Mostrando 6 resultados

Descripción archivística
Fondo Sociedad Editora Amauta Conflictos Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Carta de Jaime Torres Bodet, 21/5/1927

México, D.F., 21 de mayo de 1927
Sr. José Carlos Mariátegui.
Director de la Revista Amauta.
Sagástegui 669.
Lima, Perú.
Muy señor mío:
Al recibir su carta del 27 de abril último me apresuré a releer —con el detenimiento que su solicitud reclamaba— el artículo mío que con el título de “Iberoamericanismo Utilitario” publicó Revista de Revistas en su edición No. 880 y crea usted que deploro no haber encontrado en él una frase equivocada o simplemente una violencia indebida de tono que me dieran la oportunidad, muy grata, de emprender la rectificación que usted pide ya que rectificarme es mi ocupación favorita.
Pero es el caso que, en el artículo de que hablamos, no hice responsable a Amauta de las opiniones de Hidalgo denigrantes para México que usted llama amablemente boutades y sólo cito a Amauta como el lugar en que las había recogido, obligándome a ello una elemental honradez de escritor. Si la opinión de usted y de sus compañeros de redacción no coincide con la de Hidalgo— y usted me lo asegura— no me quedará sino felicitar a usted y a ellos por su buen sentido. Pero de esta felicitación a la rectificación que quiere media una distancia que sólo la deferencia pudiera invitarme a recorrer.
El hecho de que el artículo de Hidalgo haya aparecido en la sección de ‘Libros y Revistas’ de Amauta, no salva a esa revista de la peligrosa responsabilidad de haberlo amparado, porque si bien la hospitalidad tiene sus deberes, también tiene sus derechos de selección muy claros y usted no parece haberlos ejercitado con la precisión que sus sentimientos iberoamericanos hubieran exigido. Por otra parte, decir —como usted agrega— que el “rincón bibliográfico” de Amauta no es Amauta misma, es hacer poco favor a la mentalidad del personal que está encargado de enriquecerlo.
Como usted ve, no he incurrido en ningún error de ligereza al creer a Amauta de acuerdo con la opinión de Hidalgo y si alguien está obligado a aclarar el criterio iberoamericano de esa revista —si alguno tiene— es usted mismo o quien de ello se encargue en la publicación que dirige.
De usted atento y seguro servidor.
J. Torres Bodet

Torres Bodet, Jaime

Carta de Luis E. Valcárcel, 17/3/1927

Cuzco, 17 de marzo de 1927
De
L.E. Valcárcel
para
José C. Mariátegui
Querido compañero José Carlos:
Respondo a su bienvenida del 5, recién ahora, por haberme hallado fuera del Cuzco.
Mil gracias por las noticias que me da.
Ha sido para mí una contrariedad la intervención un poco inamistosa de Sánchez. Le digo que siento muchísimo que ese inteligente compañero haya iniciado polémica tan inoportuna.
Necesitábamos cohesión íntima para triunfar.
No he recibido hasta hoy la carta del administrador de Amauta. En vista de ella —urge un duplicado— hablaré con Roberto Latorre.
Como le manifestaba en carta anterior, pondré de mi parte cuanto sea posible para conseguir que la circulación de Amauta —y su contabilidad— no sufra perjuicio.
En cuanto me ponga en tren de labor, prometo a U. enviarle con regularidad mi colaboración literaria.
Lo abraza fraternalmente
Luis E. Valcárcel

Valcárcel, Luis E.

Carta de Nazario Chávez Aliaga, 20/5/1929

Caxamarca, 20 de mayo de 1929
Mi distinguido compañero Mariátegui:
Estoy adjuntando a la presente unos versos para Amauta.— Su carta me ha traído la satisfacción lejana, después de algún tiempo que me olía a labor recargada, cuando no a nueva situación de Amauta.— Labor y Amauta, recibimos muy tarde, generalmente después de aquí se lee, razón que demora nuestra nota de anuncio, con su respectivo sumario.—En breve enviaré a Ud. unos cuantos céntimos para que nos envíen Labor.— Supongo recibirá U. El Perú, cuyas campañas en favor del indio, como habrá tenido U. de ver, es radical y fuerte y va más allá de la técnicas, horadando el sentido práctico. Ojalá reprodujera U. en Amauta algunos artículos referentes a esta defensa que los encontrará en nuestro diario.
Juntamente con mi envío he de alcanzar un giro para una colección de Amauta que no logré adquirirla. Mis deseos son grandes en ayudarle en su enorme campaña idearia, desgraciadamente, somos los calatos los que nos interesamos por la nueva vida.
Entretanto, lo abraza su amigo y compañero
Nazario Chávez
Naxachá

