Grupos

Taxonomía

Código

05.03.07

Nota(s) sobre el alcance

  • SOCIEDAD

Nota(s) sobre el origen

  • OECD Macrothesaurus

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Grupos

Términos equivalentes

Grupos

Términos asociados

Grupos

65 Descripción archivística results for Grupos

2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Carta a Artemia G. de Falcón, 21/12/1915

Huánuco, 21 de diciembre de 1915

Sra.
Artemia G. vda de Falcón
Lima

Querida madre:

El domingo último recibí dos cartas tuyas. En ninguna encontré la razón por la cual no las he recibido, aunque en una de ellas hablas de desconocimiento de las horas de itinerario. Esto, me da la causa por la que no me han llegado antes. Ya lo sospechaba.

Espero, como me lo anuncia, que, sabiendo el [] pueda tener aquí mis zapatos mañana miércoles. Mucha falta me hacen. Ya estoy casi descalzo. Los zapatos que traje se han roto completamente. La cosita que dices me vas a mandar, me tiene intrigado. Por más conjeturas que hago, no acierto a descubrir cual será ella. Confío en que no te habrá costado ningún sacrificio. No me lo perdonaría. Aquí se la puede pasar de cualquier manera. La crítica es delo de menos para quien sabe reírse de ella.

Insistes sobre lo de la mudanza. Me parece lo más conveniente. Busca una casa cómoda y barata y si encuentras con espacio para seguir criando las gallinas, que más tarde, dentro de ochenta años, pueden darte alguna utilidad, muy pequeña, pero utilidad al fin...

Me alegro que hayas recibido el café y el giro... Buen provecho!

Juan me promete, en carta última, portarse con formalidad y circunspección. Tomo nota y tómala tú también.

Anhelo vivamente que sigan progresando los negocios de Alicia, así como los estudios de Teresa, Humberto y Jorge.
¿Qué es de Antonieta? ¿Está fuera de Lima?

Saluda cariñosamente a todos mis hermanos y recibe un fuerte abrazo de tu hijo

César.

Falcón, César

Carta a Artemia G. de Falcón, 14/12/1915

Huánuco, 14 de diciembre de 1915

Sra.
Artemia G. vda de Falcón
Lima

Querida madre:

El último domingo no recibí carta tuya ninguna. Esto me ha entristecido mucho. Es el primer domingo que me ocurre. Todos los demás me han llegado con invariable puntualidad. Espero que no te haya impedido escribirme ningún accidente ni falta de voluntad; quiero creer [que] es una falta del correo.

Por acá sigo tan bien de salud como antes, pero tan mal de dinero como nunca. Días paso en los que no tengo ni para cigarrillos. Y así lo voy pasando en espera de mejores épocas. Dicen que el mundo da muchas vueltas. Puede que en alguna de ellas me vacíe un [...] en los bolsillos. ¡Qué fuera!

¿Te has olvidado de los zapatos?

¿Cómo hs arreglado lo de la casa? A mí me parece que si pagases veinte soles de alquiler, la pasarías mejor. De ti puede decirse que te gasta todo el dinero en casa. ¡Es una barbaridad! En fin, tú eres la bastante hábil para proceder como te convenga. En esto confío.

Aunque con desagrado, porque Clemente Palma es muy feo, me hizo reía la ocurrencia de El Mosquito. Siento no tenerlo aquí. Si puedes, mandámelo.

Envíame lo más pronto posible los libros de versos.

Cada día de correo siento mucha pena de no poder escribir separadamente a mis hermanos, principalmente a Alicia, a quién le debo dos cartas, por no decir más, y también a Juan. Aquí estoy trabajando a la de verdad. ¡Y yo que tenía el firme propósito de pasarme las horas manos sobre manos!. Ya no se puede querer nada en esta vida.

Una de estas noches voy a pasármela de claro en claro, escribiéndoles a todos.

Saluda con todo cariño a mis hermanos y a Juan, y recibe un fuerte abrazo de tu hijo.

César.

Supongo que ya habrás recibido la letra y, a estas horas estarás nadando en plata. ¡Quien como tú!

