Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 305 resultados

Descripción archivística
Revista Amauta
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

303 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de Luis E. Valcárcel, 9/10/1928

Cusco, 9 de octubre de 1928
Querido compañero J. C.:
Tengo a la vista su bien acogida del 24 ppdo. que puso en mis manos Oyague.
Me complace que su estado de salud mejore sensiblemente; ojalá que pronto sepamos que se halla restablecido.
Recibí los ejemplares del N° 17 de Amauta que los recogió el mismo Oyague para ponerlos a la venta en su librería.
Es una edición sensacional, magnífica. Lo felicito muy cordialmente, sobre todo por el primer artículo que revela su ejemplar entereza.
Cuánto me contraría no liquidar la cuenta de la revista con oportunidad; como ya se lo manifesté en carta anterior la Librería Cuzco nos ha correspondido muy mal. Pasa de ciento treinta soles lo que adeuda, sin esperanza de un próximo abono. Soy incansable para cobrarle a su propietario señor Mariano E. Velasco, sin resultados hasta ahora. Le reitero la indicación de que el gerente dirija una carta de cobranza a dicho Sr., suplicándole abone en el día su saldo.
Oyague se ha atrasado también, pero formalmente promete pagar en este mes. Antes de que termine podré girar una buena cta. Sería conveniente separar cuentas. La de la revista independientemente para tenerla con el día. Libros míos y de Minerva deben ponerse aparte. Como no me enviaran la lista de remitidos al extranjero, yo mandé muchos ejemplares de Tempestad, cuyo valor eleva mucho el saldo de esta agencia.
Tenía reservado para Amauta mi estudio sobre Machupijchu, pero una ligereza de amigo mío —que abusó de la confianza en él depositada— hizo que resultara publicándose... en ¡”La Prensa”!
Preparo para el correo siguiente unas notas sobre Ortega y Gasset y los estudios de nuestra cultura andina.
Le suplico el envío por Minerva del Diario de un Filósofo de Keyserling. ¿Podría usted conseguirme en castellano buenas ediciones de Marx y Sorel? Los he leído en ediciones populares incompletas y anhelo completar mi conocimiento.
Volviendo sobre lo de Machupijchu— ¿acogería Amauta una reproducción que reivindicara el interés y ‘decencia’ del artículo publicado en el órgano oficial? Lo acompañaría un bello suplemento gráfico con las fotografías que tengo.
¿Cuál es el precio de Amauta para los vendedores?
Aguardo la lectura de sus interesantísimos ensayos que acotaré.
Con muy cordiales saludos, soy su afectísimo camarada.
Luis E. Valcárcel

Valcárcel, Luis E.

Carta a José Malanca, 12/12/1928

Lima, 12 de diciembre de 1928
A José Malanca
E.P.M.
Querido amigo y compañero:
Antes de que Ud. se embarque, con el penúltimo abrazo, queremos darle mandato expreso de representar a Amauta y Labor en los países que Ud. visite, a comenzar por Estados Unidos, donde hasta hoy no hemos tenido sino una que otra agencia episódica.
Ud. no necesita credencial para representar a Amauta, siendo como es un espíritu tan solidario con nuestra obra; pero es preciso que una carta lo acredite para cuanto concierne a la organización de una más extensa difusión de nuestra revista.
Le encargamos particularmente encargar en Nueva York a la Librería Brentano y a alguna otra de público latino-americano la venta de la revista y sus ediciones, sobre la cual acordamos una comisión de 25%. El precio de la revista en el extranjero es de 25 centavos de dólar.
Que esta carta sea también el testimonio de la simpatía y el afecto profundos de todos sus compañeros de Amauta.
Su devotísimo amigo y camarada
José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira

Carta de Salvador Cano, 7/4/1927

San Salvador, 7 de abril de 1927
Señor don José Carlos Mariátegui
Director de la Revista "Amauta"
Sagástegui 669, Casilla 2107,
Líma, PERÚ.
Muy distinguido colega:
Es en nuestro poder su atenta tarjetita fecha 28 de febrero próximo pasado, y a ella tenemos el gusto de referirnos:
Agradecémosle cumplidamente su fina atención, al honrarnos con el envío de su importante Revista, así como también sus sinceras frases de simpatía. Aceptamos gustosos el intercambio de nuestras publicaciones y desde luego hemos iniciado nuestra remisión de canjes.
Por este mismo correo, le remitimos a Ud. los Nos. 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de nuestra Revista, que son los que hemos publicado durante el corriente año.
Nos es grata esta oportunidad, para rendir a Ud. nuestra consideración y aprecio.
Salv. Cano
por Secretario y Administrador

Cano, Salvador

Carta de Honorio F. Delgado, 19/10/1926

Magdalena, 19 de octubre de 1926
Muy apreciado señor Mariátegui:
No puedo dejar sin expresar mi gratitud por la nota que ha publicado U. en su hermosa revista "Amauta" , relativa a la manera halagadora como el Prof. Dr. Morselli considera mi labor en el campo del Psicoanálisis.
Aprecio tanto más este gesto suyo, cuanto que ha obrado U. solo por un impulso generoso, por un bello movimiento de su espíritu, verdaderamente heteróclito entre nosotros, que al mismo tiempo que suscita mi agradecimiento, acrecienta mi simpatía hacia su personalidad.
Sinceramente suyo.
H. Delgado

Delgado, Honorio

Carta de Facundo Solorzano

Marías, 4 de enero 1931
Sr. Ricardo Martínez de la Torre,
Director Gerente de "Amauta"
Lima,
Mi distinguido señor:
En octubre último le escribí anunciándole que pronto debía de establecer una negociación de libros, en unión de un hermano mío, concretándonos en especialidad por la difusión y propaganda de libros, folletos y publicaciones de ideología renovadora a que estamos empeñados. Por esta razón le ofrecí mis servicios en nombre de la "negociación", para representar a " Amauta" y sus ediciones, como toda la sección de librería, si Ud. no tuviera inconveniencia en concedernos. Le ruego contestarme a fin de que consigne nuestra representada de "Amauta" en el prospecto-aviso que estamos preparando.
Le saluda su muy atto. i.s.s.
G. M. Facundo Solórzano

Solórzano, Facundo

Resultados 301 a 305 de 305