Comercialización

Taxonomie

Code

09.03.01

Bereik aantekeningen

ron aantekeningen

Toon aantekening(en)

Hiërarchische termen

Comercialización

Gelijksoortige termen

Comercialización

Verwante termen

Comercialización

118 Archivistische beschrijving results for Comercialización

Only results directly related

Carta a Teodosio Muñoz, 4/5/1928

Lima, 4 de mayo de 1928
Señor Teodosio Muñoz
Huanta
Muy señor nuestro:
Con referencia a su carta de 28, no es grato manifestarle que podemos servirle puntualmente la Revista Europe cuyo valor de suscripción es de Lp.1.- al año. En cuanto al Quotidien, nos estamos informando para poder darle una respuesta exacta.
En espera de sus órdenes sobre el particular, somos de Ud. attos. y S.S

Sociedad Editora Amauta

Carta a Nemesio Guevara, 25/5/1928

Lima, 25 de mayo de 1928
Señor Nemesio Guevara
Palpa
Muy señor nuestro:
Sin respuesta a nuestra carta de fecha 22 de abril nos vemos precisados a confirmarla, avisándole que por acuerdo del Directorio suspendemos desde el número 14, que acaba de aparecer , el servicio de la revista a los agentes que tienen pendiente la cancelación de sus facturas.
Su saldo, conforme a esta, es de LP. que esperamos y reclamamos a vuelta de correo para reanudar el servicio de nuestra revista.

Sociedad Editora Amauta

Carta a Teodosio Muñoz, 14/7/1928

Lima, 14 de julio de 1928
Señor Teodosio Muñoz
Huanta
Muy señor nuestro:
Nos referimos a su atta. del 3 ppdo. Estamos enviando por cubierta aparte los ejemplares correspondientes a los meses de Abril y Mayo, cuyo importe de soles dos nos puede remitir en estampillas.
De Ud. attos. y S.S

Sociedad Editora Amauta

Carta a Miguel Meza V., 24/7/1928

Lima, 24 de julio de 1928
Señor Miguel Meza V.
Pomabamba
Muy señor nuestro:
En respuesta a su grata del 29,no tenemos el menor inconveniente en confiar a Ud. nuestra agencia en esa, para lo cual le estamos enviando por cubierta aparte algunos ejemplares. Pagamos a nuestros agentes una comisión del 25% por la venta de "Amauta" y sus ediciones, y 20% por suscripciones. El valor de las suscripciones es de cuatro soles al año, y 2,20 al semestre, pago adelantado.
Esperamos que merced a su actividad, nuestra revista consiga en esa un buen número de lectores.
De Ud. Attos. y S.S

Sociedad Editora Amauta

Carta a Isaac Batallanos H., 4/8/1928

Lima, 4 de agosto de 1928
Señor Isaac Batallanos H.
Abancay
Hemos retirado de su carta del 15 ppdo. la suma de S/. 4,70 en estampillas, así como su relación de gastos, que abonamos en cuenta. Adjuntamos una copia del estado de su cuenta con esta Sociedad, por la que hay un saldo a nuestro favor de Lp. 2.0.48. a fin de que nos de su conformidad. Manifestamos a Ud. que tratamos a nuestro cliente con toda cortesía, y exigimos de parte de ellos la misma conducta, por cuanto la carta a que hacemos referencia nos ha sido escrita en forma poco correcta.
De Ud. attos. y S.S.

Sociedad Editora Amauta

Carta a Gustavo R. Meza Vidal, 24/8/1928

Lima, 24 de agosto de 1928
Señor Gustavo R. Meza Vidal
Pomabamba
Muy señor nuestro
A la vida si atta. del 13. En cuanto aparezca nuestra próxima número, le remitiremos 6 ejemplares. El importe de las suscripciones nos lo puede Ud. enviar por giro postal.
Esperando que merced a su acertada labor aumenten los lectores de nuestra revista Amauta, nos es grato repetirnos.
de Ud attos. y S.S.

Sociedad Editora Amauta

Carta a Mario Nerval, 5/11/1928

Transcripción completa (se ha respetado la grafía del original)
Lima, 5 de noviembre de 1928
Señor Mario Nerval,
La Paz
Muy señor nuestro:
Tenemos a la vista su grata del 14 de octubre ppdo. Según nuestro comprobante del correo certificado, remitimos un paquete con el No. 16 a la Paz, pero a nombre de Felipe Franco asi que suponemos este rezagado en la oficina de esa. Le agradeceremos se moleste en recojerlos.
Se nos informa que posiblemente Urquieta va a salir de La Paz, y si asi fuera, ninguna persona podria representar mejor "Amauta" que Ud. accionista y colaborador. Le rogamos hacernos saber a vuelta de correo su conformidad. No obstante su indicación, volvimos remitirle 10 ejemplares de numero 18, con el de su suscricion, por no haber expedido aun ejemplares a Urquieta en vista de que se anuncia telegraficamente su viaje a esta.
Con el No. 18 le enviamos el cartel que anuncia nuestras ediciones de las que podemos expedirle los ejemplares que Ud. nos indique.
De Ud. attos y S.S

Sociedad Editora Amauta

Carta a Mario Nerval, 20/12/1928

[Lima] 20 de diciembre de 1928
Señor
Mario Nerval
La Paz
Muy señor nuestro:
A la vista sus dos estimadas de fecha 6 y 9, está rectificatoria en cierto modo de aquella.
Sus remesas.- en nuestro poder sus remesa por Lp 5.5.00 que ha servido para abonar en sus cuenta y para saldar el importe de su acción tomada a la Sociedad Editora Amauta.
SU REMESA ANTERIOR.- No hemos recibido ninguna remesa de fecha 19 de noviembre que contenga [...]
7 ENSAYOS.- Nuestro primer envío de 7 ensayos ha constatado de 10 ejemplares a parte del que le dedicaba el Sr. Mariátegui, con el que formaba un todo de 11 ejemplares. Entendemos que ya habrá llegado a su poder la otra expedición de 10.
AMAUTA Nº 16.- llegaron de este Nº los 9 ejemplares que devolvió Ud., los que descargamos de su cuenta, a excepción de un ejemplar.
ESTADO DE CUENTA.- Aceptamos la liquidación que nos incluye con fecha 8 de diciembre con dos modificaciones que conceptuamos equivocaciones suyas. 1ero: El importe de los 10 ejemplares del Nº 15 están considerados indebidamente en el haber de la cuenta. Puesto que están a nuestra disposición o bien hay que considerarlos como devueltos, figurando previamente en el debe, o no consideraciones sencillamente. 2do. No figura el importe de un ejemplar del Nº 16. Con estas rectificaciones, el estado de su cuenta a esa fecha arroja un saldo de Lp. 0.0.70 a nuestro favor en vez de Lp 0.3..60 al suyo.
SU ACCIÓN: Adjunta va la cédula que representa su acción en la Sociedad Editora Amauta, bajo el Nº 123.
AMAUTA 19.: Por correo anterior le hemos expedido los 2 ejemplares de este Nº, de acuerdo con su indicación. Además han ido 10 ejemplares del 18 que le enviamos teniendo en consideración que de este Nº. no hemos remitido a Urquieta ningún ejemplar, habiendo sido nuestras expediciones anteriores de 30. Como tenemos pocos ejemplares de este Nº hemos creído conveniente anticiparnos a la demanda que deberán hacer nuestros lectores en esa.
LABOR.- su indicación para remitirle solo 30 ejemplares de nuestro quincenario en vez de 50, llegó a nuestro poder, la carta suya, ya hecha la remesa.
AGENCIAS EN OTROS PUNTOS DE BOLIVIA.- Queda Ud. completamente autorizado para establecer las agencias en otros puntos de ese país, pues no tenemos establecida ninguna.
LA AGENCIA URQUIETA.- Le estamos escribiendo por este mismo correo a Urquieta comunicándole haber encargado a Ud. de la agencia de "Amauta" por habernos comunicado que el no residiría dentro de pronto en La Paz. Así mismo le hemos recordado la urgencia de que nos cancele el saldo que tiene a nuestro favor según factura Nº 232 que le pasamos con fecha 27 del ppdo, para lo cual, si no puede hacerlo directamente, puede entenderse con Ud. El importe del saldo es de Lp. 11.4.75. Ud. nos tuviera que hacer el mencionado ex-agente.
SU CARTA AL C. MARIÁTEGUI.- no le ha llegado.
Lo saludamos a Ud. con todo aprecio.

Sociedad Editora Amauta

Carta a Neptalí La Madrid, 20/12/1928

20 de diciembre de 1928
Señor
Neptalí La Madrid
Oroya
Muy señor nuestro:
En nuestro poder sus dos atts tarjetas del 4 y del 12 del pte. Igualmente su certificada conteniendo cheque para el Banco Italiano por Lp. 1.6.00 a n/f, cantidad que hemos abonado en su cuenta. Nuestro reconocimiento por su solicitud.
La librería e Imprenta Minerva, nos dice que el 100 de tarjetas para felicitación de Año Nuevo, con sus respectivos sobres, costaría Lp. 1.0.00; y en blanco S/. 4 o S/. 5, según tamaño y calidad. Si Ud. desea le podemos servir gustosos siempre que indique los pormenores de su pedido.
Lo saludamos a Ud. cordialmente.

Sociedad Editora Amauta

Carta a Manuel F. Laos, 21/12/1928

21 de diciembre de 1928
Señor
Manuel F. Laos
Matucana
Muy señor nuestro:
En nuestro poder su estimada del 4 del pte. de cuyo contenido hemos tomado debida nota.
Aceptamos la propuesta que nos hace para nombrarlo agente nuestro en Casapalca al señor Arturo Morales. Por este correo le comunicaremos su designación.
Le hemos expedido 40 ejemplares de "Labor" (20 del No. 2 y 20 del No. 3) a Matucana, sabedores de su residencia por ahí y en la confianza de es Ud. uno de nuestros más activos colaboradores para la difusión de nuestra revista. A propósito de su estadía en esa, dado las buenas intenciones que nos manifiesta, y ... [ilegible]
Llamamos su atención particularmente sobre nuestra quincenario "Labor", para el que solicitamos todo su concurso. Su creación obedece al propósito de hacer llegar nuestra labor realizada por Amauta a todas las capas sociales a que esta no puede alcanzar por su precio. "Labor" será un semanario ilustrado de 12 páginas en cuanto lo permita sus circulación, siempre al precio popular de 10 centavos. Las perspectivas que se ofrece son halagueñas a juzgar por la acogida que la encontrado.
Igualmente llamamos su atención sobre nuestras ediciones Ud. nos indicara cuantos ejemplares podríamos remitirle de "7 ensayos de interpretación de la realidad peruana" y de "El movimiento obrero de 1919". Por otro lado, la Oficina del Libro cuanta ya con una buena cantidad de ediciones extranjeras seleccionadas, las que se las, ofrecemos para la Biblioteca a que alude.
Por la colaboración que nos incluye manifestamos a Ud. que por ahora tenemos abrumadora cantidad de material poético, lo que nos obliga a postergar las composiciones del c. Solari.
Saludando a Ud. muy atentamente, y haciéndole presente que el c. Mariátegui lo recuerda y que si no escribe es por las [ilegible] ... tiempo, nos suscribimos sus cc.

