Mostrar 12 resultados

Descrição arquivística
Fondo Sociedad Editora Amauta Bibliotecas Com objeto digital
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Carta de Samuel Ramírez Castilla, 5/12/1927

Puno, 5 de diciembre de 1927
Sr. José Carlos Mariátegui
Lima
Compañero y Amigo:
Doy respuesta a su carta del 16 del mes pasado y me complace el saber que Amauta reaparece. En las columnas de "La Región" he anunciado su lectura en una sección que sale con el título de PRENSA MODERNA, y en el número de hoy sacaré un clissé del maestro indio cuyo nombre lleva su revista. Espero la salida efectiva del número que Ud. me indica para escribir sobre el significado de Amauta, es decir, de la cátedra que representa esa publicación.
Mi padre se empeña en conseguir un linotipo a fin de establecer en Puno una verdadera imprenta. Los dos diarios, el semanario clerical y el bisemanario de mi padre (este es el único órgano que no es subvencionado), que constituyen la prensa puneña, se hacen a base de caja que como Ud. sabe es un método moroso. Por esto y con el fin de sacar un diario de orientación moderna, queremos que Ud. nos indique si es posible adquirir una linotipo usada pero en perfecto estado, indicándonos con este dato, el importe de ella. Como el propósito es de llevarlo a la práctica, le agradeceríamos que Ud. nos informara al respecto tan pronto como le sea posible.
Por de pronto no puedo enviarle nada sobre el problema indígena. He puesto los ojos en él desde que llegué a este lugar, y creo que en breve tendré oportunidad de informarle con la honradez que requiere el caso. Puedo decirle sin embargo desde que, a excepción de lo que Ud. ha escrito con intuición sorprendente, hasta el instante solo se ha mistificado la realidad que rodea al ilota de los Andes.
Le merecería un gran favor si me envía Ud. la carta de Waldo Frank que por su intermedio llegó a manos de nuestro amigo Garro. Para él mis afectos. Me intereso al mismo tiempo por una traducción de Carl Marx y por un curso de Economía escrito con pupila marxista. Crea Ud. que esto no es lo único que deseo adquirir. Aquí no se lee, los intelectuales del nuevo espíritu - lástima grande - con intuitivos. La biblioteca carece hasta de los libros de Vigil o de Prada.
Le saluda cordialmente su compañero y amigo.
Samuel Ramírez Castilla

Ramírez Castilla, Samuel

Carta de Humberto Mata, 29/5/1927

Guayaquil, 29 de mayo de 1927
Señor
José Carlos Mariátegui
Director de Amauta
Lima.
Señor:
Reconozco en Amauta, que usted dirige, un órgano de vanguardia en la cultura de las nuevas juventudes, y por eso molesto su atención solicitándole honre a la Asociación Escuela de Derecho de la Universidad de Guayaquil enviando para su Biblioteca, en la cual ocupará un lugar preferente, una colección de los números que se han publicado y seguirán publicándose de la importante revista a que me refiero.
Cuando me hice cargo de la dirección de la Biblioteca de la Escuela de Derecho noté que no poseía la colección de Amauta y he creído un deber mío procurársela solicitándola respetuosa y encarecidamente a usted.
Confío en que usted accederá a mi petición, y le prometo que en cuanto reaparezca la Revista de nuestra Escuela de Derecho tendré el gusto de enviarla.
Anticipo a usted mis más sinceros agradecimientos:
H. Mata

Mata, Humberto

Carta de Rafael Heliodoro Valle, 1/4/1927

México, D.F., 1 de abril de 1927
Señor Director de la
Revista Amauta.
Sagástegui 669.
Lima - Perú
Refiriéndome a su muy atenta nota del 2 de marzo anterior, tengo el gusto de anunciar a usted que queda establecido el canje con esa publicación; y ya doy las órdenes necesarias para que ustedes reciban la nuestra desde el primer número de este año.
Me es grato reiterarle las seguridades de mi atenta consideración.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN.
Jefe de la Sección de Bibliografías y Revistas
Rafael Heliodoro Valle

Valle, Rafael Heliodoro

Carta de Chas E. Babcock, 21/9/1928

Washignton, DC. 21 de setiembre de 1928
Mi estimado señor Director:
Le ruego que acepte las gracias más cordiales de la Unión Panamericana por su cortesía en remitir a la Biblioteca de la Unión los ejemplares de Amauta. Son los primeros ejemplares que hemos recibido aquí y que hemos encontrado de la mayor importancia e interés.
Reiterándole las gracias, quedo su
Muy atento y seguro servidor
Chas E. Baboock
Bibliotecario

Babcock, Chas E.

