París

Tassonomia

Codice

Note relative all'ambito

Note sulla fonte

Mostra le note

Termini gerarchici

París

BT (termine più generale) Francia

París

Termini equivalenti

París

Termini associati

París

5 Descrizione archivistica risultati per París

5 risultati correlati direttamente Escludi termini specifici (subordinati)

Tarjeta Postal de Moranteu, 15/9/1921

Sr.
José Carlos Mariátegui
Legazione del Perú
Roma-Italia
Envío de P. Moranteu
París 15-IX/921
Mi apreciado amigo:
Lo saludo como siempre deseándoles tanto (…) lo mismo q. a su recordada señora. Yo por ahora pienso decididamente quedarme en París, cerrar los vientos que corren.
Creo así como una vez tuve la firme resolución de venirme fuere como fuere, ahora tengo la misma resolución para decir que me (…) al menos un año, pasado el cual iré a EEUU.
Acabo de saber que las postales se franquean con 35 (…) me excusarán si las anteriores han ido mutiladas.

Moranteu

Tarjeta Postal de Armando Bazán,8/9/1928

París, 8 de setiembre de 1928
Señor
J. Carlos Mariátegui
Lima-
Pérou
Ap. 2107
Querido José Carlos:
Estoy de nuevo en París después de haber pasado algunos días en compañía de Vallejo. Del sitio donde estuve le escribí una carta y creo que él hizo lo mismo.
Acabo de ver Amauta. En ella viene todo el Perú que amamos tanto. Entonces uno piensa en lo que la palabra ‘patria’ quiere decir. Recibo su espíritu, mi más grande y caro amigo. Me conforta, me alienta, y quiero vencer a todo costo. Gracias hermano irremplazable.
Recuerdos para todos. Sandrito y su hermano son unos ingratos. Les escribí muchas postales. No me las contestaron.
Carmen Saco está aún en París —Como siempre encantada de las avenidas---

Bazán, Armando

Carta a Artemia G de Falcón, 2/11/1920

A Doña Artemia G de Falcón

en Lima

Querida madre:

Hace pocos días he recibido tu carta del veinte de setiembre. Sigue como verás, la irregularidad en el servicio de correos. Unas veces se demoran las cartas un mes en llegar a mis manos y otras hasta mes y medio.

No es por falta de tiempo que te escribo una carta mensual. Para escribirte a ti nunca puede faltarme el tiempo ni puede tener ocupación alguna que me lo impida. Es sencillamente por la inutilidad de hacerlo repetidamente. Como los correos son mensuales mis cartas te llegarían todas a la vez. Por eso prefiero escribirte una sola. Si tú lo quieres, claro es, aunque las recibas juntas o retrasadas, te escribiré cuantas veces los desees.

Estoy en París. He venido a recoger mi equipaje. Ya lo tengo en mi poder. Algunas cosas, como te será fácil suponerlo, se han perdido. Se las han robado mejor dicho. Pero con lo recuperado estoy satisfecho. Algo es algo. Ya me había resignado a perder todo.

No olvido tu encargo del servicio de té. De aquí o de Madrid te lo mandaré en cuanto tenga dinero. Tú sabes que solo la falta de dinero puede impedirme cumplir inmediatamente [con] todos tus pedidos.

De Del Águila no tengo las noticias que tú me das. Hace un momento he visto su última carta. Es del mes de enero. Desde esta fecha no me ha escrito ni una línea. No me parece una cosa rara.

Ya te he dicho en mi carta anterior mi opinión sobre los propósitos de Humberto. Creo que debe educarse antes de aprender a trabajar. Todavía está muy niño para elegir profesión. Y más aún para dedicarse a las cosas estrafalarias que se le ocurren. Ya llegará el momento en que deba dedicarse al trabajo y entonces, acaso por su propia elección, tal vez se emplee en oficio menos elevado que el que ahora se le ha ocurrido.

Todavía espero lo retratos. ¿Por qué no me los has mandado? Creo que me los mandarás pronto. A mi vez te mandaré los que pienso hacerme.

Muchos besos y abrazos para todos mis hermanos. Te recuerda con el corazón tu hijo.

César

París, 2 de noviembre de 1920

Falcón, César

Carta a Artemia G. de Falcón, 27/11/1919

París, 27 de noviembre de 1919

Querida madre:

Desde el viernes último estoy en París. Llegué a las once y media de la noche. Tomé un cuarto en un hotel vecino a la estación, me acosté enseguida.

He llegado a París después de navegar once días en el Atlántico. El sexto y séptimo días nos tocó un mar tempestuoso; pero a bordo de nuestro buque el "Sajonia", no ocurrió nada particular, como no sea el mareo de unas cuantos pasajeros. En general la navegación fue buena, salvo las molestias que nos ocasionaron varios migrantes italianos, turcos, griegos y moros, enriquecidos en Nueva York, que regresaban a sus patrias. Toda esta gente ha podido reunir en Estados Unidos muchos miles de dólares, pero no ha logrado alcanzar el más […] grado de educación.

París está en crisis. Todo, hasta lo más insignificante, cuesta cientos de francos. Por un terno piden trescientos francos, por un par de zapatos cien y así por lo demás. Los artículos para mujeres están caros como los de los hombres.

Hay una gran escasez de carbón. Todos los cafés y restaurantes se cierran a las doce de la noche. Después de esta hora no hay donde tomar ni una taza de té.

Sin embargo, en la ciudad hay una alegría desbordante. Cientos de muchachos, empleados y obreristas, pasan todas las tardes por los boulevares cantando entusiasmadamente. Aquí no se puede estar triste. Hasta quien insulta lo hace con alegría.

Mañana voy a recorrer las tiendas para adquirir algunos regalos para ti y mis hermanos. No sé todavía lo que pueda comprarles. He visto los apuntes de ustedes y para comprar sus encargaos necesitaría dos mil francos. Pero no se entristezcan. Hoy les mandaré un regalito insignificante. Pero más tarde, de Madrid, les enviaré otros de más importancia.

Supongo que a la fecha ya habrás arreglado con Ruiz Bravo y me habrás escrito a Madrid dándome informes cabales del arreglo. Tú no puedes olvidar que este punto me interesa grandemente.

No puedes imaginarte la ansiedad que tengo por llegar a España para recibir carta tuya. Aunque el cálculo de la distancia y los itinerarios de los correos me dicen que solo puedo encontrar una o dos, me hago la ilusión que son más y me desespero por leerlas.

La semana entrante, posiblemente el lunes, partiré para Madrid. Podría llegar en un día, pero tengo que detenerme en un pueblo del camino para visitar a Pío Baroja. De todos modos, el miércoles o jueves estaré allí y no me moveré de Madrid en menos de dos meses.

Abraza cariñosamente a todos mis hermanos, saluda a Juan y a Del Águila, y tú recibe un beso y un abrazo cordiales de tu hijo.

César

Falcón, César

Carta de Francisco García Calderon, 28/8/1922

París, 28 de agosto de 1922
Francisco García Calderón acaba de recibir su tarjeta de 26 de mayo, le agradece el envío y la carta de Luis Varela y se complace en expresarle sus sentimientos de simpatía y consideración.

García Calderón, Francisco