Sociedad Editora Amauta

Carta a Mario Nerval, 25/1/1929

[Transcripción Literal]
Señor
Mario Nerval
Ricardo Martínez de la Torre
La Paz
Mui señor nuestro:
Acusamos recibo de su estimada del 18 del presente, tomando nota de su contenido. Ya hemos indicado para que le remitan los 15 ejemplares de LABOR del No. 4, de manera que se servirá Ud. tomar nota para los arreglos directos.
Llamamos su atención sobre la quincena PRO-AMAUTA, de la que se enterará Ud. por los anuncios adjuntos. Durante ella esperamos que todos nuestros amigos i simpatizantes nos ofrezcan sus aporte económico sea renovando sus suscipciones , recluntándonos nuevos suscritores, los agentes abonando sus saldos, los lectores en general adquiriendo libros de los que editamos o de los que somos representantes. O, finalmente, poniendo en juego la iniciativa particular.
La revista distribuirá entre sus favorecedores unos artísticos cortapapeles señala-libros Amauta, por el óbolo mínimo de S/.1.00. i publicará en sus páginas la lista de los que hayan respondido a su llamado utilizando sus nombres, sus iniciales o seúdónimos según indicación que deben hacernos oportunamente.
El No. de Amauta correspondiente al presente mes que saldrá mañana se lo remitiremos en el correo inmediato de la próxima semana, de manera que no tendremos necesidad de acompañarle carta especial.
Lo saludan cordialmente sus amigos de AMAUTA:
(Sin firma)

Sociedad Editora Amauta

Carta a Neptalí La Madrid, 28/1/1929

[Lima], 28 de enero de 1929
Señor
Neptalí La Madrid
La Oroya
Muy señor nuestro:
Por correo les expedimos los 11 ejemplares de costumbre de Amauta del No 20 que acaba de aparecer.
Adjunto encontrará un marcador de libro Amauta, Y por el contenido de Amauta y de los anuncios también adjuntos se enterará Ud. que hemos organizado la quincena PRO-AMAUTA.
Se trata de un llamamiento a todos nuestros amigos, simpatizantes y lectores en general para que del 1 al 15 de febrero nos ofrezcan sus aporte económico. Dificultades con que hemos tropezado para la prosecución de nuestra empresa, nos obligan a acudir a este medio, para el que, por otra parte, no nos creemos del todo desprovistos de derecho, dado el carácter cultural de nuestra revista.
Puede responderse a nuestro llamado renovando suscripciones por un año, reclutando nuevos suscriptores, adquiriendo libros de los que editamos o somos agentes o, particularmente, poniendo en juego la iniciativa particular. Por el óbolo mínimo de S/.1.00 remitiremos un ejemplar del señala-libros que la mandamos para que lo haga conocer y para que nos remita su óbolo. Nuestros agentes pueden responder abonando la totalidad de sus saldos hasta la fecha.
Amauta publicará en sus páginas la lista de los erogantes usando sus nombres, sus iniciales o seudónimos, según indicación que deben hacernos oportunamente.
Aprovechando de esta oportunidad para saludarlo, nos suscribimos sus S.S.

Sociedad Editora Amauta

Carta a Román Landa Hinoztroza, 28/1/1929

28 de enero de 1929
Señor
Román Landa Hinoztroza
Muy señor nuestro:
Nos había sido grato considerarlo como agente y representante nuestro en esa, a propuesta del señor Moisés Arroyo Posada; y ya le habíamos hecho varias expediciones de nuestra revista y quincenario Labor.
Por este mismo correo le expedimos el No. 20 de Amauta que acaba desaparecer.
Adjunto encontrará Ud. un cortapapel, el señala libros Amauta. Y por el contenido del N0. 20 se enterará Ud. que hemos organizado la quincena PRO-AMAUTA del 1 al 15 de febrero.
Se trata de un llamamiento a todos nuestros amigos, simpatizantes y lectores en general, para que durante la quincena nos ofrezcan su aporte económico. Las formas como responder a nuestro llamamiento serían renovando suscriciones por un año, reclutando nuevos suscritores, adquiriendo libros de los que editamos o somos representantes, poniendo en juego la iniciativa particular. Y, nuestros agentes, cancelando la totalidad de sus saldos.
Por el óbolo mínimo de S/. 1.00 remitiremos un ejemplar del señala libros adjunto, que se lo remitimos para que lo haga conocer y nos remita el óbolo correspondiente.
La revista corresponderá a sus favorecedores publicando la lista de sus nombres, sus iniciales o sus seudónimos, según indicación que deben hacernos oportunamente.
Aprovechando de esta oportunidad para expresarle las seguridades de nuestra consideración, nos suscribimos sus S.S. que esperan sus noticias.

Sociedad Editora Amauta

Carta a Manuel F. Laos, 29/1/1929

29 de enero de 1929
Señor
Manuel F. Laos
Matucana
Muy señor nuestro:
Sin respuesta aún al contenido de la que dirigimos con fecha 21 de diciembre del ppo manifestamos que le hemos expedido en No. 20 de AMAUTA a esa, en la misma cantidad que la despachamos a Chicla, desde que el amigo León nos ha comunicado su deseo de no continuar con la agencia de Amauta en Matucana. Como le expresamos en nuestra anterior, confiamos en sus actividad y en sus buenos propósitos que nos manifiesta y esperamos los lleve a efecto.
Adjunto el paquete encontrará Ud. un espécimen de cortapapel, señala-libros AMAUTA que se lo enviamos para que lo haga conocer. Y por el contenido de la revista, como por los anuncios que lo acompañan, se enterará Ud. que hemos organizado la quincena PRO-AMAUTA, que es un llamado a todos nuestros amigos, simpatizantes y lectores en general para que del 1 al 15 de febrero nos ofrezcan su aporte económico. Serias dificultades en la prosecución de nuestra empresa, que hay que atribuir mayoremente a la demora de algunos de nuestros agentes en hacernos sus remesas, sin aludirlo a Ud. que confiamos nos la hará a la brevedad posible, nos han determinado a apelar a este medio, para el que por otro lado no carecemos del todo de derecho dado el carácter cultural y desinteresado de nuestra labor.
Puede responderse a nuestro llamado renovando suscriciones por un año, reclutando nuevos suscritores, adquiriendo libros de los que editamos o somos agentes o, principalmente, poniendo en juego la iniciativa particular. Nuestros agentes, preferencialmente, abonando la totalidad de sus saldos; es esta la mejor forma de responder a nuestro llamado. Al recibo de un óbolo mínimo de S/.1.00 (un sol) remitiremos un cortapapel del que lo incluimos que le hablamos más arriba.
Publicaremos en AMAUTA la lista de las personas que nos favorezcan, usando para el caso sus nombres seudónimos o iniciales según indicación que deben hacernos oportunamente.

Sociedad Editora Amauta

Carta de Manuel V. Jaramillo, 5/12/1925

[Transcripción Literal]
Negritos, 5 de diciembre de 1925
Señor
Gerente de la Editorial Minerva
Lima
Distinguido Sr.
Me es grato dirigirme a Ud. por medio de la presente con el objeto de solicitar de su Representada, la Agencia de la Editorial Minerva, para estas zonas Petrolíferas y como tambien me permito ofrecer a esa Empresa Editora, hacer la mayor propaganda entre los pobladores de estas regiones, para darles a conocer la Importancia de las publicaciones que, su Representada se propone editar en esa ciudad.
Si, su Representada cree por conveniente aceptar mi solicitud; en su contestación me dará a conocer las condiciones a que se sujetará ésta Agencia.
En espera de sus gratas órdenes; me es complaciente augurarlos un éxito colosal en tan importante lavor Intelectual Nacional que, sus Representados se han propuesto desarrollar en el País.
Aprobecho de esta oportunidad, para ofrecer a Ud. S.G. mis mayores consideraciones y estima personal.
De Ud. S. G. Atto y S S
Manuel V. Jaramillo

Jaramillo, Manuel V.

Carta de Carlos Manuel Cox, 28/10/1926

Arequipa, 28 de octubre de 1926
Caro José Carlos:
Contesto su carta del 18 que recibí junto con 90 números de Amauta. Por carta de Manuel Vásquez, recibida cuando acababa de despachar mi anterior ––que espero tenga en su poder–– sabía de la nueva crisis que ha sufrido en su salud. Lamento intensamente lo que le ocurre. Cuando más necesitamos de su energía e inteligencia, más dolorosas acechanzas le impiden trabajar. Sin embargo tiene U. la admiración de los suyos y de los extraños que comprenden la energía que se necesita para soportar la tragedia que no lo quiere dejar. No sé si puedan ser eficaces las palabras alentadoras de quien ha comenzado a sentir también en propia carne el asalto del mal. Entretanto procuramos llenar nuestro cometido dignamente, como creo que lo dijo U. alguna vez.
El segundo número de Amauta ha salido muy bien. Además de tener más páginas, con cuatro en papel fino, el material es más interesante. Le adjunto un recorte de la nota que ha publicado El Pueblo.
Encontrará un cheque por S/. 22.80 producto de 76 números vendidos del primer número, a 30 centavos ejemplar. Como me indica le reenvío 9 ejemplares sobrantes, que con 5 que tiene el librero Albareda y que espero colocar dan los 90 que me envió. La revista se está popularizando rápidamente, pero no se vende en la proporción que debiera. Arequipa tiene 50,000 habitantes y una Universidad, mas U. sabe que el rabulismo es enemigo de las cosas del espíritu. Tengo también la seguridad de que se agote el 2º número. Si no le doy cuenta de la venta antes de la aparición del 3er. número, envíe 90 también. En caso de que este segundo número no se coloque le avisaré oportunamente. De todas maneras debe mandarme un mínimum de 80. Yo hubiera querido enviarle el valor íntegro de los números que vendo en la Universidad, como le indicaba en mi carta anterior, pero como hay algunos gastillos que hacer y para regularidad de las cuentas le pongo la suma que Usted me indica.
Espero enviarle en el próximo correo un artículo mío y versos de nuestro amigo Rodríguez.
Dígale a Bazancito que he recibido su Poliedro. U. Ie dará los S/. 2 en estampillas que le adjunto valor de dos números anteriores. Del último, que me ha mandado quince, le enviaré pronto el dinero.
Por Luciano sé que Eudocio está en viaje a Europa. Es de anhelar que se abra paso, ya que es uno de nuestros elementos más inteligentes y fervorosos.
Reciba un fuerte abrazo y un saludo atento para su esposa e hijitos,
Carlos Manuel
P. S. Le encargo poner un dato en Amauta sobre la F.I.A.T. Le adjunto un recorte sobre la forma definitiva como han quedado organizadas las secciones.

