La crisis dinástica rumanaCuando Maniu, líder de una gran agitación popular, asumió el poder en Rumania como jefe del gabinete, muchas voces expectantes le pidieron, desde todas las latitudes de la democracia, que arrancara con mano firme las raíc...
ILos que, arbitraria y simplisticamente, reducen el progreso peruano a un problema de capital áureo, razonan y discurren como si no existiese, con derecho a prioridad en el debate, un problema de capital humano. Ignoran u olvidan que, en la histor...
Dibujo a tinta realizado por José Sabogal se publicó en la revista Amauta en 1929 bajo la denominación de "Mate".Al reverso de la imagen se observa un dibujo no acabado.
Es posible ignorar a Raymond Radiguet. Pero no es lícito ignorar el mayor suceso editorial de este tiempo: "Le Diable au Corps" y "Le Bal du Comte d'Orgel", novelas de Raymond Radiguet. Me ha tocado leer estas novelas en s...
Cierta vez bosquejé a algunos amigos en una plática íntima la “teoría de la barba biológica”. Mis proposiciones, aproximadamente, se resumían así: la barba decae, porque desaparecen sus razones biológicas, históricas. La barba tramonta porque es e...
Aunque “es obvio que un Embajador no puede entrar en polémicas periodísticas, el señor Maeztu ha creído necesario responder al artículo en que yo examinaba el proceso y las razones de su adhesión a la dictadura de Primo de Rivera, porque que “pued...
I.En el terreno de la literatura y del arte, quienes no gusten de aventurarse en otros campos percibirán fácilmente el sentido y el valor nacionales de todo positivo y auténtico vanguardismo. Lo más nacional de una literatura en siempre lo más hon...
Magdeleine Marx, una de las mujeres de letras más inquietas y más modernas de la Francia contemporánea, ha reunido sus impresiones de Rusia en un libro que lleva este título: “C’est la lutte finale...” La Frase del canto de Eugenio Pottier adquier...
Enfoquemos otro núcleo, otro sector reaccionario: la facción monárquica, nacionalista, guerrera, anti-semita que acaudillan Charles Maurras y León Daudet y que tiene su hogar y su sede en la casa de “L’Actión Francaise”. Las extremas derechas está...
El Dr. Alfredo Palacios, a quien la juventud hispano-americana aprecia como a uno de sus más eminentes maestros, ha publicado este año una segunda edición de “El Nuevo Derecho”. Aunque las nuevas notas del autor enfocan algunos aspectos recientes ...
Fotografía de la pintura Procesión de Taytacha Temblores por José Sabogal de 1927.Al reverso de la imagen con posible letra de Sabogal: La procesión de Taytacha temblores.y con letra de José Carlos Mariátegui: 9 y 1/2 cent ancho.
Fotografía de la pintura de José Sabogal "Pepa" que la enviara para su publicación en Amauta.Al reverso de la imagen con letra de José Sabogal: "Pepa Sabogal"y con letra de José Carlos Mariátegui "grano fino 9 y 1/2 cent. ...
Fotografía del ólea de José Sabogal "Negra Devota" que la enviara para su publicación en Amauta.Al reverso de la imagen con letra de José Sabogal: negra devota J.Sy con letra de José Carlos Mariátegui: "grano fino 9 y 1/2 cent ancho...
Fotografía del óleo "Varayoc de Chincheros" de José Sabogal que se publicó en la revista Amauta en 1927.Al reverso con letra de Sabogal: Varayoc de Chinchero JS
En la foto aparecen: José Carlos Mariátegui sentado y su hermano Julio César.Al reverso de la imagen con letra de su madre, Amalia dice:"Jose y Julio Mariátegui"
Postal publicitaria por la publicación del libro de José Carlos Mariátegui "Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana" en 1928.En el anverso se observa la fotografía tomada por José Malanca.Al reverso la información del cont...
Nota de debito con fecha de 13 de junio de 1927Contenido:Por manifestar el girado haber hecho remesa directa a Uds. , les devolvemos adjunta a la pte. su L/N. 49 o 36 / a/c de Luis A. Rodríguez-Juliaca por Lp. 2.5.50.Remitida a nombre de:Julio Cés...
