy elogiada Amauta. Aquí ven con mucha simpatía la campaña contra Estados Unidos y por este solo lado tienen las gentes alguna sensibilidad.
Muy bien su artículo sobre Gonzales Prada; me parece que esta vez se ha expresado con mas justeza que la tarde que sobre él discutimos en su casa. Yo quiero escribir sobre él pero me hacen falta sus libros le ruego hacerlos buscar en Lima y decirme cuanto valen todos para enviarle su valor a fin de que usted me haga el favor de mandármelos.
Le envió colaboración para Amauta muy pronto le enviaré artículos.
Le ruego saludar muy atentamente a su respetable familia para usted un abrazo de su amigo.
Juan M. Merino Vigil

Merino Vigil, Juan María

Carta de Enrique Bustamante y Ballivián, 29/1/1927

Montevideo, 29 de enero de 1927
Mi querido Mariátegui:
Tiempo hace que no tengo noticias directas suyas lo que bien me explico por sus labores recargadas con Amauta. Recibí los últimos números. De La Cruz del Sur me dicen que sólo han recibido el tercero. Hay que ser exactos con los canjes. Oribe me dice lo mismo, que sólo recibió el N° 3. —Yo recibí El Nuevo Absoluto que me mandó Veguitas. Lo han buscado en las librerías algunos amigos y no ha llegado. Su Escena aquí se ha leído y se ha vendido y ha hecho buena labor para los otros libros. Es necesario que vengan. Inútil es decir que estoy aquí para todo lo que quiera hasta fines de abril, salvo mejor acuerdo de las cosas. La Ibarbourou me dio unos inéditos que iba a repartir entre usted y Veguitas, pero me acaba de mandar decir que los ha corregido y que me espere la nueva copia. Son de una forma que acusa evolución hacia lo moderno. Irán por el próximo correo. He escrito a Roberto A. Ortelli que le mande algunos ejemplares de mis Anti-Poemas a Minerva para que ustedes se encarguen de la venta. Ese contacto puede aprovecharse para que ustedes entren en relación con la editorial Inca que da muchas cosas nuevas e interesantes argentinas que no llegan a Lima. En correo pasado le mandé mi libro, y en el mismo paquete un ejemplar para Bazán, que le pido haga llegar a sus manos.
Perdone esta carta telegráfica e incoherente y reciba el afectuoso saludo de su amigo,
Bustamante

Carta de Angeles Hermanos, 28/8/1926

Huaraz, 28 de agosto de 1926
Sr. Gerente de la Editorial Minerva
Lima
Muy señor nuestro
Con fecha 27 hemos recibido la muy apreciable comunicación de Ud. su fecha 22 de junio ppdo, de la cual hemos tomado nota de su contenido.
Con mucho mas anterioridad a la citada de Ud. recibimos por la sección certificados un paquete conteniendo 16 ejemplares del nuevo volumen "El nuevo absoluto" del Dr. Mariano Iberico Rodríguez, igualmente la revista bibliográfica "Libros y Revistas".
Por correo próximo mandaremos a Ud. la liquidación y el valor dela venta de los ejemplares que se han vendido en esta plaza y entre tanto aprovechamos para reiterar una vez más nuestros servicios en esta región y superioridad como siempre.
De Ud. Muy afimmos amigos i SS.SS

Angeles Hermanos

Tarjeta de César Atahualpa Rodríguez, 7/5/1926

Arequipa, 7 de mayo de 1926
César A. Rodríguez, saluda muy afectuosamente a su distinguido amigo José Carlos Mariátegui y le suplica se sirva darle aviso si ha recibido el valor de 16 ejemplares de La Escena Contemporánea, girado en una letra a cargo del Banco Italiano. Como ya hacen muchos días de la remisión del mencionado giro, temo se haya perdido, cuando no reciba noticia alguna sobre el particular. Tenga U. la bondad de escribir a vuelta de correo, para hacer el reclamo necesario.

Rodríguez, César A.

