Stampa l'anteprima Chiudi

Risultati 156

Descrizione archivistica
Argentina
Stampa l'anteprima Hierarchy Vedere:

155 risultati con oggetti digitali Mostra i risultati con gli oggetti digitali

Dedicatoria de Miranda Klix

Para José Carlos Mariátegui, muestra de toda América, este saludo cordial de su devoto.
Miranda Klix
Buenos Aires, Octubre 7/929
s/c Las Horas, 4071 - Dto. 6

Klix, Miranda

Carta del Diario Crítica, 19/4/1927

Buenos Aires, 19 de abril de 1927
Señor:
Administrados de "Amauta"
Lima - Rep. del Perú
De nuestra consideración:
Correspondiendo a su atenta fecha 2 de marzo p.pdo. plácenos llevar a su conocimiento que en la fecha esta Administración ha impartido la orden correspondiente para que se libre el canje de nuestro diario con la publicación de su digna administración.
Formulando sinceros votos por la prosperidad, larga y fácil existencia de "Amauta", quedamos a las órdenes del distinguido colega peruano, y lo saludamos muy atentamente.
p. CRITICA
Jefe de Expedición

Diario Crítica

Carta de José Fernando Penelón, 20/4/1927

Buenos Aires, 20 de abril de 1927
Compañero R. Ramírez, Administrador de Amauta
Lima (Perú)
Estimado compañero:
Acuso recibo de su atenta carta fecha 2 de Marzo, en contestación a la cual me es grato manifestarle que acepto la invitación que formula en la misma para establecer entre esa revista y "LA CORRESPONDENCIA SUDAMERICANA" el intercambio de una cantidad de ejemplares de cada numero. Por nuestra parte iniciamos el mismo con el envió de 10 ejemplares de los dos últimos números de nuestra revista, cantidad que asimismo le remitiremos de cada uno de los que aparezcan.
Sin otro motivo, retribuyo muy complacido sus cordiales saludos.
José Penelón

Penelón, José Fernando

Carta de Óscar Montenegro Paz, 21/4/1927

Buenos Aires, 21 de abril de 1927
Compañero Administrador de Amauta
Lima.
De mi estima:
Acuso revibo de su atenta postal del 2 de marzo de 1927.
Por dificultades económicas, La Revista de Oriente hace varios meses que no aparece. Estamos actualmente empeñados en reorganizar las finanzas para reiniciar la publicación.
Agradecemos su aviso y hemos tomado nota para insertar el de Amauta en el primer número que aparezca.
En canje, me es grato enviarles adjunto una publicación: "La Unión Soviética en 1926".
Sin más, salúdalos cordialmente.
Óscar Montenegro Paz

Montenegro Paz, Oscar

Carta de Máximo Soto-Hall, 11/8/1927

Buenos Aires, 11 de agosto de 1927

Señor
Don Manuel Seoane
Buenos Aires

Estimado señor:
Le acuso recibo de su atenta carta de 9 del corriente y en contestación a ella debo decirle que cuanto se haga en defensa de la soberanía de los pueblos latinoamericanos, merece un aplauso caluroso. Es una obligación, y muy sagrada obligación, defenderlo de los peligros que los amenazan y considero falta de patriotismo no proceder en esa forma.

con este motivo aprovecho la oportunidad para suscribirme de Ud. muy atento y S.S

Máximo Soto-Hall

Soto-Hall, Máximo

Carta de Enrique Medez Calzada, 11/8/1927

Buenos Aires, 11 de agosto de 1927

Sr.
D. Fernán Cisneros (hijo)
Ciudad.

Colega y amigo:

Contesto a su atenta de anteayer.
No he tenido oportunidad de leer muy asiduamente la revista "Amauta". Eso sí: cuando he tenido a mano algún número, lo he leído con el más vivo interés. He podido así formarme la idea de que era —o es— una de las mejores publicaciones de la América española en su género, esto es, como revista de vanguardia literaria y como órgano de discusión y de difusión de los nuevos hechos y de las nuevas ideas. Lo poco que yo sé acerca del actual movimiento literario peruano, lo sé por "Amauta", publicación que honraría a cualquier país culto y que, sin duda alguna, ha hecho mucho bien al Perú fuera del Perú. Deben ser muchos, efectivamente, los escritores argentinos y de otros países de la América española que se encuentran en mi caso.

Añadiré que mi simpatía por la personalidad y mi interés por la obra de Mariátegui no son de hoy. Lo que de él he leído, —y particularmente las correspondencias europeas que recopiló en "La escena contemporánea",— me ha llevado a la convicción de que el fundador y director de "Amauta" es uno de los escritores americanos que más cabalmente saben comprender e interpretar las inquietudes que en lo social como en lo estético, en lo económico como en lo político, agitan la conciencia de la Humanidad actual.

Le estrecha la mano su afectísima.

Enrique Méndez Calzada

Méndez Calzada, Enrique

Risultati da 151 a 156 di 156