México, D.F., 17 de diciembre de 1927Sr. José Carlos MariáteguiDirector de la Revista Amauta.Sagástegui 669.Lima, PerúMuy estimado señor:En días pasados tuve el gusto de recibir la visita del Sr. Cox, y con él tuve una larga y agradable plática, e...
México, D.F., 3 de agosto de 1927Señor doctor donJosé Carlos Mariátegui.Casilla de Correos 2107.Lima-PerúMuy distinguido amigo:Acabo de recibir un recorte de su hermoso comentario sobre “México ante el mundo” por el Presidente Calles, y el cual ap...
[Transcripción literal]México, D.F., 24 de mayo de 1927Señor donJosé Carlos Mariátegui.Editorial MinervaSagástegui 669.Lima, Perú.Mi distinguido compañero y amigo:Contesto su carta del 27 de abril anterior a la que viene unida una copia de su cart...
Fotografía del Fresco realizado por Diego Rivera para la Secretaria de Educación Pública en México bajo la dirección de José Vasconcelos.Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: "Peones pesando el grano. Secretaria de Educ...
Fotografía del Fresco realizado por Diego Rivera para la Secretaria de Educación Pública en México bajo la dirección de José Vasconcelos.Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: "Salida de los Mineros. Secretaria de Educac...
Reproducción de una escultura del artista Guillermo Ruiz "Raza" en la revista mexicana Forma.Vista desde arriba.En la leyenda de la imagen se lee "Cabezas y manos vistas por la parte superior"
Reproducción de una escultura del artista Guillermo Ruiz "Raza" en la revista mexicana Forma.En la leyenda de la imagen se lee "La misma obra de Ruiz a pleno sol"
Reproducción de una escultura del artista Guillermo Ruiz "Raza" en la revista mexicana Forma.En la leyenda de la imagen se lee "Talla directa en basalto negro - Propiedad del Museo de Arte Moderno Americano"
Reproducción fotográfica de la fachada del Patio de la Escuela de Escultura y Talla Directa.En el reverso de la foto se observa el sello de la Universidad Nacional Escuela de Escultura y Talla Directa.
Tarjeta postal con autógrafa enviada por Rafael Ramos Pedrueza en abril de 1927 para la revista Amauta.La tarjeta dice:"Para la bella revista libertaria 'Amauta' con mi cariño y adhesión"
Reproducción de una obra del artista mexicano Pedro Osnaya realizado en la Escuela de Pintura al Aire Libre de TlalpamAl reverso de la foto se lee: Tlalpam
Reproducción de una obra del artista mexicano Fermín Martínez [Madre con niño] realizada en la Escuela de Pintura al Aire LibreAl reverso de la foto se lee: Fermín Martínez
Reproducción de una obra de la artista mexicana Juana García de la Cadena "Pintura Mural"Al reverso de la foto se lee: Juana García de la Cadena (Pintura Mural)
México, 26 de abril de 1926Ana de MariáteguiApartado 2107Lima PerúSeñora:Por este mismo correo tengo el placer de enviarle 5 copias de "El Libertador" rogándole tenga la bondad de acusarme recibo de ellas así como del estado de la venta ...
Lima, 9 de octubre de 1929Querido y recordado Malanca:Sólo dos líneas para contestar su última que me encuentra en un período de trabajo extraordinario, por la revisión de los originales de los libros que tengo comprometidos con editoriales de ...
Querido amigo Malanca:Hace dos semanas le he escrito, contestando sus cartas y adjuntándole una para E. Pavletich. Amauta le ha sido expedida puntualmente a México D.F. Sus noticias nos son muy gratas e interesantes: tienen ante todo, el mér...
México, 18 de octubre [de 1929]Mariateguísimo!¡qué bien Malanca! él es el único espíritu que se anime en esta tierra cochina, de hombres torvos, lujuriosos y egoístas!... querido qué bluff es México! Diego expulsado, Morón expulsado, de la Plaza ...
México, Nov.[iembre de 1929]José Carlos:¿qué pasa con Amauta? aquí no llega nada ché! David y yo lo recordamos cada rato y la gente no puede entendernos hermano! Malanca detesta a David. Le prevengo por cualquier estupidez que quieran hacer llegar...
Méjico, 23 de abril de 1929Señor J. Carlos MariáteguiMi caro José Carlos.Va hacer un mes que me encuentro en este país y desde luego con muchos desencantos en lo referente a la revolución. No quiero aventurarme a decir cosas monstruosas sobre este...
México, 14 de julio de 1929Querido amigo Mariátegui:Por si acaso no le haya enviado Humberto Tejera la revista, la remito yo. Hay un juicio sobre un libro suyo Siete Ensayos.También le mando una novela mía que recién llega a mis manos.Le ruego pon...