Carta de Enrique Bustamante y Ballivian, 6/1926

Río de Janeiro, junio de 1926
Mi querido Mariátegui:
Por Vegas de quien acabo de recibir una carta sé que usted me ha escrito dos. Sólo he recibido una y tengo curiosidad de saber lo que diría la segunda.
He esperado hasta ahora el envío de sus libros. Mande usted quince dirigidos a mí por paquete certificado a Librería Española 13 de Maio, 13, o a la Legación. Viniendo certificado y no siendo carta llega de todas maneras. Creo que eso se puede vender y yo procuraré mandarle lo más pronto su valor. Después podemos estudiar si es posible ampliar la cosa para San Pablo y otras ciudades del Brasil. En San Pablo el movimiento de vanguardia es mucho más intenso que en Río.
He dado su dirección a varios autores que han publicado libros últimamente, para que se vaya usted enterando de literatura brasilera y poniéndose en contacto con la gente de aquí. Como sólo tenía un ejemplar de su libro no me ha sido fácil hacer propaganda. Hay entregado ya un artículo sobre él y espero que salga para mandárselo.
Qué hay de nuevas obras. Aquí acaba de salir una novela, El Extranjero, que por lo que tiene de brasilera y de americana, de vida de emigrante y de vida nuestra en todos sus aspectos, es la obra en prosa moderna más interesante del Brasil. Le he escrito al autor que es de San Pablo y creo que se la debe de haber mandado. Creo que quizás podría ser un éxito.
Con ésta le mando unas cuantas líneas y un recorte para Bazán cuyo libro es el primero de los que he traído que ha sido comentado. Hay una completa crisis de revistas y de libertad de expresión —censura, estado de sitio y toda la pereza que con estas cosas se relaciona. Nadie pues tiene entusiasmo. Y la vida y el trabajo son aquí tan duros y está tan mal remunerado, que es un heroísmo escribir para lo que no da una inmediata retribución.
Mil saludos a los amigos y los más afectuosos para usted de
Enrique Bustamante y Ballivián

Bustamante y Ballivián, Enrique

Carta de Joaquín García Monge, 26/1/1926

[Transcripción literal]
27 de enero de 1926
Señor don José Carlos Mariátegui
Lima
Mi querido amigo:
Hace tiempo estoy por escribirle. Ud. me inspira las mayores simpatías y deseo cultivarlas. A medida que lo leo más, lo estimo más por su ideario y por la manera elegante con que lo expone. Ya tengo leído su libro La Escena Contemporánea. En manos del señor Lecaros puse el otro ejemplar. Lecaros tardó en buscarme, pero ya nos hemos visto y nos tratamos. Hay en Lecaros cierta dulzura que lo hace muy agradable. Desde luego, le acepto la agencia de las ediciones Minerva. Al hacer los envíos, calcúlenlos en oro americano. Su idea de intercambiar sus ediciones con las mías me parece bien. Voy a mandarle lista de lo que hay y Ud. escoge. Disponga desde luego, para la venta, de los Repertorios que quiera. Se los pondría en ésa a $ 0.10 el ejemplar. Ordene no más, estoy listo a servirle.
De La Edad de Oro puedo mandarle los ejemplares que quíera a razón de $ 0.25 cada uno.
Recibo sus recortes, que se reproducen en el Repertorio. Ya tiene Ud. un grupo selecto que lo lee con gusto. Mándeme más cosas suyas y de otros que Ud. estime en ese gran país. Mándeme recortes de prensa peruana. Y sobre todo, que me llegue esa revista de que me habla.
Créame suyo muy amigo
J. García Monge
Recuerdos y simpatía para el Sr. Villavicencio (manuscrito).

García Monge, Joaquín

Carta de José Vivas Sena, 14/1/1926

Cajamarca, 14 de enero de 1926
Señor Gerente de la Editorial Minerva
Lima
Muy señor nuestros
Nos es muy grato dar respuesta a su estimada de 16 de diciembre último, en la que nos manifiesta su deseo de darnos la representación de esa casa editorial en este departamento. La encomienda con los 16 ejemplares de "La Escena Contemporánea" la hemos recibido conforme.
Basta que se haya interesado el Dr. Ibérico Rodríguez, aceptamos gustosos la representación y haremos todo lo posible para colocar todos los ejemplares que nos han remitido, pero debemos hacer algunas salvedades.
El público lector en la localidad es muy escaso y no sería extraño que, a pesar de todos nuestros esfuerzos, nos quedáramos con algunos ejemplares en tal caso, les agradeceremos aceptar la devolución por cuenta de Uds.
El descuento que nos ofrecen es reducido ya que los gastos de franqueo, que son relativamente fuertes, corren por cuenta del agente. En el caso presente, cada ejemplar ha pagado 15 ctvs . (La encomienda con 16 ejemplares ha pagado S. 2.50 ), de manera que los 45 ctvs. del descuento quedarían reducidos a 30. Si pudiera pues esa casa mejorarnos las condiciones le quedaríamos muy agradecidos.
Sin otro particular por el momento y deseando obtener éxito completo en la colocación de sus obras, quedamos de Ud. muy
attos. y S.S
José Vivas Sena

