Enfoquemos otro núcleo, otro sector reaccionario: la facción monárquica, nacionalista, guerrera, anti-semita que acaudillan Charles Maurras y León Daudet y que tiene su hogar y su sede en la casa de “L’Actión Francaise”. Las extremas derechas está...
IDe los tres grandes Frank contemporáneos, Ralph Waldo Frank es el más próximo a la conciencia y a los problemas de la nueva generación hispano-americana. Henri Frank, el autor de “La Dame devant L’Arche”, muerto hace algunos años, a quien todos l...
Un escritor español puede expresar a España, pero es casi imposible que pueda entenderla e interpretarla. El español, además, expresará una de las voces, uno de los gestos de España; no la suma de las voces, de sus gestos y de sus colores. Solo Un...
En la Ciudad Eterna, con su Baedecker en la mano, el peregrino busca a Roma. Como Hipólito Taine, nuestro peregrino visita primero el Coloseo, luego San Pedro, después el Foro. En su ruta encuentra cosas que Taine no encontró. El monumento a Vícto...
Los libros de Henri Barbusse se cuentan entre los que más pronta y solícitamente son traducidos al español. Y, aunque no esté motivada por una valoración austera del mérito de Barbusse, hay que anotar esta solicitud editorial en el haber de los li...
En Roma no hay grandes ejemplares de arte gótico. El arte gótico no fructificó en la ciudad eterna. El estilo gótico-romano no ha dejado monumentos extraordinarios. Sus obras han sido modestas, opacas, apocadas. Ahora se pretende erigirlo en estil...
La “Santa Juana” de Bernard Shaw me parece interesante, ante todo, como documento del relativismo contemporáneo. El teatro de Pirandello se clasifica también como teatro relativista. Pero su relativismo es filosófico y psicológico. Es además, un r...
Clasifiquemos a Mr. William Jennings Bryan entre los más ilustres representantes de la democracia y del puritanismo norteamericano. Digamos antes todo que representaba un capítulo concluido, una época tramontada de la historia de los Estados Unido...
Balneario de Jesús, Arequipa, 20 de febrero de 1929Querido compañero J. C.En vísperas de salir del Cusco escribí a Ud., contestando su última carta.Aquí estoy hace más de quince días, haciendo cura mineral y de reposo.Releí su gran libro y las a...
José Carlos Mariátegui en las inmediaciones de la plaza de San Pedro, Vaticano, Roma, a la espera de la elección del nuevo papa Pío XI sucesor de Benedicto XV.A su izquierda: Artemio Ocaña y Carrión
José Carlos Mariátegui en la plaza de San Pedro, Vaticano, Roma, en la espera de la elección del nuevo papa Pío XI sucesor de Benedicto XV.A su derecha: Pío Artadi. y F. Gulda.
José Carlos Mariátegui sentado en medio de Artemio Ocaña y F. Gulda en las inmediaciones de la plaza de San Pedro, Vaticano, Roma, en la espera de la elección del nuevo papa Pío XI sucesor de Benedicto XV.A su derecha: Artemio OcañaA su izquierda...
José Carlos Mariátegui en las inmediaciones de la plaza de San Pedro, Vaticano, Roma, en la espera de la elección del nuevo papa Pío XI sucesor de Benedicto XV.A su izquierda: Pío Artadi y Carrión.
José Carlos Mariátegui en la plaza de San Pedro, Vaticano, Roma, en la espera de la elección del nuevo papa Pío XI sucesor de Benedicto XV.A su derecha: Carrión.A su izquierda: Pío Artadi.
José Carlos Mariátegui sentado frente a la plaza de San Pedro, Vaticano, Roma, en la espera de la elección del nuevo papa Pío XI sucesor de Benedicto XV.
José Carlos Mariátegui en la plaza de San Pedro, Vaticano, Roma, en la espera de la elección del nuevo papa Pío XI sucesor de Benedicto XV.A su derecha: Carrión.A su izquierda: Artemio Ocaña
Arequipa, 10 de agosto de 1928SeñorJosé Carlos MariáteguiLimaMuy señor mío:Tengo el honor de dirigirme a Ud., por la presente, poniéndome a sus órdenes, para manifestarle lo siguiente:Ante la exhortación que hace Ud. a la juventud libre de la Amér...
Yauri, 17 de agosto de 1928SeñorJosé Carlos Mariátegui.Lima.Muy señor mío:Imaginando que el recuerdo de mi amistad no haya sido olvidado y sin otro móvil que la simpatía, me permito suplicarle, se sirva apadrinar el bautizo de una criatura fruto ...
Fotografía de una de las obras de José de la Solana que se publicara en la revista Amauta en 1928.Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: igual grano fino
1 fotografía de óleo "La visita del obispo" realizado por José de la Solana y publicado en la revista Amauta en 1928.Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: 20 cent ancho, grano fino.