Affichage de 2 résultats

Description archivistique
José Carlos Mariátegui La Chira Federación Gráfica del Perú
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

2 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Carta al Secretario General de la Federación Gráfica del Perú, 28/9/1929

Lima, 28 de setiembre de 1929
Compañero
Secretario General de la Federación Gráfica del Perú
Lima
Compañero Secretario:
Notificados por la policía de que la publicación de "Labor" queda prohibida, nos hemos dirigido al Ministerio de Gobierno reclamando contra esta medida, que suponemos hasta ahora de inspiración y responsabilidad subalternas y reivindicando nuestro derecho a mantener la publicación de este periódico doctrinario e informativo al servicio de los intereses de las clases trabajadores obreras y campesinas, en las cuales encontraba creciente adhesión y apoyo por traducir fielmente sus aspiraciones y necesidades.
En espera aún de la respuesta del Sr. Ministro de Gobierno, hemos acordado dirigirnos a las organizaciones obreras y campesinas del país para que, en la forma que consideren conveniente, apoyen nuestra gestión antes ese Ministerio.
La defensa de la libertad de prensa obrera es condición fundamental de la afirmación clasista del proletariado; y ha sido incluida por esto, por la naciente Confederación General de Trabajadores de Perú, entre los deberes sustantivos y las reivindicaciones inmediatas de los obreros organizados. "Labor", vocero de las masas obreras y campesinas, como lo demuestran sus campañas, apela, de acuerdo con este concepto, a la solidaridad de los trabajadores organizados.
Con fraternales sentimientos, lo saluda su affmo. compañero
[Firma de José Carlos Mariátegui]

José Carlos Mariátegui La Chira

Carta al Presidente de la Federación Gráfica de la Ciudad, 14/5/1927

Lima, 14 de mayo de 1927
Compañero Presidente de la Federación Gráfica del Perú
Ciudad.
Seguros del interés y adhesión que el espíritu y la labor de "Amauta" encuentra en las organizaciones obreras que más genuinamente representan a las clases trabajadoras, nos dirigimos a esa institución para solicitar su concurso en la constitución de la Sociedad Editora Amauta.
La circular adjunta contiene una exposición precisa de las bases y fines de la Sociedad, cuyo programa es de la revista "Amauta" sintetizando en la frase de su editorial de presentación: "Queremos crea un nuevo Perú en el mundo nuevo".
Invitamos a esa institución que ocupa un puesto de vanguardia en la organización obrera a concurrir como accionista a la formación de la Sociedad Editora Amauta.
Agradeciendo la acogida que dispense a esta invitación, rogamos a Ud. transmitir a esa organización el cordial saludo de los redactores de "Amauta".
por "Amauta"
José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira