Europa

Tassonomia

Codice

Note relative all'ambito

Note sulla fonte

Mostra le note

Termini gerarchici

Europa

Termini equivalenti

Europa

Termini associati

Europa

73 Descrizione archivistica risultati per Europa

Carta a Artemia G de Falcón, 4/12/1923

Madrid - Trafalgar, 36

Querida madre:

He logrado un arregle con El Sol para marchar de su corresponsal en Londres. Se trata de una cosa transitoria. Las condiciones económicas en que voy no van muy favorables. Pero yo las he aceptado como un ensayo con el propósito de experimentarlas cinco o seis meses y, si me resuelvo a desempeñar el cargo permanentemente, pedir que me las mejoren. En este momento salgo a tomar el tren. Esto me impide escribirte más extensión. Lo haré desde Londres.

No olvido ninguno de tus encargos. Los cumpliré en la medida que me lo permita mi situación económica.

Desde Inglaterra seguiré enviado los artículos para Mundial. Espero que les gustará más y que te los pagarán mejor.

Sigue escribiéndome a Madrid. Desde aquí me enviarán puntualmente tus cartas y todo lo que me envíes.

Abrazos para mis hermanos y uno muy cariñoso y un beso para ti.

César.

4.XII.1923

Os deseo muy felices pascuas y año nuevo

Falcón, César

Carta a Artemia G de Falcón, 3/1/1924

Londres. 10, Oxford terrace
Hyde Park, W.2

Querida madre:

Aquí te mando otro artículo. Esta es una prueba de que seguiré enviándoteles con la regularidad que te he prometido.

En un número de Mundial de noviembre he visto publicado un artículo que hace mucho tiempo les mande. Ya sé que no se puede hacer nada contra los retrasos en la publicación. Por esto, no te digo que hagas gestión ninguna. Menos mal si al fin los publican y te los pagan. Yo espero que ahora publicarán los dos mensuales y que te los pagarán puntualmente. Además, Mariátegui me ha ofrecido el pago puntual de mis artículos. Que hay de la revista de Mariátegui? Salió ya? La última carta de José Carlos que he recibido es de octubre. Sospecho que mis cartas a él y las suyas a mí las roban en el correo. Pregúntales si ha recibido los artículos que le he mandado y una carta extensa sobre el comité.

Yo he pasado la navidad y año nuevo muy aburridos. Como lo habeis pasado vosotros?.

De Madrid te van a mandar estos días un poco de turrón. Es una cosa agradable. No te lo han mandado antes, en mucho, por culpa mía. Tú sabes como soy de olvidadizo. Varias veces me he olvidado de enviar tu dirección.

Muchos recuerdos y saludos para todos mis hermanos y un abrazo y un beso para ti.

César.

3-1-1924

Falcón, César

Carta a Artemia G de Falcón, 26/3/1924

71, Highbury New Park, London, N.5

Querida madre:

Este mes me ha ocurrido casi una catástrofe financiera. La peseta bajó extraordinariamente en los primeros días del mes y me ocasionó una pérdida bastante sensible en mi exiguo presupuesto. Esto me ha impedido enviarte alguna cosa. Pero ya han mejorado los cambios y dentro pocos días que reciba la liquidación del mes de abril te haré un pequeño giro. Adjuntos te envío dos artículos. El enorme trabajo que tengo no me ha permitido mandártelos antes. Pero, como te lo tengo ofrecido, hasta que consigamos otra fuente de recursos, te mandaré puntualmente los dos artículos para Aramburú.

He visto en Variedades artículos sobre mí. A esa gente es a la única de Lima que le debo siquiera un cariñoso recuerdo. Los demás no hacen sino dejarme ver entre líneas su malquerencia. Afortunadamente no me importa nada que estos me quieran bien o mal.

Dentro de unos días le voy a escribir una carta a Alicia recomendándole nueva y directamente la cuestión de la casa. No es posible que una familia pobre esté pagando estúpidamente un alquiler tan subido. Yo espero que Alicia atenderá mi recomendación y conseguirás que tanto ella como las otras modifiquen su manera de pensar.

Estoy esperando impacientemente el resultado de la gestión para destinar a Humberto. Como ya te lo he dicho, Delgado me aseguró que Thol lo atendería. Es posible que estas horas tú lo sepas. Comunícamelo enseguida.

No me olvido de ninguno de tus encargos. Solo espero estar en condiciones de cumplirlos. En cuanto pueda no necesitaré que me lo recuerdes.

Supongo que ya habrás recibido los dulces. Tengo interés en saberlo para darme cuenta de las seguridades que ofrece ese medio de envío. ¿Qué hay de la revista de Mariátegui? mañana o pasado le voy a [escribir ] él y a Guzmán.

Muchos recuerdos para mis hermanos y un beso y un abrazo para ti.

César.

26-III-1924

Falcón, César

Carta a Artemia G de Falcón, 21/2/1924

Londres, 21 de febrero de 1924

Querida madre:

Te mando el segundo artículo de este mes. Ya verás que cumplo puntualmente mi ofrecimiento. Espero con impaciencia que salga el periódico de Mariátegui para normalizar mi colaboración en él y proporcionarte de esta manera un auxilio seguro y apreciable. Creo que habrá salido este mes.

Supongo que ya habrás recibido mi carta anterior y que conocerás el resultado de la recomendación para Thol. Dime enseguida cuál ha sido. El amigo que me la ha dado cree que Thol lo servirá en todo lo que sea posible. Pero tú sabes que no podemos tener demasiada confianza. Quiero saber el resultado para ver, en caso negativo, lo que puedo hacer desde aquí por colocar a Humberto.

¿Recibiste los dulces? Es posible que no te los hayan llevado por que los paquetes, el primero por los menos, fue con la dirección antigua. En este caso, reclámalos en el correo.

