Tarjeta portal del afiche mural con alusión a la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA).Al reverso se lee: Affiche de la APRA por el artista mexicano Balmori que figuró en la decoración de la Sala de la [no se puede leer] de la APRA. Parí...
Dibujo de una pareja realizado en 1926 por Quízpez Asín y publicado en la Revista Amauta en 1927.Debajo del dibujo con letra de José Carlos Mariátegui: 14 cm ancho, La cabeza del indio de "Amauta" a 5 cm ancho.
Fotografía del óleo "Varayoc de Chincheros" de José Sabogal que se publicó en la revista Amauta en 1927.Al reverso con letra de Sabogal: Varayoc de Chinchero JS
Fotografía del Fresco realizado por Diego Rivera para la Secretaria de Educación Pública en México bajo la dirección de José Vasconcelos.Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: "Peones pesando el grano. Secretaria de Educ...
Fotografía del Fresco realizado por Diego Rivera para la Secretaria de Educación Pública en México bajo la dirección de José Vasconcelos.Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: "Salida de los Mineros. Secretaria de Educac...
Impresión de la Caricatura "Despertar de Primavera" = Le réveil du printemps publicado en la revista Amauta en 1926.Con letra de José Carlos Mariátegui: 9 cm ancho.
Fotografía de la Acuarela "El lago de Garda" de Emilio Pettoruti para su publicación en la revista Amauta.Al reverso de la imagen con letra de Pettoruti: Emilio PettoRuti "El Garda" acuarelaCon letra José Carlos Mariátegui: &qu...
Imagen de la pintura "Jongleries" de Vinicio Paladini.Al reverso de la imagen se lee:Vinicio Paladino "Jongleries"15 Exposition internationale d'art de Venise"Con letra de José Carlos Mariátegui se lee: "a column...
Fotografía del retrato del pintor Piero Marussig de 1920, enviada por Emilio Pettoruti para su publicación en la revista Amauta.Al reverso de la imagen con letra de Emilio Pettoruti:Retrato del pintor iataliano Piero MarussigMilano, 1920Petto Ruti
Fotografía de la Acuarela "Vieja Puerta" de Emilio Pettoruti para su publicación en la revista Amauta.Al reverso de la imagen con letra de Emilio Pettoruti:Emilio PettoRuti "Vieja Puerta" acuarelaCon Letras José Carlos Mariáteg...
Esta subserie está conformada por imágenes que no fueron publicadas en la revista Amauta. El groso de la serie se compone de reproducciones fotográficas de obras de grandes artistas plásticos como Emilio Pettoruti, José Sabogal, Juana García de l...
La Plata, 25 de noviembre [de 1925]Señor José Carlos Mariátegui:Mi querido amigo:Recibo su carta fecha 5 del cte. Estoy dispuesto a ayudarlo desde aquí en lo que pueda. A más de las Editoriales que Ud. menciona, puede dirigirse a Pedro García El A...
Reproducción de una escultura del artista Guillermo Ruiz "Raza" en la revista mexicana Forma.Vista desde arriba.En la leyenda de la imagen se lee "Cabezas y manos vistas por la parte superior"
Reproducción de una escultura del artista Guillermo Ruiz "Raza" en la revista mexicana Forma.En la leyenda de la imagen se lee "La misma obra de Ruiz a pleno sol"
Reproducción de una escultura del artista Guillermo Ruiz "Raza" en la revista mexicana Forma.En la leyenda de la imagen se lee "Talla directa en basalto negro - Propiedad del Museo de Arte Moderno Americano"
Reproducción fotográfica de la fachada del Patio de la Escuela de Escultura y Talla Directa.En el reverso de la foto se observa el sello de la Universidad Nacional Escuela de Escultura y Talla Directa.
Reproducción fotográfica de las celebraciones por la Fiesta de la Planta en Vitarte en 1928.En la imagen se observa a Blanca Arnaudt con la pala y la mujer con el sombrero es Carmen Saco.
Reproducción fotográfica del campo deportivo, donde se desarrolló el encuentro de Foot-ball entre la Federación textil y la Federación de choferes, durante el agasajo de la Fiesta de la Planta en Vitarte el 30 de enero de 1927.Al reverso de la ima...
Fotografía del Campo deportivo donde se desarrolló la partida de Foot-ball durante el agasajo de la Fiesta de la Planta en Vitarte el 30 de enero de 1927.Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: 18 cent. ancho.
Fotografía del Carboncillo "Desnudo" de Emilio Pettoruti para su publicación en la revista Amauta.Al reverso de la imagen con letra de Emilio Pettoruti:"Desnudo" carbónRoma 1917PettoRutiEste es el desnudo que motivó tanto escán...
Reproducción fotográfica de un dibujo y pintura de la artista plástica Carmen Saco "La Selva del Perú".Al reverso se lee:"Por Carmen Sacco dibujo y pintura de gran plato en esmalte oro negro y marfil - Título "La Selva del Perú...
Reproducción fotográfica de una escultura de José Antonio Velasquez.Al reverso de la foto se lee el nombre del artista y la técnica "Fundición en bronce"
Reproducción fotográfica de un monolito de piedra de la Cultura Recuay (Ancash, Perú).Al reverso de la foto se lee "Este es el verdadero 'Misterioro Hombre de la Gorguera' y no el que reproduce Caras y Caretas en su edición de 27 de...
Reproducción fotográfica del Hospital de Belén de Huaraz (Perú)Al reverso de la foto se lee "Uno de los pabellones del Hospital de Belén de Huaraz (Perú). Se observa la presencua de muchos huacos de suma importancia. Dicha colección fue manda...
Reproducción fotográfica de Julián Quispe, obrero de la Cerro de Pasco Copper Corporation (Morococha, Perú)Al reverso de la foto se lee: "Julián Quispe lampero de la mina San Francisco"
Reproducción fotográfica de un dibujo realizado por el artistas argentino José Malanca en 1929.La fotografía lleva una dedicatoria: "A José Carlos. Amigo grande, hombre inteligente, con afecto"
Piura, 8 de abril de 1928Sr. D. José Carlos MariáteguiLimaMuy apreciado compañero y amigo:El presupuesto de impresión que le pedí y que Ud. me indica en su apreciable carta del 16 de marzo último, no tiene ya objeto, pues he comenzado a hacer la e...
José Carlos Mariátegui en la inauguración de la Imprenta y Editorial Minerva.De izquierda a derecha: José Carlos Mariátegui, Julio César Mariátegui, El Sr. Polanco regente del taller "Minerva" y el capitán Modesto Antonio Cavero, esposo ...
Tarjeta postal con una imagen de la ciudad de Cajamarca.Al reverso de la postal con posible letra de Mariátegui se lee "Cajamarca. 10 cm de ancho. Tramo 150"