Falcón, César

Carta a Artemia G. de Falcón, 10/12/1915

Huánuco, 10 de diciembre de 1915

Sra.
Artemia G. vda de Falcón
Lima
Querida madre:

Este último miércoles, por rara excepción, recibí cartas tuyas, de Humberto y de Juan. Por ellos me he enterado una vez más de los padecimiento que sufres por la falta de recursos. Lo he sentido muy de veras, y más aún, por encontrarme yo en una situación tan calamitosa que no puedo acudir a socorrerte con solicitud y largueza que quisiera.

Cuando esta llegue a tus manos ya habrás recibido los cincuenta soles que te mandé por el último correo. Que para mucho te hayan servido es mi deseo.

Contrariamente a ti, Juan me dice en su carta que, muy a su pesar, este mes no ha podido darte la cantidad que tiene asignada por diversas causas que enumera. Yo le creo. Sus protestas de cariño a ti y a todos nosotros me parecen sinceras y espero de el un mejor comportamiento. Muy pronto también confío en que será lo bastante diligente para dar los pasos necesarios para conseguir que lo dejen en su puesto.

Lo de la casa, me parece muy acertado. Ya era tiempo de que procedieses de esa manera. No es posible, con perjuicio del estómago, continuar sosteniendo una situación falsa, apoyándose únicamente en el ilusorio y problemático negocio de las gallinas, que, acaso por nuestra mala fortuna, no ha rendido hasta la fecha, ni rendirá nunca, beneficio ninguno. Si puedes conseguir casa apropiada y barata, continúa con las gallinas, conservándolas como un entretenimiento o adorno, que tenga la remota i muy vaga posibilidad de producir cuando la suerte quiera. Nunca subordines tus planes económicos al negocio hipotético de las gallinas.
Por el próximo correo, mándame dos libros de versos de los que tengo en mi cuarto. No te olvides.
¿Qué hay de los zapatos?
Saluda muy cariñosamente a todos mis hermanos, a Juan, y recibe un fuerte abrazo de tu hijo.
César.

César

Falcón, César

Carta de Amadeo Tasa Navarro, 11/8/1928

Huánuco, 11 de agosto de 1928
Señor
Carlos Mariátegui.
Lima.
Respetado señor.
Después de breve tiempo, en silencio, dirijo la presente comunicándole la formación de una Institución denominada El Amauta Basket-ball a la que tengo el honor de presidir. Esta institución deportiva formada por un grupo de jóvenes entusiastas han dado ese nombre, arriba indicado, en prueba del amor nacionalista y de la Revista Amauta que dignamente preside, al mismo tiempo ha sido Ud. elegido su Socio Honorario Protector, que en breve se le enviará un oficio.
Desearía muy de veras, si no tiene ningún inconveniente, que en los próximos números de Amauta, podría salir el equipo del Amauta Basket-ball fotografiado.
De otro lado, estoy esperando, me envíen mi acción que está ya cancelada a tiempo. Esperando su buena acogida me despido hasta otro correo.
Su atto S.S.
Amadeo Tasa Navarro

Nota. Le mando El Oriente en donde aparece un pequeño escrito referente a la nueva Institución.

Tasa Navarro, Amadeo

Carta de I. Siguenza Céspedes,1/1/1928

Marías, 1° de enero de 1928
Señor José Carlos Mariátegui,
Director de Amauta,
Lima.
Habiéndose inaugurado hoy una institución deportiva el Club Sport La Sierra, bajo la Presidencia del Señor Gerardo M. Facundo Solórzano, patrocinada por la Revista La Sierra que se edita en esa ciudad, ha sido Ud. elegido por voto unánime y en medio de aplausos Socio Honorario y Delegado Sportivo ante la Federación Peruana de Foot-Ball, en esa ciudad, lo que me es honroso comunicarle.
Dada su personalidad intelectual y un entusiasta sportman, espero su digna y favorable respuesta, un verdadero apoyo efectivo para con esta sociedad sportiva naciente que intenta vincularse con la Revista Amauta. Para su información le incluyo el Programa de Bases y Fines confeccionado con nobles fines.
Suscribiéndome de Ud. le aseguro las distinguidas consideraciones de aprecio personal y colectivo en nombre de este Club Sport.
Dios guarde a Ud.
I. Siguenza Céspedes
Secretario

Siguenza Céspedes, I.

