Showing 5 results

Archivistische beschrijving
Fondo Sociedad Editora Amauta Revista Amauta La Habana
Print preview Hierarchy View:

5 results with digital objects Show results with digital objects

Carta de Gerardo del Valle,17/2/1928

La Habana, 17 de febrero de 1928
Sr. José Carlos Mariátegui
Lima
Estimado compañero:
Mi más sincera felicitación por la nueva aparición de su importante revista.
Le envío algunos poemas para ella y al mismo tiempo aprovecho la oportunidad para brindarle en todo mi modesta cooperación.
Solidariamente
Gerardo del Valle

Del Valle, Gerardo

Carta de José A. Giralt A., 18/4/1929

La Habana, 18 de abril de 1929
Sr. Director de la revista Amauta
Lima. Perú
Distinguido compañero:
Tengo verdadero gusto en enviarle adjunto un ejemplar de mi folleto La supresión de la Enmienda Platt. Escrita dicha obra —muy modesta por ser mía— con el propósito de abogar por la rectificación de un error que ha causado graves daños a mi país en sus relaciones internacionales, principalmente con las naciones de nuestra América, yo espero que usted la acogerá con simpatía y le prestará alguna atención en su importante revista —esforzado paladín de la Libertad, la Democracia y el Progreso en América— ya que toda propaganda que U. haga a favor de mi folleto redundará en beneficio de Cuba, para la que la ignorancia acerca de la verdadera naturaleza y finalidad de la celebérrima Enmienda ha sido fuente de injustas imputaciones y malévolos comentarios. Si usted se decide a publicar algo acerca de mi folleto en Amauta, yo le ruego que envíe un ejemplar del número en que aparezca el comentario a mi dirección abajo expresada.
Anticipándole las gracias y en espera de su grata contestación, quedo su affmo. s.s. y compañero
José A. Giralt
s/c.
Luz Caballero 5
Víbora - La Habana
República de Cuba.

Giralt A., José A.

Carta de Juan Marinello, 12/7/1930

La Habana, 12 de julio de 1930
Sr. Ricardo Martínez de la torre
Editorial Amauta
Lima
Muy estimado compañero
En contestación a su atta carta del seis de junio en que solicitan ustedes nota de los libros y revistas enviados a ustedes así como precios y condiciones en que se los entregamos para la venta, tenemos el gusto de reproducir lo que en carta de enero 22 del presente año consignamos:
5 ejem. Gongora-Ichaso - $0.50 c/u, 2,50
5 ejem. El Documento-S, Solís- $0.50 c/u, 2,50
5 ejem. Model-Imagen-S, Solís- $0.50 c/u, 2,50
5 ejem. Indagación - Mañach - $0.50 c/u, 2,50
5 ejem. Juventud. Marinello - $0.50 c/u, 2,50
5 ejem. El renuevo. Montenegro - $1.00 c/u, 5.00
Descuento: 4.30
Total: 13.20
De estos libros deben ustedes liquidarnos los que hayan vendido al precio y con el tanto por cuento indicados. En cuanto a los ejemplares vendidos de "1930" resulta de nuestros datos que desde enero del presente año vienen enviándose a ustedes diez ejemplares de cada tirada mensual, los que deben ser puestos a la venta por ustedes con igual descuento (25%) que los libros. De igual modo que hemos vendido nosotros con Amauta, deben ustedes utilizar en propaganda los ejemplares no vendidos en cada remesas y girar el importe de los vendidos
Muy atentamente de ustedes
Juna Marinello

Marinello, Juan

Carta de Luis Cardoza y Aragón, 12/1929

La Habana, Navidad de 1929
Estimado Mariátegui:
Aquí van estas cuartillas sobre Waldo Frank. Las formé, como Ud. verá, para un diario de mi país, Guatemala; pero tal vez tengan algún interés y pueda justificarse su publicación, al menos en fragmentos. Tanto mejor si en Amauta. De París, un amigo que dejé al cuidado de mi correspondencia me dice de haberme enviado Siete Ensayos en busca de la Realidad Peruana, que imagino que Ud. tuvo la delicada atención de remitírmelo. Pero... no llegó nunca el libro suyo, y quiero leerlo. Le agradeceré muchísimo su envío.
He marcado con una cruz roja al margen, desde donde se podría publicar el escrito sobre Frank. Los párrafos anteriores a la seña, se refieren en lo absoluto a Guatemala.
Yo no sé qué impresión le dio Frank a Ud. personalmente. 1929 la revista de nuestros amigos cubanos (un tanto tímida, conservadora) le dio una comida y de sobre-mesa pude armar discursos, provocar a Frank en la intimidad a que nos manifestara su criterio sobre varios puntos. En las conferencias, por dirigirse a un público grande, vario, era natural cierto tono. Ya entre gente joven, debió habernos mostrado mejor su mente. Y sobre todo porque sabía nuestra simpatía y cordialidad hacia él. En fin quiero decirle resumiendo, que no nos dijo nada original, audaz, o bien inteligente. Fueron las mismas conferencias que Uds. oyeron. ¿No le parece de un tono, a pesar de todo, en la mediana —decente— pero en la mediana categoría?
Aquí está este escrito, Mariátegui, haga con él lo que le plazca.
Sepa que le estima y quiere hace tiempo su amigo afectuoso. Buen y fecundo 1930.
L. Cardoza y Aragón
Consulado de Guatemala
Edificio Montes
Línea y D
Vedado (Habana)
Cuba

Cardoza y Aragón, Luis

Carta de Francisco Laguado Jayme,1/4/1928

P.O. Box 1633
Habana, Cuba
a 1 de abril de 1928
Al compañero
José Carlos Mariátegui
Director de "Amauta"
Lima, Perú.-
Compañero:
Siempre lo he admirado por su hermosa y noble ideología revolucionaria. En estos días Tristán Maroff me hablo de usted, cálida y cordialmente.
Pongo en sus manos ese panfleto que acabo de dar a la publicidad contra el tirano maldito de mi infortunada Venezuela. Es un grito de guerra, pero un grito de los pecho jóvenes e idealistas.
Mucho deseo leer su revista "Amauta", alta tribuna de los ideales indo-americanos.
Soy su compañero,
F. Laguado Jayme
P.D. Le reitero hacerse producir el panfleto adjunto.

Laguado Jayme, Francisco