Lima, 7 de octubre de 1928Querido Nixa:Permítame llamarle desde Lima por este nombre fraternal e íntimo.Contesto sólo hoy su carta del 12 de agosto. Con ella recibí sus poemas, uno de los cuales alcanzó el No. 17 de Amauta. Los otros saldrán en el...
Lima, 20 de octubre de 1926Sr. Luis Rodríguez O.JuliacaEstimado Compañero:Por indicación de Alberto Guillén, quién nos lo señala como la persona que quiere y puede representarnos en Juliaca, le hemos enviado15 ejemplares del 2º número de "Ama...
Lima, 30 de octubre de 1927Sr. Luis a. RodriguezJuliacaEstimado amigo:Me es grato comunicarle que después de un quebrantamiento de mi salud que me ha obligado a una prolongada interrupción de mi trabajo, me preparo a reorganizar "Amauta"...
Este grupo de documentos reúne algunas de las imágenes que se publicaron en la Revista Amauta en 1927.Cada imagen fue seleccionada por José Carlos Mariátegui para cada número publicado.
Fotografía de la pintura de José Sabogal "Pepa" que la enviara para su publicación en Amauta.Al reverso de la imagen con letra de José Sabogal: "Pepa Sabogal"y con letra de José Carlos Mariátegui "grano fino 9 y 1/2 cent. ...
Fotografía del retrato de Francisco Díaz de León de Jacoba Rojas.Al reverso se lee: De la Escuela de Thalpan. Director: F. Díaz de León.y con letra de José Carlos Mariátegui: grano fino igual.
Fotografía de la pintura realizada por los alumnos de Escuela de la Villa de Guadalupe Hidalgo bajo la dirección de Fermín Revueltas.Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: grano fino
Fotografía del óleo "Indiecita del Collao" de Teresa Carvallo para su publicación en la revista Amauta.Al reverso de la fotografía con letra de José Carlos Mariátegui: 10 cent grano finoy con posible letra de Carvallo: Teresa Carvallo In...
Fotografía del óleo "Frutera" de Teresa Carvallo para su publicación en la revista Amauta.Al reverso de la fotografía con letra de José Carlos Mariátegui: igual grano finoy con posible letra de Carvallo: Teresa Carvallo Frutera
Fotografía que plasma la Irrigación de la Costa del Valle de Huaral.Al reverso de la fotografía con letra de Jose Carlos Mariátegui: 21 cent ancho grano fino.
1 fotografía de óleo "La visita del obispo" realizado por José de la Solana y publicado en la revista Amauta en 1928.Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: 20 cent ancho, grano fino.
Fotografía de una de las obras de José de la Solana que se publicara en la revista Amauta en 1928.Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: igual grano fino
Fotografía del óleo "El idiota" realizado por Jacoba Rojas y publicado en la revista Amauta en 1928.Al costado de la fotografía con letra de Mariátegui: igual grano finoAl reverso de la fotografía con posible letra de Rojas: El idiota, J...
Fotografía de la estatua en bronce "Florencio Sánchez" creada por Agustín Riganelli y que se publicó en la revista Amauta en 1928.Al reverso de la imagen con posible letra de Riganelli: Florencio Sánchez estatua en bronce por Rigannelli....
Dibujo realizado por Juan Devéscovi en 1927 para una exposición en París, publicado luego en la revista Amauta en 1928.Debajo de la imagen y con letra de Mariátegui se lee: 10 cent ancho.
Fotografía de la escultura "La Zahumadorat" realizada por Coello y publicada en la revista Amauta en 1928.Al reverso de la imagen con letra de Mariátegui: grano fino 4 cent. ancho.y con posible letra de Coello: Zahumadora A. Coello Ruiz.
Este grupo de documentos reúne algunas de las imágenes que se publicaron en la Revista Amauta en 1929.Cada imagen fue seleccionada por José Carlos Mariátegui para cada número publicado.
