Política

Taxonomía

Código

04.04.02

Nota(s) sobre el alcance

  • OECD Macrothesaurus

Nota(s) sobre el origen

  • OECD Macrothesaurus

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Política

Términos equivalentes

Política

Términos asociados

Política

109 Descripción archivística results for Política

109 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Carta de Luis Carranza, 20/8/1928

Piura, 20 de agosto de 1928
Sr. José Carlos Mariátegui
Lima
Mi distinguido amigo:
Conforme ofrecí a Ud. en mi carta anterior, aprovecho un momento de reposo para mandarle ese articulito, que titulo Indo-Hispanismo y creo encaja bien dentro de la índole de Amauta.
Aunque no conservo copia de las cartas particulares que escribo, me parece recordar que dejé sin contestación en mi última una interrogación suya, referente a mi índole doctrinaria en materia política. Tiene Ud. razón al juzgar mi idea de “mejor salario al indio”, como liberalismo más que socialismo. Creo que el liberalismo ha sido y es en algunos países como el nuestro, un escalón hacia el socialismo. Es verdad que históricamente, las conquistas hacia una mejor comprensión de la justicia, se han hecho revolucionariamente y no por evoluciones lentas, pero, ¿no cree Ud. que por lo menos debemos intentar ese camino? El hombre es indudablemente un animal religioso y lo prueba el existir ciento de millones de prosélitos en el cristianismo, budismo, mahometismo, mientras que, en doctrinas políticas, existen casi tantas divisiones como hombres.
Deseo que al recibo de esta carta, sus males físicos hayan desaparecido. Este vaso dentro del cual vivimos un rato de nuestra existencia, es el que goza de menos libertad, podemos modificarlo un poco, pero siempre será mucho menos de lo que deseamos.
Su afectísimo amigo.
L. Carranza

Carranza, Luis

Carta de Vicente Mendoza Díaz, 10/8/1928

Arequipa, 10 de agosto de 1928
Señor
José Carlos Mariátegui
Lima
Muy señor mío:
Tengo el honor de dirigirme a Ud., por la presente, poniéndome a sus órdenes, para manifestarle lo siguiente:
Ante la exhortación que hace Ud. a la juventud libre de la América, para la creación de una nueva época en que su voz tiene el imperativo de un apóstol, no puedo mantenerme al margen de ella, por ser una noble inquietud; y es por eso, que me insinúo para cooperar con mi insignificante contingente en la magna labor renovadora que emprende Ud.
Y con tal propósito, le envío, hoy, por medio del señor Jorge Núñez Valdivia, dos trabajos de carácter nacionalista titulados: “La Cuestión religiosa indígena en el Perú” y “¿Cuál es la patria del indio y dónde está?”, los que presenté al “Seminario de Cultura”, institución a que pertenezco. Si a su juicio merecen publicación, le agradeceré insertar en las columnas de su revista; haciéndole, antes, presente que puede Ud. suprimir los párrafos del segundo que obstaculizaran su publicación por el estado del régimen actual.
Repitiendo mis órdenes me despido de Ud. como su atento amigo y S.S.
Vicente Mendoza D.

Mendoza Días, Vicente

Carta de Augusto César Sandino, 20/5/1928

El Chipotón, 20 de mayo de 1928
Por intermedio de la Revista Amauta envío mi más fervoroso saludo a la nueva generación de trabajadores manuales e intelectuales de América Latina que sabe compartir como propias las horas de angustia que ha tocado vivir a nuestra Nicaragua.— A ella reafirmo mi fe inalterable en el triunfo de nuestras armas que al defender la libertad de un pueblo de nuestra América defienden la libertad del Continente.
PATRIA Y LIBERTAD.
Augusto C. Sandino

Sandino, Augusto César

Carta de Anita Brenner, 19/11/1928

New York, 19 de noviembre de 1928
Sr. Carlos Mariátegui
Redacción Amauta
Apartado 2107
Lima, Perú
Muy estimado señor:
Con motivo del viaje del presidente electo de los Estados Unidos a la América Latina, la revista que suscribe desea presentar una información amplísimamente documentada del verdadero punto de vista latinoamericano. Por lo tanto le rogamos se sirva extendernos el privilegio de publicar algún comentario suyo sobre dicho viaje. Así mismo, le agradeceríamos indicaciones sobre cuáles personas en la República serían de prestigio y criterio significativo para los fines de este proyecto, pues se propone intensificar en la revista la atención a la vida y cultura latinoamericana y deseamos especialmente opiniones y comentarios de cultos y conocidos intelectuales, desinteresados política y económicamente
Le adelantamos las gracias por su amabilidad y cortesía, y nos suscribimos de usted, con toda consideración, attos. afmos. y S.S.
Anita Brenner
Latin American Department

Brenner, Anita

Carta de Francisco Laguado Jayme,1/4/1928

P.O. Box 1633
Habana, Cuba
a 1 de abril de 1928
Al compañero
José Carlos Mariátegui
Director de "Amauta"
Lima, Perú.-
Compañero:
Siempre lo he admirado por su hermosa y noble ideología revolucionaria. En estos días Tristán Maroff me hablo de usted, cálida y cordialmente.
Pongo en sus manos ese panfleto que acabo de dar a la publicidad contra el tirano maldito de mi infortunada Venezuela. Es un grito de guerra, pero un grito de los pecho jóvenes e idealistas.
Mucho deseo leer su revista "Amauta", alta tribuna de los ideales indo-americanos.
Soy su compañero,
F. Laguado Jayme
P.D. Le reitero hacerse producir el panfleto adjunto.