Yo sigo bien en Londres y seguiré aquí hasta julio por lo menos. El Sol quiere que me radique aquí, pero yo no sé todavía hasta donde puede convenirme. Lo más probable es que me regrese a España dentro de pocos meses.

Muchos saludos y recuerdos para todos mis hermanos y un beso y un abrazo muy cariñosos para ti.

César.

Falcón, César

Carta a Artemia G de Falcón, 30/9/1923

Madrid - Trafalgar, 36

Querida madre:

Pocos días después de haberme escrito tu carta del quince de agosto habrás recibido sin duda el giro que te hice apenas me llegó el dinero de los pasajes. Supongo que esto te habrá servido para trasladarte a Lima y salir de apuros. Desde ahora, con los sueldos de Alicia, Teresa y Humberto y con los artículos que yo seguiré mandándote puntualmente para Mundial, me parece que podrás combinar un presupuesto que si no espléndidamente, te permita vivir tranquila y modestamente. Yo había resuelto que Mariátegui te entregara el dinero de los artículos que estoy mandándole para su revista. Pero la revolución española, de la que ya tendrás noticias por los periódicos, ha impedido la publicación del diario en el que yo iba a trabajar y no sabemos todavía cuándo podrá publicarse. Por esto le he dicho a Mariátegui que ese dinero me lo mande, pues hasta ahora es lo único más o menos seguro —si él ha logrado sacar el periódico y el periódico da resultados económicos— de que dispongo para vivir aquí. Las demás expectativas como vender una novela que tengo terminada o estrenar una comedia, son demasiado inseguras. Claro es que tan pronto logre aquí aunque sea un pequeño sueldo mensual, haré que lo de Mariátegui sea también para ti y, si puedo, aun te enviaré algo de lo que gane. No te aflojas por este contratiempo. Mucho hemos sufrido y mucho estamos sufriendo. Pero de todas la contrariedades vamos librándonos con más o menos fortuna y no podemos desconfiar del porvenir. Yo creo que muy pronto habremos logrado una posición aceptable. No desconfíes.

Yo también participo de la opinión de Alicia sobre Jorge. Es necesario que aprenda un poco más. Lo importante no es que empiece a trabajar cuanto antes, sino que cuanto antes esté en condiciones de trabajar. Si el se aplica —cosa que le recomiendo cariñosamente— dentro de un par de años podrá ayudarnos más eficazmente de lo que podría hacerlo si ahora mismo se dedicara a ganar un sueldo miserable.

Te adjunto un nuevo artículo para Mundial. No te lo he mandado antes, porque he tenido que hacer una serie de cosas que me han impedido hacerlo. Pero está segura que a partir de hoy te los mandaré puntualmente.

Uno de estos días te mandaré también una encomienda con algunos dulces aquí. Son muy agradables. Quiero que tú me mandes en cambio dos paquetes de café tostado —de buen café caracolillo de Huánuco— y, si es posible, un poco de chocolate del Cusco, pero de ese chocolate con dulce que una vez me regalaron. Todo esto te será muy fácil enviarlo por correo, en paquetes certificados.

Dile a Teresa que la felicito por haberse colocado. Espero que se dedique a trabajar con la misma contracción y el afán con que está haciéndolo Alicia. Ya les he dicho en una carta anterior que deben estudiar más, prepararse para ocupar puesto mejores, no por recomendación, sino por méritos y capacidad propias. Estoy seguro que ella, como Alicia, lo harán así. Este debe ser el mejor ejemplo para Humberto y Jorge. Que es de Antonieta? Nunca recibí de ella ni siquiera una letra. Estoy esperando impaciente los retratos de todas.

Muchos saludos para todos y un abrazo y un beso muy cariñosos para ti de tu hijo.

César.

30-IX-1923

Falcón, César

Carta a Artemia G de Falcón, 9/2/1924

Londres, 9 de febrero de 1924

Querida madre:

He recibido tu carta del diez de enero, todos los periódicos y me dicen de Madrid que ya llegó el café y el chocolate. Muchas gracias por todo. Ya también te han enviado de Madrid dos paquetes de turrón. Este es un dulce que en España se toma por navidad. Seguramente te gustará mucho.

Me ha dado mucha pena conocer todos los trabajos que estás pasando. Si yo tuviera ahí alguna posibilidad de trabar me iría enseguida a compartir contigo y mis hermanos el poco de dinero que pudiera ganar. Pero tú sabes tan bien como yo, que ahí no tengo recurso ninguno. Al poco tiempo me moría de hambre o tendría que hacer algunas cosa indigna. Pero yo puedo consentir que tú, después de todo lo que has sufrido por nosotros, te pongas a trabajar. Aquí, como ya te he dicho, apenar gano lo indispensable para comer. Sin embargo, mientras gane esto, haré un esfuerzo y todos los meses te enviaré cualquier cosa hasta que salga la revista de Mariátegui en que publicará, por lo menos, un artículo semanal. El valor de estos artículos le diré a Mariátegui que te pague a ti. Por poco que sea será una cosa fija y segura y te ayudará algo. En este momento estoy esperando mi sueldo de enero. En cuanto me llegue te enviaré esta carta. Te adjunto también un artículo para Aramburú. Mientras no tenga otra cosa no tendré más remedio que no hacer caso de sus estupideces. Dime si ha publicado los dibujos a tinta que te envié.

Ve si puedes mandarme una copia autoriza[da] de mi partida de bautismo. El importe te lo mandaré en cuanto me digas a cuanto asciende.

Saludos y recuerdos para mis hermanos y un beso y un abrazo para ti de tu hijo.

César.

Te adjunto también un giro por Lp. 2. Siento no poder enviarte más. Pero esta pequeña cantidad te servirá siquiera para pasar un buen día.
Muchos besos más de tu hijo. César.

Te mando una carta que me ha dado un amigo de aquí, don Luis Delgado, para Juan Thol, secretario de la recaudadora, para ver si consigues destinar a Humberto. Creo que será eficaz. Anda enseguida a Thol y dime el resultado.

Falcón, César

Carta a Artemia G de Falcón, 10/4/1924

71, Highbury New Park, London, N.5

Querida madre:

Acabo de recibir mi dinero del mes de marzo —muy poco definitivamente— y no quiero perder un instante en enviarte aunque sea una pequeña cosa para que cimas un dulce en mi nombre [en] el día de tu cumpleaños. Siento que sea tan poco. Pero yo estoy ahora en un momento de crisis. Londres es extraordinariamente cara y el dinero que me mandan de Madrid, aminorado por la baja de la peseta, me alcanza apenas para vivir con mucha modestia.

Hace días he recibido una carta de Antonieta. Dile que le contestaré muy pronto.

Mañana o pasado te enviaré el primer artículo del mes para Mundial. También una carta para Mariátegui, quién, a propósito, ha cesado de escribirme. Hace tres meses no recibo ni una línea de él. Ni siquiera se ha dignado contestar a mis últimas cartas ¿Qué le pasa?

Ya le escribí a Guzmán dándole el pésame por la muerte de su padre.

Supongo habrás visto los artículos de Variedades sobre mí. Yo los he leído ya.

¿Publica Mundial mis artículos y, sobre todo, te los paga?

Muchas felicidades muchas, te deseo en tu nuevo año.

Saludos para mis hermanos y un beso y un abrazo para ti.

César.

Falcón, César

Carta a Artemia G de Falcón, 1/7/1924

1 - VII - 1924

Querida madre:

La nueva noticia de la amputación de la pierna a Mariátegui me ha producido […] dolor. Me imagino cuánto habrá sufrido y cuántas dificultades estará sufriendo la familia. La imposibilidad de hace nada eficiente por él. No dejes de contarme todos los detalles de su enfermedad y de su estado y de las posibilidades de curación. Espero también con impaciencia la carta de Roe. Yo le volveré a escribir a José Carlo uno de estos días.

Te adjunto los dos artículos del mes. Muy pronto, dentro de pocos días, cuando reciba mi sueldo, te enviaré el regalito de todos los meses.

Sigo ocupándome en arreglar las cosas de modo de poder ir a verte en la fecha que te he prometido. Creo que lo lograré.

Como me pides en tu carta última te mando un artículo sin fotografías para El Comercio. Supongo que no podrán dificultades para admitírtelo y pagártelo. Si no lo hacen así, dímelo para enviarte los dos destinados a Mundial.

No te desesperes. Cuando vaya haré todo lo posible por arreglar definitivamente tus asuntos. Ya falta poco.

Saluda a todos mis hermanos y agradécele a Antonieta su salido. En este documento no puedo escribirle particularmente. Pero no olvido que le debo una carta y muchas palabras de cariño.

Muchos recuerdos para todos y un beso y un abrazo para ti.

César.

Dentro de pocos días iré a Madrid y, posiblemente, regresaré a Londres a fines de agosto.

Falcón, César

Carta a Artemia G de Falcón, 13/11/1924

71, Highbury New Park, London, N.5

13 de noviembre de 1924

Querida madre:

En este momento estoy muy ocupado. No tengo tiempo para más que para ponerte unas pocas líneas, porque no quiero que pase el día sin enviarte los artículos. Pero mañana o pasado te escribiré más largamente.

Yo estoy perfectamente bien y sigo trabajando en mi proyecto para ir a Lima. Ya te daré más detalles.

Recibí la carta de Alicia. Se la contestaré pronto.

Saludos para todos mis hermanos y un beso y un abrazo para ti.

César.

Falcón, César

Carta a Artemia G de Falcón, 12/9/1924

12 - IX - 1924. Madrid

Querida madre:

Acabo de regresar a Madrid. He pasado el mes de agosto en Portugal, que es un país muy bello y donde he podido librarme del horrible calor de España. Aquí, en Madrid, he encontrado tus dos últimas cartas. He tenido mucho gusto en saber la mejoría de Mariátegui. Hoy mismo he recibido otra carta de Roe en la que me cuenta todo el proceso de la enfermedad y lo grave que ha estado. Espero que ya esté completamente restablecido. Yo le escribo unas cuantas líneas.

En estos días estoy preparándome para regresar a Londres. Creo que no podré marchar hasta los primeros de octubre y, posiblemente, regresaré a España para navidad. También me preparo para ir a Lima el año próximo, como te lo he prometido. Desde luego, estoy sujeto al dinero. Tú sabes ya lo que cuesta un viaje tan largo. Pero tengo la esperanza de conseguirlo oportunamente.

No he podido formarme idea de vuestro traslado al Barranco. Supongo que lo habreis pensado bien y que será una cosa convenientes. Después de todo, falta poco tiempo para que yo vaya y entonces podremos arreglarlo todo de común acuerdo.

Te adjunto los tres artículos del mes. Ya te he dicho que no dejaré de enviártelos con regularidad. Este mes me he retrasado unos días porque he tenido que ir de un sitio a otro sin pararme en ninguno.

Creo que todavía no [ha] salido de Londres para el Perú el señor de quien te hable en mi carta anterior.

Muchos saludos para todos mis hermanos y un beso y un abrazo para ti.

César.

Te mando la hoja del número de El Sol en la que se reprodujo mi retrato.

Falcón, César

Carta a Artemia G de Falcón, 14/10/1924

71, Highbury New Park, London, N.5

14 de octubre de 1924

Querida madre:

Ya estoy nuevamente en Londres. Mi propósito es permanecer aquí hasta diciembre y luego ir por unos cuantos días a España. Después, si mis proyectos pueden cumplirse puntualmente, regresaré a Inglaterra hasta el momento de embarcarme para el Perú.

