Showing 3 results

Archivistische beschrijving
José Carlos Mariátegui La Chira Leguía, Augusto B. Censura
Print preview Hierarchy View:

3 results with digital objects Show results with digital objects

Carta a Emilio Roig de Leuchseuring, 10/10/1927

Lima, 10 de octubre de 1927
Señor
Emilio Roig de Leuchsenring.
La Habana.
Muy estimado compañero:
Algo tardíamente, por una ausencia de Lima, a que me obligó mi salud, he leído el No. de julio de Social. Por él me he enterado del telegrama enviado generosamente por Ud. y otros compañeros del grupo Minoritario, reclamando mi libertad y la de los demás intelectuales presos. Tanto este telegrama, como las nobles palabras del editorial de su revista comprometen mi gratitud y la de mis camaradas de Amauta.
Me preparo a reanudar la publicación de mi revista. La solidaridad alerta de los buenos intelectuales de América me ayuda a reivindicar mi derecho a mantener Amauta. Y hoy más que nunca quiero que sea una tribuna americana. Y reclamo, por esto, el intercambio de originales entre los grupos vanguardistas de La Habana y Lima.
Deseo que tenga Ud. la representación de Amauta en La Habana. Podemos establecer, si Ud. Io desea, el intercambio de una cantidad equivalente de ejemplares de Social y Amauta.
Le adjunto para su revista un artículo mío y algunos poemas inéditos de Armando Bazán, poeta de vanguardia que acaba de ser puesto en libertad después de cuatro meses de prisión en la Isla de San Lorenzo.
Me interesa conseguir el No. de Social en que se publicó mi artículo sobre el poeta Eguren. ¿Le sería posible enviármelo?
Le ruego transmitir mi agradecimiento al maestro Varona y a todos los firmantes del telegrama al presidente Leguía por su generosa actitud; y con los más devotos sentimientos me repito su afectísimo amigo y compañero.
José Carlos Mariátegui
P.D.- Envíeme sus noticias con esta dirección: Librería Minerva, Sagástegui 669.

José Carlos Mariátegui La Chira

Carta a Samuel Glusberg, 30/9/1927

Lima, 30 de setiembre de 1927
Señor D.
Samuel Glusberg
Buenos Aires.
Muy estimado compañero:
A mi regreso de Chosica, pueblecito del centro a donde fui a convalecer de un ataque de reumatismo articular, he encontrado su grata carta del 26 de julio, que ha escapado de ser interceptada seguramente por venir certificada, porque después de los últimos sucesos mi correspondencia está sujeta a constante interceptación.
Le debo el más profundo reconocimiento por el telegrama que, con la adhesión de ilustres compañeros, dirigió Ud. al presidente Leguía. Y le ruego transmitir a cada uno de los firmantes las protestas de mi gratitud y mi amistad. Estuve preso en el Hospital Militar seis días, vencidos los cuales se me devolvió a mi casa con la advertencia de que continuaba a la disposición de la policía.
La burda farsa del ‘complot comunista’ se desacreditó en breve tiempo, no obstante la colaboración de la prensa en su mantenimiento. Las publicaciones rectificatorias hechas fuera han penetrado en buen número y, hasta en copias a máquinas han circulado profusamente, influyendo en la formación del juicio público. Trataré de reanudar en Lima la publicación de Amauta. Si no pudiera conseguir la reconsideración de su clausura, me dedicaré a preparar mi viaje a Buenos Aires para establecer ahí la revista, que tiene extensa base de circulación americana, y seguro éxito en el Perú, donde la considerable importación de revistas argentinas consiente introducirla en gran escala, aun en el caso de que se prohíba su entrada. Me sería absolutamente imposible permanecer sofocado aquí material e intelectualmente. Mi presencia en el Perú debe tener un objeto. Si lo pierde, nada la justifica.
Le he mandado por correo certificado dos libros de Minerva: el mío y el Nuevo Absoluto de Iberico Rodríguez. En estos días le enviaré Tempestad en los Andes de Luis E. Valcárcel. El de Panait Istrati está traducido por otras editoriales. Se hizo además un pequeño tiraje del cual quedan muy pocos ejemplares. Le agradezco el anuncio de las ediciones que corresponderé apenas reaparezca Amauta.
Deploro no poder complacerle en la traducción de Holiday de Waldo Frank. Mi conocimiento del inglés es muy limitado para intentar la traducción de una obra literaria. Sólo me atrevo a asumir la responsabilidad de los idiomas que domino perfectamente como el del francés y del italiano. Recibí el ejemplar de la novela; lo guardo a su disposición. En Buenos Aires no será difícil encontrar quien haga una buena versión.
No sé si antes del 26 de julio y después de la carta que le contesté en abril, me haya escrito Ud. otra vez. Diríjame su correspondencia bajo sobre rotulado Anna María Chiappe, Washington izquierda 544. Le he remitido los últimos números de Amauta del 5 al 9.
Con devotos sentimientos de amistad, le estrecha la mano cordialmente su afectísimo compañero.
José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira

Carta a Guillermo Forero,14/10/1927

Lima 14 de octubre de 1927
Sr. D.
Guillermo Forero
Director de "La Prensa"
Pte.
Muy estimado colega:
Quiero deber a un colega mío el favor de hacer llegar a manos del Sr. Presidente de la República la carta en que solicito la reconsideración de la clausura de "Amauta". Ninguno mas calificado que Ud. por su posición cerca al Sr. Leguía y por su desvinculación de toda camarilla intelectual para prestarme con mejor título este servicio.
Me dirijo a Ud. con la confianza que me inspira su claro y ponderado criterio y con la esperanza de que la gestión de un colega por salvar y conservar dentro del país una obra de cultura, no puede serle indiferente.
Me complazco en enviarle una colección de "Amauta" en la que falta el No. 1 completamente agotado, cuyo artículo de presentación encontrará Ud. si no lo conoce o recuerda, en la hoja inclusa.
Muy reconocido le quedaré si acepta Ud. el encargo en cuestión.
Con devoto sentimiento lo saludo y me repito su afectísimo compañero.

José Carlos Mariátegui La Chira