Carta de Palmiro Macchiavello, 14/4/1927
Carta de César Vallejo, 10/12/1926
Carta de Luis E. Valcárcel, 21/9/1925
Carta de Andrés Avelino Aramburú,7/9/1925
Carta de Edwin Elmore, 9/1/1925
"La literatura peruana" por Luis Alberto Sánchez
Motivos polémicos. La crítica revisionistas y los problemas de la reconstrucción económica.
Estaciones de la crítica anti-marxista o revisionista
El problema editorial
El problema de la universidad
Motivos de carnaval
Réplica a Luis Alberto Sánchez. Respuesta al señor Escalante [Incompleto]
La enseñanza artística
El problema del preceptorado
El progreso nacional y el capital humano
La pobreza de la biblioteca nacional
E. D. Morel - Pedro S. Zulen
Las reivindicaciones feministas
Lo nacional y lo exótico
La crisis de la democracia
Roma, polis moderna
La libertad de la enseñanza [Incompleto]
¿Existe un pensamiento hispano-americano?
La resaca fascista en Austria. La lucha eleccionaria en México.
La política de "borrón y cuenta nueva" en España. Schober y Mussolini
Francia y Alemania. Estilo fascista
El vacío en torno a Primo de Rivera. El entendimiento Hoover-Mac Donald. Política argentina
Nitti y la batalla anti-fascista. La preparación sentimental del lector ante el conflicto.
Edwin Elmore
William J. Bryan
Motivos de carnaval
La civilización y el caballo
El porvenir de Lima
El problema de la estadística
Divagación de navidad
El estudio de la montaña
Rusia vista por Herriot y de Monzie
La crisis de la democracia
Pasadismo y Futurismo
Poetas nuevos y poesía nueva
Nacionalismo e Internacionalismo
Nacionalismos e Internacionalismos
Proyecciones del proceso Matteotti
El hombre y el mito
Dos concepciones de la vida
Estudiantes y maestros
Roma, polis moderna
La crisis dinástica rumana. El 3er. Congreso Internacional de la Reforma Sexual
Nacionalismo y vanguardismo en la literatura y en el arte
La lucha final