Mostrando 641 resultados

Descripción archivística
Lima Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Carta a Carlos Arbulú Miranda, 29/9/1928

Lima, 29 de setiembre de 1928
Querido Arbulú Miranda:
He querido escribirle más de una vez en las últimas semanas, después de su carta del 30 de julio, pero no he conseguido escapar a las exigencias del trabajo extraordinario que me imponen la corrección de las últimas pruebas de mi libro en prensa, la revisión de los originales del que debo enviar a Buenos Aires, etc. Sólo hoy, en la calle ya el No. 17 de Amauta, que recibirá Ud. con la presente, si ésta alcanza también el primer correo, dispongo de tiempo para dedicar algunos momentos a mi correspondencia.
Hemos transformado como Ud. verá el formato de Amauta por razones técnicas y de presentación, aprovechando la oportunidad del comienzo de un nuevo año de existencia. Este formato es más coleccionable y su armadura mucho más fácil que la del formato antiguo. No sé aún si mantendremos el volumen de 108 páginas de este número de aniversario y, por consiguiente, su precio de 60 cts.; pero creo que a los lectores de Amauta no les parecerá excesivo un aumento a cambio del cual reciben un volumen tan nutrido.
El editorial se refiere, por una parte, al vanguardismo genérico e indefinido de los oportunistas habituales y, por otra parte, a cierta desviación que ha intentado propagarse en nuestras propias filas, a propósito del Apra. Yo he tenido con Haya primero y con el grupo de México después un largo debate, en el cual he sostenido con abundantes y claras razones que el Apra, como su mismo título lo dice, no debía ser un partido sino una alianza y he desaprobado posteriormente la propaganda con la cual se pretendía presentar la candidatura de Haya. He encontrado a los amigos de México reacios a rendirse a estas razones que, en cambio, han sido totalmente aceptadas por quienes aquí están más cerca de nosotros y, últimamente, por los compañeros de Buenos Aires, según carta de la cual le enviaré copia. Ravines y Bazán, de París, también se muestran de acuerdo conmigo. Como antecedente de este debate —que por mi parte he procurado mantener dentro de los límites de una correspondencia estrictamente privada, para no dar pábulo a insidias divisionistas—, le acompaño dos cartas, una mía y otra que acordamos suscribir yo y varios compañeros, pero que en breve resultó insuficiente ante la prisa conque el grupo de México había avanzado en el sentido condenado abiertamente por nosotros. Deseo que Ud. se forme juicio completo de este debate, lo mismo que los compañeros más íntimos de Chiclayo. —Un joven de Nueva York, Rojas Zevallos, al parecer muy indiscreto, se ha dirigido a mí en términos impertinentes, quejándose de mi desacuerdo con Haya. Este señor, que no sé qué papel se asigna en el Apra, es totalmente ajeno al socialismo y reduce todo a una oposición de caudillos. Naturalmente con personas que así piensan nada tengo de común. Ante sus desviaciones reivindico mi posición de socialista, más revolucionaria siempre que cualquier invención latinoamericana.
Pronto recibirá Ud. mi libro, cuyos últimos pliegos se imprimen en estos días.
Sus poemas aparecerán en el próximo número demorados por plétora de material poético en las cajas.
En espera de sus noticias, cordialmente lo abraza su amigo y compañero.

José Carlos

José Carlos Mariátegui La Chira

Carta de Manuel F. Laos, 10/12/1927

Chicla, diciembre 10 de 1927
Señor Gerente de la Editorial Minerva.
Lima
Muy señor mío:
Me complazco en comunicarle que he recibido, en la fecha, los 10 ejemplares del nuevo y estupendo libro "Tempestad en los Andes"
cuyo valor le remitiré tan pronto como acabe de venderlos .
Por la falta de tiempo para atender a muchísimos asuntos personales, no he podido ir a Morococha para arreglar el enojoso asunto del ex-agente de Amauta en aquél lugar . Todo lo que presumo es que yo tendré que pagar la deuda aunque sea por dividendos.- No se intranquilice Ud. señor Mariátegui, que todo lo arreglaremos afectuosamente .
Le agradeceré me confirme Ud. la noticia de la pronta reaparición de Amauta para transmitirla a los amigos que tiene ella en Casapalca, tanto mejor, si tiene avisos, o diré, anuncios, por los antecedentes que hay de todo esto; del famoso "complot" como decía la prensa mercenaria de esa capital.
Con un efusivo saludo quedo en espera de su gratas noticias.
De Ud. atto. amigo i S.S
Manuel F. Laos.