Cox, Carlos Manuel

Carta de Julio Enrique Torres, 14/3/1929

Cusco, 14 de marzo de 1929
Señor José Carlos Mariátegui
Lima
Muy estimado amigo:
Su nombre y el cariño que tiene por todos los problemas que se relacionan con nuestro país, así como la labor de cultura que desarrolla en esa capital nos es muy conocida. Posiblemente que no sea completamente desconocido para usted, puesto que la revista Kuntur, llegó a sus manos, en el primer envío que le hiciera mi compañero Román Saavedra y posteriormente el segundo que se lo hice yo.
Agradezco por el aviso que nos colocó en Amauta, y, sírvase descontar del valor de revistas que recibió, y si acaso quedare algún saldo suplico enviarnos algunos folletos o lo que usted crea pueda interesarnos.
Al mismo tiempo aprovecho esta oportunidad para ser un amigo más en esta ciudad, y adjunta a la presente encontrará una colaboración, que si acaso tiene cabida en su revista seguiré haciéndoles algunos otros envíos advirtiéndole que en Lima hasta la fecha no he publicado nada, mi labor sólo es conocida en el Sur del Perú, Bolivia y un algo en la Argentina. Mantengo en la actualidad correspondencia con algunos espíritus jóvenes de México; próximamente le enviaré algunas colaboraciones que han llegado a mi poder para su publicación, pero como por el momento no tenemos una publicación de importancia donde insertarlas, se las enviaré para que usted les dé cabida en su revista: entre las mencionadas tengo un artículo de Martí Casanovas, inédito, este artículo fue enviado últimamente, posterior al publicado por usted en el número XIX de Amauta.
Esperando su respuesta y después de saludarlo quedo como un nuevo amigo que lo estima y lo admira.
Julio Enrique Torres
P. D. Ya le avisaré oportunamente la fecha en que iniciemos la segunda etapa de Kuntur pero con un espíritu más amplio y labor americanista.
Dirección la que indica el sobre.

Torres, Julio Enrique

Carta a Julio César Nieri, 5/2/1927

Lima, 5 de febrero de 1927
Sr. Julio César Nieri
Ica
Muy señor mío:
Sin repuesta a nuestra carta de enero, acompañándole su estado de cuenta con "Amauta" al 31 de diciembre, conforme al cual su deuda en esa fecha ascendía a Lp. 2.1.00, nos dirigimos nuevamente a Ud. para rogarle que a la brevedad posible nos remita el producto de los ejemplares vendidos.
Ud. justificará plenamente nuestro pedido, teniendo en consideración que "Amauta" vive exclusivamente de sus recursos, y que sus gastos de propaganda y lanzamiento son considerables , no disponiendo nuestra administración para cubrirlos de más fondos que los que pueden allegarle la solicitud y el entusiasmo de sus agentes, solidarizados todos con el esfuerzo que representa la revista.
Del número de enero le hemos enviado la misma cantidad. Si tuviese Ud. sobrantes de los anteriores, puede Ud. remitírnoslos en paquetes certificados hasta de 15 ejemplares cada uno que se franquean con 24 ctvs.
Por correo próximo le remitiremos una cantidad de volantes expresamente impresos para la provincia de Ica.
En espera de sus noticias, me repito de Ud. atto y S.S
Administrador.

Martínez de la Torre, Ricardo

Carta a Abelardo Hurtado de Mendoza, 11/7/1927

Lima, 11 de julio de 1927
Sr. Abelardo Hurtado de Mendoza,
Morococha
Muy señor nuestro:
Hemos esperado su visita después de su llamada por teléfono a José Carlos Mariátegui. No habiéndola recibido, suponemos que algún motivo urgente debe haberle obligado a partir para Morococha, sin cumplir este deseo. Nos apresuramos por esto a decirle, en respuesta a lo que nos trasmiten de la librería Minerva, que no hemos recibido de Ud. más remesa que la que aparece abonada en la cuenta que le hemos remitido; que tampoco hemos recibido la suma de Lp. 2 que nos comunicó Ud. haber cobrado a Pajuelo; y que en el correo nos informan que toda nuestra correspondencia llega a su destino. Le rogamos pues enviarnos los comprobantes de los certificados para formular, si ha habido pérdida postal, la debida reclamación. Si nos ha hecho Ud. el envío por medio de algún viajero, su comisionado no ha cumplido su encargo.
Lo que le ha ocurrido Ud. al tratar de visitar a Mariátegui, nos ha sorprendido ingratamente. Es algo verdaderamente excepcional. Mariátegui está en completa libertad y a su casa donde funciona la administración de Amauta, se entra y sale libremente.
En espera de su respuesta y con attas. consideraciones, nos repetimos de Ud. como Ss. Ss.
Administrador

Martínez de la Torre, Ricardo

Carta a Gerardo León A., 21/12/1928

21 de diciembre de 1928
Señor
Gerardo León
Matucana
Mi señor nuestro:
A la vista su estimada del 30 del ppdo. manifestamos a Ud. que adjuntos van los seis recibos que solicita para efectuar la cobranza a los suscritores.
Por correo anterior le hicimos la expidición de los 6 ejemplares de costumbre de "Amauta".
Sin más, y tomando nota de sus indicación, nos suscribimos muy atentamente sus S.S.

Sociedad Editora Amauta

Carta de Arturo Peralta (Gamaliel Churata), SF

Le agradece por el favor realizado comunicando a Blas el tenor de su último telegrama. Clarifica algunos hechos con respecto a un ensayo "Yo no mandé nada a La Sierra y lo que han publicado sobre estar trunco, está plagado de amputaciones y de errores como usted si ha pasado por ahí los ojos habrás constatado".
Le escribe además que enviará el valor de los dos números de Amauta y que en el último número llegaron diez ejemplares con pliegos de menos, lo que no le permite poder venderlos. Le dice también que "los indios de acá van a movilizarse para servir a Amauta. Le enviaré sus quejas completamente veraces y garantizadas. Publique usted esa circular. Es de la agrupación de campesinos indigenas..."
Finalmente se despide diciendo que pronto irán más colaboraciones y que se alegra que hayan firmas puneñas (Puno) en Amauta y que eso lo mantiene contento.

Gamaliel Churata ( Arturo Peralta Miranda)

Carta de Luis E. Valcárcel, 17/3/1927

Cuzco, 17 de marzo de 1927
De
L.E. Valcárcel
para
José C. Mariátegui
Querido compañero José Carlos:
Respondo a su bienvenida del 5, recién ahora, por haberme hallado fuera del Cuzco.
Mil gracias por las noticias que me da.
Ha sido para mí una contrariedad la intervención un poco inamistosa de Sánchez. Le digo que siento muchísimo que ese inteligente compañero haya iniciado polémica tan inoportuna.
Necesitábamos cohesión íntima para triunfar.
No he recibido hasta hoy la carta del administrador de Amauta. En vista de ella —urge un duplicado— hablaré con Roberto Latorre.
Como le manifestaba en carta anterior, pondré de mi parte cuanto sea posible para conseguir que la circulación de Amauta —y su contabilidad— no sufra perjuicio.
En cuanto me ponga en tren de labor, prometo a U. enviarle con regularidad mi colaboración literaria.
Lo abraza fraternalmente
Luis E. Valcárcel

Valcárcel, Luis E.

Carta a Librería Iberico, 22/1/1927

Lima, 22 de enero de 1927
Sres. Librería Iberico
Cajamarca
Muy señor míos:
Adjunto a Uds. el extracto del estado de su cuenta con la Editorial Minerva, al 31 de diciembre.
El Dr. Mariano Iberico nos ha entregado por cuenta de Uds. la suma de S/. 34.56. que no corresponde al total de su debe por haber calculado Uds. equivocadamente el 40% de comisión.
Con los más attos. sentimientos, tengo el gusto de ofrecerme de Ud. atto. y S.S

Imprenta y Editorial Minerva

[Lista de Suscriptores a la Editorial Minerva en Lima]

Lista de Suscriptores a la Editorial Minerva en la provincia de Lima.
A continuación consignamos los nombres y las direcciones:

  • Alania, Gerardo: Rife 396.
  • Arisola Mova, Luis Felipe: Av. Piérola-Pasaje "Porvenir" nro. 151
  • Ana Luz vda. de Azula: Gallinazos, 393
  • Álvarez G.: Av. Piérola, 3ra cuadra.
  • Astor, Teodomiro: Av. de la Magdalena, nro. 43, Int.3
  • Albarracín H., Miguel: Av. Abancay 0141, Int. 20
  • Belaunde Lloza: Banco del Herrador, 543
  • Bustamante A. César: Pileta de la Trinidad, 717
  • Barboza E., Bherta: Corcovado, 418
  • Borjas, Fernando: Vitarte
  • Barreto, Julio : Vitarte
  • Bravo de Rueda, Alejandro: Federación de Choferes
  • Boza, Ismael L.: Montevideo 138
  • Biblioteca Ideal Literaria: José Gálvez, 27
  • Calle, José Manuel: Negreiros 515
  • Cabral, Héctor: Plateros de San Pedro 26
  • Castro Agusti, Luis Fernando: Miraflores Santa Rosa 495
  • Castañon, Federico: Tejidos La victoria
  • Castillo, Juan : Tejidos La victoria
  • Cavero Salvador, J. : Barranco, Sucre 317
  • Cazorla, Alberto: Zárate 434
  • Castañeda Santos: Vitarte
  • Campos, José: Vitarte
  • Cajo, Jesús A.: La Cruz, 284
  • Caycho, Moisés: Barranco Mariátegui 137
  • Chirre, Gregorio: Vitarte
  • Challe, Fernando: Sandia 319
  • Dasso, Miguel: Av. Grau 110 aptdo. 470
  • Donayre, Hipólito: Vitarte
  • Destéjano, Felipe: Bambas 109 Altos
  • Delgado, Abelardo: Fábrica Tejidos Santa Catalina
  • Espinoza, Carlos: Quilca 112 Altos
  • Eguren, José María: Colmena 462
  • Elliot Enrique: Hualgalloc 140
  • Freundt, Alejandro: Chota Derecha 187
  • Fernández, Concla: San José 355
  • Festini de Ramos Ocampo, Esther: Magdalena del Mar
  • Fernández A. Glicerio: Santa Teresa 529
  • Flórez, Fortunato: Av. Miraflores 413, Barranco
  • Fajardo, Pedro A.: Av. Grau 491, Barranco
  • Flórez, Elías: Jesús María 158
  • Galván L.: La milla 779
  • Guzmán, Joaquín: Federación de Choferes
  • Guillonta, Antonio: Vitarte
  • Guillonta, Leonidas: Vitarte
  • Gamarra, Gustavo: Vitarte
  • Gamonal, Antonio: San Cristobal 387 dep. 10.
  • Jaime M. B.: Raimondi 177 Int. 15
  • Leviller, Roberto: Paisaje de la Encarnación 220
  • Landázuri, César: Miraflores Esperanza 30
  • Landí, Juan: Fábrica de Tejidos de Santa Catali
  • Moncloa M. : Banco Alemán - Calle de Coca
  • Mogrovejo, Enrique: Plateros de San Pedro 142
  • Manrique J. Carlos: Mercaderes 442
  • Mora, Rosental: Ica 890 Altos
  • Medelius, Augusto: Edificio Italia 302
  • Murillo, Luis: Fábrica de Tejidos La victoria
  • Luján, José M.: Huancavelica 1074
  • Merel, Óscar: Vitarte
  • Matos, Julio: Andahuaylas 381 Int 25
  • Mariátegui, Anibal: Fábrica Tejidos San Jacinto
  • Mesías, José: Matavilela 389
  • Matos, Raul: Barranco
  • Manuel Marquez: Director de Sembrador
  • Naranjo Gummer, Carlos: Plaza de la Exposición Edif. Rimac 145
  • Navarro, Avelino: Barranco
  • Navarro José F.: Barranco
  • Naupurú, Manuel: Camaná 138 Int. 38
  • Ortega, Fernando: Vitarte
  • Paz Soldán Alayza, Francisco: Escuela de Artes y Oficios
  • Paz Soldán Enrique Carlos: Boza 318
  • Polo, Juan R. de: Ancash 370 altos
  • Pérez N.: Vitarte
  • Portocarrero Muñoz, J.: Vitarte
  • Portocarrero, Julio: Vitarte
  • Polo, Octavio: Vitarte
  • Pizarro, Lucas: Vitarte
  • Plaza, Manuel: Fábrica de Tejidos El Progreso
  • Pesce, Luis : Negreiros 594
  • Pazos Varela, Juan Francisco: San Francisco 376
  • Quiroz, Máximo: Fábrica de Tejidos "San Jacinto"
  • Ríos A., Pedro: Cueva 279
  • Rodó, Matilde María: Azángaro - Noviciado 990
  • Ríos, Aniceto: Vitarte
  • Roca, Fernando: Vitarte
  • Rubio, Luis: Fábrica de Tejidos "El Progreso"
  • Solar, Salvador" Ibarola 325
  • Salazar, Hipólito: Juan Castilla
  • Sabogal, Alberto: Callao, Avenida Saenz Peña 48
  • Sousa, Domingo: Vitarte
  • Saines Emiliano: Vitarte
  • Sabroso, Arturo: Fabrica Tejidos de Santa Catalina
  • Sabroso, Francisco: Carmen Bajo 1054
  • Sánchez, Francisco: Andahuaylas 381
  • Sindicato Téxtil (NO) : San Jacinto
  • Sandoval, Jorge (NO): San Jacinto
  • Salcedo Luis A. : Monzón 298 bajos
  • Tizón Bueno, Ricardo: Filipinas 569
  • Traverso, Emiliano: Aparicio 117
  • Toledo, Aurelio: Av. Surco 374 Barranco
  • Ugarteche, Pedro: Bodegones 341
  • Ugaz, Esteban: Vitarte
  • Ulloa, Alberto: Santa María 534
  • Valdizán, Jorge: Gremios 493
  • Velez Picasso M. José: Carretera del Callao 450
  • Vásquez, Manuel: Quilca 273
  • Valencia, Nicanor: Vitarte
  • Velasquez N.: Vitarte
  • Velarde, Emejildo: Vitarte
  • Verjara, Luis y L.; Fábrica de Tejidos Jac
  • Vila, Pedro: Sauce 122 int. 2
  • Villena, Enrique: Mesa Redonda 122
  • Vallejos, J: Escuela Militar
  • Vigo, Justo: La Cruz
  • Xacolca, Simón: Portada de Borbones 404
  • Zorrilla, Samuel: Rastro de San Francisco 229
  • Zender, Guillermo: Tarata 337

Imprenta y Editorial Minerva

Recibos de envío a través del servicio de Correos del Perú, 01/1930

Recibos de envío, a los agentes y amistades nacionales e internacionales de la Sociedad Editora Amauta, de ejemplares de la revista Amauta y de otras publicaciones de la Biblioteca Amauta; correspondientes al mes de enero de 1930.
Entre los nombres de los agentes tenemos:

  • Armando Rivera
  • Luis E. Valcárcel
  • Biblioteca Luz y Libertad
  • Editorial Nascimento
  • Mario Nerval
  • Alberto Durant
  • Isacc Batallanos
  • Antonio Navarro
  • Teófilo Chavez
  • Ernesto Reyna
  • Nicanor de la Fuente
  • Joaquín García Monge
  • José A. Herrera
  • Juan Marinello
  • Germán Arciniegas
  • Editorial Babel
  • EL trabajador latinoamericano
  • Waldo Frank
  • César Falcón
  • Felix del Valle
  • César Vallejo
  • Revista Bifur
  • Esteban Pavletich
  • José Ortega y Gasset

Central de Correos de Lima

Recibos de envío a través del servicio de Correos del Perú, 02/1930

Recibos de envío, a los agentes y amistades nacionales e internacionales de la Sociedad Editora Amauta, de ejemplares de la revista Amauta y de otras publicaciones de la Biblioteca Amauta; correspondientes al mes de febrero de 1930.
Entre los nombres de los agentes tenemos:

  • Ernesto Reyna
  • Arturo Peralta
  • César Vallejo
  • Der Sturm
  • Luis Bustamente
  • Juan Marinello
  • Joaquín García Monge
  • Germán Arciniegas
  • Ramón Alzamora Ríos
  • Isaac Batallanos
  • J. D Montesinos
  • Héctor Herrera
  • Jorge Seoane

Central de Correos de Lima

Recibos de envío a través del servicio de Correos del Perú, 03/1930

Recibos de envío, a los agentes y amistades nacionales e internacionales de la Sociedad Editora Amauta, de ejemplares de la revista Amauta y de otras publicaciones de la Biblioteca Amauta; correspondientes al mes de marzo de 1930.
Entre los nombres de los agentes tenemos:

  • Augusto Moscol
  • Centro Social de Morococha
  • Mario Nerval
  • Rafael Polo
  • Bernal Ledesma
  • Gonzalo Mejía Cuadros
  • Biblioteca Luz y Libertad
  • Francisco Ninaquispe
  • Donato Gonzales
  • Nicanor de la Fuente
  • Mateu Cueva
  • Máximo Pecho
  • Ernesto Reyna
  • Luis Velasco Aragón
  • Arturo Capdevilla
  • Julián Petrovick
  • Waldo Frank
  • La Gaceta Literaria

Central de Correos de Lima

Recibos de envío a través del servicio de Correos del Perú, 04/1930

Recibos de envío, a los agentes y amistades nacionales e internacionales de la Sociedad Editora Amauta, de ejemplares de la revista Amauta y de otras publicaciones de la Biblioteca Amauta; correspondientes al mes de abril de 1930.
Entre los nombres de los agentes tenemos:

  • Nicanor de la Fuente
  • Centro Social en Morococha
  • Ricardo Galarza
  • Teófilo Chávez
  • Máximo Sánchez
  • Rafale Polo
  • Augusto Moscol
  • José Polo
  • Manuel Zumarán
  • Ernesto Reyna
  • A. Mateu Cueva
  • Aurelio Castro
  • Máximo Pecho
  • Juan Torreblanca
  • Isaac Batallanos
  • Librería e Imprenta Nieri
  • Mario Nerval
  • Marcelo Zúñiga
  • Zincopa Pineda
  • Luis E. Valcárcel
  • Casiano Rado
  • Donato Gonzales
  • León Sánchez
  • Eugenio Ríos
  • Antonio Caballero
  • Guillermo Gallegos
  • Editorial Historia Nueva
  • Juan Marinello
  • Joaquín García Monge
  • Editorial Nascimento
  • Ramón Alzamora Ríos
  • Editorial Babel

Central de Correos de Lima

Recibos de envío a través del servicio de Correos del Perú, 05/1930

Recibos de envío, a los agentes y amistades nacionales e internacionales de la Sociedad Editora Amauta, de ejemplares de la revista Amauta y de otras publicaciones de la Biblioteca Amauta; correspondientes al mes de enero de 1930.
Entre los nombres de los agentes tenemos:

  • Palomino Salcedo
  • Juan Torreblanca
  • Carlos Manuel Espinoza
  • Francisco Ninaquispe
  • Ramón Alzamora Ríos
  • The Institute of Psichiatry

Central de Correos de Lima

Carta a Mario Nerval, 14/1/1927

Lima, 14 de enero de 1927
Señor Mario Nerval
Oruro
Estimado compañero y amigo:
Le ruego perdonarme el retardo con que le escribo. Mi excesivo trabajo, agravado por una salud inestable, me impide casi completamente atender a mi correspondencia que, con motivo de la aparición de Amauta, se ha hecho excepcional. Su carta, como otras muchas de análogo valor, me complacen grandemente, porque me prueban que el esfuerzo que cumplimos en el Perú algunos intelectuales tiene extensa resonancia.
Tenía ya noticias de Ud. Sus cartas completan nuestro conocimiento. Espero y reclamo ahora su colaboración en las páginas de Amauta. Nuestra revista debe representar el pensamiento de todos los intelectuales que asumen análoga actitud renovadora.
Amauta ha sido entusiastamente recibida en todo el Perú. Su economía está calculada sobre la base de una circulación mínima de 4000 ejemplares, pues queremos mantenerla al alcance del pueblo. Del número 5 hemos hecho un tiraje de 3500 ejemplares. Espero, pues fundadamente que pronto la existencia de la revista pueda quedar asegurada.
Desde el número 3 le hemos enviado diez ejemplares. Y encargué al amigo Urquieta de La Paz que le remitiera diez ejemplares del N° 2, ya que parecía que no había colocado todos los que se le enviaron. Por este correo recibirá Ud. además su colección de la edición “Amigos de Amauta”, en la que sólo falta el número 1, próximo a reimprimirse.
Con cordial sentimiento de amistad, me es grato suscribirme de Ud. afmo. compañero
José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira

