Showing 623 results

Archivistische beschrijving
Fondo Sociedad Editora Amauta Spaans
Print preview Hierarchy View:

588 results with digital objects Show results with digital objects

Imágenes publicadas en 1930

Este grupo de documentos reúne algunas de las imágenes que se publicaron en la Revista Amauta en 1930.
Cada imagen fue seleccionada por José Carlos Mariátegui para cada número publicado.

Revista Amauta

Recibo de Pago de Acciones

Esta serie contiene documentos relacionados a la compra de acciones a la Sociedad Editora Amauta. Integra además los recibos de las suscripciones que vendía la Sociedad y que permitía la edición y publicación de la Revista Amauta.

Sociedad Editora Amauta

Carta de Emilio Argerich, 7/10/1930

Estafeta Coihuecó
Territorio del Neuquén
República Argentina
7 de octubre de 1930
Señor Gerente de Amauta
Don Ricardo Martínez de la Torre.
Lima
Muy señor mío:
Mucho le agradecería si me informara, de los siguientes datos:
La editorial Amauta tiene los libros "7 ensayos" del malogrado escritor Mariátegui, y "Del Ayllu al Imperio" por don Luis E. Valcárcel.
En caso afirmativo me avisan el precio de las citadas obras, para girarle a la Editorial citada, por intermedio del Banco de la Nación Argentina. Sucursal Zapala.
Si fuera posible me avisan, nombre, dirección de algunas librerías de Bogotá, Colombia.
Saludo a Usted cordialmente.
Emilio Argerich

Argerich, Emilio

Carta de Romulo Meneses M., 27/1/1928

La Paz, 27 de enero de 1928
Sr. José Carlos Mariátegui
Lima, (Perú)
Muy estimado amigo:
Con los últimos días de diciembre del año ppdo., le envié una postal de saludo y buen augurio para Ud. tanto como para Amauta. Le envié con ella una colaboración sobre el Hebraísmo y su gestión histórica, que espero la haya recibido.
Ésta le lleva mi felicitación por la reaparición de Amauta en el No. 10, el mejor esfuerzo de la izquierda en nuestro país, hasta la fecha.
Hubiera deseado enviarle mi colaboración sobre el problema de Nicaragua, pero por una parte desconfianza en que ella no llegará o alcanzará tarde para resultar en fiambre me obligaron a darlo a La Razón. Aquí o allá, el deber es el mismo, Ud. lo sabe.
Le envío en esta misma carta que dirijo a Washington, iz. 544.
En La Paz, habemos ya un regular número de desterrados. Puedo afirmarle que la izquierda en La Paz, está representada por el elemento peruano, que colabora con lo escaso que Bolivia cuenta. En el Altiplano la izquierda está desprestigiada por su incipiencia, su reducida interpretación del izquierdismo y un espíritu de polemismo aldeano sobre el matiz del prójimo, insoportable. Es cuestión de mofa por estas alturas decirse de izquierda. Esto me ha inducido a finalizar el artículo que le envío con una apreciación sobre nuestro concepto de izquierda.
Es que la muchachada aquí es floja para el estudio. Tiene el defecto de organizar muchos grupos y agencias de los grupos mayores, distribuir puestos de anuncio y quedarse allí. Contra este defecto tratamos de reaccionar ahora con el fin de asimilar las vanguardias bolivianas al flanco de las demás americanas. Bolivia tiene interesantes aspectos económicos por su ubicación en el continente como asiento minero.
Patiño, Suárez, Aramayo, Gugenheim, son caso único; especialmente el primero dentro del ritmo de nuestros países. Esto, como comprende, es necesario estudiar y definir su proyección en el futuro.
Estamos constituyendo la célula peruana de la APRA. Le comunicaremos en su oportunidad.
Deme una dirección de seguridad.
Reciba un apretón de manos de su amigo
R. Meneses M.
Dirija a mi nombre no más.

