Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
Falcón, César Falcón, Alicia España Diplomacia Texto
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta a Artemia G de Falcón, 9/5/1921

A Doña Artemia G de Falcón

en Lima

Querida madre:

Me han alegrado las noticias que me das en tu carta del 24 de mayo. La esperaba impacientemente, tanto por conocer el resultado de tus gestiones sobre mi situación después del último decreto, cuanto y sobre todo por sabe de ustedes.

Tengo mucho gusta que Alicia se case. Espero que un novio —quien hasta ahora no conozco ni de nombre—será una persona digna de ella y que la hará feliz. Yo se lo deseo con toda mi alma. Se lo diría directamente a ella, si ella me lo hubiese comunicado o, por lo menos, hubiera respondido a mi carta de Florencia. Creo que no lo haya hecho por su enfermedad. De todos modos, por intermedio de ti, le mando las felicitaciones de mi corazón y mis mejores votos.

Me preocuparé, claro está, de enviarle también un regalo y de contribuir al tuyo. Espero que tus nuevas cartas próxima me den más detalles para proceder.

Te felicito a ti también por el madrinazgo. Deseo que tengas buenas nuevas. Y, lo que es más importante, que pronto lo seas de mis demás hermanos. Yo he perdido ya el entusiasmo. Por esto, no te comprometo para que amadrines el mío, Creo que me quedaré para vestir santos.

Agradece a Piedra en mi nombre su ofrecimiento. Dile que yo prefiero quedarme algún tiempo más aquí, en la misma situación, porque estoy escribiendo en "El Liberal" uno de los más importantes diarios de España, como escritor de fondo, y en ningún instante ni en ningún puesto puedo prestarle al Perú mejor servicio que un artículo oportuno en dicho diario. Además, estoy trabajando libros para una casa editora. En esta situación no podría aceptar un puesto de canciller en un consulado, si ello me obligase a vivir fuera de Madrid, en un pueblo y a sujetarme a la jefatura del cónsul. No, esto no. Prefiero regresar al Perú. Mariátegui, a pesar de no estar en la misma situación que yo, tampoco lo aceptaría.

Dile esto, discretamente, a Piedra. Además, si dice que no puede conseguir la permanencia de mi puesto, agrégale que Bedoya está en la misma situación que yo, y sin embargo el ministerio ha dado orden a Barcelona que le sigan pagando. Es decir, que no lo han suprimido.

Todo esto harás, si tienes la seguridad, adquirida en la caja cuando te notifiquen que no te pagan más, de que me han suprimido. En otro caso, limítate a ver a Piedra y a saludarlo y agradecerle en mi nombre.

El juego de té irá uno de estos días desde Italia. Espero tu retrato y el de mi padre. Yo te mandaré el mío muy pronto.

Caricias, besos y abrazos para todos mis hermanos y otros especiales, de todo corazón, para ti.

César.

Córdoba, 9 de mayo de 1921.

P.D. Felicita a Humberto por su inglés. ya sabe más que yo. Yo, en cambio, de francés, italiano y alemán. Cuando vaya procuraré saber también inglés para conversar con él.

Falcón, César

Carta a Artemia G de Falcón, 25/12/1921

A Doña Artemia G. de Falcón

En Lima

Querida madre:

Acabo de regresar a Madrid. Tu carta del 8 de noviembre la recibí en París. Me alegro que te haya gustado mi libro. Hace poco te enviado algunos de mis últimos artículos. Espero que te gusten también.

Yo, como tu comprenderás, estoy impotente para realizar alguna gestión en el gobierno. Todas las cartas que escribiese serían inútiles. Aquí mismo no me sirven de nada. Hasta ahora no recibo un céntimo de Barcelona ni espero recibirlo en mucho tiempo más o nunca.

Te mandé de Berlín la solicitud pidiendo que te pagaran mi sueldo íntegro y, posteriormente, te autoricé para que lo arreglases en la forma más conveniente. Has lo que a tu juicio sea mejor. Puedes pedir el sueldo íntegro o el aumento de la asignación. Cualquiera de las dos cosas, un otra, me parecerá muy bien.

Y, para curbrirnos contra la irregularidad de los pagos, no se me ocurre otras […] ni hay otro […] que el que te [he] dicho en mis cartas anteriores. Es necesario que el esfuerzo de todos constituya al sostenimiento de la casa. Es decir, que todas mis hermanas trabajen para vivir. Hacer como he hecho yo: independizarse del sueldo del gobierno. En la cartas adjunto se lo digo extensamente a Alicia.

Espero que Alicia y mis demás hermanas aceptaran entusiastas mis consejos y que contribuirán a tranquilizarte. Yo estoy seguro del cariño de todas ellas a ti. Y la mejor prueba de su cariño es procurarte una vida reposada y sin preocupaciones. La vida que mereces, después de haber sufrido y trabajado tanto por tus hijos.

Muchos recuerdos a todos mis hermanos y un abrazo para ti muy fuerte y muy cariñoso de tu hijo

César

Madrid: 25-XII-1921

Mi navidad, como todas, muy triste. Me consolaría mucho saber que en casa la habeis pasado mejor.

Falcón, César