[Lista de Suscriptores a la Editorial Minerva en Provincias]

Lista de Suscriptores a la Editorial Minerva en las provincias del Perú.
A continuación consignamos los nombres y las direcciones:

  • Amézquita J. M.: Pacasmayo
  • Arroyo Ch. Antonio: Cajamarca
  • Arroyo A.. Julían: Jauja
  • Abad, Samuel L.: Tayacaja - Pampas - Surcubamba
  • Alayza, Rufino: Moho- Vía Puno
  • Bustamente F. Emilio: Salaverry - Botica Central
  • Biblioteca Pública - Arequipa
  • Barrenechea J. Vicente: Chiquián
  • Berrios Lizardo: Arequipa
  • Biblioteca Pública: Puno
  • Cáceres, J. I. : Ayacucho - Calle Compañía Nro 35.
  • Casas, Alberto de las: Huaral
  • Cubas, Manuel E.: Hacienda "San Nicolás" Vía Supe
  • Cornejo B. Eduardo: Arequipa Casilla 34
  • Chávez, Nazario: Cajamarca
  • Delgado, Luis: Oyón - Vía cerro de Pasco
  • Espinoza Bravo C. Alberto: Jauja
  • Ferrari, Luis: Huaral
  • Fajardo y Bayada, Fausto: Chincha Alta
  • Florez, Luis Felipe: Ica - Apartado 46
  • García Castro, Vicente: Sullana - Piura - Milne & Co
  • Guevara Calderón, Ignacio: Ocaña - Vía Pisco - Ica
  • Guanilo, Celso a.: Pacasmayo
  • Fernández J., Amador Dr. : Laramate - Ica
  • Ismodes Lino G.: Abancay
  • Léon Castro, José : Puerto Supe - Agencia Ayulo
  • Leoncio F. Firi: Ayacucho
  • Lira Carlos G.: Arequipa
  • Miranda A. ricardo: Chiclayo - Director de "El Tiempo"
  • Muñiz Augusto César: Cuzco
  • Núñez Jorge E.: Arequipa - Colón 221
  • Olazabal, Ignacio J y S: Arequipa - Casilla 294
  • Ostolaza, M. C.: Ilo - Agencia Marítima
  • Prealé S., Pedro: Huancayo
  • Pinillos, Alvaro: Trujillo
  • Peralta, Antero: Arequipa - Beaterio 159
  • Palamonio, Desiderio: Aplao
  • Rivera, Armando: Arequipa- Apartado 383
  • Roca, Gerardo: Castrovirreyna - Huaytará
  • Rojas Castro C.: Jauja
  • Sánchez R. Teodoro: Huaral
  • Salcedo, Palomino: Ayavirí - Vía Arequipa
  • Solar, Luis del : Santa
  • Sbad, Mariano: Caserío de pacanga - Vía Pacasmayo
  • Tenorio, Aurelio: Palpa - Vía Ica
  • Torre Blanca, Juan Francisco: Cerro de Pasco
  • Tello R., Napoleón: Cajamarca
  • Uriunaga, José: Cajabamba
  • Urday, Benjamín, Dr. : Chuquibamba - Condesuyos - Arequipa
  • Vásquez, Loyola Alejandro: Salaverry - Calle Chiclayo 35
  • Villar, Leoncio: Cerro de Pasco
  • Vertiz A. Raúl G.: Pacasmayo
  • Valdivia, Manuel Benigno: Arequipa - santa Marta
  • Vidal Olivos, Edmundo: Ayacucho - Girón Callao 2 cuadra
  • Vidal Olivos, Justiniano: Ayacucho
  • Venturo Estrada, Eugenio: Cañete "La voz del pueblo"
  • Zúniga, Julio Daniel: Arequipa

Imprenta y Editorial Minerva

Carta de Manuel F. Laos, 24/7/1926

Chicla, 24 de julio de 1926
Señor
José Carlos Mariátegui
Lima
Mi muy estimado compañero:
Como le ofreciera cumplo con el más grande placer escribiéndole y al hacerlo anhelo muy de veras porque se encuentre Ud. completamente restablecido de la dolencia que lo aquejaba y gozando ya de mejor salud en unión de su digna esposa a quien saludará Ud. haciéndole pte. mis respetos lo mismo que a su señor hermano Julio y demás familia.
Yo quedo felizmente bien y ya bastante preocupado en la labor que me ha encomendado la Editorial Minerva. Espero conseguir más suscriptores para enviarle una relación.
Y con respecto a los libros, me es grato comunicarle que los estoy vendiendo, aunque un poco despacio por el poco movimiento que hay acá. Hay regular número de obreros, pero la mayoría son analfabetos y otros descuidados; asaz les estoy encauzando, y enseñándoles el camino de su felicidad para que mejoren su condición social. Les ha gustado la gran obra de “Barbusse”, que Ud. en buena hora me la recomendó. Los he vendido los diez ejemplares que traje de ésa y a ver si vuelve Ud. a mandarme 20 ejemplares más, junto con otra igual cantidad de ejemplares de la revista Amauta. Necesito acumular algo más de lo que vaya vendiendo para mandarle junto el importe o cuando menos, siquiera la mitad.
No se olvide Ud. de comunicarme, cuando bebe la luz pública la revista Amauta; que ha de ser, sin duda, el porta-pensamiento del Perú nuevo, de los hombres de ideales puros e inmaculados. Ha de ser la revista de los hombres libres. No de los bufones, parásitos ni charlatanes; tampoco de los serviles aduladores de esos histriones que pinta Guillén en su Democracias Criollas; menos de los vampiros, ni de esos grandes patriotas enmascarados...
Cuando salga no deje Ud. de avisar a su ansioso amigo y compañero
Manuel F. Laos

Laos, Manuel F.

Carta de Manuel F. Laos, 10/12/1927

Chicla, diciembre 10 de 1927
Señor Gerente de la Editorial Minerva.
Lima
Muy señor mío:
Me complazco en comunicarle que he recibido, en la fecha, los 10 ejemplares del nuevo y estupendo libro "Tempestad en los Andes"
cuyo valor le remitiré tan pronto como acabe de venderlos .
Por la falta de tiempo para atender a muchísimos asuntos personales, no he podido ir a Morococha para arreglar el enojoso asunto del ex-agente de Amauta en aquél lugar . Todo lo que presumo es que yo tendré que pagar la deuda aunque sea por dividendos.- No se intranquilice Ud. señor Mariátegui, que todo lo arreglaremos afectuosamente .
Le agradeceré me confirme Ud. la noticia de la pronta reaparición de Amauta para transmitirla a los amigos que tiene ella en Casapalca, tanto mejor, si tiene avisos, o diré, anuncios, por los antecedentes que hay de todo esto; del famoso "complot" como decía la prensa mercenaria de esa capital.
Con un efusivo saludo quedo en espera de su gratas noticias.
De Ud. atto. amigo i S.S
Manuel F. Laos.

Laos, Manuel F.

Carta al Instituto Comercial del Peru, 6/3/1928

Lima, 6 de marzo de 1928

Señores
Instituto Comercial del Perú
Ciudad

Muy señores nuestros:

Confirmamos nuestra conversación verbal con el Sr. Carlos A. Velasquez, formalizando la propuesta de publicidad, en los siguiente términos:
La información de propaganda del Instituto Comercial del Perú aparecerá en nuestra sección La Vida Económica, papel especial de fotograbado, impresa en tinta fina de color, con el texto y clises que el Instituto los suministre.
El precio en que se contrata esta información es de QUINCE LIBRAS PERUANAS DE ORO (Lp. 15.0.00) lo que representa una reducción del 25% sobre nuestra tarifa de publicidad por una sola vez.
Además, como ventaja especial, nos comprometemos a la impresión de 3000 ejemplares de esta información en hojas aparte y en papel satinado corriente, que puede utilizar el Instituto, como prospectos.
Le recomendamos la lectura de nuestra circular adjunta, respecto a cuyos datos pueda también informarle nuestro amigo y colaborador el Sr. Carlos A. Velásquez.
En espera de sus gratas noticias sobre el particular, aprovechamos esta oportunidad para suscribirnos.

De Ud. attos. y S.S

Sociedad Editora Amauta

Carta de Manuel Seoane, 25/2/1928

Buenos Aires, 25 de febrero de 1928
Mi querido José Carlos:
Hará cerca de un mes que le escribí, adjuntándole unos poemas de Miró y de Cisneritos, además de copia de mi artículo “Nacionalismo y limeñísimo”, que apareció en Sierra, innoblemente mutilado. Hágame el favor de decirme si la recibió.
Ahora le adjunto un artículo sobre la deuda pública peruana. Si a U. le parece que tiene cosas muy peligrosas innecesariamente, puede suprimirlas, siempre que se conserve la fuerza brutal de las cifras. Sin embargo, ha sido escrito especialmente para Amauta calculando que la estupidez policial no llegará a husmear en una cosa con tantos números. Debo decirle que los datos son rigurosamente exactos. Los cuadros oficiales que Amauta publica no permiten formarse juicio porque están hechos con propósito desorientador. Yo he hurgado pacientemente y he encontrado las formidables consecuencias que U. verá. Los tantos por ciento han sido bien calculados, pues tampoco los adjunta la estadística. Sólo quiero pedirle que me envíe la correspondiente a 1927. He venido robándolas desde el año 1923, pero ahora me vigilan terriblemente y he agotado mis recursos de ladrón.
No he recibido el número 10 ni el 11 de Amauta. Palacios tampoco. Le pido el 10 especialmente porque, a pesar de tener marcado su artículo, Palacios no me lo quiere devolver. Hasta los socialdemócratas entran por la dictadura.
Samet me dice que los vende muy bien. Ya se ha concluido el número 10. El 11 llegó ayer y se han vendido cinco. Mande U. más.
Estoy maravillado del espíritu de Blanca Luz. Cómo debe U. extrañarla mi querido amigo. Me había puesto algo rocoso, agrio, queseyó, esta lucha y este pulimento constante. Cómo ha venido a alegrar mi vida de revolucionario el espíritu ágil de esta chica tan dilapidadoramente buena. Y cómo lo quiere. Para mí reemplaza a la hermanita menor que siempre se soñó tener.
Ella, con Cisneritos y Miró, piensan resucitar Guerrilla. Creo que podrán conseguirlo. Puede tenerse muchas esperanzas en este terceto, cuyo revolucionarismo se hace cada día más consciente y más firme.
Le mandé Renovación. Ahora van otros números. Me dicen que U. va a publicar un libro. Lo anunciaré así.
Como siempre, admirado compañero, mi afecto antes que todo y luego mi absoluta adhesión intelectual.
M. Seoane
Manuel A. Seoane
(Elsa Arbutti. Charlonne 12).
A los muchachos puede escribirles bajo mi sobre.
Por favor, cuando reciba ésta, póngame unas líneas, para despejar inquietudes.

