Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 8 resultados

Descripción archivística
Fondo Sociedad Editora Amauta Fiesta de la Planta Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Poema de Armando Bazán, 1927

Poema enviado por Armando Bazán para el Concurso Poético de Vanguardia de 1927.

Transcripción:

Árbol, obrero de la luz y la sombra:
en el viento y la intemperie
se arruga tu corteza
como nuestras manos en los trajines
de las fábricas

Pero te (...) las albas
con sus aguas rosadas
Y es una fiesta verde tu alegría

Tus ramas son manos llenas de frutas
desde que amanece
principias a dar.

Fabricante genial
con agua y aire
desde la entraña de la tierra
suben para vestirte
los colores

Para nuestra fatiga del trabajo
no hay mejor tienda que tu sombra

Árbol, firme y potente
cuando llega la tempestad
estas en pie:
Suenan metrallas de truenos
refulgen espadas de relámpagos
y la lluvia ce como el plomo sobre ti.

Árbol firme y potente
para la tempestad
y estás en pie

El burgués (...) los árboles
en las avenidas
como a los obreros en los mitines

Claridad, Claridad!
día nuestro de campo y claridad
Como las hojas en el árbol
estamos juntos compañeros
el mismo viento de entusiasmo
se agita en nuestras esperanzas

Este es el canto vigoroso,
Canto del árbol y el obrero:
crezcan los árboles fecundos
y arriba los pobres del mundo
de pie los esclavos sin país.

Y saludamos a los hombres
que abrieron camino en el mundo:
la misma espada de Cristo
en la espada de Lenin.

Día del árbol y el obrero
día de la revolución

Nuestros gritos
flamean en el aire
como banderas de colores
y vuelan en el viento
hasta la tumba de Lenin

Armando Bazán

Bazán, Armando

Poema de Magda Portal, 1927

Poema enviado por Magda Portal para el Concurso Poético de Vanguardia de 1927.

Transcripción:

POEMA AL ÁRBOL

Arbol - alegría de la Tierra
en tus brazos el alba despierta
navidad de los hombres fuertes

Arbol - manojo de mensajes
en tus ramas se enredan
los pensamientos del mundo -

como los hombres
para soñar echas tus ramas bien altas
el viento te escarmena las ideas
i es mas fresca tu sombra al otro día -

Soldado de vanguardia
apostado a orillas del camino
guardando las espaldas de la ciudad
donde luchan los hombres
allí recoges su alarido
desdoblado como la ancha cretona del cielo -

Arbol - último amigo del viajero
que ve de lejos tu pañuelo verde

Todos los horizontes
te miden la silueta
erguida como un faro
entre el mar i la tierra
como si fuera un árbol el que nos dijera
alargando sus ramas:
"por aquí se abren
los caminos-el mundo es redondo"-

Todo esto eres árbol i más - el anhelo
del hombre tendido en tensión hacia arriba
tronco musculado i nervioso gritando
en los cabellos desparramados de tus
ramas el canto eterno de la LIBERTAD

Magda Portal

Portal, Magda

Poema de Cristobal Meza, 1927

Poema enviado por Cristóbal Meza para el Concurso Poético de Vanguardia de 1927.

Transcripción:

La Canción del Árbol

Cantemos al grito del mundo en la canción del árbol
en la canción del cielo o del viento o del mar...

bajo el paisaje libre dando los himnos nuevos
junto a los sembradores florecerán

En sonrisa de surco flamante
llegará
luz de auroras sedientas
de un nuevo alumbrar

Cantemos en tanto la canción del árbol
la canción del cielo o del viento o del mar

Como
b
a
n
d
e
r
a

plantemos recia esperanza
frente a cualquier barricada
para esperar

la víspera de las denunciaciones
que amanecerá

Mientras se tienda al grito rojo
sobre lo laaaaaaaaaaargo de los mares
de Humanidad a Humanidad

II

Árbol civil de rubios parques o de las urbes del azar
a ti no volarán en su alegría
toda las aves como notas de colores
bajo el paisaje musical

Hermano de aquel de las llamadas
o del clavado frente a cualquier mar
de aquel que firma en su silencio
... una espiral...
de aves pa-sa-je-ras

O del otro cansada de esperar
de pie sobre escombros amargos
con los brazos tendidos a protestar!

Cuantas veces tu sombra anidó el cansancio
del hampa o del "bandido" caídos como flores
para otra marsellesa final

Sobre la verde música de tu ramaje
se amarrarán señales
como banderas encendidas
de lejano flamear

Mientras se tienda el grito nuevo
sobre lo laaaaargo delos pueblos
de Humanidad a Humanidad

  1. Cristóbal Meza

Meza, Cristobal

Poema de Serafín Delmar, 1927

Poema enviado por Serafín Delmar para el Concurso Poético de Vanguardia de 1927.

