Mostrando 2019 resultados

Registro de autoridad

Pettoruti, Emilio

  • Persona
  • 1892-1971

A la temprana edad de 11 años y por iniciativa de su abuelo, pinta en lo alto de un muro, un gran canasto de flores, fruto exclusivo de su imaginación. Más tarde, se inscribiría en la Academia de Bellas Artes de La Plata.
Luego de realizar algunas muestras en La Plata, se embarca en el año 1913 rumbo a Italia.
Llega a Venecia con sus veinte años recién cumplidos; allí rápidamente toma contacto con la vanguardia artística italiana, los jóvenes artistas y el ya famoso Marinetti, autor cuatro años antes del célebre " Manifiesto del Futurismo ".
Viaja a través de Italia. En 1916 realiza su primera exposición individual en la Galleria Gonelli, que fuera uno de los bastiones del futurismo en Florencia.
En 1917 se instala en Roma. Durante la guerra realiza los más variados trabajos. Allí traba amistad con Soffici, Carrá y De Chirico, entre otros.
Luego de exponer colectiva e individualmente en distintas ciudades de Italia parte a Munich en 1921. Dos años más tarde es invitado por la Galería Der Sturm de Berlín, consolidada como la galería de la vanguardia alemana, donde también expusieron los futuristas italianos.

Tomado de: http://www.pettoruti.com/autor.htm

Saco, Carmen

  • Persona
  • 1882-1948

Escultora y pintora peruana de la primera mitad del siglo XX. Se caracterizó siempre por el fuerte enlace entre su motivación estética y su preocupación social y política. Defensora de la causa de las mujeres, participó también en las luchas reivindicativas del proletariado y en la defensa de los derechos de los presos políticos durante la persecución comunista del régimen militar peruano de los años treinta.
"FUENTE: Texto extraído de www.mcnbiografias.com"

Marinello, Juan

  • Persona
  • 1898-1977

Político y notable intelectual cubano. Doctor en Derecho Civil y en Derecho Público, poeta y brillante ensayista. Participó en la Protesta de los Trece, fue miembro del Grupo Minorista y del Movimiento de Veteranos y Patriotas. Combatió los gobiernos de Alfredo Zayas, Gerardo Machado y Carlos Mendieta, por lo que sufrió prisión y exilio. Militante comunista desde muy joven, presidió el Partido Unión Revolucionaria y el Partido Socialista Popular. Fue delegado a la Asamblea Constituyente de 1940, representante a la Cámara, Senador de la República, vicepresidente del Senado y candidato presidencial a las elecciones de 1948. Después del golpe de Estado del 10 de marzo de 1952, sus actividades contra la dictadura de Fulgencio Batista lo llevaron a prisión en varias ocasiones. Tras el triunfo de la Revolución fue Rector de la Universidad de La Habana, embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y vicepresidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Perteneció al Comité Central del Partido Comunista de Cuba desde su fundación en 1965 hasta su muerte.

(Tomado de http://www.ecured.cu/Juan_Marinello_Vidaurreta)

Resultados 1901 a 1950 de 2019