Seoane, Manuel

Carta de T. Bullón Salazar, 18/1/1926

Jauja, 18 de noviembre de 1926
Señores de la Editorial Minerva
Lima,
Muy señores míos:
De acuerdo con la atta . de Uds. del 16 de Diciembre del año ppdo. recibí conforme los dieciséis ejemplares de "la Escena Contemporánea", enviados por indicación de nuestro amigo, el Señor V. Modesto Villavicencio, para la venta en ésta localidad. Aun cuando la demanda de libros en general en ésta zona son de poca ventas me esmeraré en colocarlos lo más que pueda.
CONDICIONES DE VENTA. - He de agradecer a Uds. me informen sobre las condiciones de pago, esto es, si son á firme o en consignación, a fin de tomar como base para mis pedidos futuros entratándose ya sea de los mandados ó de lo s próximos a salir .
Deseándoles éxito completo en la labor que sean impuesto, me complazco en suscribirme de Uds., como su más atto. y S.S

T. Bullón Salazar

Bullón Salazar, T.

Carta de Dionisio Mendoza, 25/1/1926

Chiclayo, 25 de enero de 1926
Sres. Editorial Minerva
Lima
Sagástegui 669
Muy señores míos:
Tengo el agrado de acusar recibo de su apreciable fecha 16 del pasado diciembre y de agradecer la designación para servir la Agencia de Ustedes en este departamento.
Junto con su citada, recibí también 16 ejemplares de la obra "La Escena Contemporánea" por el Sr. José Carlos Mariátegui, que se ha vendido casi la mayor parte. Si al caso llega acabarse y veo la necesidad de repetir sus envío tendré e l agrado de avisarle.
Las condiciones de la Agencia las acepto y espero me vayan remitiendo los demás libros conforme vayan saliendo y con la oportunidad del caso.
Sin más por el momento y en espera de sus noticias quedo de Uds.
Dionisio Mendoza

Mendoza, Dionisio

Carta de Carlos Naranjo, 2/2/1926

Plaza Exposición
Edificio Rímac 145
Lima, 2 de febrero de 1926
Sres. Editorial Minerva
Ciudad
Muy señores míos:
Ruego a Uds. se sirvan tomar nota que en la fecha he cambiado mi domicilio de la calle de Gallos 273 a la Plaza Exposición Edificio Rímac 145, donde me será grato recibir sus gratas ordenes.
Me repito de Uds.

Naranjo G., Carlos

Carta de J. Amador Hernández, 8/9/1926

Laramate, 8 de setiembre de 1926
Editorial Minerva
Lima
Muy señores míos:
He recibido la obra "El nuevo absoluto" de Mariano Iberico Rodriguez, así es que dentro de poco estaré en esa y abonaré personalmente asi como les ruego me consideren suscritor de la revista que Uds editan.
Sin mas soy de Uds.
J. Amador Hernández

Hernández, J. Amador

Carta de Alcides Spelucín, 5/8/1926

Trujillo, 5 de agosto de 1926
Sr. Julio César Mariátegui
Muy señor mío:
Me es grato comunicar a Ud. que por este mismo correo, en paquete certificado, remito a la Editorial "Minerva" tres maderas (Vasconcelos, Romain Rolland y Waldo Frank) dos cincograbados grandes (Orrego, Spelucín) y ocho cincograbados pequeños,correspondientes a las ilustraciones de "El Libro de Nave Dorada". Algunos de estos han sido solicitados por su hermano José Carlos para la revista "Amauta" los otros los remito juzgando que podrían serle útiles para igual fin. La devolución pude Ud. verificarla a "El Norte" cuando Ud. crea conveniente.
La segunda remesa de "La Escena Contemporánea" (16 ejemplares) ,la recibí conforme. Ya la he distribuido entre los agentes del interior y espero sus noticias para dar a Ud, cuenta de ello. "El Nuevo Absoluto" aun no ha llegado.
Por este correo no me es posible enviarle la nomina de personas que adquirieron "La Escena Contemporánea", solicitada por su hermano; pero creo que por el siguiente ya podré hacerlo, al mismo tiempo que remitiré ya una lista de suscritores de la editorial.
Le agradezco a Ud. mucho sus buenos oficios por la propaganda y venta de mi libro. Al respecto, y en contestación de una pregunta que me hacía Ud. en su carta, le diré que remití directamente mi libro a los señores Luis Alberto Sánchez de "Mundial", a Vegas García de "Variedades", a Varela y Orbegoso de "El Comercio", a Clemente Palma y a José Calvez. Por este correo remito a "Mercurio Peruano", a Antonio Garland, a Eguren y a Berninsoni. Si Ud, juzga conveniente otros envíos, le agradecería una indicación para hacerlo a vuelta de correo.
"El Norte" ha principiado a hacer la propaganda de "Amauta" por medio de un anuncio permanente. Si puede Ud. darme algunos datos para adelantar en el diario seria muy conveniente.
Sírvase saludar a su hermano a nombre de todos los de esta casa y Ud. reciba mi alta estima y consideración.
Alcides Spelucin

Spelucín, Alcides

Carta de J. Lizardo Palacios, 3/8/1926

Tarma, 3 de agosto de 1925.
Señor.
Julio César Mariátegui
Lima
Muy Señor mío;
Me es grato comunicar a Ud. que tuve el agrado de recibir los cinco ejemplares de la obra de Iberico Rodriguez o sea el "Nuevo Absoluto" y lo s 16 números de "Libros y Revistas". Pero según veo en la carta de Ud. que también me envió "La Escena Contemporánea" de J. C. Mariátegui la cual debo manifestar a ud que no he recibido, ni tampoco existe en el correo, creo que pueda ser un equivoco de la casa.
Espero que se digne Ud aclarar este punto tan luego cómo le sea posible .
En espera de su respuesta, soy de Ud. su
atto.i S.S.

Palacios, J. Lizardo

Carta de Ignacio Guevara a Minerva, 23/12/1925

Ocaña, 23 de diciembre de 1925
Señor Julio César Mariátegui
Gerente de la Editora Minerva
Lima
Muy señor mío:
En uno de los números de "El Callao" correspondiente al presente mes he leído una circular-anuncio respecto a la próxima apertura de una casa editora, que dará a la publicidad libros nacionales y extranjeros, publicando cada mes un libro, cuyo precio será S/. 1.80.
Nada más halagador para el patriotismo pensar en el progreso de las letras peruanas, si así puedo expresarme.
Si no tiene U. inconveniente estimaré me sirva decirme si la suscripción será por trimestres, semestres o anual y el valor de la suscripción en provincias.
Desearía ver el prospecto o prospectos, y saber si los libros se despacharán con rústica o empastados, cuando menos como los tomitos de Atkinson.
Mi dirección, para el caso de que quiera U. honrarme con su respuesta: Vía Pisco- Ica-Ocaña.
Muchos confunden Ocaña con Ocoña y aún con Huacana. Ocaña está en la provincia de Lucanas. Perdone que le haga esta explicación.
De U. con todo respecto atto y S.Sç
Ignacio Guevara Calderón

Guevara Calderón, Ignacio

Carta de César Atahualpa Rodríguez, 26/1/1926

26 de enero de 1926
Sr. Dn. José Carlos Mariátegui
Lima
Querido amigo:
Le escribo un poco tarde por esperar a que se haga la venta de su libro y poder darle noticias satisfactorias. Desgraciadamente Arequipa es un pueblo que cada día lee menos, y que no presta esperanza. Sólo el remordimiento de que U. pudiera creer que me he desentendido de sus encargos, me obliga a ponerle esta carta antes de hacer tangibles mis buenos deseos.
No puede U. figurarse cuántos discursos me cuesta la venta de ocho ejemplares de La Escena Contemporánea. Cada comprador, para decidirse, me clava los ojos pretendiendo escrutar en los míos el contenido del libro que le ofrezco. Y entonces, claro está, tengo que soltar la lengua, haciendo lujo de una verbosidad pintoresca, que hasta el momento me era desconocida. A este paso acabaré por hacerme orador.
León Albareda me dice que ha vendido cinco ejemplares, derrochando el doble de elocuencia. Así está la gente de torpe. Lo que me estoy riendo de mis dotes menguadas para el comercio. Sin embargo, y a pesar de todo, me he propuesto concluir con el lote. Ya tengo promesa de negociar cinco ejemplares más; sólo que, como en una de las tapas del libro está marcado el precio, no puedo vender a más de un sol ochenta cada ejemplar. Estos borricos no quieren entender que se gasta en sellos de correo y que se paga comisión al librero.
Tan luego de que me convenza de la imposibilidad de realizar un solo libro, le remitiré el dinero; a no ser de que U. disponga otra cosa.
Querido amigo, le suplico se sirva avisar al Director de La Humanidad que me envíe carteles de anuncio para fijarlos en los puestos en que se vende el semanario. Sin réclame es imposible entusiasmar a las gentes. Hasta hoy día se llevan vendidos 25 ejemplares del primer número. El segundo, recién ayer lo he puesto a la venta, por haberse retrasado en el correo. Dígale también que sería bueno envíe los dos primeros números a los diarios de esta ciudad, que son: El Pueblo y El Deber, con el objeto de que hagan propaganda. Yo no lo hago, por no malograr el asunto: hay que evitar suspicacias. Rotulado el envío desde Lima tiene más suceso.
Como U. ve, tengo sobrada voluntad para servir a mis buenos amigos; pero la plaza no responde como debiera.
Le agradezco mucho el obsequio de su libro y la dedicatoria. Por falta de tiempo no le digo nada de él. Espero desocuparme para leerlo con todo detenimiento.
Mi viaje a ésa lo he postergado hasta que llegue mi libro de Buenos Aires. Hace un año que estoy en esa expectativa.
Con toda cordialidad
César A. Rodríguez

Rodríguez, César A.

