Mostrando 4 resultados

Descripción archivística
Fondo José Carlos Mariátegui Mercado, Guillermo Grupos
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

4 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de Federico Sal y Rosas, 3/1/1930

La Paz, 3 de enero 1930
Apreciado compañero Mariátegui:
Desde hace algunos días me encuentro en esta ciudad de paso a la Argentina. Por diversos motivos no he podido hasta hoy escribirle, avisándole mi dirección. Esta le lleva un cordial saludo y el deseo de que nuevos accidentes no le impidan continuar en la obra empezaba, sobre todo en lo que toca a Amauta, de que carecemos acá de noticias.- Apenas llegué a esta, busqué al Compañero Nerval, a quién entregué la carta que me diera Ud. cuando fui a despedirme. Me he puesto en rápido contacto con todos los camaradas de la La Paz, y ha quedado establecida definitivamente la célula, como espero le hayan ya comunicado; el Órgano del grupo - hoy "Meriadiano" y desde el próximo número: "Fuego" - está ya listo a salir. Ud. lo recibirá por el correo próximo.
Aquí hay buenos y excelentes compañeros, y creo que la labor de la Célula será de resultados halagadores, inútil decirle que me [...] incorporar a ella y que tengo a mis cargo la sección Seminario. Hemos empezar con las lecciones el domingo último.
Aún cuando mi intención fundamental es pasarme a Buenos Aires, encuentro aquí motivos que me inclinan a quedarme por un año. En todo caso, estaré aquí hasta mediados de febrero, y afortunadamente le avisaré mi determinación y nueva dirección.
Me entrevisté en Arequipa con Mercado y Chávez Bedoya, este último recientemente puesto en libertad por asuntos políticos. Muchos saludos de ellos y de los camaradas de estas alturas.
Me ofreció mandar algunas cosas, no se olvide, y envíe sus noticias a la casilla 506.
Le estrecha cordialmente la mano, su amigo y compañero que lo recuerda.
[Firma de Federico Sal y Rosas]

Sal y Rosas, Federico

Carta de J. D. Montesinos, 19/1/1929

Arequipa, 19 de enero de 1929

Compañero José Carlos:

Recién hoy le escribo. Quise hacerlo antes pero el deseo de in­formarlo desde un punto de vista personal, de algunas cosas me ha impedido hasta hoy.

Inmediatamente de llegado a ésta me puse al habla con el compañero Rivera —a quien ya conocía pues él me suscribió a "Monde"— y con Mercado. De Rivera le diré que es el elemento básico aquí y en todo el Sur. Es un hombre bastante preparado y efectivo ha hecho y hace verdadera labor. De momento estamos organizando todas las fuerzas para constituir el comité. Tenemos algunos muchachos muy interesan­tes con los que colaboraremos con éxito.

Hemos tropezado con algunos obstáculos pero que felizmente va­mos despejándolos. Hay un grupo de muchachos de índole anarquista capitaneados por Chavez Bedoya y otro más. Nos estaban haciendo mu­cho daño especialmente entre el elemento obrero. Ya hemos logrado controlarlos en su propaganda y convencerlos a ellos mismos. Chavez Bedoya ha aceptado por fin ponerse al habla con nosotros no así el otro que está todavía rebelde. Urge para definir por completo al primero que Jorge del Prado le escriba y lo presione ya que parece que es muy amigo de él.

Medina con su grupo aprista por el momento parece que están inactivos; no así en el Cuzco que entiendo siguen trabajando. En estos días se va él allá.

En cuanto a Mercado es un elemento que no acaba de definirse. Nos ha rehuido cuanto ha podido. Por fin la noche antes de dirigirse
al Cuzco tuvimos una larga charla con él y le precisamos puntos que él ha aceptado aunque le notamos esa resistencia pasiva muy suya. Lleva a dicha ciudad claras y terminantes instrucciones para un grupo de allá —a quien está muy vinculado él— para tratar de someterlos a nuestros grupos y aceptar toda la ideología.

Respecto a lo del Cuzco la situación es un poco delicada. Hace algunos días se presentó de allá un muchacho Navarro con una carta para usted que se la mostró a Rivera. Él al principio trató de vin­cularse ampliamente con nosotros pero después nos rehuyó y por último se fue sin vernos. Procedimos con mucha cautela con cierta intui­ción ya que hechos posteriores nos permitieron desenmascarar el ver­dadero objeto del viaje. Nuestra impresión es la siguiente: Con ese regionalismo muy propio del Cuzco no han querido tener ellos tener ninguna dependencia con el grupo de Lima especialmente. Lo han mandado a este muchacho con el objeto -a nuestro parecer- de compulsar fuerzas y ver si ellos o nosotros somos más fuertes. Feliz fue la idea de Rivera de enviarle anticipadamente una copia y enterarlo de todo.