Carta de Oswaldo G. Álvarez y Manuel L. Farfán, 18/3/1927

Lima, 18 de marzo de 1927
Compañero José Carlos Mariátegui.
Salud.
C:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. para poner en su conocimiento que esta Federación ha acordado en sesión de la fecha, nombrar en comisión a los compañeros portadores de la presente, los que expresarán a Ud. el agradecimiento de esta organización por haber sacado incólume los principios que sostiene esta Federación, frente al conflicto suscitado con la Imprenta J. Newton, y en la que fue Ud. elegido con muy buen tino nuestro árbitro.
Con sentimientos de especial consideración y estima, nos suscribimos muy atentamente.
Oswaldo G. Álvarez y Manuel L. Farfán
Presidente y Secretario General

Álvarez, Oswaldo G.

Carta de Jorge Pérez, 20/6/1925

Sangallaya, 20 de junio de 1925
Señor Don
José Carlos Mariátegui
Lima
Mui señor mío:
En sesión solemne del 15 del presente mes, el "Grupo Renovación", fundado últimamente en este lugar con el propósito de favorecer la cultura popular y de conocer las nuevas enseñanzas que son necesarias al obrero, resolvió, en medio de aclaramiento, hacerlo a Ud. su presidente honorario teniendo en cuenta la sinceridad de su propósito y la pureza de sus ideales.
Aunque esto de "presidente honorario" tiene una característica marcadamente artificiosa y muy usado en las corporaciones burguesas , lo empleamos ahora como una forma para exteriorizar nuestra simpatía y nuestra ayuda a la causa que Ud. y otros espíritus libres se empeñan en estos sitios.
Con la mayor consideración y respeto: ¡Saludos Maestro!
Jorge Pérez
Presidente

Pérez, Jorge

Carta de Jorge Pérez, 5/7/1925

Sangallaya, 5 de julio de 1925
Señor Don
José Carlos Mariátegui
Lima
Mui señor mío:
En sesión solemne del 2 del presente mes, el "Grupo Renovación", fundado últimamente en este lugar con el propósito de favorecer la cultura popular y de conocer las nuevas enseñanzas que son necesarias al obrero, resolvió hacerlo a Ud., en medio de aclamaciones, su presidente honorario teniendo en cuenta la sinceridad de su propósito y la pureza de sus ideales.
Aunque esto de "presidente honorario" tiene una característica marcadamente artificiosa y muy usado en las corporaciones burguesas , lo empleamos ahora como una forma para exteriorizar nuestra simpatía y nuestra ayuda a la causa que Ud. y otros espíritus libres se empeñan en estos sitios.
Con la mayor consideración y respeto: ¡Saludos Maestro!
Jorge Pérez
Presidente

Pérez, Jorge

Carta de Hipolito Salazar, 10/8/1924

Lima, 10 de agosto de 1924
La Federación I.O.R. Peruana, acordó, en asamblea general, el pasar una nota de atención al Distinguido leader periodista, y amigo del Pueblo, al compañero José Carlos Mariátegui: La F.I.O.R.P. se felicita por la restauración de su salud, la F. en ningún momento, se olvidó de su Maestro; esperamos tener muchas noticias favorables de su salud.
Sin otro soy de vos.
Por la F.I.O.R. Peruana
Hipólito Salazar
Secretario General

Salazar, Hipólito

Carta de Manuel J. Medina, 18/1/1924

18 de enero de 1924
Compañero
J. Carlos Mariátegui
Presente

La Federación de Pintores y Anexos
Debiendo celebrar su primer aniversario y recepción de cargos y considerando que siendo un entusiasta luchador y orientador de ideales modernos de evolutiva actualidad que lleva el Benéfico galardón de inculcar en la gran masa proletaria ideales que sirven de peldaño en un día venturoso de Rebeldía laborista es que se dirige a Ud. Compañero para se moleste en acceder a nuestra petición según anuncia nuestro programa que será un alto Exponente para nuestra joven institución que se halle en nuestro aniversario en nuestro seno acompaño con la tarjeta donde indica la fecha y lugar.
Por la Federación de Pintores y Anexos
Manuel J. Medina
Presidente de la C. de Fiesta

Medina, Manuel J.

