Mostrar 171 resultados

Descrição arquivística
América Latina Autor Texto
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

171 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Carta de Alvaro Soares Brandão, 5/8/1928

S. Paulo, 5 de agosto de 1928
Señor Doctor José Carlos Mariátegui
Distinguido señor:
He tenido el gusto de leer, con mucha satisfacción, el número 11 (enero de 1928), de la revista Amauta.
Es un periódico de alta cultura que señala perfectamente, el nivel superior de la mentalidad del Perú.
Me satisface remitir a Ud., un trabajo mío sobre “Lumínica”, que acabo de publicar, y pedirle la vuestra opinión.
Agradeciendo profundamente la gentileza de Ud., y haciendo votos por vuestra felicidad, saludo atentamente al señor Doctor José Carlos Mariátegui, con mi más alta consideración.
Doctor Alvaro Soares Brandão
Dirección: Rua Backer, 9. A —S. Paulo — Brasil

Soares Brandão, Álvaro

Carta de Mateo Jaika, 26/5/1928

Puno, 26 de mayo de 1928
Señor
Carlos Mariátegui
Lima.
Por insinuación de Gamaliel Churata, tengo el honor de enviarle los ensayos adjuntos, a fin de que si su respetable criterio literario los juzga publicables se sirva hacerlo en su difundida revista.
Logro de esta oportunidad, para ofrecerle mi amistad, y mis nuevas producciones.
S. S. S.

Jaika, Mateo

Carta de Fernán Cisneros, 16/4/1928

Buenos Aires, 16 de abril de 1928
Camarada y amigo Mariátegui:
Créame totalmente satisfecho de que haya sido Amauta mi Bautista, a pesar de que en realidad mis poemas hayan salido hechos en colaboración con el cajista. Yo no pretendía sino que salieran. Que se me viera como un soldado decidido de la revolución, allí en donde las gentes que me conocieron se obstinan en ubicarme de pantalón corto y una medalla de excelencia en el pecho, sacada en el colegio de Chosica. Ya han surtido efecto. Esos parientes circunspectos que no le faltan nunca a uno, han empezado a barajar consejos comodones, llamados al confort, verdaderas lecciones de inconsciencia y deshonestidad. Independizarme de ellos me viene costando. No conciben veinte años pensando libremente. Vayan por todos los años antiéticos que ellos tienen. Perdóneme la boutade y le aseguro que alguno de estos días le enviaré algunas cosas mías para que Ud. haga de ellas lo que crea conveniente.
Estamos aquí en vísperas de sacar Guerrilla, Blanca Luz, César y yo; desprovista desde luego, de ese carácter localista que tenía allá, pero valiente de todas maneras. Esperamos resolver económicamente nuestros problemas para empezar una campaña brava.
Seoane se casó el 7.
Saludos a todos los camaradas.
Le estrecha la mano fuertemente su compañero y amigo,
Fernán Cisneros h.

Fernán Cisneros (h.) C. Pellegrini 1051, Tercer piso B.A.

Cisneros, Fernán Luis

Carta de Fernando Márquez Miranda, 4/8/1928

Buenos Aires, 4 de agosto de 1928
Señor J. C. Mariátegui.
Lima - Perú.
Mi querido Mariátegui:
La Nación, de Buenos Aires, en sus Suplementos Literarios del 5 y 12 del cte. publicará un nutrido juicio crítico mío, acerca de Ortega y Gasset. ¿No querría Ud. propender a su difusión publicándolo, en una sola vez, en las páginas de su magnífica Amauta, que ya se abriera para mi Romain Rolland?
Si no hubiera algún obstáculo, mucho me placería que así fuese. Yo salgo en misión oficial el 13 del cte. para Nueva York, representando a la Universidad de La Plata en el XXIII Congreso de Americanistas que se celebrará en esa ciudad. De allí pasaré, posiblemente a París. Por esta razón dejo toda iniciativa en sus manos.
Sólo me resta, pues, esperar sus órdenes en ambas ciudades, para lo cual le adjunto mis respectivas direcciones y —al pedirle siga enviándome Amauta a Buenos Aires— me reitero su muy afectuoso y seguro amigo de siempre
F. Márquez Miranda
Direcciones: Septiembre
Argentina Consulate