He recibido al fin la primera carta de Mariátegui. Me cuenta su desventura en la misma forma en que tú ha ido relatándomela. Por lo que él y tú me habeis dicho, a esta hora debe estar completamente restablecido. Es, por lo menos, lo que yo deseo.

Supongo que la enfermedad de las pequeñas no habrá sido gran cosa. Tu carta me lo deja entrever. Hazles muchas caricias en mi nombre.

To te escribo siempre en respuesta a cartas tuyas. Muchas veces te he pedido que me escribas más a menudo. Ahora te lo pido nuevamente. Así podremos acortar un poco la distancia que nos separa.

En estos días tengo un trabajo excesivo y demasiado poco dinero. Sin embargo, a pesar del trabajo, no he querido redactar mis dos artículos. Te envío los tres. Me sorprende no ver nunca publicados en Mundial los que te mando para esta revista. Pero no me importa. Al contrario, si te los pagan, me hace un favor no publicándolos. Tú preocúpate nada más que de cobrarlos.

Sigo, naturalmente, con el propósito de ir a verte el año próximo. Espero conseguir la manera de hacerlo en la fecha convenida.

Dile a mis hermanas que aun estoy esperando la fotografía de ellas. También espero que me escriban con más frecuencia.

Te adjunto una carta para Mariátegui. Muchos recuerdos para todos mis hermanos y un beso y un abrazo para ti.

César

Falcón, César

Carta a Artemia G de Falcón, 27/5/1924

27 - V - 1924

Querida madre:

Te agradezco mucho tu cariñoso recuerdo el día de mi santo. Y también pensé en ti y en todos mis hermanos ese día y estuve con vosotros un instante con mi pensamiento. Agradéceles también en mi nombre a mis hermanos sus recuerdos. Yo les escribiré separadamente uno de estos días.

Te mando los dos artículos del mes y un cheque por una libra. También te adjunto una carta Mariátegui.

No suponía que Thol no engañara lo mismo que todos los demás. En la carta adjunta le digo a Mariátegui que haga un esfuerzo para ver la manera de colocar a Humberto. Ya no sé a quién dirigirme. Supongo que Mariátegui se ocupará un poco en este asunto. Una de las cosas por las que quiero ir a Lima es precisamente para arreglar esto. Es posible que mis gestiones personales den el mismo resultado que las escritas. Pero tengo vivo deseo de intentarlas por lo menos.

Dime si has recibido el segundo paquete de dulce. Cuando regrese a Madrid el mes próximo te voy a enviar otros.

Saludos para mis hermanos y un beso y un abrazo para ti.

César

Falcón, César

Carta a Artemia G de Falcón, 7/6/1924

7 - VI - 1924

Querida madre:

He recibido tu carta en la que me comunicas la desgracia de Mariátegui. Me ha dado mucha pena. Supongo que a la enfermedad se habrán agregado dificultades económicas [y] que el auxilio de los obreros, aunque se lo den con muy buena voluntad, no conseguirán remediarlos del todo. Lo siento en el alma no poder enviarle cualquier cosa. Cuéntame todos los detalles del percance y dime su estado y las posibilidades de su curación. Tengo mucho miedo que quede inválido de las dos piernas y no pueda caminar.

Ya me he convencido de que todos nuestras cosas no podré arreglarlas desde aquí. El famoso Thol ha resultado también tan estúpido como los demás. Yo creí que no lo fuera tanto. Me [he] engañado. Espero ir a Lima para arreglarte lo de Humberto y la manera de colaborar seguramente en un periódico, sin sufrir las majaderías y las idioteces de Aramburú. Entretanto, no hagas caso de lo que te diga. Llévale los artículos y cóbraselos. Nada más. Lo que debas contestarle se lo contestaré yo cuando vaya. Ese tonto no se da cuenta de que soy yo quien le hace el favor de escribir para un periódico tan ridículo como el suyo.

Te mando mi pequeño regalo mensual. Pronto te enviaré los artículos del mes.

Mantengo aún el propósito de ir a verte el año próximo. Naturalmente, tengo que hacer un gran esfuerzo económico, porque, como tú sabes, el viaje cuesta más de dos mil soles.

Recuerdos para todos mis hermanos y un beso y un abrazo para ti.

César.

Te adjunto una carta para Mariátegui. Hazme el favor de enviársela los más pronto posible.

Falcón, César

Carta a Artemia G de Falcón, 1/8/1924

1 - VIII - 1924

Querida madre:

Como te dije en mis cartas anteriores, he venido a pasar unos días en Madrid, después de haber estado en Londres ochos meses, trabajando incesantemente y en lucha abierta con la ciudad. En este mes de agosto no se puede estar en Madrid mucho tiempo. Hace un calor horrible. Yo voy a marcharme días a un pueblecito de Portugal y regresaré a últimos de mes.

En tu última carta no me dices nada de Mariátegui. La última noticia que me da es la que está convaleciendo en Miraflores. Ya te he dicho, y te repito, que me hagas el favor de enviarme la mayor cantidad de detalles sobre su enfermedad y, particularmente, sobre su estado actual y las posibilidades que tenga de recuperarse. Te incluyo una carta para él.

Si tienes oportunidad de ver a Roe dile que estoy esperando impacientemente la carta que me ha ofrecido por intermedio tuyo. Yo le escribí desde Londres y todavía no me ha contestado.

El Sr. Delgado, quien me dio la carta para Thol, recomendando a Humberto, debe regresar pronto al Perú, según me dijo en Londres. Me ha ofrecido espontáneamente interesarse por colocar a Humberto. Me dijo que te escribiera tan pronto como llegase a Lima y que iría a verte para ponerse de acuerdo contigo sobre lo que fuera necesario hacer. Es posible que haga algo. Tú, por lo menos, cuando vaya, dale todos los datos que necesite. Ya le he dicho yo que, en caso de que no pueda hacer nada, no te haga perder el tiempo con esperanzas inútiles.