Letra de Cambio girada por Julio César Mariátegui por la cantidad de L.p 1.3.80 (Una libra peruana trescientos ochenta milésimos) a cargo de Lizardo Palacios con fecha 6 de mayo de 1927.Incluye Apéndice a la Letras Nº 49035/6
Letra de Cambio girada por Julio César Mariátegui por la cantidad de L.p 5.2.50 (Cinco libras peruanas doscientos cincuenta milésimos) a cargo de Lizardo Palacios con fecha 5 de mayo de 1927.Incluye Apéndice a la Letras Nº 49030/1
Fotografía con autógrafa de Filippo Tommaso Marinetti publicada en la revista Amauta en 1927.La autógrafa dice:"A José Carlos Mariátegui. Futurismo. F. T. Marinetti"Al reverso de la fotografía: sello de R. Caminada, Milanoy con letra de ...
Reproducción fotográfica del campo deportivo, donde se desarrolló el encuentro de Foot-ball entre la Federación textil y la Federación de choferes, durante el agasajo de la Fiesta de la Planta en Vitarte el 30 de enero de 1927.Al reverso de la ima...
Reproducción fotográfica de las celebraciones por la Fiesta de la Planta en Vitarte en 1928.En la imagen se observa a Blanca Arnaudt con la pala y la mujer con el sombrero es Carmen Saco.
Fotografía del Campo deportivo donde se desarrolló la partida de Foot-ball durante el agasajo de la Fiesta de la Planta en Vitarte el 30 de enero de 1927.Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: 18 cent. ancho.
Fotografía tomada por José Sabogal en 1929.La nota detrás de la foto con letra de Sabogal dice: Casita estilo "Yunka" - José Sabogal (Parque de la Reserva - Lima)y con letra de Mariátegui: 10 cent alto grano fino
Fotografía tomada por José Sabogal en 1929.La nota detrás de la foto con letra de Sabogal dice: José Sabogal - Casita estilo "Yunka" (Parque de la Reserva - Lima)y con letra de Mariátegui: 10 cent alto grano fino
Fotografía tomada a la Planta de Irrigación en Graña en el Valle de Huaral. La fotografía se publicó en la revista Amauta en 1928.Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: 19 cm grano fino
Anuncio de la revista mensual de cultura AmautaVoz de la nueva generaciónDirector: José Carlos MariáteguiIncluye los nombres de las personas que colaboraron con la revista como: Antenor Orrego, Luis E. Valcarcel, Alberto Ulloa, José M. Eguren, Cés...
[Transcripción Literal]Quincena Pro-Amauta.“AMAUTA” apela, por segunda vez, para resolver los problemas de su economía, es decir de su subsistencia, a la solidaridad de sus amigos y simpatizantes de Lima, provincias y el extranjero. Las dificultad...
Recorte de periódico que se publicara en Uruguay a través del agente Julio Speroni Vener.El recorte presenta el nro. 28 de la Revista Amauta por un monto de $0.25 pesos uruguayos.
Recibos de envío, a los agentes y amistades nacionales e internacionales de la Sociedad Editora Amauta, de ejemplares de la revista Amauta y de otras publicaciones de la Biblioteca Amauta; correspondientes al mes de enero de 1930.Entre los nombres...
Recibo por pago de honorarios correspondiente al mes de abril de 1930; al contador de la Sociedad Editora Amauta, Carlos Heck, por un monto de S/.30 soles.Fecha: 31 de mayo de 1930
Recibo de abono a la cuenta corriente de la Sociedad Editora Amauta, en el Banco Italiano, por el monto de S/. 27.10 soles de oro.Fecha: 27 de mayo de 1930.
Recibo de abono a la cuenta corriente de la Sociedad Editora Amauta, en el Banco Italiano, por el monto de S/. 57 soles de oro.Fecha: 24 de mayo de 1930.
Recibo por pago de honorarios del mes de marzo de 1929; al contador de la Sociedad Editora Amauta, Carlos Heck, por un monto de S/. 30 soles de oro.Fecha: 17 de mayo de 1930
Recibí del señor Ricardo Martínez de la Torre la suma de 27 soles, 27 centavos por varios fotograbados cuyas dimensiones van al pie.Lima, 16 de mayo de 1930Sergio Martínez
Recibo de abono a la cuenta corriente de la Sociedad Editora Amauta, en el Banco Italiano, por el monto de S/. 40 soles de oro.Fecha: 14 de mayo de 1930.