Transcripción completa (se ha respetado la grafía del original):1 de agostoDebo pedirte esta vez mas perdones que nunca. Yo no sé porqué solo ahora te escribo. No ha sido, por supuesto, porque las fiestas me hayan interesado. ¡Qué horror! Ha sido ...
Miraflores, 5 de noviembre de [1924]Querido Vegas:Ahí va el artículo sobre las elecciones inglesas. Le mando también un Baldwin de un diario francés. Puede Ud. ilustrar el artículo con fotografías de Lord Curzon, Sir Robert Horn, Lady Astor y otro...
Huánuco, 16 de junio de 1929Señor José Carlos Mariátegui,Lima.Muy señor mío:Admirador de su personalidad intelectual, y lector de sus obras, me permito solicitar de usted: su colaboración y su cliché, para el Número extraordinario de Serranía, rev...
Marías, 1° de enero de 1928Señor José Carlos Mariátegui,Director de Amauta,Lima.Habiéndose inaugurado hoy una institución deportiva el Club Sport La Sierra, bajo la Presidencia del Señor Gerardo M. Facundo Solórzano, patrocinada por la Revista La ...
José Carlos Mariátegui en la fiesta de la Planta en Vitarte, sentado detrás del retrato de Víctor Raúl Haya de la Torre.En cuclillas: Pedro Barrios, Alberto Benites, y Fernando Rojas (con bastón)Sentados: Manuel Medina, Lorenzo Bartra, Enrique Rey...
Reproducción de una obra de Jorge del Prado "Yunta" por el fotógrafo Manuel Jesús Glave & V. Alcázar.Al reverso de la foto se lee: Yunta.Presenta sello del Estudio Fotógrafico M.J. Glave & V. Alcázar.
La fotografía fue tomada con ocasión de haberse realizado una fiesta en honor a Carlos Guzmán y Vera por los éxitos teatrales que había obtenido con la obras suyas estrenadas en aquellos días. En el grupo se observa a los redactores-fundadores del...
Chicla, 24 de julio de 1926SeñorJosé Carlos MariáteguiLimaMi muy estimado compañero:Como le ofreciera cumplo con el más grande placer escribiéndole y al hacerlo anhelo muy de veras porque se encuentre Ud. completamente restablecido de la dolencia...
José Carlos Mariátegui en la Fiesta de la Planta en Vitarte.En el carro se encuentra José Carlos Mariátegui y a su derecha Blanca Arnaudt, Ángela Ramos y Carmen Saco.
Reproducción fotográfica de las celebraciones por la Fiesta de la Planta en Vitarte en 1928.En la imagen se observa a Blanca Arnaudt con la pala y la mujer con el sombrero es Carmen Saco.
Florencia, 30 de junio de 1920SeñorRicardo Martínez de LatorreLimaDesde Roma te escribí contestando tu carta. Desde Florencia te envío hoy mi mejor abrazo.Tu affmo. amigoJosé Carlos Mariátegui
Fotografía del óleo "Tapicera India" de Julia Codesido que se publicó en la revista Amauta.Al reverso dice: Tapicera India óleoy con letra de José Carlos Mariátegui: "igual"
Cuzco, 11 de julio de 1926Sr. José Carlos MariáteguiLimaQuerido compañero:Por el correo anterior escribí a usted avisándole que le enviaba en paquete certificado los originales de Tempestad en los Andes. Al recibir U. estas líneas, hago ya en su p...
El fondo personal de José Carlos Mariátegui, pensador marxista latinoamericano más representativo del siglo XX en el Perú y Latinoamérica, está compuesto por sus documentos personales: 137 escritos, 15 conferencias, 534 documentos de su correspond...
Folleto elaborado para la Exposición de Arte Mexicano organizada por Sociedad Editora Amauta en beneficio de la revista Amauta. La exposición se desarrolló del 5 de mayo al 15 de mayo de 1929.
Lista de Suscriptores a la Editorial Minerva en las provincias del Perú.A continuación consignamos los nombres y las direcciones:Amézquita J. M.: PacasmayoArroyo Ch. Antonio: CajamarcaArroyo A.. Julían: JaujaAbad, Samuel L.: Tayacaja - Pampas - Su...
Lima, 3 de mayo de 1929Señor don Carlos Chávez Sánchez.Piura.Muy estimado amigo y compañero:Recibí su tarjeta de despedida. Me habría gustado conversar con Ud. antes de su partida, pero Ud. no me habrá privado sin motivo de este placer.Deseo que...
Las fechas que se colocan líneas arriba (1924-1930) están relacionada a la concepción de la revista Amauta desde sus inicios, donde tendría como nombre "Vanguardia" y que con el transcurso de los años tomaría el nombre de Amauta.Por lo t...
Lima, 13 de julio de 1929Sr. Miguel AdlerE.P.MEstimado amigo y compañero:Confirmo a Ud. por la presente el encargo de ha recibido de "Amauta" de llevar su representación a las ciudades del Sur de la República, y de Bolivia, Chile, Argent...