Carta de Esperanza Velásquez Bringas, 14/8/1928

México, D.F. 14 de agosto de 1928
Señor Dr. Don José Carlos Mariátegui
Correos, Casilla 2107
Lima, Perú. S.A
Tengo el gusto de acusar recibo de su atenta carta fechada el 1 de julio último, a la que se sirvió acompañar la información que me permití solicitarle en Circular #15
Al mismo tiempo comunico a usted que ya se hacen las gestiones necesarias para que la sección Editorial de esta Secretaría sostenga un intercambio activo con "Amauta", avisándole también que usted desea ser agente de la revista "Forma". de la cual le enviamos desde el número 1 que solicita.
Con respecto a la "Monografía de Escuelas Rurales, ya se gestiona la remisión del ejemplar que nos pide.
Doy a usted las gracias más cumplidas por su atención, reiterándole las seguridades de mi consideración distinguida.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECIÓN
JEFE DEL DEPARTAMENTOS DE BIBLIOTECAS
Esperanza Velásquez Bringas

Velásquez Bringas, Esperanza

Carta de Nicanor A. de la Fuente (Nixa), 15/7/1929

Chiclayo, 15 de julio de 1929
Sr. R. Martínez de la Torre
Lima
Muy Sr. mío:
En nombre del Círculo Departamental de Empleados, tengo el agrado de dirigirme a Ud. invitándole a contribuir en el incremento de nuestra Biblioteca, con el obsequio del o los volúmenes que Ud. crea convenientes, poniendo así de manifiesto su indiscutible entusiasmo por la cultura y el progreso espiritual de nuestra clase.
Sírvase aceptar, por anticipado, mi agradecimiento personal y el de mis compañeros, por la atención que le merezca la presente.
De Ud. atto. ss.ss.
Bibliotecario

Fuente, Nicanor A. de la (Nixa)

Carta de Rosa Lefrank, 10/9/1929

Buenos Aires, 10 de setiembre de 1929
Señor J. P. [sic] Mariátegui
Direct. de la revista Amauta
Apartado 2159
Lima, Perú.
De nuestra estimación:
La Asociación Anatole France en su carácter de institución de cultura, lleva la misión de infiltrar en sus asociados el interés por todo aquello que redunde en beneficio colectivo, para un acercamiento espiritual entre los países latino-americanos, viendo necesario para ello, seguir de cerca el desenvolvimiento de los problemas de interés, en lo que se refiere a ciencia, arte, literatura, sociología, etc.
Por lo tanto estimaríamos del Sr. Mariátegui se sirviera remitirnos los números siguientes de tan prestigiosa revista, colaborando de esta manera en la labor que nos ocupa.
Agradeciendo desde ya, saludámoslo cordialmente
Rosa Lefrank
Secretario de Biblioteca

Lefrank, Rosa

Carta de Francisco Ninaquispe Campos, 8/7/1930

Shorey, 8 de julio de 1930
Sr. Ricardo Martínez de la Torre
Lima
Ha sido en mi poder su atta. de 23 del ppdo, así como sus últimos despacho. Por ciertos disgustos habidos entre el suscrito y el cajero de esta empresa, un alemán déspota, no le remito ningún giro, pues tengo que solicitar a Trujillo y no consigo persona de confianza.
Yo hago todo lo posible para colocar totalmente las existencias.
Remito: 1 ejemplar Pedagogía Proletaria
Remito inmediatamente la lista de existencia de libro de la "Editorial Amauta" y el recargo por la pasta de tela, pues, el Unión Shorey, quiere tomar libros de esta editorial, todos empastados en tela (ediciones populares) para formar su biblioteca.
Remita 100 tarjetas opalina de hilo. Francisco Ninaquispe C.
100 tarjetas opalina de hijo: Teclo E. Mendoza M.
100 tarjetas opalina de Alfredo V. Tarazona V.
En espera de sus órdenes que serán debidamente atendidas, me suscribo atto y S.S
Francisco Ninaquispe C

