Showing 178 results

Archivistische beschrijving
Norteamérica
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

176 results with digital objects Show results with digital objects

Carta de Epigmenio Guzmán,8/4/1927

Jalapa, 5 de abril de 1927
Señor
R. Ramírez A.
Adm, de la Revista Amauta
Sagastegui 669. Casilla 2107.
Lima, Perú
Muy señor nuestro:
Nos es grato referirnos a su atenta de fecha 2 del actual y en contestación manifestamos a Ud. que en virtud de causas puramente de carácter económico nos ha obligado a suspender temporalmente la publicación del Organo de esta Organización; pero tan pronto como se reanude como son nuestras intenciones, tendremos el gusto de enviarle el canje que se sirve Ud. solicitar, para cuyo efecto ya tomamos debidamente nota de la dirección de esa Revista que Ud. dirije.
Aprovechamos la oportunidad para suscribirnos de Ud. como sus attos y Ss. Ss.
Por el Comité Ejec. de la Liga.
El presidente
E. Guzmán
el Srio. Aux.
Antonio M. Carlon.

Guzmán, Epigmenio

Carta de María Mejías, 7/1/1927

Nueva York, 7 de enero de 1927
Sr. Don José Carlos Mariátegui,
Director Amauta,
Lima, Perú.
Muy señor nuestro:
Acaba de llegar a esta oficina el número 4 de su importante revista Amauta. Hemos puesto dicha revista en nuestra lista de canjes, y mucho nos agradaría que nos la remitieran regularmente como canje también. Si fuese posible obtener los tres primeros números, también lo agradeceríamos mucho.
Felicitamos a Ud. por la importante revista que ha sacado Ud. a la luz pública, y esperamos que tenga un gran éxito. Si en algo podemos servirle, estamos a sus órdenes.
Attos. y SS. SS.,
La Nueva Democracia
Por: Depto. Edit.
María Mejías

Mejías, María

Carta de Rafael Heliodoro Valle, 1/4/1927

México, D.F., 1 de abril de 1927
Señor Director de la
Revista Amauta.
Sagástegui 669.
Lima - Perú
Refiriéndome a su muy atenta nota del 2 de marzo anterior, tengo el gusto de anunciar a usted que queda establecido el canje con esa publicación; y ya doy las órdenes necesarias para que ustedes reciban la nuestra desde el primer número de este año.
Me es grato reiterarle las seguridades de mi atenta consideración.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN.
Jefe de la Sección de Bibliografías y Revistas
Rafael Heliodoro Valle

Valle, Rafael Heliodoro

Carta de Carlos Gaytán, 18/8/1927

México, D.F., 18 de agosto de 1927
Sr. José Carlos Mariátegui
Director de
Amauta
Muy señor nuestro:
Nos permitimos enviar a usted una copia del último número de la Revista Quincenal Ilustrada USECOP, órgano de publicidad de la Unión Sindical de Empleados de Comercio y Oficinas Particulares, que viene editándose regularmente desde hace tres años.
Nuestro objeto es si, para ello no encuentra usted inconveniente, establecer el canje entre la Revista que usted con tanto tino dirige y la nuestra.
Esperando que usted acoja favorablemente nuestra propuesta, nos es grato suscribirnos, como sus más atentos y seguros servidores.
Por la Revista USECOP
Carlos Gaytán

Gaytán, Carlos

Carta de Alejandro Rojas Zevallos, 3/1927

525 West 156 St.
New York Marzo 1927
Sr. José Carlos Mariátegui.
Dignísimo amigo:
Desde su primera y ultima que me dirigió, fecha 15 de Oct de 1927, no he tenido el gusto de saber mas de Ud, no dudo sus inmensas ocupaciones, con excusa justificable.
Acabo de recibir una carta y factura, con fecha 23 de Feb, del Gerente Sr.Martinez de la. Sosa, pero por no estar seguro del nombre,
por no haber encontrado claridad en su firma me dirijo a Ud, y a la vez acompaño con un CHEQUE #G10440, THE CORN EXCHANGE BANK, cheque por valor de OCHO DOLLARS, VEINTICINCO CENTAVOS, ORO AMERICANO, pagadero a su orden, en el BANK ALEMAN TRANSATLANTICO, cuenta que debo por las remesas de la revista AMAUTA, que me remitieron en los meses de Enero y Febrero.
La primera remesa en el mes de Enero, llegaron conformes, pero la del mes de Feb -en que me envían 10 números solo llegaron 7, no dudo que se haya extraviado en el correo del PERU, pero afirmativamente no puede ser en el correo de EE.UU. por su servicio tan maravilloso, celo y disciplina.
De las revistas con fecha 1927 me fueron de difícil salida, y no obstante las que quedaron en mi poder han servido para obsequiarlo a las UNIVERSIDADES donde estudian español, como propaganda.
Las revistas que me incluyeron al precio de 40 centavos oro americano, las encuentran muy caras, hay muchos puestos de revistas de todo SUR AMERICA, a bajos precios, y las hay americanas, a mas bajos precios, lo cual seria conveniente que no levantaran el precio mas de 20 centavos oro americano que lo encuentran módico.
Hago votos por la buena ventura de la, patria y la salud de Ud, aquí todos encuentran a AMAUTA muy progresiva e interesante, y yo de mi parte lo felicito, y no cabe la menor duda que bajo su digna, dirección llegue cada día alcanzar mas del éxito deseado; ruego salude en mi nombre al cuerpo de redacción.
De Ud. cordialmente su amigo y S.S
Alejandro Rojas Zevallos

P.Dç Ruego se me deje saber el recibo del CHEQUE.