Transcripción:

Himno al árbol

árbol
soledad del hombre - niño aun he visto
irse las estrellas a la llegada del alba - los
pájaros gritaban de alegría - libres i cara al sol rasgaban su canto en las ramas abiertas
que miden el cielo

árbol
garúa de música - paisaje de la luna
esperanza siempre arriba
como la de este hombre que canta

pájaros - única banderas de libertad que bate
la tierra - embanderando los arboles rubrican
en el espacio su violín

árbol campesino dulce i fraterno como caña de
choclo - en la ciudad es centinela que custodia
la miseria - ríe - pero nunca llora como el
viejo pampero de mi pueblo que me decía:
amigo mío -no hay mejor hermano que un
árbol que crece a nuestros ojos - cuantas tardes
su sombra tibia acarició el sudor ácido de mi
cuerpo - cuando iba al trabajo en las mañanas
de huevo tocaba las nubes - yo miraba con mis
ojos azorados día i noche - día i noche -tanto-
que las virutas de la voluntad levantaron
mástiles donde nació un hombre con la moneda
del infinito entre las manos

hombres proletarios! oíd bien el mensaje de
la tierra - el árbol es palabra fértil -
andarivel de los astros
fuerza i energía
ascensor de los hombres a la mas alta ciudad

árbol amigo
con alma de nino
las chimeneas de la urbe
te saludan con velas de humo
i los hombres siembran corazones

para que nazca la libertad
desde tus raíces profundas

no hay mas hombre que dios
ni mas dios que el hombre
esperanza universal

la miseria duele como debe
doler el crepúsculo a la noche

de pie - con un grito en la mano
brinquemos el límite - al otro lado
esta la urbe tatuada de alegría
libertadora

cementerio desbastado de los siglos
mas fuerte se impone la vida i salta
izando en el índice de la justicia:
NOSOTROS
los miserables affiches del
hambre

el corazón oprimido revienta una lágrima
de alegría i los sentidos se clavan mas
fuerte que nunca en el símbolo rojo de la
fraternidad.

hombres bronceados! levantemos las manos
júbilo de calendario nuestro
navidad del árbol que plantamos
internacional
o seno erecto de la tierra
siempre arriba como el gesto de los andes

yo he visto desfilar 5,000 automóviles
cargados de huérfanos - i en los balcones
decorados de risas aplaudir frenéticamente
árboles - campanarios verdes
esos niños miraban con la angustia de mis ojos

en marcha corazones bronceados de américa
frente al mundo nuestras caras se iluminan
de alegría i crecer con el árbol - vigía del
horizonte - libre de toda herencia como este
canto que rueda amanecido por tus pies

Serafín Delmar

1.1.1927

Delmar, Serafín

Poema de Julian Petrovick, [1927]

Poema enviado por Julián Petrovich para el Concurso Poético de Vanguardia de 1927.

Transcripción:

POEMA

Ya está grabada la cara del mundo
por las manos aceradas del obrero,
la humanidad se cierne en todas
las almas proletarias.

Los alambres se han tendido desde Rusia
atravesando por los sentidos.
LENIN - Cerebro de la acción,
desde la China a México i el Perú los
brazos jubilosos apretarán las latitudes.
Bravo camaradas! Aquí estamos riéndonos
de alegría como los árboles al amanecer,
nuevos, con la novedad roja de nuestro
entusiasmo al ver que 600.000.000
revolucionarios desparraman la semilla
de un árbol donde se ahorcara la injusticia
burguesa.

No importa
la misma cruz de Cristo
servirá para los Hombres que digan su palabra,
así el árbol que presta su sombra al hombre
es derribado por el mismo.

Árbol - Puño abierto
lanzador de VOLUNTAD
Los obreros por primera vez restregamos
nuestra cobardía en este siglo.
Amanecida la REVOLUCIÓN
el brote que defiende la miseria
hará reír al dolor - este compañero que nos
da el encuentro en cada esquina,
no nos acordemos - bebamos un poco de cielo
ya que es lo único que poseemos para
cantar al árbol otra mejor canción que la
de los pájaros.

Julián Petrovick

Huancayo-Perú

Petrovick, Julián

Reproducción fotográfica del Campo Deportivo en Vitarte

Reproducción fotográfica del campo deportivo, donde se desarrolló el encuentro de Foot-ball entre la Federación textil y la Federación de choferes, durante el agasajo de la Fiesta de la Planta en Vitarte el 30 de enero de 1927.
Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: 18 cent. ancho.

Autor no Identificado

Campo Deportivo en Vitarte

Fotografía del Campo deportivo donde se desarrolló la partida de Foot-ball durante el agasajo de la Fiesta de la Planta en Vitarte el 30 de enero de 1927.
Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: 18 cent. ancho.

Revista Amauta