Laguado Jayme, Francisco

Carta de J. Louis Engdahl, 27/11/1929

New York, 27 de noviembre de 1929
Estimados compañeros:
Con fecha del 19 de agosto del año corriente, le enviamos una carta circular con fin de establecer connociones con Uds. Hasta este momento no hemos recibido contestación a la antedicha circular.
Esta tiene como finalidad el objeto que se proponía nuestra circular anterior. Uds. compañeros, creemos reconocen la absoluta necesidad que existe de que los trabajadores latinoamericanos conozcan lo que pasas en este país y la lucha que sus hermanos aquí llevan contra el común explotador: el imperialismo yanqui. También creemos Uds. comprenden la absoluta necesidad que tienen las masas obreras y campesinas de este país de enterarse del movimiento de los trabajadores hermanos de la América Latina y de los atropellos a que son sometidos de parte del imperialismo y de los gobiernos serviles locales.
Mutuo beneficio resultará de este intercambio de noticias.
De especial importancia para el movimiento obrero internacional es la lucha ahora en progreso en el sur de este país, la que ha tenido su punto culminante en la huelga de Gastonia, por la que siete compañeros militantes han sido condenados a largos años de prisión. El llevar a las masas de la América Latina y del mundo entero esta nueva infamia de la "Democracia" yanqui es nuestro deber ineludible.
Nuestra organización es la sección estadounidense del Socorro Rojo internacional y como tal goza de gran prestigio dentro de las organizaciones obreras y en general de las masas y campesinas.
Es absolutamente que Uds. cooperen con nosotros en la labor mutua de acercamiento de las masas oprimidas de la América Latina y de las no menos oprimidas de este país. A esta importante labor debemos tanto Uds. como nosotros dedicar parte de nuestras energías, pues la causa así lo requiere.
Esperamos recibir pronto contestación a esta y también hayan recibido nuestra revista mensual "Labor Defender" nuestro órgano oficial, el cual recibirán Uds. mensualmente. Esperamos recibir muy pronto de Uds. publicaciones obreras que allí se editen y todo aquello que crean de interés para nuestro movimiento. Muy encarecidamente le recomendamos ser sirva enviarnos fotografías interesantes de obreros , sus viviendas, etc, etc,.
Esperando su pronta y grata respuesta, quedamos fraternalmente suyo,
J. Louis Engdahl (editor)
Editor

Engdahl, J. Louis

Fotografía de Augusto C Sandino

Fotografía donde aparece Augusto C. Sandino rodeado por su Estado Mayor, coloca en Veracruz una ofrenda floral en la tumba de los cadetes caídos en lucha con los yanquis.
La fotografía presenta una autógrafa para Amauta.
Con letra de José Carlos: 11 cent. ancho gramo fino.

Sandino, Augusto César

Carta a Ricardo Vegas García, [7,1926]

[Lima, julio de 1926]
Querido Vegas:
Creo que esta semana habrá que ocuparse de la nueva crisis francesa. Es el tema obligado. Pero si Ud. cree que hay que descamar un poco de política y parlamento, nos ocuparemos de las actitudes actuales del suprarrealismo. Le adjunto los retratos de los cuatro leaders. Si no, éste quedará para la semana próxima. Dígame por teléfono su parecer. ¿Recibió El Nuevo Absoluto?
Suyo afmo.
José Carlos

José Carlos Mariátegui La Chira

Carta a Ricardo Vegas García, [3/1926]

[Lima, marzo de 1926]
Querido Vegas:
El tema obligado de la semana me parece la crisis francesa. Como no será posible conocer el miércoles todas sus proyecciones–– y tal vez ni siquiera su conclusión–– escribiré un artículo sobre Briand cuya carrera política llega a su más decisiva estación. Yo creo que a la última.–– Para la semana próxima, la nueva literatura rusa. He leído cosas muy buenas de Babel, Ehrenburg, etc. Y tengo varias fotografías de una revista italiana.
Le adjunto un artículo de Antenor Orrego sobre La Escena Contemporánea. Si le es posible, publíquelo en Variedades. Si no, consígame su publicación en La Crónica. No me interesa ––Ud me conoce–– como reclame personal, sino del libro que aún resta, en gruesa cantidad, en los depósitos de mi hermano.
Reclamo una nota bibliográfica de Ud para “Libros y Revistas”.
Y en espera de su visita lo abrazo cordialmente
José Carlos

José Carlos Mariátegui La Chira

Resultados 101 a 109 de 109