Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1928 (Creación)
Nivel de descripción
Item
Volumen y soporte
1 folio en 1 mylar. Formato papel.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Narrador, dramaturgo, ensayista, periodista y activista político estadounidense, nacido en Long Branch (New Jersey) y fallecido en White Plains (New York). Interesado desde muy temprana edad por la ideología marxista, se dio a conocer en los principales foros intelectuales y artísticos de su entorno durante el bienio de 1916-17, en el que asumió la dirección de la prestigiosa revista The Seven Arts, una especie de "órgano oficial" de una utópica América -según las pretensiones de quienes lo confeccionaban- "socialista y regenerada por las artes".
Para difundir esta ideología política y estética, Frank Waldo viajó profusamente por Europa (sobre todo, por España, Francia y la Unión Soviética) y América del Sur, y dejó en todas partes un interesante legado cultural (artículos, manifiestos, conferencias, etc.) que vinieron a resaltar su fama de hombre utópico y romántico, firmemente esperanzado en la regeneración igualitaria del ser humano. Esta visión marxista e idealizada de la historia quedó también patente en los numerosos ensayos que dio a la imprenta a lo largo de toda su vida, entre los que resulta obligado recordar los titulados Our America (Nuestra América, 1919), In the american jungle (En la jungla americana, 1925-36), The Rediscovery of America (El redescubrimiento de América, 1929), América hispana (1931), South American Journey (1943), The Invaders (1948), Birth of a World (1951), Bridgehead: The Drama of Israel (1957) y Cuba: prophetic island (Cuba: isla profética, 1961). Como era de esperar, estos trabajos ensayísticos, sumados a su riquísima producción periodística, convirtieron a Frank Waldo en una especie de apóstol de la moderna utopía marxista, principalmente en tierras hispanoamericanas.
Fuente: Texto extraído de http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=frank-waldo
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
New York, 2 de julio [de 1928]
Sr. Don José Carlos Mariátegui
Lima, Perú.
Dear friend,
I wrote you some time ago, telling you with what delight I have been reading Amauta. It is a remarkable magazine; and I have a very real sense of the importance of the work you are doing. It means a good deal to me, to be able to count you among my friends.
I noticed with pleasure that you have been publishing certain chapters of my Re-Discovery of America. I am glad that you considered it worth publishing. I shall have to ask you, however, to cease these publications. I am trying to sell the Spanish rights of this book to a newspape— and I cannot afford to lose the possibility of earning this money, through the appearance in Amauta in which I receive no pay. Will you kindly tell Sr. Garro (whose address I do not have) that I thank him for his interest; that I am delighted to know that he is translating Our America for Glusberg of Buenos Aires but that I hope he is not translating any more parts of the new book?
Do let me hear from you. It is a long long time since I have had a letter from you, personally. I wonder indeed if you received my last one. And I shall be wondering if this word reaches you, until you assure me.
cordially yours
Waldo Frank
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
De libre descarga y visualización
Condiciones
Idioma del material
- inglés
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Carta mecanografiada
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
La carta original se encuentra en el Archivo José Carlos Mariátegui.
Existencia y localización de copias
Puede obtener el documento en formato JPEG en el siguiente link: http://bit.ly/2kHFPXg
Para obtener el documento en mayor resolución y formato pueden escribirnos al siguiente correo: archivo@mariategui.org
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
La carta se publicó en:
- Melis, Antonio (comp.). (1984). Correspondencia: José Carlos Mariátegui. Tomo II. Lima: Biblioteca Amauta. Disponible en http://bit.ly/2jevZia
Notas
Traducción de la carta:
Querido amigo: le escribí hace algún tiempo, diciéndole con qué gozo he estado leyendo Amauta. Es una revista notable; y yo tengo un sentido muy concreto de la importancia de la obra que Ud. está haciendo. Para míi es muy significativo poder contar a Ud. entre mis amigos. He observado con placer que Ud. ha estado publicando algunos capítulos de mi Re-Descubrimiento de América. Me alegra que Ud. lo haya considerado digno de publicarse. Tengo que pedirle, sin embargo, de suspender estas publicaciones. Estoy tratando de vender los derechos españoles de este libro a un periódico—y no puedo permitirme el lujo de perder la oportunidad de ganar este dinero, a causa de la aparición de Amauta en la que no recibo ningún pago. ¿Quiere Ud. tener la amabilidad de decirle al Sr. Garro (cuya dirección no tengo) que le agradezco su interés; que me alegra saber que está traduciendo Nuestra América para Glusberg de Buenos Aires pero que espero que no esté traduciendo ninguna otra parte del nuevo libro? Deme noticias suyas. Hace mucho tiempo que no recibo una carta suya, personalmente. Me pregunto de veras si Ud. recibió mi última. Y seguiré preguntándome si esta palabra lo alcanza, hasta que Ud. no me lo asegure. Cordialmente suyo W.F.”.
Notas
Tres capítulos del Redescubrimiento de América, en la traducción de Garro aparecieron en:
- (enero, 1928). Amauta, 2(11), pp. 1-3
- (febrero, 1928). Amauta, 2(12), pp. 16-18
- (marzo, 1928). Amauta, 2(13), pp. 5-8
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Revista Amauta (Materia)
- Garro, Eugenio (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
2017-01-30
Idioma(s)
- español
- inglés
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Descripción realizada por Ana Torres supervisada por José Carlos Mariátegui Ezeta.
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
C-1928-7-2a.pdf
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Texto
Tipo de documento MIME
application/pdf