Meneses M., Rómulo

Carta a José Malanca, 12/12/1928

Lima, 12 de diciembre de 1928
A José Malanca
E.P.M.
Querido amigo y compañero:
Antes de que Ud. se embarque, con el penúltimo abrazo, queremos darle mandato expreso de representar a Amauta y Labor en los países que Ud. visite, a comenzar por Estados Unidos, donde hasta hoy no hemos tenido sino una que otra agencia episódica.
Ud. no necesita credencial para representar a Amauta, siendo como es un espíritu tan solidario con nuestra obra; pero es preciso que una carta lo acredite para cuanto concierne a la organización de una más extensa difusión de nuestra revista.
Le encargamos particularmente encargar en Nueva York a la Librería Brentano y a alguna otra de público latino-americano la venta de la revista y sus ediciones, sobre la cual acordamos una comisión de 25%. El precio de la revista en el extranjero es de 25 centavos de dólar.
Que esta carta sea también el testimonio de la simpatía y el afecto profundos de todos sus compañeros de Amauta.
Su devotísimo amigo y camarada
José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira

La Patrona

Dibujo "La Patrona" realizado por Camilo Blas y publicado en la revista Amauta en 1930.

Blas, Camilo

Carta de Salvador Cano, 7/4/1927

San Salvador, 7 de abril de 1927
Señor don José Carlos Mariátegui
Director de la Revista "Amauta"
Sagástegui 669, Casilla 2107,
Líma, PERÚ.
Muy distinguido colega:
Es en nuestro poder su atenta tarjetita fecha 28 de febrero próximo pasado, y a ella tenemos el gusto de referirnos:
Agradecémosle cumplidamente su fina atención, al honrarnos con el envío de su importante Revista, así como también sus sinceras frases de simpatía. Aceptamos gustosos el intercambio de nuestras publicaciones y desde luego hemos iniciado nuestra remisión de canjes.
Por este mismo correo, le remitimos a Ud. los Nos. 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de nuestra Revista, que son los que hemos publicado durante el corriente año.
Nos es grata esta oportunidad, para rendir a Ud. nuestra consideración y aprecio.
Salv. Cano
por Secretario y Administrador

Cano, Salvador

Carta de Honorio F. Delgado, 19/10/1926

Magdalena, 19 de octubre de 1926
Muy apreciado señor Mariátegui:
No puedo dejar sin expresar mi gratitud por la nota que ha publicado U. en su hermosa revista "Amauta" , relativa a la manera halagadora como el Prof. Dr. Morselli considera mi labor en el campo del Psicoanálisis.
Aprecio tanto más este gesto suyo, cuanto que ha obrado U. solo por un impulso generoso, por un bello movimiento de su espíritu, verdaderamente heteróclito entre nosotros, que al mismo tiempo que suscita mi agradecimiento, acrecienta mi simpatía hacia su personalidad.
Sinceramente suyo.
H. Delgado

Delgado, Honorio

La pareja

1 dibujo "La pareja" de Camilo Blas publicado en la revista Amauta.

Blas, Camilo

Fotografía de Augusto C Sandino

Fotografía donde aparece Augusto C. Sandino rodeado por su Estado Mayor, coloca en Veracruz una ofrenda floral en la tumba de los cadetes caídos en lucha con los yanquis.
La fotografía presenta una autógrafa para Amauta.
Con letra de José Carlos: 11 cent. ancho gramo fino.

Sandino, Augusto César

Documentos Constitutivos

Copia autenticada de la Constitución de la Sociedad Editoria Amauta con fecha 15 de setiembre de 1928, Derechos de Testimonio. Dicho testimonio da inicio a las actividades de la Sociedad para poder publicar la Revista Amauta, siendo Director José Carlos Mariátegui.

Sociedad Editora Amauta

Frutera

Dibujo a carboncillo de Erasto Cortés titulado la "Frutera" publicado en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: "11 cm ancho grano fino"

Cortés, Erasto

Endomingada

Dibujo "La Endomingada" de Camilo Blas publicado en la revista Amauta.

Blas, Camilo

[Certificado de Acciones de Mario Nerval]

Certificado de Propiedad de una (1) Acción de la Sociedad Editora Amauta a nombre del Sr. Mario Nerval
Números: 67
Monto: cinco (5) libras peruanas de oro
Fecha: 12 de diciembre de 1928.
Firman:
José Carlos Mariátegui (Director)
Avelino N. Navarro (Director)
Ricardo Martínez de la Torre (Gerente)

Sociedad Editora Amauta

Publicidad

Esta serie contiene el material publicitario de la revista Amauta y de la Sociedad Editora Amauta. Se incorpora los anuncios desarrollados por la misma sociedad y entregados a sus suscriptores así como también, la publicidad que apareció en otras revistas de la época.

