Affichage de 2 résultats

Description archivistique
Revista La Cruz del Sur Política
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

2 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Carta a Nicanor A. de la Fuente (Nixa), 10/9/1929

Lima, 10 de setiembre de 1929
Querido Nixa;
Hasta hoy debo respuesta a su muy cordial del 15 de julio. La culpa es siempre de mi trabajo. Espero que Carlos haya llegado a ésa, llevándole mi más amplio y efusivo mensaje.
La cuestión del Apra está completamente liquidada con la resolución del Segundo Congreso Anti-Imperialista Mundial. No tengo aún completos informes sobre las labores de esta conferencia, que se reunió en Francfort. Pero entre las noticias que me llegan, vienen la de que ha quedado proclamada y confirmada como único organismo anti-imperialista de frente único de la América Latina la Liga Anti-Imperialista. El trabajo político corresponde a los partidos; el sindical a las uniones obreras. El Apra, por tanto, está demás. Este era ya el principio a que obedecían nuestros compañeros de París al disolver la célula del Apra en esa ciudad. No creo que valga la pena seguir debatiendo una cuestión superada. Sería perder tiempo y malgastar energías.— La carta que le adjunto de Pavletich y que puede ser que Ud. haya recibido también directamente, indica que la disolución del Apra ha llegado a la propia célula de México, iniciadora del plan de Partido Nacionalista que rechazamos. Carta posterior de Malanca me hace saber que Cox también se muestra dispuesto a aceptar nuestros puntos de vista.
Como me parece ya haberle dicho, yo me he ocupado lo menos posible del aspecto polémico de esta cuestión, aun con riesgo de que algunos no se explicaran una actitud que en algunos puntos lindaba con la inhibición. Tomé posición franca, como Ud. sabe, contra el plan del Partido Nacionalista y contra la literatura equívoca y lamentable que se enviaba como mensaje de la candidatura de Haya. Pero me he abstenido de una correspondencia polémica, que habría dado motivo para que se insistiera en la absurda especie de que me mueven rivalidades personales con Haya. Los hechos se han esclarecido por sí solos. Y hemos llegado a esto que podemos llamar “curso nuevo”.
Urge que, conforme hemos convenido con Carlos, pongan Uds. en práctica nuestros acuerdos. —Escribiré a Montevideo para que le manden El Trabajador Latino-Americano, pero espero que Uds. también hayan escrito directamente. La nueva dirección es: Calle Olimar, 1544. Montevideo.— Conviene igualmente ocuparse en la educación marxista de nuestros cuadros. La bibliografía en español es escasa. La más completa y barata colección de libros y folletos se puede adquirir en la Editorial Sudam, Independencia 3054, Buenos Aires. Uniendo varios pedidos, se facilita el envío del giro. Así se forma además el hábito cooperativo.
Estamos empeñados en llevar adelante Labor. Con gran sacrificio hemos reanudado su publicación regular como quincenario. Urge que Uds. nos ayuden en su difusión, lo mismo que con su colaboración. Necesitamos, sobre todo, estudios concretos sobre los aspectos de la cuestión agraria del norte, sobre la vida campesina, etc. Llamo su atención sobre la sección: ‘El Ayllu’. También llamo la atención de Ud. y todos los compañeros sobre el “esquema de tesis del problema indígena” publicado en Amauta. Cada grupo debe discutirlo y anotarlo con sus observaciones de la realidad regional.
Tenemos, por publicar de Ud. varios poemas. La nota sobre mi libro, que mucho le agradezco, está diferida con otras. Es un material al que no doy preferencia en las páginas de Amauta, porque se puede suponer, por lo mismo que aquí mi libro ha tenido tan pocos comentarios, que convierto a la revista en una tribuna de autoreclamo. Mercurio Peruano en su último número publica una parte de las críticas que 7 Ensayos ha merecido en el extranjero. Muy honrosas todas. Muy honrosas, particularmente, por tratarse de un libro de asunto nacional, destinado a despertar poco interés fuera del país.
Estamos haciendo una pequeña colecta para contribuir a los gastos de viaje de Eudocio Ravines que regresa al Perú. Si Ud. puede conseguir que algunos camaradas de Chiclayo contribuyan, nos prestará una buena ayuda. La modestia del óbolo no importa. Le agradeceré que escriba al respecto a Chepén, Cajamarca y Trujillo.
No tengo noticias de Carlos desde su partida. Tampoco las tengo de Polo, a quien escribí extensamente hace más o menos dos meses, enviándole la copia de mi carta por medio de Sbad.
La dirección a que me dirigió Ud. su colaboración es buena.
Le remitiré con La Cruz del Sur otras revistas.
Muy cordialmente lo abraza su affmo. amigo y compañero.
José Carlos

José Carlos Mariátegui La Chira

Carta de Enrique Bustamante y Ballivián, 3/11/1926

Montevideo, 3 de noviembre de 1926
Mi querido Mariátegui:
Por Vegas acabo de recibir dos números de Amauta y uno de Libros y revistas, y El Nuevo Absoluto de Iberico, lo que me demuestra sus actividades en Minerva, y lo que es mejor, noticias de su buena salud.
Esperaba para escribirle tener algunos juicios sobre La Escena Contemporánea y la liquidación de la venta. Desgraciadamente ya estoy en Montevideo y no han salido todavía los juicios lo que se debe al ambiente cerrado de prensa que hay en el Brasil––estado de sitio, censura y agudo malestar político que pasará con la nueva presidencia. Con todo creo que pronto he de recibir algo. Lo que sí le aseguro es que ha sido bien leído y bien gustado aun entre los del otro extremo.
Como eso de los libreros es siempre un lío, yo me dediqué a colocarlos personalmente. Con ésta va un cheque –– Banco Perú y Londres— 142227 por Lp. 3.6.00, importe de los veinte ejemplares. Los pocos que no han salido, dos o tres, están abonados en mi cuenta y yo me los cobro con libros que pido a Río. Para los envíos próximos hasta que yo regrese a Río, puede usted dirigirle diez ejemplares a Gonzalo Ulloa que él verá forma de colocarlos en las librerías. Ya la editorial tiene algunos lectores selectos, pocos pero buenos.
Creo que no necesito decirle que me considere suscriptor de Amauta y de todos los libros que edite, menos las traducciones del francés, porque los originales se encuentran aquí muy fácilmente. Yo procuraré enviarle notas muy sintéticas sobre libros de estas dos orillas del Plata, y del Brasil.
He hablado con Máximo García, un buen librero y editor y está interesado en colocar libros en Lima. No sé cómo vaya el asunto de su librería porque si va bien se podría establecer el canje recibiendo usted libros uruguayos que yo seleccionaría en cambio de los de Minerva. También creo que se puede mandar algunos ejemplares de Amauta. Usted dirá lo que le parezca y en la forma que lo pueda servir. Eso sí, es necesario que aproveche el tiempo porque no sé hasta cuándo me quedaré en Montevideo ––calculo que hasta Marzo.
En este correo va una colección de Terra Roxa e otras Terras, revista de vanguardia de San Pablo, Brasil y un número de Cruz del Sur, id. id. de Montevideo. Convendría establecer canje con ambas. Va también un libro de Ribeiro Couto, uno de los poetas avanzados de Brasil, aunque no de la extrema.
Lo saluda con todo afecto su compañero y amigo
Enrique
Va también un libro para Bazán. Suplícole que se lo entregue.

Bustamante y Ballivián, Enrique