Vivas Sena, José

Carta de Enrique Bustamante y Ballivián, 4/12/1925

Diciembre 4 de 1925
Mi querido Mariátegui:
En Arequipa y en esta he podido ocuparme algo de su empresa. En esa después de hablar con Albareda y con Rodríguez, saco como consecuencia que lo mejor es que se dirija usted al primero a quien se debe mandar los ejemplares Albareda cree que se pueden colocar diez y Rodríguez algo más. A manera de ensayo puede usted enviar veinte a Rodríguez, quien me ha prometido hacer propaganda personal y colocar los ejemplares. La otra librería ha seguido el camino de tantas, la quiebra.
En La Paz he hablado con Gustavo Adolfo Otero, uno de los más prestigiosas escritores y periodistas bolivianos, persona muy amiga mía, seria y solvente, casado con una hermana de Alcides Arguedas. Otero está pronto ha encargarse tanto de la colocación de los libros, como de su propaganda. Cree que se pueden colocar cincuenta en todo Bolivia y él hará el reparto y se entenderían únicamente con él. De hecho puede usted hacer que le envíen los cincuenta ejemplares de "La Escena Contemporánea" y de los que vengan. El los recibiría en consignación con el descuento que ustedes hicieran 25 o 30 %, o enviaría en las condiciones de reciprocidad de descuento libros bolivianos. El haría los arreglos con los libreros de aquí para el canje y en todo se entenderían exclusivamente con él. Es persona capaz de enviar cosas que tengan salida y que contribuyan a establecer un interesante intercambio. De primera intención hemos escogido los siguientes libros:
La máscara de estuco, de Bedregal, Historia Financiera de Bolivia, de Casto Rojas, Mitos y Leyendas y costumbres supersticiosas de los indios de Bolivia, de Rigoberto Paredes, Parábolas, de Sanchez de Bustamante, Taras de Nuestra Democracia, de Carlos Romero, La democracia en nuestra historia, de Bautista Saavedra, Raza de Bronce y Vida Criolla, de Arguedas, La ciudad única, de Jaime Molina, rosario de Leyendas, de Ostria Gutierrez. La epopeya de Bolivia, libro por aparecer, de Reynolds, Parnaso Boliviano, de José Eduardo Guerra, El hombre del tiempo heroico, estudio sobre Sucre, de Gustavo Adolfo Otero, recién publicado.
Le mando dos listas de obras bolivianas de Renacimiento y de La Universitaria, para que usted escojas las obras que puedan interesarle y que todas ellas pueden serle remitidas en las mismas condiciones, por Otero.
Otero tiene en preparación, y estará listo en seis meses más, un libro, Ideología Boliviana a través de un siglo, en el que estudia la influencia cultural de Europa en los hombres y en las cosas de Bolivia, política, educación, literatura, legislación, etc, etc y que creo que podía interesarle a usted para su biblioteca, Otero es prosador con más prestigio entre su generación y él está pronto a enviarle los originales. Cuando se pongan en comunicación pueden definir este asunto.
En los pocos días que he descansado en esta a penas tengo tiempo para nada y por eso le escribo a la carrera y en una forma endemoniada, pero creo que lo suficiente para ser entendido, pues ni siquiera tengo tiempo para leer y corregir esta carta.
Salude usted a todos los amigos y cuente con la devota amistad de
Enrique Bustamante y Ballivián.

La dirección de Otero es: Gustavo Adolfo Otero, La Paz - aquí no hay carteros.

Bustamante y Ballivián, Enrique

Carta de Emilio Argerich, 7/10/1930

Estafeta Coihuecó
Territorio del Neuquén
República Argentina
7 de octubre de 1930
Señor Gerente de Amauta
Don Ricardo Martínez de la Torre.
Lima
Muy señor mío:
Mucho le agradecería si me informara, de los siguientes datos:
La editorial Amauta tiene los libros "7 ensayos" del malogrado escritor Mariátegui, y "Del Ayllu al Imperio" por don Luis E. Valcárcel.
En caso afirmativo me avisan el precio de las citadas obras, para girarle a la Editorial citada, por intermedio del Banco de la Nación Argentina. Sucursal Zapala.
Si fuera posible me avisan, nombre, dirección de algunas librerías de Bogotá, Colombia.
Saludo a Usted cordialmente.
Emilio Argerich