1 fotografía del óleo "El Carpintero" de Gabriel Fernández Ledesma que se publicó en la revista Amauta en 1929.Al reverso con letra de José Carlos Mariátegui "11 cent. ancho grano fino, solo el cuadro"
Fotografía del tallado en madera "Viejo Pordiosero" realizado por Mardonio Magaña.Al reverso de la fotografía se lee: Talla en madera Mardonio MagañaCon letra de José Carlos Mariátegui: igual grano fino.
Fotografía del óleo "La Trilla" de Camilo Blas que representa a la ciudad de Cajamarca. Se publicó en la revista Amauta en 1930.Al reverso de la imagen: "La Trilla" (Cajamarca)y con letra de José Carlos Mariátegui "11 y 1/...
Reproducción fotográfica del óleo "Soy y Sombra" del artista plástico argentino Emilio Pettoruti.Al reverso de la foto se puede leer con posible letra del artista: Emilio Pettoruti (Sol y sombra) óleo.
Reproducción fotográfica del óleo "Día frío" del artista plástico argentino Emilio Pettoruti.Al reverso de la foto se puede leer con posible letra del artista: Emilio Pettoruti "Día frío" óleo".
Reproducción fotográfica del óleo "Montañas" del artista plástico argentino Emilio Pettoruti.Al reverso de la foto se puede leer con posible letra del artista: Emilio Pettoruti "Montañas" óleo".
Reproducción fotográfica del óleo "El Garda" del artista plástico argentino Emilio Pettoruti.Al reverso de la foto se puede leer con posible letra del artista: Emilio Pettoruti "El Garda" óleo".
Reproducción fotográfica del óleo "Paisaje de Nakano" del artista y poeta peruano César Moro.A la espalda de la fotografía se lee: "París 1927. Paisaje de Nakano. Óleo de César Moro"Tiene sello del Estudio de Fotografía Detbo.
Reproducción de una obra de Jorge del Prado "Yunta" por el fotógrafo Manuel Jesús Glave & V. Alcázar.Al reverso de la foto se lee: Yunta.Presenta sello del Estudio Fotógrafico M.J. Glave & V. Alcázar.
Reproducción de una obra de Jorge del Prado "Funeral (pesadilla)" por el fotógrafo Manuel Jesús Glave & V. Alcázar.Al reverso de la foto se lee: Funeral (pesadilla)Presenta sello del Estudio Fotógrafico M.J. Glave & V. Alcázar.
Reproducción fotográfica de Olga Davýdovna Kámeneva de 1928.Al reverso de la foto se puede leer en alemán "Frau Kameneva - Vorsitzende sellschaft fuer kulturelle der Sowjetunion mit dem Ausländer (WOKS) Moskau 1928"
Reproducción fotográfica de una escultura de la artista peruana Carmen Saco llamada "El proletario de la Revolución".Al reverso con posible letra de Carmen el nombre de la escultura.
Reproducción fotográfica de un monolito de piedra de la Cultura Recuay (Ancash, Perú).Al reverso de la foto se lee "Este es el verdadero 'Misterioro Hombre de la Gorguera' y no el que reproduce Caras y Caretas en su edición de 27 de...
Se registra toda la correspondencia dirigida a la Sociedad Editora Amauta y a la Dirección de la revista Amauta. Se puede apreciar que muchas cartas eran de librerías, editoriales, diarios; tanto de Perú como del extranjero.
Sr. Ricardo Martinez de la Torre,Apartado 2107,Lima Peru.Muy Señor Mio:El señor Waldo Prank de Nueva York me avisa que Ud. puede mandarme unos números pasados de la revista "Amauta" publicada por el lamentado Mariategui.A mi me gustaría ...
Buenos Aires, 19 de abril de 1927Señor:Administrados de "Amauta"Lima - Rep. del PerúDe nuestra consideración:Correspondiendo a su atenta fecha 2 de marzo p.pdo. plácenos llevar a su conocimiento que en la fecha esta Administración ha imp...
Santiago, 3 de agosto de 1927SeñorR. Ramírez A.Administrador de "Amauta"Apartado 2107Lima-PerúMuy señores míos:Acuso recibo de su atenta del 8 del p/p. incluso dos colecciones de "Amauta" del n.4 al 9 inclusive, que les abono e...