José Carlos MariáteguiCasilla de Correo 2107Lima.-Perú.-Estimado camarada:En mi carácter de corresponsal de EL TRABAJADOR LATINO AMERICANO, en México, al Caribe, Centro América y hasta los Estados Unidos, me he visto obligado a recabar datos sobre...
Señor José Carlos Mariátegui,Lima, Peru.Querido amigo:Gracias por su carta, efusiva y cordial, y por el envío de los números de "Amauta", la única revista de América que da el tono preciso, a mi manera de ver, sin limitarse a los marcos ...
Ciudad de México, 7 de noviembre de 1929Sr. José Carlos Mariátegui.Lima. Perú.Estimable señor Mariátegui:Mi querido amigo Serafín del Mar, hoy en camino para San José, me ha dado la dirección de usted pidiéndome que le envíe un poema revoluci...
México, 29 de mayo de 1929Mi querido compañero Mariátegui:Ahí le incluyo un artículo para Amauta. Procure insertarlo en su número más inmediato. Arguedas me ha atacado en París con tanta injusticia como deshonestidad. Me llama profiteur, coqui...
México, D.F., 29 de agosto de 1928Al Sr.Dr. Dn. José Carlos Mariátegui.Casilla de Correos 2107.Lima, Rep. del Perú, S.A.Por acuerdo superior, con fecha 23 del actual, le fue remitido en paquete certificado número 5923, un ejemplar de la obra El Si...
México, D.F., l6 de agosto de 1928Señor Doctor DonJosé Carlos MariáteguiCasilla 2107Lima, Perú. S.A.Contestando su atenta carta particular de 14 de julio último, me apresuro a dar a usted las más expresivas gracias por los ejemplares de la revista...
México, D.F., 21 de mayo de 1927Sr. José Carlos Mariátegui.Director de la Revista Amauta.Sagástegui 669.Lima, Perú.Muy señor mío:Al recibir su carta del 27 de abril último me apresuré a releer —con el detenimiento que su solicitud reclamaba— el ar...
México, D.F., 11 de mayo de 1928Señor doctor donJosé Carlos MariáteguiCorreos Casilla 2107Lima - Perú.Deseando tener completa nuestra información acerca de los escritores, artistas y universitarios de Hispanoamérica y España, me atrevo a enviar...
México, D.F., 8 de noviembre de 1928Señor doctor donJosé Carlos MariáteguiCasilla 2107Lima, Perú.Muy estimado compañero:No he podido contestar antes su grata del 14 de julio, debido a mis múltiples quehaceres. Por eso también me fue imposible e...
México, 6 de agosto de 1928Mi querido compañero Mariátegui:Su carta del 10 de julio la tengo en mi poder y la respondo inmediatamente con todo agrado. He sabido por algunos amigos suyos que se encontraba enfermo, y varias veces hemos lamenta...
México, D.F. 14 de agosto de 1928Señor Dr. Don José Carlos MariáteguiCorreos, Casilla 2107Lima, Perú. S.ATengo el gusto de acusar recibo de su atenta carta fechada el 1 de julio último, a la que se sirvió acompañar la información que me permití so...
México, D.F., 1 de abril de 1927Señor Director de laRevista Amauta.Sagástegui 669.Lima - PerúRefiriéndome a su muy atenta nota del 2 de marzo anterior, tengo el gusto de anunciar a usted que queda establecido el canje con esa publicación; y ya doy...
México, D.F., 18 de agosto de 1927Sr. José Carlos MariáteguiDirector deAmautaMuy señor nuestro:Nos permitimos enviar a usted una copia del último número de la Revista Quincenal Ilustrada USECOP, órgano de publicidad de la Unión Sindical de Emplead...
Fotografía del fresco "La escala de la vida" del pintor mexicano Fernando Leal realizado en 1927 en el Edificio de la Secretaría de Salubridad y Asistencia de México.Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: "18 c...
La fotografía es un parte del fresco de Fernando Leal "La fiesta del Señor de Chalma", el cual fue enviado por la Secretaría de Educación Pública de México para su publicación en la revista Amauta.Al reverso de la imagen con letra de Jos...
Fotografía del fresco "La escala de la vida" del pintor mexicano Fernando Leal realizado en 1927 en el Edificio de la Secretaría de Salubridad y Asistencia de México.Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: "gran...
Fotografía del fresco "La escala de la vida" del pintor mexicano Fernando Leal realizado en 1927 en el Edificio de la Secretaría de Salubridad y Asistencia de México.Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: " igu...