Showing 123 results

Archival description
Fondo José Carlos Mariátegui José Carlos Mariátegui La Chira
Print preview Hierarchy View:

117 results with digital objects Show results with digital objects

José Carlos Mariátegui acompañado por familiares y amigos

José Carlos Mariátegui en el bosque Matamula, acompañado de familiares y de amigos.
De izquierda a derecha: José Malanca, Noemí Milstein, José Carlos Mariátegui, Miguel Adler, Amalia La Chira, Carmela Andreu, prima de Amalia Cavero.
Niños de izquierda a derecha: José Carlos (hijo), Amalia Cavero (hija de Guillermina), Sandro Mariátegui y Sigfrido Mariátegui.

Malanca, José

Almuerzo de despedida para Armando Bazán (II)

Fotografía tomada luego del almuerzo de despedida ofrecido por José Carlos Mariátegui a Armando Bazán.
El primero de la izquierda es Ricardo Martínez de la Torre, José Carlos Mariátegui, Armando Bazán y Ricardo Flores.

Archivo José Carlos Mariátegui

Fotografías

Esta serie muestra el archivo fotográfico de José Carlos Mariátegui la cual ha sido clasificado según las etapas de su vida y su formación, de esta forma encontraremos:

  • Familia y Parientes
  • Etapa de Infancia 1894-1913
  • Etapa Formación Profesional (Autodidacta) 1914-1919
  • Etapa Formación Extranjera (Exilio) 1919-1923
  • Etapa 1923-1930
    Asimismo se han encontrados fotografía de personajes cercano a José Carlos Mariátegui las cuales han sido integrados en una sub-serie aparte.

José Carlos Mariátegui en la fiesta de la Planta de Vitarte, 1929

José Carlos Mariátegui en la fiesta de la Planta de Vitarte en febrero de 1929.
De izquierda a derecha: José Carlos Mariátegui, su hermano Julio César Mariátegui, Ángela Ramos, Carlos A. Velásquez; al volante, Ricardo Martínez de la Torre; en primer plano Sandro Mariátegui y Puppi Milstein.

Archivo José Carlos Mariátegui

Tercera Etapa 1919-1923

Reúne las fotografías de José Carlos Mariátegui en los años que fue enviado como corresponsal a Europa, durante el gobierno de Augusto B. Leguía. Durante su permanencia en Europa sigue con atención los movimientos sociales, intelectuales y artísticos de la época y establece una diversa y amplísima red de contactos internacionales que le permitió deducir las nuevas tendencias en torno al trabajo editorial instaurado como un medio de diálogo para el pensamiento y la acción política, el cual influyó en su posición ideológica, alejada del dogmatismo y del sectarismo existente.

Segunda Etapa 1915-1919

Reúne las fotografías de José Carlos Mariátegui durante su formación como periodista bajo el seudónimo de Juan Croniqueur.
Las fotos pertenecen a los años de 1915 a 1919

Primera Etapa 1894-1914

Reúne las fotografías de José Carlos Mariátegui durante su niñez, infancia y parte de su adolescencia.
Las fotos pertenecen a los años de 1894 a 1914

Results 101 to 123 of 123