Revista Amauta

Agonía - Muerte de José Carlos Mariátegui

Dibujo de Artemio Ocaña "Agonía" que representa el fallecimiento de José Carlos Mariátegui, fue publicado en la revista Amauta en 1930.
En el dibujo con letra del artista se aprecia la hora: 8 y media. Clínica Villarán. Lima 16/4/930.
Al reverso de la imagen con posible letra de Martínez de la Torre: 11 cent ancho - grano grueso.

Ocaña, Artemio

La Zahumadora

Fotografía de la escultura "La Zahumadorat" realizada por Coello y publicada en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: grano fino 4 cent. ancho.
y con posible letra de Coello: Zahumadora A. Coello Ruiz.

Coello, C.

Dibujo de Juan Devéscovi

Dibujo realizado por Juan Devéscovi en 1927 para una exposición en París, publicado luego en la revista Amauta en 1928.
Debajo de la imagen y con letra de Mariátegui se lee: 10 cent ancho.

Devéscovi, Juan

Arcilla Dorada

Fotografía del óleo "Arcilla Dorada" realizado por Julio Codesido y publicado en la revista Amauta en 1929.
Al reverso de la imagen con posible letra de Codesido: Arcilla Dorada
y con letra de Mariátegui: 11 cm ancho grano fino.

Codesido, Julia

Hilanderas

Xilografía sobre papel realizado por Julia Codesido con el nombre de "Hilanderas" y publicado en la revista Amauta en 1929.

Codesido, Julia

La Qquena

Fotografía de la escultura "La Qquena" realizada por Coello y publicada en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: 8 cent. ancho.

Coello, C.

Fábrica

Dibujo de Erasto Cortés titulado la "Fábrica" realizado en 1927 y publicado en la Revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: "11 cm ancho grano fino"
y con posible letra de Cortes: Fábrica Erasto Cortes 927.

Cortés, Erasto

[Hombre sentado en un banco] de Agustín Lazo

1 fotografía de óleo sin nombre realizado por Agustín Lazo y publicado en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con posible letra de Lazo: Agustín Lazo París 1928.
y con posible letra de Mariátegui: grano fino 10 cent. ancho

Lazo, Agustín

[Madre e hijo] de Agustín Lazo

Fotografía de un cuadro hecho por Agustín Lazo (no se especifica el nombre). Se publicó en la revista amauta en 1928.
Al reverso de la fotografía se lee: Agustín Lazo Paris-1928
y con letra de Mariátegui: 10 cent ancho grano fino

Lazo, Agustín

Florencio Sánchez

Fotografía de la estatua en bronce "Florencio Sánchez" creada por Agustín Riganelli y que se publicó en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con posible letra de Riganelli: Florencio Sánchez estatua en bronce por Rigannelli. Para el recordado amigo Malanca.
Con letra de Mariátegui: 18 cent. alto

Riganelli, Agustín

Madre del Pueblo

Fotografía de la madera "Madre del Pueblo" realizada por Agustín Riganelli que se publicó en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con posible letra de Riganelli: Madre de Pueblo por Rigannelli. [Para] y al amigo Malanca con gran cariño.
Con letra de Mariátegui: 18 cent. alto

Riganelli, Agustín

Patio Viejo

Fotografía del óleo "Patio Viejo" realizado por José Malanca y publicado en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la foto con posible letra de Malanca dice: Patio Viejo
y con letra de Mariátegui: 11 1/2 cent grano fino.

Malanca, José

[Retrato de Mujer] de Jacoba Rojas

Fotografía de un retrato hecho al óleo por Jacoba Rojas y publicado en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la fotografía con posible letra de Rojas: El idiota, Jacoba Rojas.
y con letra de Mariátegui: 10 cent ancho grano fino

Rojas, Jacoba

El Idiota

Fotografía del óleo "El idiota" realizado por Jacoba Rojas y publicado en la revista Amauta en 1928.
Al costado de la fotografía con letra de Mariátegui: igual grano fino
Al reverso de la fotografía con posible letra de Rojas: El idiota, Jacoba Rojas.