Laos, Manuel F.

Carta de Manuel F. Laos, 24/7/1926

Chicla, 24 de julio de 1926
Señor
José Carlos Mariátegui
Lima
Mi muy estimado compañero:
Como le ofreciera cumplo con el más grande placer escribiéndole y al hacerlo anhelo muy de veras porque se encuentre Ud. completamente restablecido de la dolencia que lo aquejaba y gozando ya de mejor salud en unión de su digna esposa a quien saludará Ud. haciéndole pte. mis respetos lo mismo que a su señor hermano Julio y demás familia.
Yo quedo felizmente bien y ya bastante preocupado en la labor que me ha encomendado la Editorial Minerva. Espero conseguir más suscriptores para enviarle una relación.
Y con respecto a los libros, me es grato comunicarle que los estoy vendiendo, aunque un poco despacio por el poco movimiento que hay acá. Hay regular número de obreros, pero la mayoría son analfabetos y otros descuidados; asaz les estoy encauzando, y enseñándoles el camino de su felicidad para que mejoren su condición social. Les ha gustado la gran obra de “Barbusse”, que Ud. en buena hora me la recomendó. Los he vendido los diez ejemplares que traje de ésa y a ver si vuelve Ud. a mandarme 20 ejemplares más, junto con otra igual cantidad de ejemplares de la revista Amauta. Necesito acumular algo más de lo que vaya vendiendo para mandarle junto el importe o cuando menos, siquiera la mitad.
No se olvide Ud. de comunicarme, cuando bebe la luz pública la revista Amauta; que ha de ser, sin duda, el porta-pensamiento del Perú nuevo, de los hombres de ideales puros e inmaculados. Ha de ser la revista de los hombres libres. No de los bufones, parásitos ni charlatanes; tampoco de los serviles aduladores de esos histriones que pinta Guillén en su Democracias Criollas; menos de los vampiros, ni de esos grandes patriotas enmascarados...
Cuando salga no deje Ud. de avisar a su ansioso amigo y compañero
Manuel F. Laos

Laos, Manuel F.

Carta de José Carlos Mariátegui a Manuel Adler

Lima, 13 de julio de 1929

Sr. Miguel Adler
E.P.M

Estimado amigo y compañero:
Confirmo a Ud. por la presente el encargo de ha recibido de "Amauta" de llevar su representación a las ciudades del Sur de la República, y de Bolivia, Chile, Argentina, y el Uruguay que visitará Ud. en el curso de próximo viaje.
Quedan a su iniciativa y criterio las gestiones que en pro de la difusión de "Amauta" y sus ediciones, del mejor funcionamiento de sus agencias actuales y del establecimiento de otras nuevas, convenga realizar. Del mismo modo, damos a Ud. amplio mandato para cuando concierne a la representación de "Amauta" y sus ediciones en la Exposición del Libro y el Periódico Peruanos que se propone Ud. efectuar en Santiago, Buenos Aires y Montevideo.
Me es grato reiterar a Ud. en esta oportunidad, al expresarle mis votos por el mejor éxito de su viaje, los sentimientos de mi amistad y mi estima y repetirme su devotísimo amigo y compañero.

Firma de José Carlos Mariátegui

Mariátegui Chiappe, José Carlos

Mariátegui en la Inauguración de la exposición italiana en el local de la Sociedad Filarmónica

José Carlos Mariátegui en la inauguración de la exposición de pintura y escultura italiana en el local de la Sociedad Filarmónica, realizada el 10 de mayo de 1923.
De izquierda a derecha: Augusto B. Leguía (Presidente del Perú), Sr. R. Agnolli (Embajador de Italia), el Sr. Benjamín Huamán de los Heros (Ministros de Guerra del Perú), José Carlos Mariátegui y el Sr. Federico Gerdes (músico)

Variedades

José Carlos Mariátegui con Pedro López Aliaga con ocasión de la exposición italiana

De izquierda a derecha:

  • Ladislao Meza, José Carlos Mariátegui, Emilia Astete, Pedro López Aliaga y Ricardo Vegas García en el patio de la casa de Pedro López G., con ocasión de la exposición italiana.
    Al reverso de la fotografía se lee:
    Con todo mi afecto entrego este recuerdo de familia al querido camarada Ricardo Martínez de la Torre.
    Lima, 21/1/1942
    César López Aliaga

Empresa Editora Peruana S. A.