Chávez Aliaga, Nazario

Carta de Constantino Valdivia Guillén, 24/8/1928

Ayacucho, 24 de agosto de 1928
Sr. José Carlos Mariátegui,
Lima.
Muy señor mío y amigo:
No le extrañe que una persona que jamás ha tenido la suerte de tratarlo personalmente ni por escrito le llame amigo, título éste que me he permitido usar en prueba de mi admiración sincera al luchador viril y admirable que sirve de norte a la juventud idealista de nuestra infortunada Patria. Yo también soy soldado de la causa que Uds. defienden con la bravura y la rebeldía santa de nuestros héroes indios y trabajo con perseverancia para predisponer este ambiente para el fácil advenimiento de las doctrinas revolucionarias con las que llegaremos a la cumbre, y, es por eso también que lo llamo amigo.
Vuestro apostolado, bien conocido, me ha decidido dirigirme a Ud. para procurar restablecer el imperio de la justicia en el Colegio Nacional de San Ramón, donde el Director un bachiller don Juan Francisco Camborda, con el apoyo incondicional del Ministro de Instrucción, hace lo que le place en dicho plantel, sin responsabilidad alguna, siendo uno de los actos atentatorios más graves la expulsión definitiva de dos alumnos del 5° año y uno de tercer año, por acuerdo de la Dirección de Enseñanza, sin esclarecimiento alguno, sin motivo suficiente, escuchando únicamente la consulta de dicho Director que es una reliquia de conservadorismo con todas sus taras morales y que desempeña tal puesto es sólo por favor, habiendo sido convertido de empleado de comercio en Director de Colegio.
El alumno de tercer año separado del colegio es mi hermano, por cuya separación que sólo es un acto de venganza mezquina por ser yo colaborador de El Obrero, periódico que desde enero le ha hecho campaña a este Director incapaz e inepto, he presentado ya mi queja a la Delegación del Consejo Nacional que establecerá el asunto y lo remitirá a ésa.
Dada la circunstancia de que Camborda está apoyado por las supremas autoridades de instrucción, creo que lo único que por hoy se debe hacer es una campaña periodística, con cuyo objeto molesto su atención. Si se dignara acoger esta súplica ya Ud. verá la manera de emprender tal tarea, ya haciendo que se publique el artículo que le adjunto, o reproduciendo algunos de los artículos de El Obrero, que le envío, o escribiendo algo de su parte.
Conocedor de sus grandes vinculaciones en los círculos intelectuales y su voluntad en pro del restablecimiento de derechos conculcados, imploro su protección y ayuda, de la que agradezco por anticipado.
Mande Ud. en su atto. y S.S. que espera recibir sus ansiadas letras y le estrecha fraternalmente.
C. Valdivia Guillén
P.D. En otro sobre recibirá Ud. periódicos El Obrero. Dirección: Constantino Valdivia.

Valdivia Guillén, Constantino

Carta de Nicanor A. de la Fuenta (Nixa), 19/12/1929

Chiclayo, 19 de diciembre de 1929
Mi querido José Carlos:
Aprovecho la oportunidad del acercamiento a esa i a Ud. de mi amigo J. Rafael Gallo, para hacerme presente con mi recuerdo. Hace fecha que no tengo noticias suyas, ni de nadie i esto, no sé si achacarlo a la censura que no ajusta sus límites día a día, o a la pereza ilegal de los compañeros. En Ud, sería disculpable José Carlos, pero en los demás no.
Gallo contará a Ud. todas las novedades policiales de estos tiempos, caídos sobres nuestros días, asaltando i violentando la autonomía a que tendríamos de la presente, no por motivación nuestra, sino por la fuerza de las circunstancias políticas que nos domina.
Le alcanzo dos notas bibliográficas para Amauta, i un par de poemas, que ojalá no se olviden entre lo mucho que quita i pone el espacio de la revista.
Aún no puedo sacar mi libro i ya estamos a la pesca del 30. Le devuelvo unos recibos de bonos (5) que no tienen ya objeto en mi poder. Muy agradecido por su envío para la Biblioteca del Círculo de Empleados. En Cultura hice una crónica sobre la clausura de LABOR i no obstante mis esfuerzos para que las sociedades i agrupaciones refuerzan su solicitud ante el Ministerio ha sido imposible. Puede mas el temor que el deber.
Cree Ud. que me llegara alguna vez "La Cruz del Sur"? Reciba mi mejor abrazo de simpatía i cariño.
Nixa

Fuente, Nicanor A. de la (Nixa)

Carta de Tristán Marof, 29/5/1929

México, 29 de mayo de 1929
Mi querido compañero Mariátegui:
Ahí le incluyo un artículo para Amauta. Procure insertarlo en su número más inmediato. Arguedas me ha atacado en París con tanta injusticia como deshonestidad. Me llama profiteur, coquin y otras cosas. Y usted sabe, saben todos que yo no he hecho otra cosa que darme por entero a la causa proletaria, renunciando fortuna, situación, privilegios. Recuerdo que estando en prisión, Taborga, el jefe del nacionalismo me quiso comprar con promesas diciéndome que Siles aceptaba una reconciliación conmigo y que me nombraría su Ministro. Yo le dije a Taborga que si no había podido fusilarme Siles quería fusilarme moralmente. Ahora Arguedas se lanza contra mí por haber sido nombrado Ministro de Bolivia en Colombia. Yo vivo pobre y trabajosamente gano el pan. No hay un solo ciudadano entre los míos que me acuse de aprovechador y deshonesto. Hasta mi dinero he empleado por levantar a los indios.
Un abrazo de su amigo que lo aprecia grandemente
T. Marof.

P.S.—En la revista de economía hay un juicio bastante interesante sobre su último libro por Humberto Tejera, buen amigo mío, a quien le presté el libro que tuvo la gentileza de enviármelo. Le envío en paquete separado.
Escriba al recibo de esta carta, aunque sean unas líneas a esta dirección: Sr. Gustavo Navarro, Calle de Sinaloa 73, México D.F.
Le ruego encargar que corrijan con un poco de cuidado en la imprenta mi artículo.

Marof, Tristán