  1. Battery Place
    New York
    U.S.A.
    Octubre
    Banco Español
    8, Avenue de l’Opera
    Paris. France.

Márquez Miranda, Fernando

Carta de Anita Brenner, 19/11/1928

New York, 19 de noviembre de 1928
Sr. Carlos Mariátegui
Redacción Amauta
Apartado 2107
Lima, Perú
Muy estimado señor:
Con motivo del viaje del presidente electo de los Estados Unidos a la América Latina, la revista que suscribe desea presentar una información amplísimamente documentada del verdadero punto de vista latinoamericano. Por lo tanto le rogamos se sirva extendernos el privilegio de publicar algún comentario suyo sobre dicho viaje. Así mismo, le agradeceríamos indicaciones sobre cuáles personas en la República serían de prestigio y criterio significativo para los fines de este proyecto, pues se propone intensificar en la revista la atención a la vida y cultura latinoamericana y deseamos especialmente opiniones y comentarios de cultos y conocidos intelectuales, desinteresados política y económicamente
Le adelantamos las gracias por su amabilidad y cortesía, y nos suscribimos de usted, con toda consideración, attos. afmos. y S.S.
Anita Brenner
Latin American Department

Brenner, Anita

Carta de J. Oscar Cosco Montaldo,5/7/1928

Montevideo, 5 de julio de 1928
Sr. Director de Amauta
Dr. José Carlos Mariátegui
Lima, Perú
Distinguido señor:
Acabo de recibir de mi amigo, el ilustre mexicano D. José Vasconcelos, la carta que adjunto, publicada ya por uno de los diarios más importantes de esta capital. Como Vasconcelos que, antes que nada, es un hombre valiente, me ha pedido me encargue de dar difusión a dicha carta, cumplo con este deber de amistad aun cuando, personalmente, no comparta yo algunas de sus opiniones.
Y considerando que la publicación que Ud. tan dignamente dirige ha prestado siempre gran interés a los problemas de nuestra América, me tomo la libertad de solicitarle la publicación de dicha carta.
Sin otro motivo, queda desde ya agradecido a su gentileza y lo saluda con su más distinguida consideración.
S.S.S.
J. O. Cosco Montaldo
P.S: "Le agradecería asimismo tuviese la gentileza de publicar el artículo refutación - y del que he suprimido una acápite que llevaba mi firma - que le remito - artículo que podría ir - se me ocurre, a continuación de la carta de Vasconcelos o en el número siguiente de la Revista. Dejo librado a su criterio la elección de títulos. [...]"

Cosco Montaldo, J. Oscar

Carta de Alfredo Mario Ferreiro, 12/5/1927

Montevideo, 12 de mayo de 1927
Señor
José Carlos MARIÁTEGUI,
Lima
De mi mayor consideración:
Jaime L. Morenza ha pedido, para usted, colaboraciones al grupo de “La Cruz del Sur”. Yo, que soy un audaz, he resuelto iniciar la que me corresponde. He pensado hacer una galería de intelectuales uruguayos. Nada de libros, nada de crítica literaria. La exterioridad del personaje. Tal como yo lo veo. La sección se titulará:— “Acabo de ver a:” y los nombres se irán cambiando.—
Comienzo con Morenza. Morenza es el alma de “La Cruz” y el causante de la publicación de mi libro autobusesco. Por otra parte, como intelectual, Morenza bien merecido se tiene iniciar la galería que proyecto.—
Le seguirán:— Alberto Lasplaces, Álvaro Guillot Muñoz, Fernán Silva Valdés, Gervasio Guillot Muñoz, Juana de Ibarbourou, etcétera. ¡Hasta yo me voy a mirar en un espejo para retratarme en su estimada Amauta!—
Desearía que usted me diera su consentimiento. Le mando la primera colaboración junto con esta carta. ¿Recibió mi libro? ¿Y recibió los diez ejemplares que le envié por intermedio de Bustamante y Ballivián?
Suyísimo
A.M. Ferreiro
s/c Defensa, 101, Montevideo.

Ferreiro, Alfredo Mario

Carta de Enrique Bustamante y Ballivián, 29/1/1927

Montevideo, 29 de enero de 1927
Mi querido Mariátegui:
Tiempo hace que no tengo noticias directas suyas lo que bien me explico por sus labores recargadas con Amauta. Recibí los últimos números. De La Cruz del Sur me dicen que sólo han recibido el tercero. Hay que ser exactos con los canjes. Oribe me dice lo mismo, que sólo recibió el N° 3. —Yo recibí El Nuevo Absoluto que me mandó Veguitas. Lo han buscado en las librerías algunos amigos y no ha llegado. Su Escena aquí se ha leído y se ha vendido y ha hecho buena labor para los otros libros. Es necesario que vengan. Inútil es decir que estoy aquí para todo lo que quiera hasta fines de abril, salvo mejor acuerdo de las cosas. La Ibarbourou me dio unos inéditos que iba a repartir entre usted y Veguitas, pero me acaba de mandar decir que los ha corregido y que me espere la nueva copia. Son de una forma que acusa evolución hacia lo moderno. Irán por el próximo correo. He escrito a Roberto A. Ortelli que le mande algunos ejemplares de mis Anti-Poemas a Minerva para que ustedes se encarguen de la venta. Ese contacto puede aprovecharse para que ustedes entren en relación con la editorial Inca que da muchas cosas nuevas e interesantes argentinas que no llegan a Lima. En correo pasado le mandé mi libro, y en el mismo paquete un ejemplar para Bazán, que le pido haga llegar a sus manos.
Perdone esta carta telegráfica e incoherente y reciba el afectuoso saludo de su amigo,
Bustamante

Carta de Arturo Capdevilla, 7/1927

Buenos Aires, julio de 1927
Distinguido colega y amigo:
Pienso exactamente así: la revista Amauta es una verdadera tribuna del pensamiento libre en el Perú; y José Carlos Mariátegui, su director, es un pensador dignísimo.
Arturo Capdevila

Capdevilla, Arturo

Carta de Luis A. Rodríguez O. (Luis de Rodrigo), 18/11/1927

Juliaca, 18 de noviembre de 1927
Sr. José Carlos Mariátegui
Lima
Mui apreciado amigo:
El haber estado ausente de Juliaca durante varios días, me ha impedido dar oportuna respuesta a su carta fecha 30 de setiembre ppdo. Hoi lo hago,con todo gusto, formulando sinceros votos por el definitivo restablecimiento de su salud.
Celebro de veras que haya obtenido yá autorización del gobierno para publicar Amauta en Lima. Es solo un acto de justicia que hace yá tiempo debieron cumplir.
Para Ud. soi el compañero de siempre: simpatizo con su ideología, i por lógica consecuencia, tengo que propender a la difusión i prestigio de "Amauta". Aquí me tiene, pués, listo a seguirle prestando mi modesto concurso hasta fines de diciembre próximo, pués en enero me dirigiré a Yankilandia. Los días que estaré en Lima me proporcionarán el singular placer de conocerlo personalmente.
Entiendo que en el número doble, al reiniciar la publicación de la revista, publicará algo mío, tomándolo de los poemas que me fué grato mandarle.
Respecto a mi libro - "Huanacaure”- los compañeros Arturo i Alejandro Peralta, mui fraternalmente, están empeñados en publicarlo en su editorial "Titikaka".
Creo que antes de emprender la jornada, de ágil i poderosa voluntad, debo dejar la vibración de unos cuantos aletazos del espíritu. Allá veremos. De todas maneras, quedo a Ud. sumamente agradecido por sus datos.
Permítame tocarle este punto: a raíz del incidente aquel que dió por resultado su "enjaulamiento’’, en el momento más crítico le envié, por conducto del Sr. exadministrador Ramírez, una breve tarjeta portadora de mi mensaje de mayor adhesión en esa álgida eventualidad. ¿La recibió? -Sí.
Entonces conste la categoría de amigo i compañero a que pertenezco.
Dígame, camarada, ¿podría proporcionarme una nota para mi libro?
Tengo yá muchas i buenas -principalmente del extranjero i me dolería que faltase la suya.
Con un fuerte estrujón de manos, hasta recibir su contestación
P.S:- Al Sr. O. Velásquez Isla le escribo sobre mi labor como agente de la revista en Juliaca. S i es necesario, él le trasmitirá mis indicaciones.

Rodríguez O. Luis A. (Luis de Rodrigo)

Carta de Angel M. Paredes, 5/4/1927

Quito, 5 de abril de 1927
Sr. Dn.
José Carlos Mariátegui
Lima
Muy considerado Sr.:
Me ha cabido el honor de recibir una benévola invitación suya para colaborar en la Revista Amauta que con tanto acierto dirige Ud. Mis mayores reconocimientos por tal distinción.
Con vivo interés sigo la marcha avanzadísima de la cultura peruana tan floreciente hoy, como lo demuestran el notable número de hombres ilustres, Revistas y asociaciones de ese país. Sin embargo su Revista ha adquirido lugar preferente por el interés y selección de los trabajos y por la profusión y buen gusto de las ilustraciones; por eso, recibo como grande favor la invitación a la que me he referido; pero por el momento, U. se servirá perdonarme que no haga uso de ella porque toda mi atención intelectual está absorbida por los trabajos de mi cátedra universitaria, y sobre todo, por el intenso afán que me consume de publicar una obra sobre la conciencia social que estoy al terminarla.
Tengo el pesar de informarle que sólo me han llegado dos números de Amauta, el III y el VI.
Su comunicación para mi hermano Ricardo Paredes no ha podido aún llegar a manos de él por hallarse ausente de Quito, en la población de Portoviejo, adonde la envié.
Ruégole considerarme como su verdadero amigo que cumplirá con grata satisfacción sus órdenes.
Ángel M. Paredes

Paredes, Angel M.

