Item 1925-09-21 - Carta de Luis E. Valcárcel, 21/9/1925

Open original Digitaal object

Identificatie

referentie code

PE PEAJCM JCM-F-03-05-5.2-1925-09-21

Titel

Carta de Luis E. Valcárcel, 21/9/1925

Datum(s)

  • 1925 (Vervaardig)

Beschrijvingsniveau

Item

Omvang en medium

2 folios en 1 mylar. Soporte papel.

Context

Naam van de archiefvormer

(1891-1987)

Biografie

archiefbewaarplaats

Geschiedenis van het archief

Directe bron van verwerving of overbrenging

Inhoud en structuur

Bereik en inhoud

Cuzco, 21 de setiembre de 1925
Señor José Carlos Mariátegui
Lima
Querido camarada:
Por el correo de ayer me llegan dos pruebas distintas del sentimiento de aprecio que he tenido la suerte de despertar en tan selecto espíritu como el suyo. Me refiero a la revista Le vie d’ Italia e dell’ América Latina que contiene algunas de mis glosas traducidas a la noble lengua de Croce y Papini, selección que tengo que atribuir al insigne polígrafo amigo. En "Mundial" acabo de leer su crítica de mi libro, y la encuentro tan comprensiva que me consuelo de no haber reunido en balde dentro de un volumen, lo que iba disperso en diarios y folletos.
La verdad es que muy pocos historiadores y literatos de nuestro país podrán, con simpatía, hacer la exégesis del pequeño libro. Hay tanta desorientación...que hasta los pretendidos ‘orientadores’ como el señor Aguirre Morales ahondan el mal con un desconocimiento tan absoluto de la Vida Inkaika que daría risa si no espantara. El señor Aguirre no conoce al indio, ni el medio serrano, aunque haya pasado un par de años en el Cuzco entregado a "la vida social" de la gente decente. Por el sumario de la conferencia que ha ofrecido en la Federación de Estudiantes me doy cuenta de la fatal pendiente por la que resbala el novelista de El Pueblo del Sol. Es lástima.
Encuentro exacto cuanto U. dice de mi obrita. Es convicción mía que más podremos hacer por la "adivinación" del Perú precolombino quienes somos capaces de un gran amor por el indio y por las sierras que cuantos limitan su acción a un infecundo eruditismo o a una trivial búsqueda arqueológica. Mi método investigativo no se detiene ante el dato. A la miopía de los huaqueadores al estilo Max Uhle es preferible la presbicia spengleriana. Muy en lo justo su reparo a mi pesimismo en lo que toca a la cultura occidental. En escrito posterior (“El Avatar”) estampé la siguiente cláusula que salva la omisión formulada:
“Los Hombres de la Nueva Edad habrán enriquecido su acervo con las conquistas de la ciencia occidental y la sabiduría de los maestros de oriente”. “En lo alto de las cumbres andinas brillará otra vez el sol magnífico de las extintas edades. Por sobre las montañas cruzarán las ráfagas de las distintas culturas”, etc.
He leído todos sus artículos nacionalistas y estoy en completo acuerdo con U. No quisiera reproducir aquí lo que he repetido muchas veces: Mariátegui salva el honor de la intelectualidad peruana en el desierto de inteligencias que es la actual prensa del Perú...
Estoy en el empeño de demostrar dos cosas: Primero: el altísimo valor de la cultura inkaika junto a las grandes culturas del globo. Segundo: la supervivencia de El Inkario sin el Inka.
Ambos temas se desarrollan in-extenso en la obra que preparo, cuyo primer tomo: "Introducción al estudio de la Cultura Andina" daré a la imprenta en diciembre próximo.
Con este libro inicio una segunda fase de vida en mi carrera de historiador. Tonifican mi espíritu múltiples lecturas: Spengler, Worringer, Uexhull, Frobenius, a quienes adivinaba en parte en mis glosas escritas antes de conocer las traducciones de la editorial Calpe. Aquí el colega ruega al bibliógrafo la recomendación de otros filósofos de la historia que pudieran agregarse a la lista. Obras en francés, inglés o italiano (ignoro el alemán).
La ‘ignorancia’ de Spengler acerca de los Inkas me impele a no demorar la salida de este libro. Tengo otro volumen pequeño: "Tempestad en los Andes" en que agito el llamado problema indígena. No sé si las restricciones actuales a la libertad de pensar me impidan publicarlo.
Sondearé el caso. Con un fuerte apretón de manos, soy su afectísimo
Luis E. Valcárcel

Waardering, vernietiging en slectie

Aanvullingen

Ordeningstelsel

Voorwaarden voor toegang en gebruik

Voorwaarden voor raadpleging

De libre descarga y visualización

Voorwaarden voor reproductie

Taal van het materiaal

  • Spaans

Schrift van het materiaal

Taal en schrift aantekeningen

Carta mecanografiada

Fysieke eigenschappen en technische eisen

Toegangen

Verwante materialen

Bestaan en verblifplaats van originelen

La carta original se encuentra en el Archivo José Carlos Mariátegui

Bestaan en verblijfplaats van kopieën

Puede obtener el documento en formato JPEG en el siguiente link:
Anverso: http://bit.ly/2x7qOsd
Reverso: http://bit.ly/391stNk
Para obtener el documento en mayor resolución y formato pueden escribirnos al siguiente correo: archivo@mariategui.org

Related units of description

Aantekeningen

Aantekening

La traducción aludida apareció:

  • (1925). La preistoria de la razza. Le vie d‘Italia e dell‘America Latina, 7, p. 773-780.

Aantekening

La revista editada en Milano, era órgano del Touring Club Italiano.
Avatar es un párrado del libro Tempestad en los Andes que se cita en la carta con algunas variantes.

Aantekening

El comentario al libro de Valcárcel "De la vida Inkaika" se publicó con el título:

  • (1925). El rostro y el alma del Tawantinsuyo. Mundial, 6(74).

Aantekening

La carta se publicó en:

  • Melis, Antonio (comp.). (1984). Correspondencia: José Carlos Mariátegui. Tomo I. Lima: Biblioteca Amauta.

Alternative identifier(s)

Trefwoorden

Geografische trefwoorden

Naam ontsluitingsterm

Genre access points

Beschrijvingsbeheer

Identificatie van de beschrijving

Identificatiecode van de instelling

PEAJCM

Toegepaste regels en/of conventies

Status

Herzien

Niveau van detaillering

Verwijdering van datering archiefvorming

2016-12-26

Taal (talen)

Schrift(en)

Bronnen

Aantekeningen van de archivaris

Descripción realizada por Ana Torres supervisada por José Carlos Mariátegui Ezeta

Digitaal object (Master) rights area

Digitaal object (Referentie) rights area

Digitaal object (Thumbnail) rights area

Voorwaarden voor raadpleging en gebruik