Carta de Carlos Ríos Pagaza, 4/3/1926

Cuzco, 4 de marzo de 1926
Señor
José Carlos Mariátegui
Lima
Querido y muy recordado compañero:
Recién me es posible, agradecerle vivamente por el envío de su hermoso, interesantísimo libro: La Escena Contemporánea, que lo he leído con deleite, con emoción, admirando lo interiorizado que se halla Ud. en todos los problemas que agitan el mundo en esta torturante época que nos ha tocado vivir. Muy pronto y detenidamente, sin querer salir del paso, con cuatro frases mal hilvanadas, publicaré en El Comercio, diario que dirijo en ésta, una impresión sobre su obra primigenia, digna de su talento y amplia, amplísima, bien cribada cultura.
También muy pronto, realizaré una activa propaganda en favor de la editorial que Ud. dirige, enviándole cuanto sobre ella publique. Antes, no he hecho nada, por exceso de trabajo, por un serio quebranto de salud que sufrí hace poco y porque muy burguesamente, me preparo para colacionarme en Derecho y así conquistar un arma, que vale mucho, en una seudodemocracia como la que nos alberga y en la que se miden los hombres, más que por su capacidad, por los títulos que ostentan.
Supe que un señor Latorre se hizo cargo de la agencia de Minerva, pero a los pocos días fue conducido preso a Lima. Si Ud. gusta, puedo yo encargarme de ella. Indique y en detalle, las condiciones. Sobre cualquier otra persona del Cuzco, ofrezco la ventaja de poseer un diario en el que pueda hacer intensa propaganda y conquistar muchos suscriptores.
Igualmente, le manifiesto que tengo casi listo un tomo de novelas andinas. Dígame, podría publicarlo la editorial que dirige y en qué condiciones. Estoy seguro que la lectura de esas narraciones, le gustarían mucho, de veras. El mujik peruano, el bronce andino, está presentado en ellas, al desnudo, con sus vicios y supersticiones, prácticas, creencias, costumbres más típicas y también su dominador, el gamonal. Luego, el paisaje tiene su lugar en esas fábulas, ya que hay mucho de panteísmo en las creencias indígenas y el cobre andino está vivamente influido del medio telúrico que lo rodea.
Posiblemente, dos o tres de esas narraciones aparezcan antes en La Prensa de Buenos Aires donde he logrado obtener un contrato ventajoso, pero yo quisiera que mi primer libro aparezca en mi tierra, como un homenaje a la pequeña patria que se llama el Perú. Después, ya vendrán otras editoriales. Todo es cuestión de tiempo, de propaganda y una voluntad siempre en tensión vigilante, obrando y reobrando perennemente.
Haga suya, muy suya, la viva simpatía espiritual, de su antiguo compañero de labores y leal amigo,
Carlos Ríos Pagaza

Ríos Pagaza, Carlos

Carta de César Atahualpa Rodríguez, 5/4/1926

Arequipa, 5 de abril de 1926
Sr. Dn. José Carlos Mariátegui
Estimado amigo:
Después de muchas dificultades he logrado vender quince ejemplares de su libro La Escena Contemporánea, que según instrucciones de U. tomé a mi cargo de la Librería León Albareda. El resto de su envío lo ha agotado también la mencionada Librería.
En pago de esos quince ejemplares, y del que recibió la Biblioteca Pública, le remito el cheque Nº 21451 a cargo del Banco Italiano por la suma de veintiocho soles y ochenta centavos (16 ejemplares a S/. 1.80). Le ruego que me mande un recibo por la suma indicada y avise al Sr. Albareda, para que me devuelva el recibo que le tengo dado por los libros vendidos.
No he querido pedirle liquidación al Sr. Albareda, por no estar autorizado para eso, ni saber el número de ejemplares que le remitieron ni la comisión que ofrecieron pagarle. Creo que si le escribe U., en el próximo correo tendrá el resto del dinero.
En lo sucesivo, mándeme U. directamente los libros que quiera que le coloque, indicándome con exactitud el precio a que debo venderlos, calculando portes y demás gastos. Ya sabe U. que sus cosas literarias las veo como mías. Es U. el único amigo a quien le sirvo de esta manera, violentando mi congénita pereza.
No piense U. en contar con suscripciones para los libros que arroja su Editorial Minerva. En este pueblo hay que vender el libro por la fuerza. El comprador no aventura diez centavos si no ve antes lo que va a comprar; y con el libro, necesita, además, del discurso explicatorio. De cada edición puede U. mandarme quince ejemplares, quizá pueda venderlos; sin perjuicio, por supuesto, de que haga U. sus envíos a las Librerías.
Le escribo desde la cama. He estado veinte días con fiebres gástricas. Recién estoy en el tercer día de convalecencia. Esta mañana acabaron de pagarme el último ejemplar de La Escena Contemporánea. También hay que vender al crédito.
A propósito de su libro: creo, sin temor de equivocarme, que después de la obra de González Prada, es lo que más vale en la literatura nacional. Aquí, entre la gente de letras, ha gustado mucho. Ninguno ha escrito todavía una prosa tan llena de juventud, tan caliente y tan briosa, y sin embargo tan bien encarrilada. Ninguno, tampoco, piensa con la seguridad de U. sus juicios breves y rotundos, tienen la certeza del balazo que perforó la fama del blanco; dan la sensación de haber terminado el encanto de quedarse largamente flotando en la imaginación.
Espero que este su poder de análisis y de crítica por lo alto, lo emplee muy en breve, en un libro sobre las peripecias de nuestra vida criolla; balanceándole sus desatinos y pulseándola por el lado de su incultura. No un libro de sociología. Un libro cinematográfico, casi como La Escena Contemporánea.
Esto que escribo a vuela pluma, no le da ni la más somera idea de lo que pienso sobre su obra. Me reservo a pensar con calma en lo que significa La Escena Contemporánea para la cultura patria.
Disculpe en la forma que le escribo. Vivo en el campo y estoy enfermo. Los útiles serios de escritorio los tengo en la Biblioteca Pública.
Con el afecto de siempre
César A. Rodríguez
Cuando reciba la letra, escríbame aun cuando sea telegráficamente, avisándome.

Rodríguez, César A.

Carta de Roberto Latorre, 16/4/1926

Cusco, 16 de abril de 1926
Señor don
José Carlos Mariátegui
Lima
Distinguido compañero:
A pesar de sincera promesa de volver a casa de usted en los días que permanecía en esa ciudad, se me hizo imposible realizar ese deseo. Mi condición económica estrecha me señaló caminos que me quitaban todo momento.
Ahora, y leyendo su carta de 16 de diciembre último, me cabe escribirle, evitando como usted cumplidos.
El concepto que de usted merezco es noble y grandemente satisfactorio y creo no desmentirlo jamás. Yo y muchos lo queremos en el Cusco a usted, reconociendo en todos instantes la benéfica obra que realiza y el singular talento que posee. Nuestro compañero claro que es usted honrosamente.
Con su hermano no tuve la oportunidad de hablar. La representación de Minerva cumpliré con agrado en este Departamento. La Escena Contemporánea se vende en la librería de Agustín Rivero. Libros y Revistas, remítame algunos ejemplares y así también anuncios de Amauta, oriénteme sobre lo que será y comenzaré a avisar a los cusqueños que ha de aparecer ese poderoso exponente de la literatura peruana.
En próximo correo escribiré a su hermano. Mi concurso en la obra de juventud que hacen ustedes deben contar seguro y leal.
Compañero, su libro estoy leyendo. Nada igual conozco hasta ahora sobre los asuntos que usted trata. Es admirable la forma como se dedica usted al estudio del movimiento político-social del Universo. Le agradezco el envío.
Ordene en mí siempre con la confianza de que le serviré con agrado.
Su amistad y compañerismo harán que me ayude cuando reinicie mi labor periodística, ¿no es verdad?
Le envío algunos ejemplares de Kosko.
Suyo.
Roberto Latorre

Latorre, Roberto

Carta de Manuel A. Seoane, 10/3/1927

Buenos Aires, 10 de marzo de 1927
Sr. José Carlos Mariátegui.
Lima.
Mi querido compañero:
Estoy encargado por Alfredo Palacios, que entiende así la división del trabajo, de redactar una carta de felicitación a Amauta, para que la firmen los intelectuales de avanzada argentinos. Me apresuro a comunicarle esta noticia, pues la idea ha de alegrarle hasta por la intención que lleva de borrar el mal efecto que causara la carta de los chocanistas. Palacios está evolucionando rápidamente, desencantándose de algunas ilusiones institucionales y colaboracionistas, por lo que, pronto, le enviaré algo de él o sobre él. Espero que la carta vaya antes de fin de mes. Procuraré que la trasmitan por telégrafo algunos corresponsales.
El ministro de México, que mereciera cierta expulsión del gobierno militar de Chile, hombre de izquierda, también admira Amauta y he pensado que una colaboración suya sería muy interesante. Igual cosa cabe decir de una hijita suya, poetisa, a la manera del Hai Kais, a quien he pedido algo, por intermedio de un amigo, para Amauta.
Este ministro, Rodolfo Ghioldi —también posible colaborador— y otras personas me han preguntado cómo se puede hacer para suscribirse.
Todo esto, colaboraciones, suscripciones, etc., me mueven a preguntarle si U. no tendría inconveniente en otorgarme la representación de Amauta, a fin de invocar un mayor título que el de la amistad. Sé que Herrera tiene alguna atribución, pero ignoro sus límites.
Le ruego que me conteste prontamente. En estos días le mando varias publicaciones, entre ellas la carta con que respondo a mi designación como miembro del grupo “Resurgimiento”. También irá un artículo sobre “Ubicación del presente momento social argentino” y otro sobre “Clasificación de la reforma estudiantil”.
Siempre a sus órdenes, cordialmente
M. Seoane
Bolívar 65 A o Paseo Colón 588 - Dto. 2-(1)
(1) También dirección de Cornejo Koster, con quien vivo. Vale.

