Mostrando 11 resultados

Descripción archivística
Fondo Sociedad Editora Amauta Revista Amauta América Latina Canje Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Carta a Mensajero de la Literatura Extranjera, 23/6/1928

Lima, Perú, 23 de junio de 1928
Mensajero de la Literatura Extranjera,
Moscú
Queridos camaradas y colegas:
Hemos recibido los números 1 y 2 de sus revista, órgano del Pleno de los escritores revolucionarios proletarios, y reproducimos en nuestra revista Amauta, traducidos al español por el camarada Miguel Adler, el prólogo de Lunacharsky, así como la reseña del Pleno del congreso literario.
Como la censura en el correo nos priva en la actualidad de todo contacto con el exterior, esperamos continuar recibiendo mensajero, para lo cual pueden usar esta dirección:
Ricardina Romero
Avenida Bolívar 332
Lima Perú
Sud america
Con un fraternal saludo comunista para todos los camaradas obreros e intelectuales, ofrecemos incondicionalmente nuestros servicios, deseando que nuestras relaciones no sean interrumpidas.

Martínez de la Torre, Ricardo

Carta a Carmen Saco, 8/6/1928

[Transcripción Literal]
Lima, 8 de junio de 1928
Camarada Carmen Saco:
Como colaboradora y miembro del Directorio Administrativo de Amauta, lleva Ud. la representación de nuestra Revista a todos los países que visite.
Le confiamos especial encargo de saludar a nuestro nombre a los grupos de vanguardia con los que trabe relación, de establecer canje de Amauta con las revistas de ideas y arte que nos interesan y de enviarnos impresiones y dibujos de sus viajes.
Con el afecto y la simpatía de todos los que trabajamos en Amauta, le estrecha la mano cordialmente su
afmo. amigo y camarada
José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira

Carta de Aurelio de Vivanco y Villegas, 4/9/1929

Caracas, 4 de setiembre de 1929
Sr. Don José Carlos Mariátegui
Director de la Revista "Amauta"
Lima-Perú.
Muy señor mío:
Por amable indicación del Sr José Gambetta, Secretario de la Legación del Perú en Venezuela, y amigo muy estimado de esta casa; tengo el agrado de dirigirme a Ud. para rogarle se sirva ordenar el canje de su importante Revista con la nuestra "Heraldo Americano", que tengo el gusto de enviarle por paquete separado.
Como "Heraldo Americano", antes Revista "CHILE", esta publicando siempre noticias importantes relacionadas con la vida general y el progreso del Perú; y como la revista de su digna Dirección puede facilitarme informaciones gráficas y por escrito para reproducirlas aquí, espero que Ud. se servirá complacerme en mi justo pedido.
Aguardando recibir una favorable contestación de Ud., aprovecho esta oportunidad para ofrecerme como su Afmo, colega, S.S. y amigo.
Aurelio de Vivanco y Villegas
Director.

Vivanco y Villegas de, Aurelio

Carta de Jaime L. Morenza,9/3/1928

Montevideo, 9 de marzo de 1928
Sr. José Carlos Mariátegui
Lima - Peru.
Caro Mariátegui
Mariátegui:
Recibí dos remesas de Amauta. Las recibí con retraso. Venía mal la dirección. En vez de Casilla 469 pusieron 464. Distribuí los ejemplares entre escritores e intelectuales que, a mi juicio, pudiera interesarles la revista. Espero que algunos se hagan suscriptores. De cualquier modo yo le giraré en estos días el importe de los números remitidos. En lo sucesivo manden diez ejemplares solamente.
Demás está decirle que la reaparición de Amauta fue, para el grupo de La Cruz del Sur, motivo de gran alegría. Siempre son agradables estos acontecimientos; pero, en este caso, tenía que serlo con más razón. El hecho implicaba algo más que la reaparición de una revista. Era la prueba inequívoca de que las ideas no se aniquilan con expedientes policíacos. Hacemos votos para que nuevos entorpecimientos no vengan a perturbar la obra que tan digna y virilmente está realizando.
Cuando lleguen estas líneas a sus manos ya habrá recibido La Cruz del Sur. Además del canje y un ejemplar para Ud., fueron diez más, para que, si es posible, sean vendidos a beneficio de Amauta.
Sin otro motivo, diciéndole: ¡Ánimo y Adelante!, lo saluda con afecto y admiración intelectual
Jaime L. Morenza

Morenza, Jaime L.

Carta de Enrique Bustamante y Ballivián, 29/1/1927

Montevideo, 29 de enero de 1927
Mi querido Mariátegui:
Tiempo hace que no tengo noticias directas suyas lo que bien me explico por sus labores recargadas con Amauta. Recibí los últimos números. De La Cruz del Sur me dicen que sólo han recibido el tercero. Hay que ser exactos con los canjes. Oribe me dice lo mismo, que sólo recibió el N° 3. —Yo recibí El Nuevo Absoluto que me mandó Veguitas. Lo han buscado en las librerías algunos amigos y no ha llegado. Su Escena aquí se ha leído y se ha vendido y ha hecho buena labor para los otros libros. Es necesario que vengan. Inútil es decir que estoy aquí para todo lo que quiera hasta fines de abril, salvo mejor acuerdo de las cosas. La Ibarbourou me dio unos inéditos que iba a repartir entre usted y Veguitas, pero me acaba de mandar decir que los ha corregido y que me espere la nueva copia. Son de una forma que acusa evolución hacia lo moderno. Irán por el próximo correo. He escrito a Roberto A. Ortelli que le mande algunos ejemplares de mis Anti-Poemas a Minerva para que ustedes se encarguen de la venta. Ese contacto puede aprovecharse para que ustedes entren en relación con la editorial Inca que da muchas cosas nuevas e interesantes argentinas que no llegan a Lima. En correo pasado le mandé mi libro, y en el mismo paquete un ejemplar para Bazán, que le pido haga llegar a sus manos.
Perdone esta carta telegráfica e incoherente y reciba el afectuoso saludo de su amigo,
Bustamante