Dedicatoria de Sylvio Julio

Dedicatorio de Sylvio Julio:
A José Carlos Mariátegui, prova de ... estima de
Julio Sylvio
Rio de Janeiro, 24 de janeiro de 1926

Sylvio Julio

Dedicatoria de Miranda Klix

Para José Carlos Mariátegui, muestra de toda América, este saludo cordial de su devoto.
Miranda Klix
Buenos Aires, Octubre 7/929
s/c Las Horas, 4071 - Dto. 6

Klix, Miranda

Carta de Letizia Repetto Baeza,19/11/1928

Valparaíso, 17 de noviembre de 1928
Letizia Repetto Baeza saluda al ilustre escritor señor José Carlos Mariátegui, y tiene el agrado de enviarle un ejemplar de su novela La Voz Infinita. Mucho desearía una impresión suya en Amauta, confía en su gentileza y bondad (de la que ya le ha hablado Blanca Luz) para ello, y de cuya revista le rogaría enviarle unos ejemplares.
¿Por qué no me envía algo suyo para publicarlo en Valparaíso?

Repetto Baeza, Letizia

Carta de Jaime L. Morenza,19/6/1928

Montevideo, 19 de junio de 1928
Señor
José Carlos Mariátegui
Lima
Estimado compañero y amigo:
Recibí su atenta carta de fecha 20 de marzo último. No le contesté antes porque con la contestación quería enviarle alguna de las colaboraciones solicitadas por usted. Ahí van, con estas líneas, las de María Elena Muñoz, Emilio Oribe, Ferreiro, Fusco y Casal. Son las que pude obtener. Tengo promesa de algunas más. En cuanto me las den se las enviaré.
No le extrañe que no vaya nada mío. Hay dos razones para que ocurra así. Una, la menos importante, estriba en no tener nada pronto; la otra, y es la principal, obedece a estar persuadido de que la calidad de mi colaboración no interesaría mayormente a los lectores de la revista. Los temas que a mí me interesan, son cultivados por usted y otros colaboradores de AMAUTA con brillantez y competencia difícil de igualar. Me refiero a temas de carácter político.
Si para dar satisfacción a su amable y honroso pedido intentara substraerme a la fascinación que esos temas ejercen sobre mi espíritu, seguramente no lo conseguiría. El tono frívolo de los que por ignorancia o por cuquería - más por esto que por aquello - establecen una división artificial entre el arte y la vida de relación social y política, no se aviene con mis convicciones. Tampoco se aviene con mi temperamento. No creo en la existencia del arte puro. Para mí el arte así designado es una sutil mistificación, destinada
a crear en los espíritus un estado de desorientación altamente favorable a la perpetuación de ciertas ideologías típicamente burguesas y conservadoras. Yo creo que en sustratum de toda obra de arte late una idea. Y la idea, aun considerada en su más pura esencia, expresa siempre una relación social y es, por consecuencia, una representación política. Por muy abstracta que ella sea, la idea nace y actúa siempre en función de una conducta. Es una concepción vital en movimiento. So pena de caer en el laberinto de la más intrincada metafísica, no puede ni debe ser considerada en si misma, sino en relación de los mil factores que la determinan. Tal es, por lo menos, mi manera de ver.
Por lo que antecede comprenderé usted que cuanto yo escribiera sobre arte tendría siempre el sabor de apostillas políticas. Merece la pena que las haga? Creo que no. Usted, Martí Casanova y el mismo Haya de la Torre pueden hacerlo con más penetración y, consecuentemente, con más provecho para AMAUTA.
Y dada la precedente explicación, vamos a otra cosa. Recibí el ejemplar de "Escena Contemporánea" que tuvo la gentileza de dedicarme. Conocía ya el libro, pero he vuelto a leerlo. Al revés de lo que usted supone, no creo que haya envejecido. Los acontecimientos que usted trata en él continúan siendo de actualidad. Por consecuencia la manera de comentarios tampoco ha perdido esa virtud. Siendo así, su mérito continua siendo el mismo de hace cuatro años. Es un libro que merece y merecerá siempre ser leído. Yo le agradezco mucho el envío que de él me ha hecho.
He comunicado sus deseos de intercambio a los muchachos de LA CRUZ DEL SUR. Todos están encantados con la idea. Esto indica que "Amauta" tendré la colaboración de casi todos ellos. Se quejan un poco de que en la revista de ustedes no se haga nunca referencia a LA CRUZ. Han visto que se reprodujo el articulo de Jiménez de Asúa sin que se mencionara para nada la precedencia del mismo. Hubieran visto con simpatía que se mencionaba de donde había sido tomado. En estos días saldrá el número 21. Esperamos que "Amauta" diga algo a su propósito.
Sin otro motivo, lo saluda con la mayor devoción y simpatía intelectual su compañero y amigo.
Jaime L. Morenza.
Nota: Con este mismo correo va carta acompañada de giro. Cuando estaba hecho éste me apercibí que Amauta tiene un gerente administrativo. Ruégole que usted subsane el error en la mejor forma posible. Es favor.
Vale