Lima, 6 de marzo de 1930Mi querido Glusberg:Contesto inmediatamente su carta del 28 de febrero. Me explico su preocupación por mi silencio en estos días de movilizaciones policiales. Los raids se hacen en Lima más frecuentes, desde que la crisis f...
Lima, 20 de junio de 1929Querido Nicanor A. de la Fuente:Desde hace semanas, me apremia la necesidad de escribirle, pero como ya otras veces, entra en conflicto con mis ocupaciones excesivas. He querido también, antes de escribirle, que Ud. est...
José Carlos Mariátegui con amigos en una parte del Bosque de Matamula llamado "Matalechuza".De izquierda a derecha: José Malanca, Miguel Adler, Blanca del Prado, José Carlos Mariátegui, Noemí Milstein, Jorge del Prado y Ricardo Martínez ...
José Carlos Mariátegui junto a sus amigos en el Bosque de Matamula.De izquierda a derecha: Noemí Milstein, Miguel Adler, Blanca del Prado, Ricardo Flórez, José Carlos Mariátegui, José Malanca, Jorge del Prado y Ricardo Martínez de la Torre.
Lima, 26 de noviembre de 1929Sr. don Joaquín García Monge.San José de Costa Rica.Muy querido amigo y compañero:Por singular fortuna, su gratísima carta del 30 de octubre no ha corrido la misma suerte del resto de mi correspondencia, secuestrada en...
[Transcripción completa]La Universidad Popular y el DogmaEl dogma trata de paralizar, trata de cristalizar, en una formula cerrada y rígida, el sentido y el objeto de la vida. Pero la vida es movimiento, la vida es fluencia, la vida es inquietud y...
[Transcripción Completa]En esta conferencia -llamémosla conversación mas bien que conferencia- voy a limitarme a exponer el programa del curso al mismo tiempo que algunas consideraciones sobre la necesidad de difundir en el proletariado el conocim...
La inquietud, la curiosidad de la juventud contemporánea. Que esta generación se muestre sensible a la nueva realidad humana es un fenómeno histórico, es un hecho natural. Spengler dice que un pensamiento, representativo de "una época de la h...
[Transcripción completa][Notas del discurso pronunciado en la inauguración de la Editorial Obrera Claridad]El proletariado está en un momento trascendente. Va a nacer la prensa obrera, como en otros días nació la organización.Este paso va a vincul...
[Transcripción Completa][Sobre el Indio]El instante es de transformación mundial. También la raza indígena se despereza. Hay que ayudarla a comprender su problema y encontrar su camino.No pretendo definir en esta noche el problema indígena que es...
José Carlos Mariátegui convaleciente en su casa de Leuro, Miraflores.De izquierda a derecha: Delfín Lévano, Enrique Cornejo Köster, José Carlos Mariátegui, sus médicos y Juan Colfer.
José Carlos Mariátegui en la inauguración de la exposición de pintura y escultura italiana en el local de la Sociedad Filarmónica, realizada el 10 de mayo de 1923.De izquierda a derecha: Augusto B. Leguía (Presidente del Perú), Sr. R. Agnolli (Emb...
De izquierda a derecha:Ladislao Meza, José Carlos Mariátegui, Emilia Astete, Pedro López Aliaga y Ricardo Vegas García en el patio de la casa de Pedro López G., con ocasión de la exposición italiana.Al reverso de la fotografía se lee:Con todo mi a...
Dibujo a tinta realizado por José Sabogal se publicó en la revista Amauta en 1929 bajo la denominación de "Mate".Al reverso de la imagen se observa un dibujo no acabado.
I.En el terreno de la literatura y del arte, quienes no gusten de aventurarse en otros campos percibirán fácilmente el sentido y el valor nacionales de todo positivo y auténtico vanguardismo. Lo más nacional de una literatura en siempre lo más hon...
Fotografía del ólea de José Sabogal "Negra Devota" que la enviara para su publicación en Amauta.Al reverso de la imagen con letra de José Sabogal: negra devota J.Sy con letra de José Carlos Mariátegui: "grano fino 9 y 1/2 cent ancho...
Fotografía del óleo "Varayoc de Chincheros" de José Sabogal que se publicó en la revista Amauta en 1927.Al reverso con letra de Sabogal: Varayoc de Chinchero JS
En la foto aparecen: José Carlos Mariátegui sentado y su hermano Julio César.Al reverso de la imagen con letra de su madre, Amalia dice:"Jose y Julio Mariátegui"
Postal publicitaria por la publicación del libro de José Carlos Mariátegui "Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana" en 1928.En el anverso se observa la fotografía tomada por José Malanca.Al reverso la información del cont...
Nota de debito con fecha de 13 de junio de 1927Contenido:Por manifestar el girado haber hecho remesa directa a Uds. , les devolvemos adjunta a la pte. su L/N. 49 o 36 / a/c de Luis A. Rodríguez-Juliaca por Lp. 2.5.50.Remitida a nombre de:Julio Cés...
Reproducción fotográfica del campo deportivo, donde se desarrolló el encuentro de Foot-ball entre la Federación textil y la Federación de choferes, durante el agasajo de la Fiesta de la Planta en Vitarte el 30 de enero de 1927.Al reverso de la ima...