El modelo de letra es de la que va adjunto, la que se servirá remitírmela meramente.
Vale

Ninaquispe Campos, Francisco

Carta de Helena Delgado, 13/7/1930

Cotabamba, 13 de julio de 1930
Sr. Ricardo Martínez de la Torre
Amauta
Lima
Mui señor mío;
Su última de 2 de mayo del presente año estuvo en nuestro poder, a la que tenemos el agrado de dar respuesta, manifestándole que por cuenta de nuestros abonos por suscriciones, Factura No. 469 de 25 abril pasado por S/32.60, le enviará el señor Aurelio Báez, Huancavelina, la cantidad de S/25.00. Si oportunamente no lo hiciera, agradeceré a usted dirigirse al referido señor solicitando el pronto envío de la cantidad mencionada.
Nosotros le hemos escrito todavía en correos pasados, y en vez de enviarnos aquí el dinero le contestamos de que
lo hiciera a Amauta, por cuenta nuestra.
Volvemos suplicar a usted se sirva reservarnos 25 ejemplares de "El amauta Atusparia"; cuyo importe le agradeceremos nos avise.
Ahora le suplicamos de que nos lo reserve también el Clisé de Manuel González Prada del no. 16 de julio 1928, de Amauta, avisándonos igual el precio.
Participando a usted recién nuestra sentida condolencia por la sensible desaparición del Director de "Amauta", cuya muerte hace falta
al país, puesto que él era el destacado expositor del Marxismo en el Perú, nos repetimos de usted esperando su favorable:
Helena Delgado
Bibliotecaria

Delgado, Helena

Carta de Francisco Ninaquispe Campos, 11/10/1930

Shorey, 11 de octubre de 1930
Sr. Ricardo Martínez de la Torre
Lima
Aprovechando de un viaje a Trujillo, pude comprobar el cheque adjunto. No tengo que decirle mas otra cosa que ha quedado constituida la "Federación Obrera Shorey" la que cuenta en su seno a la mayoría de obreros de esta fundición.
Reitero mi pedido hecho en carta anterior, además la lista de libros no llega, por la demora en la respuesta a la solicitud del "Unión shorey" este centro ha adquirido ya los ejemplares para su biblioteca.
De Ud. S. u amigo
Francisco Ninaquispe C.

Ninaquispe Campos, Francisco

Carta del Presidente del Centro Obrero Iqueño, 8/1/1927

Ica, 8 de enero de 1927
Sr. Director de la Revista “Amauta”.
Apartado #39
Lima.
Muy distinguido señor:
Tengo el honor de comunicar a usted que la junta de mi presidencia acordó elevar un oficio para solicitar de su estimable persona el envío de la revista de su digna Dirección a la Biblioteca Popular que sostiene el Centro Obrero de esta Ciudad.
Dado los sentimientos filantrópicos que esta usted poseído no dudamos que al acoger nuestro pedido contribuirá a impulsar la cultura obrera que es la base del progreso colectivo.
Aprovecho la oportunidad para ofrecerle las consideraciones de mi mas alta estima personal.
[Sellos y firma del director del Centro Obrero Iqueño]

Centro Obrero Iqueño

Carta de Antenor Barchez, 9/12/1930

Avellaneda, 9 de diciembre de 1930
Señor Director de "Amauta"
De nuestra estima.
Teniendo en cuenta la importancia que tiene para nuestra mesa de lectura la publicación que usted dirige y siendo ella en una de las que todavía no llegan a esta Biblioteca no obstante haberla solicitado por medio de la Prensa del país.
Los motivos expuestos mas arriba indicándonos a dirigirnos particularmente a fin de que me falte en esta Institución Educativa, donde se estima y valora los verdaderos méritos de la cultura en sus más diversas manifestaciones.
Con la esperanza de vernos satisfechos en nuestra modesto y justiciero pedido.
Saludamos a usted con nuestra consideración más distinguida.
Antenor Barchez
Secretario

Barchez, Antenor