Como me lo dices en tu última carta, te mando tres artículos para: dos para Mundial y uno para El Comercio. Espero que te los admitan y te los paguen todos. Si esto ocurriera puntualmente todos los meses, me parece que con las seis libras de ellos podrías tener para pagar la casa. yo no dejaré de enviártelos con toda puntualidad.

Insisto en mi opinión sobre la casa. Es necesario que procureis resolver cuanto antes la mudanza a una casa modesta y barata. Alicia me ha ofrecido ayudarte en esto y yo estoy seguro que lo hará con muy buena voluntad y cariño.

Ya he tomado el chocolate y el café. Me han gustado mucho. Pronto te mandaré yo a mi vez alguna cosa.

Estoy esperando los retratos de mis hermanas.

Muchos recuerdos para todos mis hermanos y un beso y un abrazo para ti.

César.

No olvidaré, cuando vaya, las ampliaciones de los retratos de tus padres.

Falcón, César

Carta a Artemia G. de Falcón, 27/11/1919

París, 27 de noviembre de 1919

Querida madre:

Desde el viernes último estoy en París. Llegué a las once y media de la noche. Tomé un cuarto en un hotel vecino a la estación, me acosté enseguida.

He llegado a París después de navegar once días en el Atlántico. El sexto y séptimo días nos tocó un mar tempestuoso; pero a bordo de nuestro buque el "Sajonia", no ocurrió nada particular, como no sea el mareo de unas cuantos pasajeros. En general la navegación fue buena, salvo las molestias que nos ocasionaron varios migrantes italianos, turcos, griegos y moros, enriquecidos en Nueva York, que regresaban a sus patrias. Toda esta gente ha podido reunir en Estados Unidos muchos miles de dólares, pero no ha logrado alcanzar el más […] grado de educación.

París está en crisis. Todo, hasta lo más insignificante, cuesta cientos de francos. Por un terno piden trescientos francos, por un par de zapatos cien y así por lo demás. Los artículos para mujeres están caros como los de los hombres.

Hay una gran escasez de carbón. Todos los cafés y restaurantes se cierran a las doce de la noche. Después de esta hora no hay donde tomar ni una taza de té.

Sin embargo, en la ciudad hay una alegría desbordante. Cientos de muchachos, empleados y obreristas, pasan todas las tardes por los boulevares cantando entusiasmadamente. Aquí no se puede estar triste. Hasta quien insulta lo hace con alegría.

Mañana voy a recorrer las tiendas para adquirir algunos regalos para ti y mis hermanos. No sé todavía lo que pueda comprarles. He visto los apuntes de ustedes y para comprar sus encargaos necesitaría dos mil francos. Pero no se entristezcan. Hoy les mandaré un regalito insignificante. Pero más tarde, de Madrid, les enviaré otros de más importancia.

Supongo que a la fecha ya habrás arreglado con Ruiz Bravo y me habrás escrito a Madrid dándome informes cabales del arreglo. Tú no puedes olvidar que este punto me interesa grandemente.

No puedes imaginarte la ansiedad que tengo por llegar a España para recibir carta tuya. Aunque el cálculo de la distancia y los itinerarios de los correos me dicen que solo puedo encontrar una o dos, me hago la ilusión que son más y me desespero por leerlas.

La semana entrante, posiblemente el lunes, partiré para Madrid. Podría llegar en un día, pero tengo que detenerme en un pueblo del camino para visitar a Pío Baroja. De todos modos, el miércoles o jueves estaré allí y no me moveré de Madrid en menos de dos meses.

Abraza cariñosamente a todos mis hermanos, saluda a Juan y a Del Águila, y tú recibe un beso y un abrazo cordiales de tu hijo.

César

Falcón, César

Carta a Artemia G de Falcón, 24/1/1924

Londres, 24 de enero de 1924

Querida madre:

Te adjunto un artículo para Mundial. Supongo que habrán publicado los anteriores y que te los habrán pagado puntualmente. Yo no descuidaré mandarte los dos que debo escribir cada mes.

No hagas caso de lo que te digan sobre mi situación en Europa. Nadie la conoce mejor que yo y si algo me ocurriera, a ti sería la primera que se lo diría. Aquí no se vive como en el Perú. No se deporta así no más a nadie ni yo doy motivo para que lo hagan conmigo. Eso que te ha dicho Mariátegui es una tontería. Está perfectamente tranquila y creo que en cuanto pueda, creo que no será más allá del año próximo, iré a Lima, aunque no sea más que a pasar uno o dos meses contigo.

En estos días he leído en los diarios que han estallado cuatro bombas ante el palacio de gobierno. También dicen que han apresado a más de doscientas personas. No sé si entre estás estará Mariátegui y Valle y si uno de los periódicos que han suspendido es la revista que ellos se proponían publicar. Espero nuevas noticias.

Me parece una tontería de Alicia querer tomar una casa de alquiler superior a nuestros recursos. Es necesario que se convenza, ella y todos mis hermanos, de que nosotros somos muy pobres y debemos vivir de acuerdo con nuestra pobreza. Busca en el día un departamento barato y limpio, que cueste lo que puedas pagar, y múdate. Es preferible vivir en una casa pobre y tranquila a aparentar estúpidamente una situación que en realidad no es la nuestra. Estas cosas no debía ni decírtelas. Espero que ninguno de mis hermanos insistirá en su propósito.

Todavía no ha llegado el café.
Muchos recuerdos para todos mis hermanos y un beso y un abrazo muy cariñosos para ti.

César.

