Recibo de abono a la cuenta corriente de la Sociedad Editora Amauta, en el Banco Italiano, por el monto de Lp. 3.9.0.0 (tres punto nueve libras peruanas)Fecha: 25 de enero de 1930.
Recibo de abono a la cuenta corriente de la Sociedad Editora Amauta, en documentos por cobrar, por el monto de Lp. 2.5.00 (libras peruanas)Fecha: 17 de febrero de 1930.
Recibos de envío, a los agentes y amistades nacionales e internacionales de la Sociedad Editora Amauta, de ejemplares de la revista Amauta y de otras publicaciones de la Biblioteca Amauta; correspondientes al mes de marzo de 1930.Entre los nombres...
Recibo de pago a la Compañía Nebiolo Torino ejecutado por la Sociedad Editora Amauta por el monto de Lp. 104.50 (libras peruanas), Fecha: 31 de enero de 1930.
José Carlos Mariátegui con tres amigos en la playa La Punta, Callao.De izquierda a derecha: César Falcón y Félix del ValleFecha: aproximadamente en 1916
Foto postal de Julio César Mariátegui La Chira, hemano meno de José Carlos Mariátegui.Al reverso de la imagen se puede leer:Señor Julio César Mariátegui, Director del periódico "La Voz del Valle" y de presidente de la Comisión de Fiestas...
Reproducción fotográfica de una escultura del artista ruso Vladimir Domogatsky llamada "La tete de Tolstoi".Al reverso de la foto está escrito en ruso el nombre del artista.
Reproducción fotográfica de Olga Davýdovna Kámeneva de 1928.Al reverso de la foto se puede leer en alemán "Frau Kameneva - Vorsitzende sellschaft fuer kulturelle der Sowjetunion mit dem Ausländer (WOKS) Moskau 1928"
José Carlos Mariátegui en la inauguración de la Imprenta y Editorial Minerva.De izquierda a derecha: José Carlos Mariátegui, Julio César Mariátegui, El Sr. Polanco regente del taller "Minerva" y el capitán Modesto Antonio Cavero, esposo ...
Recibo de abono a la cuenta corriente de la Sociedad Editora Amauta, en el Banco Italiano, por el monto de Lp. 3 (tres libras peruanas)Fecha: 26 de febrero de 1930.
Dedicatoria en los Siete Ensayos:"Al Dr. Honorio Delgado con la profunda estimación de su devotísimo compañero y amigo"José Carlos MariáteguiLima, 30 de diciembre de 1928
Recibo de abono a la cuenta corriente de la Sociedad Editora Amauta, en el Banco Italiano, por el monto de S/. 10 soles de oro.Fecha: 12 de abril de 1930.
Recibo de abono a la cuenta corriente de la Sociedad Editora Amauta, en el Banco Italiano, por el monto de S/. 40 soles de oro.Fecha: 14 de mayo de 1930.
Fotografía del retrato de Amalia La Chira Vallejos, madre de José Carlos Mariátegui.Al reverso de la foto se lee:A mis idolatrados hijos Guillermina y Antonio Cavero en [...] de cariño, Lima, 2 de agosto de 1906
Recibo de abono a la cuenta corriente de la Sociedad Editora Amauta, en el Banco Italiano, por el monto de Lp. 7.7.5.5 (libras peruanas)Fecha: 29 de enero de 1930.
Reproducción fotográfica de una escultura de la artista peruana Carmen Saco llamada "El proletario de la Revolución".Al reverso con posible letra de Carmen el nombre de la escultura.
Reproducción fotográfica de una escultura de la artista peruana Carmen Saco llamada "Mejico y la China".Al reverso con posible letra de Carmen el nombre de la escultura.
Reproducción fotográfica de una escultura de la artista peruana Carmen Saco llamada "La Mujer Proletaria".Al reverso con posible letra de Carmen el nombre de la escultura.
Reproducción fotográfica de un dibujo y pintura de la artista plástica Carmen Saco "La Selva del Perú".Al reverso se lee:"Por Carmen Sacco dibujo y pintura de gran plato en esmalte oro negro y marfil - Título "La Selva del Perú...
Foto del retrato de Julio César Mariátegui La Chira, hermano menor de José Carlos Mariátegui.La foto presenta la siguiente dedicatoria:A mis queridos hermanos Jose y Anita, fraternalmente, Julio César, Lima 19/2/1925
Recibos de envío, a los agentes y amistades nacionales e internacionales de la Sociedad Editora Amauta, de ejemplares de la revista Amauta y de otras publicaciones de la Biblioteca Amauta; correspondientes al mes de febrero de 1930.Entre los nombr...
Retrato de José Carlos Mariátegui que se publicara en varios periódicos y revistas con ocasión del premio otorgado por la Municipalidad de Lima, por su ensayo "La procesión tradicional".
Reproducción fotográfica de una escultura "Los moscovitas parten de Europa" que forma parte del monumento a "La Humanidad", realizado por Carmen Saco.AL reverso de la foto, con posible letra de Carmen, se encuentra la referenci...
Reproducción fotográfica de una escultura "Campesina" que forma parte del monumento a "Los proletarios", realizado por Carmen Saco.AL reverso de la foto, con posible letra de Carmen, se encuentra la referencia de la foto.
Reproducción fotográfica de una escultura "En el Paseo" realizada por Carmen Saco.AL reverso de la foto, con posible letra de Carmen Saco, se encuentra la referencia de la escultura.
Reproducción fotográfica de 2 cerámicas realizadas por Carmen Saco.AL reverso de la foto, con posible letra de Carmen Saco, se lee "Ánforas estilo peruano esmalte blanco negro y parto por Carmen Saco 1928"
Recibí del señor Ricardo Martínez de la Torre la suma de 27 soles, 27 centavos por varios fotograbados cuyas dimensiones van al pie.Lima, 16 de mayo de 1930Sergio Martínez