Reproducción fotográfica del Campo Deportivo en Vitarte

Reproducción fotográfica del campo deportivo, donde se desarrolló el encuentro de Foot-ball entre la Federación textil y la Federación de choferes, durante el agasajo de la Fiesta de la Planta en Vitarte el 30 de enero de 1927.
Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: 18 cent. ancho.

Autor no Identificado

Campo Deportivo en Vitarte

Fotografía del Campo deportivo donde se desarrolló la partida de Foot-ball durante el agasajo de la Fiesta de la Planta en Vitarte el 30 de enero de 1927.
Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: 18 cent. ancho.

Revista Amauta

Fotografía de la Casita Estilo Yunka (I) de José Sabogal

Fotografía tomada por José Sabogal en 1929.
La nota detrás de la foto con letra de Sabogal dice: José Sabogal - Casita estilo "Yunka" (Parque de la Reserva - Lima)
y con letra de Mariátegui: 10 cent alto grano fino

Sabogal, José

[La Irrigación de la Costa]

Fotografía tomada a la Planta de Irrigación en Graña en el Valle de Huaral. La fotografía se publicó en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: 19 cm grano fino

Revista Amauta

Recibos de envío a través del servicio de Correos del Perú, 05/1930

Recibos de envío, a los agentes y amistades nacionales e internacionales de la Sociedad Editora Amauta, de ejemplares de la revista Amauta y de otras publicaciones de la Biblioteca Amauta; correspondientes al mes de enero de 1930.
Entre los nombres de los agentes tenemos:

  • Palomino Salcedo
  • Juan Torreblanca
  • Carlos Manuel Espinoza
  • Francisco Ninaquispe
  • Ramón Alzamora Ríos
  • The Institute of Psichiatry

Central de Correos de Lima

Recibos de envío a través del servicio de Correos del Perú, 04/1930

Recibos de envío, a los agentes y amistades nacionales e internacionales de la Sociedad Editora Amauta, de ejemplares de la revista Amauta y de otras publicaciones de la Biblioteca Amauta; correspondientes al mes de abril de 1930.
Entre los nombres de los agentes tenemos:

  • Nicanor de la Fuente
  • Centro Social en Morococha
  • Ricardo Galarza
  • Teófilo Chávez
  • Máximo Sánchez
  • Rafale Polo
  • Augusto Moscol
  • José Polo
  • Manuel Zumarán
  • Ernesto Reyna
  • A. Mateu Cueva
  • Aurelio Castro
  • Máximo Pecho
  • Juan Torreblanca
  • Isaac Batallanos
  • Librería e Imprenta Nieri
  • Mario Nerval
  • Marcelo Zúñiga
  • Zincopa Pineda
  • Luis E. Valcárcel
  • Casiano Rado
  • Donato Gonzales
  • León Sánchez
  • Eugenio Ríos
  • Antonio Caballero
  • Guillermo Gallegos
  • Editorial Historia Nueva
  • Juan Marinello
  • Joaquín García Monge
  • Editorial Nascimento
  • Ramón Alzamora Ríos
  • Editorial Babel

Central de Correos de Lima

Letra de Cambio, 7/4/1930

Letra de Cambio girada por Julio César Mariátegui, Gerente de la Imprenta y Editorial Minerva, por la cantidad de S/. 200 soles de oro a la Sociedad Editora Amauta con fecha 7 de abril de 1930.
La orden fue pagada a la Sociedad Nebiolo Torino a la Agencia de Depósito de Lima.

Banco Italiano

Recibo de la compañía All America Cables, 18/04/1930

Recibos por servicio de Cablegrama de la compañía All America Cables, Inc.

  1. Dirigido a Samuel Glusberg
    Destino: Buenos Aires
    Fecha: 18 de abril de 1930
    Monto: $4.06

  2. Dirigido a Codovilla
    Destino: Buenos Aires
    Fecha: 18 de abril de 1930
    Monto: $5.22

All America Cables, Inc

Resultados 251 a 300 de 641