Averigua en el correo por mis cartas, porque después de la fecha que tú dices yo te [he] escrito varias veces, certificadas o no. Me resisto a creer que se roben las cartas que te dirijo. Pero si ocurre así, tomaré inmediatamente las medidas necesarias para evitarlo. Dime enseguida lo que haya en este asunto.

Falcón, César

Carta de César Miró, 27/9/1929

París, 27 de setiembre de 1929
Querido José Carlos:
He esperado desde hace tiempo noticias suyas y no sé a qué atribuir este largo olvido en que me tienen todos en Lima. No recibo desde hace largos meses ni una sola carta que me diga algo de Ud., de Amauta, de nuestra Amauta. No sé tampoco si llegaría en su poder mi libro, que le envié tan luego pude disponer de un ejemplar. En carne propia he sentido por primera vez esa cruel tiranía de los editores.
El Inca, ofreciéndome las condiciones más ventajosas, sólo me ha dado derecho al 10% de la edición.
Supongo que habrá tenido Ud. noticia del raid Montevideo-México realizado por Blanca Luz, así como de nuestra separación que, aunque data de una fecha menos lejana, no habíamos querido anunciar a nadie aún. Hace en estos días precisamente un año que resolvimos, con toda la serenidad que el caso requería, orientar nuestras vidas en diferentes direcciones, ya que no nuestras ideas.
Hoy, en París, creo que ha sido una verdadera y acertadísima solución en favor de nuestra inquieta bohemia de 20 años. Así hemos de vivir con más hondura, tal vez.
He visto a Bazán y a Heysen. Ravines no está en París y Jorge Seoane volverá de Avignon en estos días. He llegado solo y se me ha recibido con soledad. Bazán vive en Chaville, a dos horas de París, y por esta causa no es fácil verlo con frecuencia.
Consuelo Lemetayer y Laura Rodig me encargan un saludo muy cariñoso para U. Le adjunto un artículo sobre esta última y algunas reproducciones de sus obras. Me pide Consuelo que le diga que ha recibido su carta, así como la que va dirigida a Ravines. Le contestará en estos días. Me dice también que ha conseguido algunas suscripciones para Chile que le enviará. A propósito, si Ud. me autoriza, puedo gestionarle yo también la difusión de Amauta entre el elemento latino-americano. Me encantaría poder ayudarlo y contribuir, aunque sólo sea en una forma pequeña, en la labor de colocar Amauta en el lugar que le corresponde.
Entrevisté a Barbusse hace algunos días en la redacción de Monde. Me habló entusiásticamente de Ud. y de Amauta. La próxima semana partirá nuevamente hacia Moscú. No le envío el artículo porque se publicará en El Comercio (tal vez), aunque me temo que esta gente me corte las alas uno de estos días.—Escríbame al Consulado. No me olvide. Me produciría un dolor enorme pensar que su relación conmigo no sea sino un reflejo del afecto que tiene por Blanca Luz. Tenga fe en mí que ya estoy hecho. Ahora tengo un poco más de 20 años y un mucho más de vida. Y créame, sinceramente, que he pensado más de una vez en volver a Lima para trabajar al lado de Ud. Dé mis recuerdos a Anita. Bese a sus chicos.
Lo abraza su compañero
César Alfredo

Miró, César (César Alfredo Miró Quesada)

Carta a Artemia G de Falcón, 30/3/1920

A doña Artemia G de Falcón

Mi madre en Lima

Querida madre:

Acabo de recibir tu carta del 25 de febrero. Me parece que no es esta la única que me has escrito desde el veintiseis de enero y que muy pronto, dentro de dos o tres días, por otro correo, voy a recibir más cartas tuyas, De todas maneras, las reciba o no, me apresuro a contestarte la que acabo de leer.

No debe preocuparte la falta de cartas mías en los correos que llegan a Lima, porque ellos pertenecen a un servicio distinto al de Europa. Los vapores que llevan la correspondencia extranjera al Perú no van sino hasta Colón y algunos, muy raros, hasta Nueva York, Y mis cartas van en los vapores que corren entre Europa o Francia y Colón. Como la coincidencia de la llegada de un vapor a Europa a Colón y la salida de otro para el Callao no es muy frecuente, muchas cartas tienen, por fuerza, que quedar detenidas y retrasarse quince o veinte días. No debes mortificarte por esto. A mí me ocurre lo mismo generalmente recibo juntas tres o cuatros cartas tuyas, escritas, a veces, en fechas distantes.

En la carta que acabo de recibir no encuentro, como en las anteriores, saludos particulares de Alicia. Además, está por escrito que las otras. Todo esto, y las noticias que contiene, me asegura que no ha sido escrita por Alicia y que tú estás muy enfadada con ella.

Comprendo perfectamente tu aflicción y tu enfado. Pero no debes suponer que ninguna de mis hermanas, ni Alicia de la que tan tristemente te quejas, te quieren menos que yo. Es que no son tan reflexivas. No comprenden tu estado de ánimo y la obligación que tienen de contemplarte y cuidarte con más solicitudes y con mayor ternura. Yo les voy a escribir a todas, recomendándoles que se porten mejor. Perdónalas y cree que se compondrán.

Supongo que ya habrás recibido la carta para Casterot y este te habrá atendido debidamente. Notíciame el resultado de esta gestión.

Me parece bien que hayas escogido una casa situada en un barrio sano. Las protestas de las muchachas no son sino eso, protestas de muchachas. Ya se acostumbrarán o si en realidad está en un lugar apartado, pueden buscar diligentemente otra casa que reúna mejores condiciones.

Tu silencio me hace creer que en el Ministerio te han atendido. Esto me alegra. Yo le he escrito a Villanueva recomendándole el pago de tu asignación.

Del Águila no me ha escrito ¿Qué hace?

Te agradezco el recuerdo de mi cumpleaños. Aún está distante. Yo también recuerdo el tuyo y te mandaré un regalito. Entiéndelo bien. Otros les mandaré a las chicas. Que lo entiendan bien.