Rojas Zevallos, Alejandro

Carta de Stephen Naft ,4/11/1926

[New York], 4 de noviembre dc 1926
Sr. Don José Carlos Mariátegui
Director del Amauta
Casilla 2107
Lima. Perú.
Estimado Compañero:
Le estoy muy agradecido por haberme mandado su muy interesante revista Amauta. Le mandamos incluso un billete americano de $2.–– para la suscripción. Mándenos todos los números que habrán aparecido desde el primer número.
Siento mucho que Ud. no nos ha respuesto a nuestra carta pidiéndole su colaboración y particularmente un artículo sobre las aspiraciones y el movimiento de los indígenas. Vd. en Lima también me ha prometido mandarme estos números del Mundial en los que aparecen o aparecieron sus artículos.
Le ruego mandarme un recibo para la contabilidad.
Esperando de tener sus noticias en poco tiempo, le saludo fraternalmente
S. Naft
Director Sección Latino Americana

Naft, Stephen

Carta de J. Louis Engdahl, 27/11/1929

New York, 27 de noviembre de 1929
Estimados compañeros:
Con fecha del 19 de agosto del año corriente, le enviamos una carta circular con fin de establecer connociones con Uds. Hasta este momento no hemos recibido contestación a la antedicha circular.
Esta tiene como finalidad el objeto que se proponía nuestra circular anterior. Uds. compañeros, creemos reconocen la absoluta necesidad que existe de que los trabajadores latinoamericanos conozcan lo que pasas en este país y la lucha que sus hermanos aquí llevan contra el común explotador: el imperialismo yanqui. También creemos Uds. comprenden la absoluta necesidad que tienen las masas obreras y campesinas de este país de enterarse del movimiento de los trabajadores hermanos de la América Latina y de los atropellos a que son sometidos de parte del imperialismo y de los gobiernos serviles locales.
Mutuo beneficio resultará de este intercambio de noticias.
De especial importancia para el movimiento obrero internacional es la lucha ahora en progreso en el sur de este país, la que ha tenido su punto culminante en la huelga de Gastonia, por la que siete compañeros militantes han sido condenados a largos años de prisión. El llevar a las masas de la América Latina y del mundo entero esta nueva infamia de la "Democracia" yanqui es nuestro deber ineludible.
Nuestra organización es la sección estadounidense del Socorro Rojo internacional y como tal goza de gran prestigio dentro de las organizaciones obreras y en general de las masas y campesinas.
Es absolutamente que Uds. cooperen con nosotros en la labor mutua de acercamiento de las masas oprimidas de la América Latina y de las no menos oprimidas de este país. A esta importante labor debemos tanto Uds. como nosotros dedicar parte de nuestras energías, pues la causa así lo requiere.
Esperamos recibir pronto contestación a esta y también hayan recibido nuestra revista mensual "Labor Defender" nuestro órgano oficial, el cual recibirán Uds. mensualmente. Esperamos recibir muy pronto de Uds. publicaciones obreras que allí se editen y todo aquello que crean de interés para nuestro movimiento. Muy encarecidamente le recomendamos ser sirva enviarnos fotografías interesantes de obreros , sus viviendas, etc, etc,.
Esperando su pronta y grata respuesta, quedamos fraternalmente suyo,
J. Louis Engdahl (editor)
Editor

Engdahl, J. Louis

Fotografía de Augusto C Sandino

Fotografía donde aparece Augusto C. Sandino rodeado por su Estado Mayor, coloca en Veracruz una ofrenda floral en la tumba de los cadetes caídos en lucha con los yanquis.
La fotografía presenta una autógrafa para Amauta.
Con letra de José Carlos: 11 cent. ancho gramo fino.

Sandino, Augusto César

Frutera

Dibujo a carboncillo de Erasto Cortés titulado la "Frutera" publicado en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: "11 cm ancho grano fino"

Cortés, Erasto

Fábrica

Dibujo de Erasto Cortés titulado la "Fábrica" realizado en 1927 y publicado en la Revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: "11 cm ancho grano fino"
y con posible letra de Cortes: Fábrica Erasto Cortes 927.