Morenza, Jaime L.

Carta de José Martínez Jerez, 9/1928

Buenos Aires, setiembre de 1928
Gerente de Editorial Minerva
Lima
Me propongo escribir en la revista "Fray Mocho" una serie de artículos sobre la producción literaria de vanguardia en la América prehispánica. He visto en una biblioteca amiga un libro editado por esa casa, muy interesante, muy de avanzada, muy de más allá. ¿Puede tener la gentileza de enviarme algunos libros de poetas modernos o transmitirles a ellos este ruego?
Gracias.
Ahí va un ejemplar de la revista.
Enviaría oportunamente los comentarios
Espero.
José Martínez Jerez.

Martínez Jerez, José

Tarjeta Postal a Luis A. Rodríguez O. (Luis de Rodrigo), 6/2/1927

Lima, 6 de febrero de 1927
Estimado compañero:
Las fallas de mi salud y un exceso de trabajo no me permiten escribirle. Recibo una enorme correspondencia del Perú y de fuera que me veo forzado a responder, rápidamente por turno. - Amauta ha aumentado considerablemente mi labor. Tengo el empeño de hacer de ella nuestro mensaje al Perú y al mundo. - Malgrado mis ocupaciones, he leído atentamente sus versos. Encuentro en Ud. un poeta fuerte y auténtico. - En el número de marzo publicará otra de sus composiciones .- La plétora de material poético, acopiado desde el primer número, no me ha dejado dar de Ud. más poemas.
"Amauta" avanza. Espero dejar pronto consolidada su economía. De todo el país me llegan voces de aliento y solidaridad.
Me prometo escribirle con más extensión apenas me sea posible.
Hasta entonces lo abrazo cordialmente.
José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira

Carta a Emilio Roig de Leuchsenring, 24/10/1926

Lima, 24 de octubre de 1926
Señor Emilio Roig de Leuchsenring
Habana
Estimado compañero:
Cuando Oliverio Girondo estuvo en La Habana me escribió que contaba con Ud. y sus amigos del grupo minoritario o renovador para la realización de su proyecto de intercambio y vinculación de los grupos de vanguardia de América. La fundación de la revista Amauta, que debe Ud. haber recibido, me ofrece la oportunidad de dirigirme a Ud. para que se cumpla ese intercambio entre los escritores vanguardistas de Cuba y el Perú. Yo le mandaré originales de los peruanos; Ud. me enviará textos de los cubanos, conforme al plan al cual me comunicó Girondo que Uds. habían dado su adhesión. Amauta se ha permitido ya considerarlo en el elenco de sus colaboradores. Y para iniciar el intercambio le envío unos apuntes míos sobre Eguren.
Le ruego comunicar mi invitación a Jorge Mañach, Agustín Acosta y demás compañeros y aceptar el cordial testimonio de mi amistad y estimación.
José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira

Dedicatoria a César A. Rodríguez, 30/12/1928

Dedicatoria en los Siete Ensayos:
"Al poeta César A. Rodríguez con la vieja y devota amistad y la invariable estimación de su affmo compañero."
José Carlos Mariátegui
Lima, 30 de diciembre de 1928
P.S- A nombre de los compañeros de "Amauta", reclamo su colaboración en nuestra revista que esperamos tenga siempre su simpatía. Creo no tener que esforzarme demasiado al excusar el que no le escriba. Vivo agobiado de trabajo exigiendo de mis fuerzas más de lo que puedan dar. Pero siempre, aunque no le escriba, lo tengo presente en mi recuerdo y mi afecto y deseo conocer el desarrollo de su obra y sus personalidad que algún día comentaré con toda la atención que merece.
José Carlos

José Carlos Mariátegui La Chira

Resultados 151 a 171 de 171