Besos para todos y para ti un beso y un abrazo de todo corazón.
César

Madrid, mayo, el 30 del 1920

P.D. Dime el número de la casa.

Falcón, César

Carta a Artemia G de Falcón, 7/8/1922

A Doña Artemia G de Falcón

en Lima

Mi querida madre:

Al mismo tiempo, y con gran retardo he recibido tus dos últimas cartas del mes de junio —el 6 y el 19—. De Madrid me las mandaron a París, cuando yo estaba en Berlín. La Legación de Perú me los remitió a esta última ciudad, pero yo salí antes de que llegaran. He tenido después que esperarlas ocho días en París. Esta ha sido la causa del retardo.

Les agradezco mucho, a ti y a Alicia, el envío de Variedades. Ya tenía noticias de las publicaciones. Pero no había logrado encontrar los números.

No sabía que Salomón te hubiera hecho pagar mis últimos sueldos. Ni siquiera sé hasta qué fecha ha durado mi destino. Creo, que por los datos que me das, que ha sido hasta el mes de febrero. En este caso si estoy pagado en realidad completamente. Porque las ciento veinte libras que me mandaron en marzo correspondían a mi asignación de veinte libras mensuales desde el siete de julio hasta el siete de diciembre de 1921. Pero si mi puesto ha durado hasta marzo o abril o mayo, como los de otros, me deben todavía los sueldos correspondientes. Averigua en que fecha cancelaron mi nombramiento. Y si hay lugar, haz las reclamaciones del caso, aprovechándote de las cartas que escribí hace poco a Salomón y a Elguera.

Me doy cuenta de las contrariedades que tienes que haber sufrido hasta conseguir el grado de mis hermanas y después sus destinos. Tengo la esperanza de que a la fecha ya las hayas conseguido. La tengo, sobretodo, porque me he enterado que Barros ya no es Ministro de Instrucción. Me han dicho que lo ha remplazado Curletti. Este te habrá servido mejor. Es, por lo menos, amigo mío, siempre me ha manifestado mucho cariño.

Si necesitas alguna nueva influencia, habla con Jorge Guillermo Leguía, que está en la Secretaría del Presidente. También es mi amigo. O lo era. Háblale en mi nombre. Él es quien ha conseguido la reposición de Mariátegui: la madre de José Carlos, por mediación de él, habló con el presidente y así consiguió que lo mantuvieran en el puesto.

Osores se embarcará uno de estos días. Lo han nombrado ministro en el Ecuador. Pero estará en Lima algún tiempo.

Dime cual ha sido el resultado de la reclamación del banco y de tu entrevista con Miró Quesada. Yo seguiré mandando artículos hasta saber con seguridad cuantos debo mandar mensualmente.

Mariátegui, a pesar de la reposición, marchará al Perú en octubre. No lo sientas por más puede servirte a ti allá que en Europa a mí. Aquí solo nos hemos con intervalos, a veces, hasta de un año. Allá, en cambio, puede serte muy útil. No creas que es como Del Águila. Por el contrario, se interesará mucho todo lo que le solicites. Y, además, está en mejores condiciones que Del Águila para servirte en las cosas importantes.

Yo estoy trabajando con bastante empeño. Quiero ver si consigo en estos meses alguna ganancia extraordinaria, pues lo que gano me alcanza muy estrechamente para vivir. Si la consigo, claro está la partiré contigo.

Saluda especialmente a Antonieta. Dile que siento mucho su enfermedad y que espero que ya esté buena.

¿Cómo siguen los estudios de Humberto y de Jorge?

Muchos cariñosos recuerdos para todos mis hermanos y un abrazo y un beso para ti de
César.

Hendaya: 7.VIII. 1922

Falcón, César

Carta a Emilio Pettoruti, 11/1/1923

Berlino, 11 de enero de 1922
Mi querido Pettoruti:
Hoy he encontrado en la Posta central una postal de Ud. sin fe­cha que probablemente estaba rezagada allí desde hacia muchos días.- Yo creía haberle indicado el Consulado del Peru como mi dirección en Berlin.

Vivimos en la Pension Schmitz, Lützow Strasse 31. Escríbame pues a esta dirección.

Falcón se ha marchado a Paris. No ha estado en Berlin sino muy pocos días. Después de unos días de veraneo en la frontera franco-espa­ñola volverá a Madrid.

Nosotros nos quedaremos aun algún tiempo en Berlin, donde la vida es agradable. Los precios son mucho mas altos que los que dejamos en München, pero entiendo que también allá deben haber aumentado mucho. I en virtud del cambio se puede vivir aquí actualmente can la misma cantidad de liras que antes en München, con la ventaja de que la vida es aquí de gran ciudad.

En la pensión almorzamos solamente. Cenamos en restaurante. De suerte que no nos importa mucho que la comida de la pensión sea mala; nos resarcimos en la noche cenando copiosamente. La pensión, además, es barata: tres mil marcos mensuales que con las tasas, servicio y otras macanas apenas si llegan a tres mil seiscientos. Para el res­taurant, en cambio, hay que calcular un minimun de cien marcos por cabeza. I hay que reforzar el almuerzo de la pensión proveyéndose de fruta o leche.

¿Se anima Ud. a visitar Berlin?.- Si viene, podríamos visitar juntos Dresden.
Anita agradece y retorna sus saludos.
I yo le estrecho la mano muy cordialmente.
JC Mariátegui.