Seoane, Manuel

Carta de Gamaliel Churata (Arturo Peralta Miranda), 2/7/1927

2 de julio de [1927]
Grande y querido compañero Mariátegui:
Estoy seguro que mis cartas ni mi telegrama llegaron a su poder. Yo recibí el suyo sobre el asunto de Pantigoso cuando circulaban los rumores de su prisión. Inmediatamente dirigí un telegrama a Ramírez interrogando por la verdad. A correo siguiente escribí dos cartas, una dirigida a Ud. y otra al amigo que le indico. Si hasta ahora no ha llegado nada a su poder, es seguro que estará en manos de la Policía. Suponiéndolo, nada deslicé en esas comunicaciones que no fuera perfectamente inocente. Aseguraba a usted nuestra solidaridad en esa hora, como ahora lo hago con toda la sinceridad de que somos capaces los serranos o cerreros. Luego me ha venido su carta, que confirma todas mis suposiciones. Desde el primer momento, en efecto, pensé que nada podía ocurrirle, so pena de constatar un completo estrabismo del sentido común en el Gobierno. Nada le digo de los compañeros presos. A ellos todo nuestro afecto. No creo que se les cogiera en infraganti motín. Eso es tan idiota, sobre todo en revolucionarios modernos. En fin.
El noveno número de Amauta se pone recién hoy a la venta. Cuando llegó la noticia de su apresamiento, me aseguran los vendedores que fueron amenazados por la policía y yo en previsión de un incautamiento, suspendí la venta hasta hoy que el número circula con la simpatía y curiosidad de todos.— Dígnese usted decir al amigo Ramírez que dos correos más me dispensa para enviarle el giro del saldo que tengo con la revista. Otro tanto con la cuestión libros.
De cuanto tiene usted la amabilidad de comunicarme en relación a sus planes, nada me impresiona mejor que su idea de ir a Buenos Aires. Estoy completamente convencido que usted no debe esperar a que el Gobierno del país le impida seguir publicando Amauta, sino que debe usted alzar anclas con motivo de lo ocurrido y plantarse en esa capital, donde así como se acrecienta su figura de apóstol de una espiritualidad continental autóctona, irradia su obra en condiciones que luego la harán indestructible. Acaso, un designio magnético actúa en cuanto viene realizándose y usted tenga que sacrificar su bienestar para darse a la faena más trascendente e histórica que ha acometido hombre alguno de nuestra indoamérica. Por todo lo que luego venga, querido compañero, confío en usted, en sus elementos de vasco y de indio americano y no se olvide de estas verdades que hoy le digo inspirado por el más fervoroso americanismo. En la medida que le admiro le quiero y así quisiera que usted se acreciente en la adversidad de esta emergencia criolla y haga el raid a Buenos Aires, seguro de no ser superado por ahora.
Le abrazo a nombre de todos, de Alejandro, menos de Armaza, el cual es un pobre muchacho burgués, simulador y arribista, tan pobre de imaginación como de honradez y que si le ha pedido algo sólo merece que usted lo desprecie. Voy a referirle un solo detalle que lo pinta. Cuando ustedes me enviaron Amauta, salí personalmente a imponerlo y entonces este poeta de una raza que no existe se me enojó como un idiota por el hecho de que pretendí venderle un número de su revista, asegurando que él no compraba cojudeces. Estaba fresco del Buenos Aires frívolo y no se olvidaba de cierto limeñismo amariconado. Creo que sobra con lo dicho. En mi presencia luego compró un número de Mundo Argentino para castigarme. Basta, basta. No le referí antes esto porque no influenciara en cuanto al juicio que produjese respecto de ese libro en blanco con título rojo como dice Guillermo de Torre.
Una última declaración: estamos con usted incondicionalmente. Antes de irse a B.A. venga por los Andes.— Su compañero
Churata
Dígale a Blas que tenían que ser razones de peso las que me obligan a faltar con él hasta ahora— Pero que confío que esta semana le giraré con dirección a Uds.—
—ojalá esta carta llegue a sus manos— Si no... el polizonte o soplón que la viola reciba el desprecio del suscrito— Arturo Peralta-Puno.

Gamaliel Churata ( Arturo Peralta Miranda)

Carta de Samuel Glusberg, 26/7/1927

Buenos Aires, 26 de julio de 1927
Sr. José Carlos Mariátegui
Muy estimado compañero:
Aunque estoy esperando carta con noticias suyas acerca de su salud y su estado de ánimo me decido a escribirle a su vieja dirección postal porque tengo algunos asuntos de interés común que comunicarle. De seguro, ha recibido Ud. los ejemplares de Babel que le remití. Yo todavía estoy esperando el número 9 de Amauta que no estoy seguro si alcanzó a salir. Ojalá me llegue pronto junto con otros números. ¿Y los libros de Minerva? Como Ud. habrá visto continúo anunciando su libro y el de Panait Istrati— y a propósito de libros y traducciones debo comunicarle que he recibido carta de Waldo Frank en la que me habla de Ud. muy elogiosamente. Yo le estoy gestionando su venida a Buenos Aires para principios del año próximo y pienso con tal motivo publicarle su libro Our America. Como la Revista de Occidente va a publicarle Virgin Spain, otro libro de ensayos, Frank, me pide muy encarecidamente la publicación de algunas de sus novelas y yo he pensado en Ud. ¿No podría Ud. traducir Holiday? Le mando la edición original. Quizás le interese a Ud. para hacer un volumen de Minerva. Yo podré adquirir 300 ejemplares o más para Buenos Aires. De cualquier modo, siempre que Ud. pueda traducir Holiday seguro de que será publicada en Lima o Buenos Aires. Frank insiste en pedirme un traductor responsable y comprensivo. Un mozo argentino que murió en New York: Héctor Roca tradujo una gran parte de Our America; pero hasta la fecha yo no he podido conseguir los originales. Ya lo tendré al tanto de cualquier novedad respecto de este asunto. Mientras le envío Holiday por certificado por si Ud. no posee esta obra. Creo que puede interesar mucho a nuestro público por su conflicto de razas, etc. Escríbame cuando pueda y téngame como siempre a sus órdenes. Muy cordialmente
Glusberg
P.D. ¿Podrá Ud. enviarme su vera efigie o un dibujo reproducido por ahí?

Glusberg, Samuel

Carta de Óscar Herrera,7/2/1928

Buenos Aires, 7 de febrero de 1928
Mi querido Mariátegui:
Por el último correo de Lima recibí su carta del 4 de enero. Tengo mucho gusto que al fin hayamos podido comunicarnos, estaba verdaderamente inquieto. La postal a que Ud. se refiere no la recibí como Ud. lo creía, es probable que haya venido sin dirección. Esta carta se la remitiré a una nueva dirección que me ha comunicado mi hermano. Estoy esperando su opinión sobre el ofrecimiento de Gerchunoff para entrevistarme con él, hasta ahora la gestión ha corrido a cargo de un amigo nuestro (y de Amauta, pues es suscriptor) pero cuando ya se trate de poner en manos de Gerchunoff noticias de Ud. yo me entrevistaré con él. Me parece que tal vez desde Lima Ud. podría escribir algún artículo sobre estos temas de cuestiones económicas americanas que le son familiares, contándose así entre los colaboradores del exterior que seguramente este diario de nuestro colega tendrá, así como los similares de Buenos Aires, La Prensa y La Nación.
He recibido los paquetes del N° 10 de Amauta que Ud. me anuncia en su carta. He distribuido ya 10 números entre personas que me han prometido hacerse suscriptores y 4 entre del Mazo que quería interesar a dos muchachos de Córdoba y Julio R. Barcos, que tenía interés en hacerle más propaganda en Chile entre los maestros. A un muchacho paraguayo Creidt, presidente de la Federación de los Estudiantes de Asunción, y ya abogado, a pesar de sus veintitrés años, le acabo de escribir remitiéndole Amauta y pidiéndole colaboración. Este joven vino a Buenos Aires hace poco como delegado a la Convención Internacional de Maestros y pude oírle decir cosas muy acertadas e interesantes sobre temas sociales. No sé si Ud. tenga muchas vinculaciones con gentes del Paraguay, pero de todos modos no está demás que vinculemos Amauta a la gente joven de vanguardia y que además tenga un valor intrínseco.
Juan Mantovani, un distinguido profesor de pedagogía, que ya creo está vinculado postalmente a Ud. me prometió hace algún tiempo colaboración sobre el tema de su especialidad. Mañana debo verle en casa de del M. y le reiteraré mi pedido de colaboración recordándole su ofrecimiento.
Se me ocurre preguntarle, a propósito de colaboraciones del exterior, si no sería conveniente colocar al pie de cada artículo que se publique en Amauta la fecha indicando el lugar de procedencia, creo que así se podría apreciar más fácilmente que Amauta es tribuna de toda la vanguardia latinoamericana.
Le adjunto a estas líneas dos artículos de una firma para mí desconocida que le fueron enviados desde México, debe ser por intermedio de Cox, al director de una simpática revista chilena, que ya no puede aparecer por disposición de la dictadura.
Tomo nota del affaire de nuestros camaradas de México y le prometo comunicarme con los compañeros en referencia lo antes posible. C. me debe una carta, pero le escribiré nuevamente.
Sus cartas abiertas o cerradas pueden seguir viniendo a la dirección de nuestro amigo, a la cual Ud. dirigió la que hoy contesto. Todo marcha por este conducto.
De Ravines supimos que estaba muy enfermo y que necesitaba partir a un lugar menos peligroso que París, no sé a ciencia cierta de qué se trata, me tranquiliza un tanto pensar que nuestro camarada está cerca de Bustamante. Nos pidieron ayuda y hemos logrado hacer algo, siempre modestamente, sólo pudimos girar en total mil quinientos francos. Estoy esperando noticias de Ravines para saber qué debo hacer, su última carta es de fecha 28 de diciembre y en ella se muestra muy descorazonado por tener que abandonar París, pues dice que había logrado estudiar mucho y encaminar su atención hacia una obra seria, hacia la confección de un libro orgánico sobre los temas nuestros. Con el delegado Vernochet, de la Asociación de Trabajadores de la enseñanza quien ya conoce Amauta y el Apra, habíamos planeado algo en favor de Ravines y de su asociación. Vernochet prometió incorporarlo a nuestro amigo a las labores de la asociación sobre América Latina, y darle por su trabajo 700 francos al mes. Pero yo no sé si esto se haya podido realizar, porque el mismo día que yo hice el telegrama (de enero) comunicándole a Ravines la grata nueva recibió Seoane un telegrama de Bustamante donde se daba la alarmante noticia a que me he referido más arriba.
De Haya de la Torre estamos sin noticias desde hace ya bastante tiempo, desde México no ha escrito una línea, contrariamente a su costumbre y por una respuesta inesperada a un telegrama que hicimos a México sobre la Convención de Maestros tenemos la seguridad de que ya no se encuentra en aquella ciudad.
Por el momento nada más que un cordial abrazo a Ud. y muy cariñosos recuerdos a los de su casa.
Óscar Herrera

Herrera, Óscar

Resultaten 51 tot 100 van 118