Argerich, Emilio

Carta de Gamaliel Churata (Arturo Peralta Miranda), 11/1/1929

Puno, 11 de enero de [1929]
Compañero Gerente de Minerva
Lima
Distinguido compañero: Estoy sumamente apesadumbrado por la falta de cumplimiento a mi promesa de remisión de valores. Conté con que los agentes de provincias cumplieran como yo esperaba,
Esta es la razón de mi fracaso.
Y usted tiene una muy respetable cuando afirma que a las agencias que no paguen, se les suspenderá la remisión, publicando por último sus nombres. Sé que es empresa de ideal la de ustedes (sería temerario que yo no lo supiera) y sé que debemos todos celosas colaboración a esa obra... Mas cuando la colaboración no puede ser correcta, resulta más dañina que beneficiosa. por este motivo ruego a usted suspender la remisión de todas las publicaciones de Minerva (Esta mañana he recibido un nuevo paquete de "Labor") que a mi juicio lo único bueno será garantizar suscriptores, pocos, pero que alivien de esta carga pesada de las deudas de los agentes.
En todo caso, para la publicación del nombre del suscrito en lista de deudores, le encarezco esperar hasta el último momento.
Ya digo a Mariátegui que yo pagaré y lo más pronto está deuda.
Adjuntole lista de suscriptores de Carabaya, o digo Sandia, a quienes puede usted dirigirse pidiéndoles pago adelantado de suscripción. Si yo supiera que en Puno es posible encargar esta labor a otra personas, sería yo quien se la sugiriese.
Un apretón de manos de su compañero.

Gamaliel Churata ( Arturo Peralta Miranda)

Carta de Alcides Spelucin, 6/6/1926

Trujillo, 6 de junio de 1926
Sr. José Carlos Mariátegui.
Lima.
Mi querido amigo:
Siento mucho que esta carta mía le llegue en el preciso momento en que he de solicitar sus buenos oficios para la venta de mi libro en esa ciudad. De todos modos quiero dejar constancia ante Ud. de que, si no le he escrito antes en mejor oportunidad, ha sido por causas bien ajenas a mi buen deseo de hacerlo.
Con Carlos Manuel le remití a Ud. el valor de los 32 ejemplares de la Escena Contemporánea, que me fueron consignados para su venta. Después escribí a su hermano, manifestándole que me formulase la cuenta correspondiente para ver si aún adeudaba alguna suma. Al mismo tiempo le daba a saber que los 16 libros que, como segunda remesa, decía haberme enviado, no habían llegado a mi poder, y le recomendaba las consiguientes gestiones ante la Oficina de Correos de Lima para evitar su pérdida. Como de ésta no he recibido contestación alguna, no es demás consignarlo nuevamente, ya que la correspondencia, en este tiempo, es extraviada con suma facilidad.
Supongo que ya Orrego, en su oportunidad, diría a Ud. el gozo y el cariño con que todos los de este hogar recibimos La Escena Contemporánea. Nada tendría que agregar a ello, si no fuera mi propio agradecimiento por el envío de su obra. Ya que Orrego fue el encargado de decir a nuestro público las excelencias de su libro, yo me reservé el rol de propagandista y difundidor. De algún modo he podido unir mi esfuerzo al servicio de su generosa labor.
Ahora me toca mi turno. Le remito El Libro de la Nave Dorada, cuyas composiciones conoce Ud. en parte por corresponder algunas de ellas al período de mi iniciación literaria. Yo pienso que quizá la aparición de mi libro sea un poco extemporánea ––en estos días de tanta prisa lírica y de tan estridente jazbandismo literario. De cualquier modo que fuere se salvará lo que él haya de eterno y perecerá lo que él haya de efímero. Es, después de todo, la suerte de todo esfuerzo humano, sujeto o no a las contingencias de la moda.
Le remito también, en un cajón que debe ser entregado a la casa de Minerva, ochenta libros y diez afiches para la propaganda. Del precio anotado en la pasta, corresponde al vendedor la comisión libre del 20%.
Nuestro buen amigo Fabio Camacho, quizá si muy entusiasmado con mi libro, me indicó que podía mandar 100 ejemplares. Yo sólo me animo a mandar 80, con la seguridad de que se ha de abarrotar la mitad de ellos. El mismo señor Camacho me ofreció cooperar con Ud. para la venta del libro. Yo he tomado en consideración su valioso ofrecimiento y se lo comunico a Ud.
Por separado le remito el prólogo que solicitó Ud. a Orrego.
Los amigos de esta casa me encargan, todos, los más cordiales saludos para Ud. De mi parte reciba un cariñoso saludo y mis votos por su salud y bienestar.
Alcides Spelucín

Spelucín, Alcides

Resultados 51 a 74 de 74