Carta de R. J. Patiño O., 3/6/1927

Lima, 3 de junio de 1927
Señor
Director de la Revista Amauta.
Ciudad.
S. D.
Por acuerdo de la entidad indígena de mi presidencia, tengo el agrado de dirigirme a Ud. a fin de someter a su ilustrada consideración el Manifiesto adjunto, si puede insertarse en la Revista de su digna dirección.
Dada a la finalidad que persigue esta institución, cual es la reivindicación de la raza autóctona, de la que es su Apóstol Amauta, estoy seguro de que tendrá generosa acogida el manifiesto indicado.
Es ocasión para ofrecer a Ud. en nombre del Comité Central P.D.I.T., las seguridades de mi distinguida consideración.
Dios gue. a Ud.
R.J. Patiño O.

Patiño O., R. J.

Carta de Artemio Ocaña, 24/9/1922

Lima, 24 de setiembre de 1922
Señor J. C. Mariátegui
Querido amigo:
Hace algún tiempo que no tengo noticias de Ud. por consiguiente tampoco de Anita ni del piccolo Sandro Tiziano; ansío vivamente que todos Uds gocen de perfecta salud por esas tedescas ciudades que hoy visitan. Yo estoy bien de salud y con muchas perspectivas de mejorar mi situación económica, pues, tengo algunos proyectos a la vista, y creo que algunos de ellos , será una realidad en breve tiempo. Para entonces podré cancelar en parte la deuda que tengo contraída con Uds.; digo en parte, porque humanamente me sería imposible pagar aquella inmensa deuda de gratitud que debo a Uds., mis buenos y nunca olvidados amigos generosos.
Le he escrito varias cartas y hasta la fecha no tengo todavía respuesta. Tan solo he recibido algunas postales de diferentes ciudades tedescas.
Supongo que ya estará Ud. batiéndose con el alemán; lo mismo que mi comadre Anita.
Yo todavía siento la nostalgia de Europa y no pierdo la esperanza de regresar, pero regresar con mi dinero, porque con el del gobierno ya sé por experiencia cuánto se sufre.
Lima la misma, con sus chismes e intrigas de comadre.
El gobierno siempre firme, todas las pequeñas tentativas revolucionarias, se estrellan contra la roca inamovible que hoy representa el Gobierno de Leguía. El país ha progresado bastante en estos dos últimos años y hay grandes proyectos ferroviarios que en época no lejana dará un enorme impulso al progreso del país.
Sé que ayer ha llegado el Dr. Osores con su familia.
Don Pedro no ha cambiado nada es el mismo de siempre con las mismas costumbres y mañas de toda la vida. Es el mismo niño Goyito: flojo, renegón y conchudo. De regreso con genio y figura hasta la sepultura.
Cabral y señora me encargan se saludarlo; ya tienen una encantadora muñequita, se llama Pilar.
Querido Mariátegui, soy de Ud. como siempre su constante amigo y admirador.
Sin más por el momento se despide su atto y S?S
[Firma de Artemio Ocaña]
P.D. Mis más cariñosos recuerdos para mi comadre Anita y para el Piccolo Sandro.

Ocaña, Artemio

Carta de Francisco Ninaquispe Campos, 5/10/1930

Como le anuncié en mi anterior allí va el cheque por S/.60.00
En este momento recibo los 40 ejemplares Amauta 31.
Sin más, su atto amigo.
Francisco Ninaquispe C.
Shorey a Lima, 5 de octubre de 1930
Urgente: Referente a lo indicado en carta anterior, sobre un pedido del "Club Sport Unión Shorey", remita la nómina de libros existentes en la "Editorial Minerva", todos con pasta de tela y su respectivo valor global (libro y pasta). Espero respuesta a vuelta de correo.
Me refiero a la Oficina del Libro empastado