Rojas, Jacoba

[Cruxifixión]

Fotografía de una de las obras de José de la Solana que se publicara en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: igual grano fino

Solana, José de la

Ccusi Ccoyllur [Escultura]

Fotografía de la escultura "Ccusi Ccoillor" realizada por Moisés Laymito en 1927 y publicada en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: 9 centi ancho grano fino.

Laymito, Moisés

La Visita del Obispo

1 fotografía de óleo "La visita del obispo" realizado por José de la Solana y publicado en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: 20 cent ancho, grano fino.

Solana, José de la

La Quena

Fotografía del óleo "La Quena" realizado por Julia Codesido y publicado en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con posible letra de Codesido: "La qquena"
y con letra de Mariátegui: 4, 9 y 1/2 ancho

Codesido, Julia

Indio Aymara

Fotografía del óleo "Indio Aymara" realizado por Julia Codesido y publicado en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con posible letra de Codesido: "óleo Indio Aymara"
y con letra de Mariátegui: 5 igual

Codesido, Julia

Rincón de San Francisco en el Cuzco

Dibujo "Rincón de San Francisco" de la ciudad del Cuzco realizado por J.G. Medina.
Al reverso con letra de José Carlos Mariátegui: 10 cent ancho.

Medina, J. G.

Retrato de Francisco Díaz de León

Fotografía del retrato de Francisco Díaz de León de Jacoba Rojas.
Al reverso se lee: De la Escuela de Thalpan. Director: F. Díaz de León.
y con letra de José Carlos Mariátegui: grano fino igual.

Rojas, Jacoba

Carolita

1 fotografía del óleo "Carolita" realizado por Emilio Pettoruti en 1925.
Al reverso de la imagen con letra de Pettoruti: "Carolita" (retrato) por Pettoruti
y con letra de José Carlos Mariátegui: grano fino 10 cent ancho

Pettoruti, Emilio

Retrato de Alberto Hidalgo

1 fotografía del retrato hecho en óleo del poeta peruano "Alberto Hidalgo" realizado por Emilio Pettoruti en 1925.
Al reverso de la imagen con letra de Pettoruti: "Alberto Hidalgo" por Petto Ruti (propiedad de Hidalgo)
y con letra de José Carlos Mariátegui: grano fino 9 cent. ancho.

Pettoruti, Emilio

Retrato de Carlos Montenegro

Tarjeta postal con el retrato de Carlos Montenegro realizado por Jorge Mañach con la siguiente dedicatoria:
Para "Amauta" en el Perú.
Montenegro
abril 1929
Al reverso: Carlos Montenegro. Apunte de Jorge Mañach
Con letra de José Carlos Mariátegui: 5 cent ancho

Mañach, Jorge

Dibujo de [Indígena]

Dibujo de [Indígena] realizado por Julia Codesido y que fuera escogida por Mariátegui en 1928 para ser la imagen de portada del Nro. 13 de la Revista Amauta.

Codesido, Julia

Viejo Pordiosero

Fotografía del tallado en madera "Viejo Pordiosero" realizado por Mardonio Magaña.
Al reverso de la fotografía se lee: Talla en madera Mardonio Magaña
Con letra de José Carlos Mariátegui: igual grano fino.

Magaña, Mardonio

El campesino

Fotografía de la pintura "El campesino" de Jacoba Rojas.
Al reverso con letra de José Carlos Mariátegui: 10 cent grano fino.

Rojas, Jacoba

Mujer de Pueblo

Fotografía de la madera "Mujer de Pueblo" realizada por Agustín Riganelli que se publicó en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con posible letra de Riganelli: Mujer de Pueblo madera por Rigannelli. Con todo mi cariño para el amigo Malanca
Con letra de Mariátegui: 11 cent. ancho, 11cts grano fino

Riganelli, Agustín

El carpintero

1 fotografía del óleo "El Carpintero" de Gabriel Fernández Ledesma que se publicó en la revista Amauta en 1929.
Al reverso con letra de José Carlos Mariátegui "11 cent. ancho grano fino, solo el cuadro"

Fernández Ledesma, Gabriel

Chola Cuzqueña

1 fotografía del óleo "Chola cuzqueña" de Julia Codesido que publicó en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: "igual"

Codesido, Julia

Resultaten 551 tot 600 van 623