Cortés, Erasto

[Hombre sentado en un banco] de Agustín Lazo

1 fotografía de óleo sin nombre realizado por Agustín Lazo y publicado en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la imagen con posible letra de Lazo: Agustín Lazo París 1928.
y con posible letra de Mariátegui: grano fino 10 cent. ancho

Lazo, Agustín

[Madre e hijo] de Agustín Lazo

Fotografía de un cuadro hecho por Agustín Lazo (no se especifica el nombre). Se publicó en la revista amauta en 1928.
Al reverso de la fotografía se lee: Agustín Lazo Paris-1928
y con letra de Mariátegui: 10 cent ancho grano fino

Lazo, Agustín

[Retrato de Mujer] de Jacoba Rojas

Fotografía de un retrato hecho al óleo por Jacoba Rojas y publicado en la revista Amauta en 1928.
Al reverso de la fotografía con posible letra de Rojas: El idiota, Jacoba Rojas.
y con letra de Mariátegui: 10 cent ancho grano fino

Rojas, Jacoba

El Idiota

Fotografía del óleo "El idiota" realizado por Jacoba Rojas y publicado en la revista Amauta en 1928.
Al costado de la fotografía con letra de Mariátegui: igual grano fino
Al reverso de la fotografía con posible letra de Rojas: El idiota, Jacoba Rojas.

Rojas, Jacoba

Retrato de Francisco Díaz de León

Fotografía del retrato de Francisco Díaz de León de Jacoba Rojas.
Al reverso se lee: De la Escuela de Thalpan. Director: F. Díaz de León.
y con letra de José Carlos Mariátegui: grano fino igual.

Rojas, Jacoba

Viejo Pordiosero

Fotografía del tallado en madera "Viejo Pordiosero" realizado por Mardonio Magaña.
Al reverso de la fotografía se lee: Talla en madera Mardonio Magaña
Con letra de José Carlos Mariátegui: igual grano fino.

Magaña, Mardonio

El campesino

Fotografía de la pintura "El campesino" de Jacoba Rojas.
Al reverso con letra de José Carlos Mariátegui: 10 cent grano fino.

Rojas, Jacoba

El carpintero

1 fotografía del óleo "El Carpintero" de Gabriel Fernández Ledesma que se publicó en la revista Amauta en 1929.
Al reverso con letra de José Carlos Mariátegui "11 cent. ancho grano fino, solo el cuadro"

Fernández Ledesma, Gabriel

La Escala de la Vida

Fotografía del fresco "La escala de la vida" del pintor mexicano Fernando Leal realizado en 1927 en el Edificio de la Secretaría de Salubridad y Asistencia de México.
Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: "18 cm ancho grano fino"

Leal, Fernando

La fiesta del Señor de Chalma

La fotografía es un parte del fresco de Fernando Leal "La fiesta del Señor de Chalma", el cual fue enviado por la Secretaría de Educación Pública de México para su publicación en la revista Amauta.
Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: "Pepa Sabogal" "grano fino 9 y 1/2 cent. ancho"

Leal, Fernando

La Escala de la Vida (2)

Fotografía del fresco "La escala de la vida" del pintor mexicano Fernando Leal realizado en 1927 en el Edificio de la Secretaría de Salubridad y Asistencia de México.
Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: "grano fino 18 cm ancho"

Leal, Fernando

La Escala de la Vida (3)

Fotografía del fresco "La escala de la vida" del pintor mexicano Fernando Leal realizado en 1927 en el Edificio de la Secretaría de Salubridad y Asistencia de México.
Al reverso de la imagen con letra de José Carlos Mariátegui: " igual grano fino"

Leal, Fernando

Mujer y Paisaje de Carlos Mérida

1 fotografía del óleo "Mujer y paisaje" de Carlos Mérida realizado en 1926.
Al reverso de la fotografía se lee: Carlos Mérida "mujer y paisaje" oleo 1926
y con letra de José Carlos Mariátegui: 10 centímetros grano fino

Mérida, Carlos

Figuras de Carlos Mérida

Fotografía del óleo de "Figuras" de Carlos Mérida hecho en 1925.
Al reverso de la fotografía se lee: Carlos Mérida "Figuras" óleo 1925
y con letra de José Carlos Mariátegui: igual grano fino

Mérida, Carlos

Puerta Tallada en Cedro Rojo

Fotografía tomada a la Puerta Tallada en cedro rojo del Convento de la Merced en 1927.
A la espalda de la foto escrito:
Puerta tallada por niños.
Proyecto artístico: Gabriel Fernández Ledesma
Dirección artística: Guillermo Ruiz
Maestro Salvador Solorio
Niños que más se distinguieron
Enrique Meyran 13 años
Eliseo de la Rosa 18 años
Fernando Díaz 12 años
Felipe [...] 18 años
Con letra de José Carlos Mariátegui: (12 cent. ancho grano fino)

Fernández Ledesma, Gabriel

Las Terneras

Fotografía de la pintura "Las terneras" de Jacoba Rojas.
Al reverso con letra de José Carlos Mariátegui: 10 cent. anch grano fino.

Rojas, Jacoba

Resultaten 151 tot 178 van 178