José Carlos Mariátegui La Chira

Carta a John A. Mackay, 3/12/1929

Lima, 3 de diciembre de 1929
Sr. Dr. John Mac Kay
Londres
Muy estimado amigo:
Le escribo antes de lo que esperaba, sin esperar noticias suyas y rompiendo con mi costumbre de mal corresponsal, en interés de un amigo apreciadisimo, el Dr. Eduardo Goicochea, que necesita el apoyo de Ud. en una gestión que debe resolverse el mes próximo.
El Dr. Goicochea, graduado en Londres, a quién Ud, no conoce por corresponder al periodo de sus estudios en Europa el tiempo en que Ud. trabajó tan fecundamente en Lima, aspira a una beca de la Rockefeller Foundation para un curso de dos años. Es, además de un hombre nobilísimo y honrado, dueño de toda mi estimación, un profesional inteligente, estudioso, investigador, con verdadero amor a su carrera, que desea especializarse en la higiene infantil. No dispone del favor oficial, ni es de los que lo buscan. La única posibilidad de que efectúe en Estados Unidos los estudios que desea, con profundo sentido social de su misión, sería la beca de la Rockefeller Foundation.
Al Dr. Goicochea, por quien no necesito agregarle que me intereso viva y singularmente, se le ocurre que entre sus muchas y escogidas relaciones en los Estados Unidos se cuentan algunas que pueden ayudarlo poderosamente a obtener lo que gestiona. Lo mismo pienso yo y, por eso, le escribo adjuntándole algunos datos sobre mi recomendado. El Sr. Field ha tenido la gentileza de interesarse por él y ha escrito al Sr. Chas. D. Hurrey en términos que espero sean eficaces.
He tenido, últimamente, algunas molestias. Del lunes 18 al miércoles 20 permanecí secuestrado con mi familia en mi casa, después de un registro y del secuestro de mis papeles que, por fortuna, me han sido devueltos casi totalmente. Muchos amigos han estado también detenidos pero han sido ya puestos en libertad. Amauta continúa, por supuesto.
Muy agradecido a la acogida que dispense a mi recomendación, le estrecho la mano con el mas cordial sentimiento y me repito su muy devotísimo amigo.
José Carlos Mariátegui.

José Carlos Mariátegui La Chira

Carta a Artemia G de Falcón, 8/1920

A mi madre Doña Artemia G de Falcón en Lima

Querida madre:

He recibido tu carta del veintidos de junio. La contesto enseguida para que nuestra correspondencia se establezca regularmente.

Durante los últimos meses, junio y julio, he trabajado mucho. Ya te he dicho que tenía compromiso de entregar un libro. Ya lo he entregado. Ahora espero tu publicación.

El calor de Madrid en estos días es abrasador. Todo el que ha podido se ha marchado a las playas. Yo he debido irme también a un balneario., pero me han retenido aquí distintas ocupaciones urgentes.

Probablemente, a fin de mes, iré a Barcelona. Tengo el propósito de pasar allí algunos días.

Tú última carta ha aumentado mi ansiedad por saber que ha ocurrido a la madre Del Águila y como sigue. Espero que la próxima tuya. ya que Del Águila no me escribe hace meses, me des amplias noticias.

Dime como pasan los días que ocurre en Lima, si te paseas mucho, todo, en fin, lo que sea digno de contarse. Tus cartas son exageradamente parcas. No me dejan entrever la vida que hacen ustedes.

Supongo a Humberto y a Jorge muy adelantos en sus estudios.

¿Por qué no me escribe Alicia? Ya ni siquiera te sirve de amanuense.

Espero recibir mi baúl estos días. Si no llega, cuando vaya a Barcelona, iré a París a reclamarlo personalmente.

Muchos besos y abrazos paras mis hermanos y saludos para Del Águila y su madre.

Te abraza con el corazón
César

Madrid, el [2] de agosto de 1920.

Falcón, César

Carta a Artemia G de Falcón, 26/2/1921

A Doña Artemia G de Falcón

en Lima

Querida madre:

Acabo de recibir tu carta del veintitrés de enero. La contesto inmediatamente.

Me ha preocupado mucho la noticia de la enfermedad de Alicia. Con impaciencia espero tus nuevas cartas. Confío que ellas me traerán mejores informaciones.

No creo que recibas esta al mismo tiempo que la carta que te he escrito hace tres días. Si ocurre así, te enterarás de la oposición que tengo sobre los pagos del ministerio y de lo que te decía antes de conocer tus nuevos informes. Sigo creyendo que todas las cosas que dicen no tienen ningún fundamento. Allí cada cual dice que se le ocurre. No se le puede creer a nadie.

Por esto lo mejor es atenerse a los hechos. Has hecho muy bien en retirar la solicitud. Solo te iba ocasionar molestias y, al final, no iba a tener ningún resultado favorable. Esto hubiera sido muy posible, por el contrario, que ella sirviera de pretexto para hacernos alguna trastada.

Esperemos confiados. Créeme que el mejor es el sistema de pago que hemos escogido, a pesar de los retrasos. No creo que si resuelven pagarme el sueldo […] me lo paguen por Barcelona. Esto será lo más conveniente, porque el cónsul a mí me paga con puntualidad. Si pudiera conseguirse esto, yo lo aceptaría en el acto. No me importaría perder lo que perdiese por el cambio […]. Conseguiría que tú recibieses regularmente tu mesada.

Averigua discretamente con Villanueva como debe hacerse para que me paguen mi sueldo íntegro aquí. Si continúan pagándote no digas nada. Solo cuanto te notifiquen que no te van a pagar más, lo averiguas y me lo escribes enseguida. Yo, por mi parte, te comunicaré inmediatamente cualquier cosa que sepa.

No te olvides de reclamar en el correo la encomienda. De aquí la despacharon el 25 de octubre. Avísame el resultado de tu investigación, porque si se ha perdido tiene que pagárnosla la agencia que la despachó.

La otra irá pronto. Muchos abrazos para todos mis hermanos y para tu un besos y un abrazo especiales.

César

Madrid, 26 de febrero de 1921

Falcón, César

Risultati da 51 a 73 di 73