- PE AJCM 221
- Persona
Risultati 1970
Record d'autorità- PE AJCM 220
- Persona
- 1879-1940
Fue uno de los organizadores clave de la Revolución de Octubre, que permitió a los bolcheviques tomar el poder en noviembre de 1917 en Rusia.
- PE AJCM 219
- Persona
- 1894-1987
- Persona
- PE AJCM 218
- Ente
- PE AJCM 088
- Ente
- 1928/1932(probable)
La Sociedad Editora Amauta fue fundada en Lima un 12 de de marzo de 1928 a través de un Acta de la Junta General de Accionistas por José Carlos Mariátegui y Ricardo Martínez de la Torre. Inscrita en los Registros de Escrituras Públicas el 10 de mayo de 1928 con N° de Acta 801 y con residencia en Lima e inscrita el 7 de setiembre de 1928 en el Registro Mercantil a fojas ciento sesenta y tres del tomo noventa y siente, asiento 1.
La Sociedad Editora Amauta tuvo como fin publicar la Revista Amauta y editar otras ediciones que devinieran con el nombre de Biblioteca Amauta. Asimismo sirvió para otros fines como: publicidad, bibliografía y edición.
La Sociedad estuvo compuesta por un directoria de cinco miembros que fueron elegidos por la Junta General para periodos de cinco años, la cual estuvo formada de la siguiente manera: el Director de la Revista Amauta y el Gerente de la Editorial Miinerva, que fue la empresa que tuvo a su cargo la edición de las publicaciones de la Sociedad.
- PE AJCM 217
- Ente
- 1925-1936
La Imprenta y Editorial Minerva fue fundada por Julio CésarMariátegui y José Carlos Mariátegui el 31 de octubre de 1925, ubicada en la calle Sagástegui 669 (actualmente Av. Abancay, cerca al Parque Universitario).
La constitución formal de la sociedad se dio el 21 de octubre del 1926, a través de la notaria e inscribirla en los registros públicos. La empresa se inicia con un capital de 3000 libras peruanas con la siguiente proporción: 2250 de Julio César Mariátegui y 750 de José Carlos Mariátegui.
José Carlos se dedicó a la dirección artística, intelectual y literaria mientras que Julio César se encargaría de la gerencia administrativa, editorial e industrial. Asimismo Julio César se encargaría de administrar la librería y percibiría un sueldo de diez libras peruanas. Parte de las utilidades, no menor de 30%, sería destinada a un fondo de reserva. La sociedad tuvo una duración de 10 años desde la fecha en la que se constituyó legalmente.
Entre los años 1925 y 1930 publicaron 46 obras entre ellas se encuentra: Los Siete Ensayos de Interpretación y la Realidad Peruana en 1928. Muchas de estas pertenecieron a autores que se consolidaron en el pensamiento social peruano y que gracias a esta sociedad actualmente son reconocidos.
- PE AJCM 216
- Ente
- (1900 - )
- PE AJCM 215
- Ente
- (1914-1919)
- PE AJCM 214
- Persona
- PE AJCM 213
- Persona
- PE AJCM 212
- Persona
- (1883-1919)
- PE AJCM 211
- Persona
- PE AJCM 210
- Persona
- 1905-1985
- PE AJCM 209
- Persona
- 1884-1967
- PE AJCM 208
- Ente
Turcios Canelas, José Froylán de Jesús
- PE AJCM 207
- Persona
- 1875-1943
Fue un poeta, narrador, editor, antólogo y periodista hondureño que junto a Juan Ramón Molina fue el intelectual de Honduras más importante de principios del siglo XX
- PE AJCM 206
- Persona
- PE AJCM 205
- Persona
- PE AJCM 204
- Persona
- 1876-1947
- PE AJCM 203
- Persona
- PE AJCM 202
- Persona
- (1871-1919)
- PE AJCM 201
- Persona
- 1896-1970
Fue un destacado sindicalista venezolano, que participó en un intento de derrocar al dictador Juan Vicente Gómez.
- PE AJCM 097
- Persona
- 1903-1980
Se graduó en agronomía en la Escuela de Agronomía. En 1928 viajaría a París en donde estudiaría sociología en La Sorbona. Dirigente destacado del Partido Aprista Peruano y del Centro de Estudios Antiimperialistas.
- PE AJCM 095
- Persona
- 1896-1974
Fue un multifacético artista, escritor, activista y militar mexicano. Reconocido como uno de los pilares del muralismo mexicano, se le coloca entre los tres grandes exponentes del movimiento, junto con Diego Rivera y José Clemente Orozco.
- PE AJCM 094
- Persona
- PE AJCM 096
- Persona
- (1897-1979)
Político y ensayista peruano. Después de haber colaborado con Amauta con numerosos artículos y haber formado parte de la célula de París vinculada primero al APRA y luego al Partido Socialista fundado por JCM, a comienzos de 1930 regresó al Perú. Sustituyó a JCM e la Secretaría General del Partido y dirigió el Partido Comunista Peruano hasta 1942. Después de haber dirigido el Partido Comunista Chileno, asumió una actitud violentamente anticomunista. Su obra más conocida The Yenan way, traducida al castellano con el título de La gran estafa (1952).
- PE AJCM 093
- Persona
- PE AJCM 091
- Persona
- 1908-2003
- PE AJCM 090
- Persona
- PE AJCM 089
- Persona
- PE AJCM 087
- Persona
- PE AJCM 086
- Persona
- PE AJCM 085
- Persona
- PE AJCM 084
- Persona
- PE AJCM 083
- Persona
- PE AJCM 082
- Persona
- PE AJCM 081
- Persona
- 1866-1935
- PE AJCM 080
- Persona
- 1893-1970
Fue un escritor, narrador, dramaturgo, periodista, abogado y político peruano. Perteneciente a la generación del Centenario, destacó como autor de narrativa y dramaturgia. Junto a José Carlos Mariátegui, César Falcón y otros funda el diario La Razón, el primer diario proletario del Perú.
Fuente: https://biblioteca-virtual.fandom.com/es/wiki/Humberto_del_%C3%81guila_Arriaga
- PE AJCM 079
- Persona
- 1872-1956
Fue un escritor español de la generación del 98. Baroja, que se doctoró en medicina, terminó abandonando dicha profesión en favor de la literatura, actividad en la que cultivó la novela y, en mucha menor medida, el teatro.
- PE AJCM 077
- Persona
- 1874-1936
Fue un diplomático y político peruano. Se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores del Perú en dos períodos: de mayo a octubre de 1924, y de junio de 1925 a septiembre de 1926, durante el Oncenio o segundo gobierno de Augusto B. Leguía.
- PE AJCM 078
- Persona
- PE AJCM 076
- Persona
- PE AJCM 075
- Persona
- PE AJCM 074
- Persona
- PE AJCM 073
- Persona