Showing 7 results

Archivistische beschrijving
Lima Medios de Comunicación de Masas With digital objects Correspondencia Recibida
Print preview Hierarchy View:

Carta de Pablo L. Villanueva, 12/2/1930

Lima, 12 de febrero de 1930
Señor Don José Carlos Mariátegui
Salud Insigne Maestro Luchador:
Estando próximo a inaugurarse los recreos espirituales nocturnos, en esta casa del verdadero proletariado conciente, y habiendo sido autorizado en sesión de Junta Administrativa de dirigirme a la mayoría de los escritores; en especial a los directores intelectos de las organizaciones obreras de América, molesto la atención de su personalidad reconocida universalmente.
No teniendo partida fija en el presupuesto de la Federación, para el enriquecimiento de la Biblioteca, y habiéndose abandonado por completo el funcionamiento de atrás tiempo; durante ese período apareciendo importantes obras tanto nacionales como extranjeras, figurando entre las primeras su última "7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana", me permito de suplicarle en nombre de todos los organizadores, se digne de donarnos; que ocupando sitio preferente servirá de exquisito manjar espiritual al gremio gráfico, para seguir luchando con más ahinco, hasta coronar nuestro acariciado ideal.
Anticipando mi sincero agradecimiento al maestro de la juventud de Indo-América y anhelando ser contado como el último de sus admiradores.
De Ud. su Atto. y S.S.
P.L. Villanueva

Villanueva, Pablo L.

Carta de Armando Herrera, 15/11/1928

Lima, 15 de noviembre de 1928
Sr. D. José Carlos Mariátegui.
Estimadísimo amigo:
Muy agradecido por el envío de su último libro.
Yo sigo con verdadero interés y satisfacción la valiosa labor intelectual de usted por lo mismo que es intenso mi afecto y muy cordial mi admiración por el amigo y por el escritor.
Le ruego que acepte usted como siempre un cariñoso saludo de su muy dilecto amigo y compañero.
Armando Herrera

Herrera, Armando

Carta de Juan Ríos, 25/10/1926

Rímac, 25 de octubre de 1926
Sr. José Carlos Mariátegui
Muy señor mío:
Tengo el agrado de poner en conocimiento de Ud. que la Municipalidad de la que soy Alcalde ha tenido a bien crear una Biblioteca Popular Municipal que ha de llevar el nombre del digno Presidente de la República como una muestra de simpatía hacia su meritísima labor de ciudadano patriota y amante de las clases trabajadoras.
Al tanto este Consejo de su brillante labor de intelectual de prestigio en la literatura del Perú, se permite solicitar su valiosa cooperación, para el auge de esta biblioteca cuyos provechos en bien del pueblo y de la nacionalidad no dejará Ud. de reconocer, y ella se hará manifiesta en la forma de un obsequio de las obras que Ud. haya publicado las que serán justo motivo de orgullo para la Biblioteca y para sus organizadores.
Agradeciendo a Ud. muy sinceramente la buena interpretación que quiera dar a esta solicitud le ofrece las seguridades de su amistad.
Juan Ríos

NOTA: Las obras que se obsequien deben remitirse a la Secretaría de esta Municipalidad. La Biblioteca ha de inaugurarse la primera quincena del mes de noviembre.

Ríos Alvarado, Juan

Carta de Enrique José Varona,12/2/1926

Habana, 12 de febrero de 1926
Señor don José Carlos Mariátegui
Lima
Muy distinguido señor mío:
He recibido el ejemplar de su interesante libro La Escena Contemporánea, con que se ha servido U. favorecerme. Ya el prefacio incita a la lectura. La haré desde luego, y estoy seguro de que será con provecho.
Reciba U. mis sinceras gracias y este testimonio de mi mayor aprecio.
Su más at. s.
Enrique José Varona

Varona, Enrique José

Carta de Elvira García y García,24/11/1925

Lima, 24 de noviembre de 1925
Muy distinguido señor y amigo:
Tiempo ha que deseaba remitir a Ud. a mis obras y ponerme a sus órdenes; pero quería hacerlo personalmente, porque un deber de compañerismo me atraía hacía el amigo, que sufre cruel dolencia , ocupaciones implazables, extraordinarias y cotidianas, me privan en ocasiones de toda libertad, restándome hasta estas compensaciones espirituales, sin las cuales, poco tenemos que agradecerle a la vida.. Mientras satisfago el vivo deseo de buscar a U. para sentir la palabra de U, que tanto admiro y aplaudo, a través de su brillante pluma, me permito el obsequiarle los libros que he escrito últimamente, y que no presentan, sino un tanto de la experiencia adquirida en la ardua tarea de modelar el alma dela mujer.
Creo que con este motivo, quedará rota la muralla de nieve que nos separaba, y que me sentiré muy honrada, si acepta que le considere en el número de mis amigos.
Créame es muy muy affma amiga y SSS
Al señor D. José Carlos Mariátegui

García y García, Elvira

Carta de Alberto J. Ureta, 20/12/1929

Miraflores, 20 de diciembre de 1929
Señor José Carlos Mariátegui.
Lima.
Mi querido amigo:
Me ha dado Ud. un gran gusto con el envío de sus Ensayos. Sabía que el libro había de venir, y lo esperaba. Sin embargo, el interés que me inspira siempre todo lo que Ud. escribe, me había hecho buscarlo y leerlo desde el primer momento. Dejaba para después el placer de su atención y de su recuerdo.
Soy de los que creen que sus Ensayos son la mejor y más profunda interpretación hecha entre nosotros de la realidad nacional, y que será en lo futuro un precioso documento para todos los que afronten la historia de nuestras ideas.
Mil gracias, también, por los últimos números de Amauta y Labor.
Créame siempre su admirador y amigo más devoto
Alberto Ureta

Ureta, Alberto J.

Tarjeta de Jorge Luis Leoncio Hildebrandt Dávila, 24/11/1929

Hda. Paramonga, 24 de noviembre de 1929
Señor Mariátegui:
Permítame Ud. felicitarlo efusivamente por el merecido premio concedido a su obra "Siete ensayos sobre la realidad nacional"; justo homenaje a su integridad y talento.
Lo saluda muy atentamente y estrecha su mano, su afmo.

Hildebrandt Dávila, Jorge Luis Leoncio