Carta de Adrián Durant Gonzales, 31/7/1928

Sicuani, 31 de julio de 1928
Señor José Carlos Mariátegui
Lima
Distinguido colega:
A mi regreso a estas oficinas, pues con pequeñas interrupciones he estado ausente de esta ciudad, me he enterado de las comunicaciones y cuentas enviadas por la Gerencia de la Sociedad Editora "Amauta", así como de su estimable de 7 del actual. Le agradezco por los buenos oficios interpuestos en el asunto cuentas con la Administración y le participo que el atraso se debe a mis frecuentes ausencias y después a la demora con que algunos - casi los más - de los suscritores cubren débito.
Devuelvo debidamente aceptada la Letra Nº 1413 por Lp. 8.7.00 de conformidad con sus deseos.
Le insinúo el intercambio de avisos; por mi parte he dispuesto que en "La Verdad" aparezca permanentemente el que se relaciona con la revista de su digna dirección, aparte de que publico el sumario de cada edición, conforme habrá tenido Ud. ocasión de imponerse por el envío permanente que la Administración le hace.
Formulo votos por su buena conservación y créame su adicto y muy afectísimo colega y amigo.
A. Durant G.

Durandt Gonzales, Adrián

Tarjeta de Jaime L. Morenza, 3/1/1927

Montevideo, 3 de enero de 1927
Señor J. C. Mariátegui
Lima-Perú
De mi mayor estima:
Hemos recibido aquí el número 3 de su Revista Amauta. Es una Revista muy interesante y simpática, cuyo canje aceptamos gustosísimos. El artículo que Vd. publica en dicho número es notable, tanto por su forma como por su fondo.
Compartimos en absoluto el concepto que a Vd. le merece el arte de vanguardia y le felicitamos por el vigor y el acierto con que ha tratado el asunto.
Sin otro motivo, lo saluda en nombre de La Cruz del Sur y en el suyo propio, su atento y S.S.
Jaime L. Morenza

Morenza, Jaime L.

Carta de Humberto Mata, 29/5/1927

Guayaquil, 29 de mayo de 1927
Señor
José Carlos Mariátegui
Director de Amauta
Lima.
Señor:
Reconozco en Amauta, que usted dirige, un órgano de vanguardia en la cultura de las nuevas juventudes, y por eso molesto su atención solicitándole honre a la Asociación Escuela de Derecho de la Universidad de Guayaquil enviando para su Biblioteca, en la cual ocupará un lugar preferente, una colección de los números que se han publicado y seguirán publicándose de la importante revista a que me refiero.
Cuando me hice cargo de la dirección de la Biblioteca de la Escuela de Derecho noté que no poseía la colección de Amauta y he creído un deber mío procurársela solicitándola respetuosa y encarecidamente a usted.
Confío en que usted accederá a mi petición, y le prometo que en cuanto reaparezca la Revista de nuestra Escuela de Derecho tendré el gusto de enviarla.
Anticipo a usted mis más sinceros agradecimientos:
H. Mata

Mata, Humberto

Carta de Óscar Montenegro Paz, 21/4/1927

Buenos Aires, 21 de abril de 1927
Compañero Administrador de Amauta
Lima.
De mi estima:
Acuso revibo de su atenta postal del 2 de marzo de 1927.
Por dificultades económicas, La Revista de Oriente hace varios meses que no aparece. Estamos actualmente empeñados en reorganizar las finanzas para reiniciar la publicación.
Agradecemos su aviso y hemos tomado nota para insertar el de Amauta en el primer número que aparezca.
En canje, me es grato enviarles adjunto una publicación: "La Unión Soviética en 1926".
Sin más, salúdalos cordialmente.
Óscar Montenegro Paz

Montenegro Paz, Oscar

Carta de José Fernando Penelón, 20/4/1927

Buenos Aires, 20 de abril de 1927
Compañero R. Ramírez, Administrador de Amauta
Lima (Perú)
Estimado compañero:
Acuso recibo de su atenta carta fecha 2 de Marzo, en contestación a la cual me es grato manifestarle que acepto la invitación que formula en la misma para establecer entre esa revista y "LA CORRESPONDENCIA SUDAMERICANA" el intercambio de una cantidad de ejemplares de cada numero. Por nuestra parte iniciamos el mismo con el envió de 10 ejemplares de los dos últimos números de nuestra revista, cantidad que asimismo le remitiremos de cada uno de los que aparezcan.
Sin otro motivo, retribuyo muy complacido sus cordiales saludos.
José Penelón

Penelón, José Fernando

Carta del Diario Crítica, 19/4/1927

Buenos Aires, 19 de abril de 1927
Señor:
Administrados de "Amauta"
Lima - Rep. del Perú
De nuestra consideración:
Correspondiendo a su atenta fecha 2 de marzo p.pdo. plácenos llevar a su conocimiento que en la fecha esta Administración ha impartido la orden correspondiente para que se libre el canje de nuestro diario con la publicación de su digna administración.
Formulando sinceros votos por la prosperidad, larga y fácil existencia de "Amauta", quedamos a las órdenes del distinguido colega peruano, y lo saludamos muy atentamente.
p. CRITICA
Jefe de Expedición

Diario Crítica