Ninaquispe Campos, Francisco

Carta de Jorge Estrella, 29/12/1929

La Paz, 29 de diciembre de 1929
CIRCULAR INFORMATIVA Nº 15.
Al C. Secretario Gral. de
PARTIDO SOCIALISTA DEL PERÚ
Lima
Compañero
Sírvase Ud. poner en conocimiento de esa fraternal, lo siguiente:
1
La Célula de la Paz, compuesta por los miembros organizadores: Mario Nerval, Jorge Estrella, Martha Perovskaya Nerval y Omar Estrella, secundada después por los cc. afines: J. Natusch Velasco, Ramón Katari, Roberto del Carpio, y otros más, ausentes, y que no abandonan la labor impuesta, cierra hoy su balance de fuerzas activas con la introducción a su seno de nuevos y prestigiosos camaradas, cuya lista es la siguiente:
Federico Sal y Rosas, Luis Aníbal Fernández, Luis Benjamín Gálvez, Augusto Chávez Bedoya, Alejandro Macedo Aragón, Angélica Chavez B. fuerzas activas con las que abrirá un nuevo ciclo de acción con el año que empieza, para acercarnos a la Revolución.
2
SECRETARIAS.- En la Renovación de ellas, la Secretaria Gral. de esta Célula, ha sido nuevamente encomendada al c. Jorge Estrella.
SECRETARIA DE ACTAS.- pasó a manos del c. Aníbal Fernández.
SECRETARIA DE HACIENDA- A mano del c. A. Chávez Bedoya.
Para una más intensiva labor, se han nombrado las siguientes comisiones:
Secretaria de Relaciones: compuesta por los cc. Mario Nerval y Luis Gálvez
Secretaria de Cultura: por F. Sal y Rosas, Omar Estrella y Ramón Katari
3
Nuevos Acordes: las ediciones de libros y folletos "Meridiano" asó como el boletín del mismo nombre , llevarán, de hoy en adelante , el rubro de "El Fuego", por responder mejor a las exigencias de nuestra labor y a las tendencias emanadas de ella, debiendo darse a la luz con el nombre anterior de "Meridiano", únicamente nuestro npumero 7, ya en presa, de dicho boletín.
4
Correspondencia e Intercambio Polémico Epistolar.- desde la fecha correrá a cargo de la Comisión de Relaciones el intercambio epistolar y polémico de la Célula, debiendo ser ella, y no la Secretaria Gral., la llamada a dirigir nuestra correspondencia oficial a las filiales del Perú y de todo el continente.
5
Aprovechando el viaje del c. A. Macedo Aragón a Puno, esta Célula la encomendó la formación de una fraternal en esa, habiéndole conferido nuestra representación oficial ante los cc. solidarizados con la acción socialista en el Perú, por sus ideas avanzadas, o simpatizantes nuestros que por su decisión y convencimiento podrían integrar dicha fraternal, previo el sano criterio de selección individual recomendado al c. Macedo Aragón.
6
Las labores del "Seminario de Disciplinas Ec. y Sociales", secundado por nuestra Comisión de Cultura, son llevadas a la práctica en forma de cursos colectivos de estudio y disertaciones semanales, con asistencia obligatoria de todos los miembros de la Célula, y un grupo de simpatizantes y personas voluntarias de la mayor confianza del Grupo.
7
La fraternal organizada por la Célula, por intermedio de los cc. Gonzáles, en Tacna, ha comenzado sus labores de vulgarización ideológica con el crecido número de 25 iniciantes , llevando a la práctica un vasto programa de actividades, hermanando los ejercicios dialécticos de la cultura intelectual a la de los ejercicios físicos en general.

Reciba esa fraternal, con nuestros deseos de prosperidad hacia Uds. por el nuevo ciclo que empieza, los saludos de todos y cada unos de los integrantes de nuestra célula, y el aliento de nuestra fe cálida y más cordialmente revolucionaria.
Jorge Estrella
Secretario General.

Estrella, Jorge

Carta a Victoria Ferrer, 4/12/1924

Miraflores, 4 de diciembre de 1924
Victoria:
Recibí tu carta avisándome recibo de mi carta y cheque anteriores. Te adjunto hoy a la presente un cheque de tres libras para el Banco Italiano. Recordé mucho a Gloria el día de su cumpleaños. No pude ese día mandarle nada. Lo haré para Navidad que es la fiesta de todos los niños. Dale muchos besos a mi nombre. Dile que pienso en ella y en su porvenir.
Y con saludos para todos los tuyos recibe un recuerdo
José Carlos

José Carlos Mariátegui La Chira

Resultados 51 a 65 de 65