Mostrando 4 resultados

Descripción archivística
Artes Dramáticas Con objetos digitales Fondo José Carlos Mariátegui
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Carta a Ricardo Vegas García, 5/11/[1924]

Miraflores, 5 de noviembre de [1924]
Querido Vegas:
Ahí va el artículo sobre las elecciones inglesas. Le mando también un Baldwin de un diario francés. Puede Ud. ilustrar el artículo con fotografías de Lord Curzon, Sir Robert Horn, Lady Astor y otros ejemplares de la fauna torie. Seguramente, Ud. lo habrá hecho así ya.
Me complace que mi artículo sobre el pasadismo coincida con su opinión. A propósito de Las Tapadas le diré que las reniego con todo el énfasis y la sinceridad de un hombre a quien no le disgusta rectificarse. Son uno de los pecados literarios de Juan Croniqueur. Y Juan Croniqueur, como Ud. sabrá, fue sepultado por mí mismo, sin epitafio y sin tristeza. Y, sobre todo, sin duelo. Pero, en fin, dejemos estas cosas. Ud. está enterado de que soy, por reacción acaso contra el ambiente, el menos autobiográfico de los escritores de esta tierra. Lo que no es modestia sino orgullo.
Me parece que el tema obligado del próximo artículo es la política norteamericana.
Para después podemos tener en salmuera a Zinoviev con motivo de las cosas que se le achacan o que, tal vez, ha perpetrado.
Lo abraza afectuosamente su amigo y compañero.
José Carlos

José Carlos Mariátegui La Chira

Carta a Bertha Molina (Ruth), 1-8-1916

Transcripción completa (se ha respetado la grafía del original):
1 de agosto
Debo pedirte esta vez mas perdones que nunca. Yo no sé porqué solo ahora te escribo. No ha sido, por supuesto, porque las fiestas me hayan interesado. ¡Qué horror! Ha sido mas bien porque he estado escribiendo un drama. ¿Un drama? Sí, drama, en colaboración con Valdelomar: "La Mariscala". Lo escribimos a prisa, porque mucho antes de tener hecha una sola escena ya lo habíamos ofrecido a la Compañía y anunciado por lo periódicos. A última hora no hemos tenido, ante las instancias, otro remedio que escribir versos y enlazar escenas. Yo me muero de risa ante el drama. El Conde también. Somos tan flojos que aún no lo hemos copiado a máquina.
He tenido la indignación de que tu carta fuese profanada por sabe Dios que clase de gente. En el escritorio del director había un sobre
rotulado para él lo habían puesto ahí. Lo abrió en mi presencia y me dijo: "Esto no es para mí. Qué raro." Yo me indigné reconociendo la letra. He recibido solo una carilla de tu articulo. Tu carta no sé si habrá llegado completa a mi poder. Dime cuántas hojas tenía. Dime si empezaba diciendo: "Recibí tu carta después del cinema." Y si tiene dos hojas.
Algunos de los empleados de administración que traen las cartas del apartado, ha sido el autor de la innoble hazaña. Nome vuelvas a escribir al apartado. Escríbeme sin dirección. Yo iré al correo.
¿Cuando nos veremos?
Yo me aburro como siempre. Ahora un poquito menos porque el periódico me da algo que hacer. Y, el drama. ¡Ah, el drama!
¿Qué has hecho tu en estos días? ¿Te has paseado?
Dime si me has escrito con posterioridad a la carta a que aludo.
Y no pongas otra dirección que esta: J.C. Mariátegui, porque hay otro Carlos.
Perdóname si estas resentida conmigo. Sé que me he portado mal.
Te espero. Y sé que vendrás, pero indulgente y buena como siempre.
Juan

José Carlos Mariátegui La Chira

Carta a Ricardo Palma

Lima, 2 de diciembre de 1915
Sr. D. Ricardo Palma
Miraflores
Muy señor nuestro:
Habiéndose retardado su impresión y hallándose próxima a estrenar por la compañía española Casa en el Teatro Municipal, remitimos a usted una copia de nuestra obra teatral Las Tapadas que hemos querido dedicarle como un reverente homenaje.
Confiamos en que merecerá de usted benévola acogida y en que mirará usted en ella, antes que cualquier mérito literario, que no lo tiene, una devoción sincera a las cosas del pasado que las maravillosas tradiciones exaltaron.
Nos suscribimos de usted attos y S.S.
Julio de la Paz
Juan Croniqueur

Paz, Julio de la

Carta de Marisabel de Pinilla, 24/7/1927

Lima 24 de julio de 1927
Estimado amigo:
Mucho me alegró lo que me dijo sus esposa ayer sobre su mejoría. En cambio yo comienzo a sentirme mal q creo que mi ingreso a la clínica es forzoso! Mucho me he arrepentido de mi estreno. Parece que la Compañía a quién pretendí ayudar aprovechando de mi ausencia, dio los papeles a gente que le quedaban grandes!. Eso me dijo ayer mi marido q vio la pieza. Pero hay un pequeño incidente q pienso referirle (ya que las coincidencias a veces originan cosas grandes). El presidente Leguía fue al teatro y le gustó mucho la obra, y le dijo a Ojeda el ministro de España, q esperaba q los críticos alentaran ese esfuerzo y mas que nada mi generosidad de patrocinar el Teatro Nacional con [...] además, pues parece q al leer una crítica de pésimo gusto q saliera no se donde (ya que por evitarme disgustos no me han dejado leer sino lo grato) habló conmigo en casa de su hija, antes de ayer. Estaba muy disgustado de la incompetencia de los escritores. Yo que hacía? A quién le había dado la obra? Yo le dije q estaba en poder de la única persona q a mi juicio era una autoridad cuya opinión contara para mi. J. C Mariátegui. Pero entiendo me dijo q los llamados "vanguardistas" no la permiten tener "autonomía"? Entonces aproveché de decirle todo que pienso al respecto y la pena que me da q "Amauta" que era un exponente de cultura hubiera desaparecido. Se quedó muy pensativo, y me dijo q averiguará muy bien los hechos y se los refiriera. ¡Lástima no poder charlar con Ud. al respecto! ¡Pero antes de terminar, me quedaré sin decirle que espero de su amabilidad mas palabras de aliento y comentario sobre mi trabajo. q serán oportunos, ya q la obra sigue en el cartel. De preferencia en Variedades.
Suya afma.
Marisabel de Pinilla

P.D. Sírvase entregarle mi manuscrito al portador.

Pinilla, Marisabel de