Esperamos, aunque con poca esperanza, que Mercado haga labor en ellos pues como le digo tiene mucha influencia. Ya usted verá a Navarro y definirá lo que hay que hacer.

Del grupo de Puno casi sin noticias. A Churata se le murió un hijo. Lo ha convertido en un ícono y espera que regresará. Ya no se ocupa sino de eso y parece estarse alejando de nuestra trayectoria.

En este mismo correo le escribo a Martínez de la Torre sobre algunos otros puntos.

El viaje en avión espléndido sin ningún contratiempo y con gran comodidad. Usted procure venirse de todas maneras por esa vía. Ya sabe que lo esperamos.

Un saludo a la señora y a los chiquitos y para usted un fuerte apretón de manos del compañero

J.D Montesinos

Montesinos, José Domingo

Carta de Armando Rivera, 12/1/1930

[Arequipa]

Querido compañero Mariátegui:

Continúo la información que abarca del C. Navarro, enviado del gr. del Cuzco, inicié en mi anterior, que supongo ya en su poder.

Navarro, intempestivamente se fue a Mollendo, anticipando su viaje, que antes anunció para hoy domingo o mañana. Me explicó su viaje a instancias de Salinas y Chávez Bedoya, para […] a nuestro contacto, influencia y control. En los últimos días, no obstante mi advertencia, estuvo sin reserva con ellos. O es necesario que lo diga: la campaña y la labor de los dos está siempre por debajo de toda ideología, al margen de los principios, para ser meramente caudillista, cuando aluden al APRA y personalistas cuando combaten a ud.

Con todo, y estando a la buena intención que manifiesta la carta de que es portador Navarro, creo que lo que urge en el Cuzco es una dirección más cuidadosa, precisa y enérgica.

Temo que Mercado, por falta de orientación, por condescendencia y contemporización, complique el caso. Le tienen en mucha estima, pensábase de compañerismo profesional o literario, Tupayachi, Callier, respectivamente; y ellos parecen dar la tónica. Por eso creo urgente enviar un memorándum preciso a Mercado, para que junto con Rado precisen la porción del grupo. No obstante la buena fe y simpatía que pongo en el caso este, conociendo la idiosincracia de los cusqueños, tengo mis reservas. Creo entender que solo persiguen fines de información para enseguida exhibir su grupo, adaptando tal o cual pose. Ojalé me equivoque.

Acá nuestra labor está en magnífico pie. con la ayuda, concreta y definida de [Monte...], se ha intensificado. Ante no tenía ayuda, aparte de los c. trabajadores, pero no bastante.

Debo darle, con gusto grande, el dato de que están con nosotros, […]. telegrafistas, (jefes de estación) […] en general, de los ferrocarriles.

Un grupo de buenos elementos, tocados antes de anarco-sindicalismo, definen en estos días su posición y seguramente se incorporarán a nosotros. Creo llegado el momento de constituir un comité (antes existió de hecho) para atender más orgánicamente la propaganda.

Armando

Enero 12, 1930
Escribo, aparte al c. Martínez

Rivera Bodero, Armando

Carta de Armando Rivera, [01/1930]

Querido compañero Mariátegui:

Recibí oportunamente su carta que me trajo el c. Montesinos, Coincidió con un recargo de trabajo con motivo de los exámenes.

Le escribo precipitádamente por remitirle la copia adjunta.

Se trata de que el camarada Jorge Navarro ha llegado a esta procedente del Cuzco, en tránsito a esa y con el encargo expreso de entregarle el original. Ha traído copia para mí y de esta hemos hecho la que envío.

Parece que la situación neurálgica del Cuzco todavía no ha perdido sus gravedad.

No he podido hacer juicio respecto a Navarro, ni al grupo que representa. No quiero dudar de su sinceridad, pero tengo mis reservas al verle acá en contacto con Salinas, nueva adición local de Meneses, y con Chávez Bedoya, […] por desorientado. Sin embargo, confío que precisando puntos de vista y matando ciertos prejuicios a base del provincialismo muy cusqueño, ganaremos la batalla.

Me dice que Rado se ha incorporado a ellos; no me explico cómo puede haber dejádose arrastrar cuando él debió timonerarlos.

Mercado ha viajado hoy al Cuzco. Va a dar algunas conferencias con el fin de conseguir fondos para viajar a Montevideo como delegado a la Convención organizada por la I.M.T; como evadió precisar puntos de vista para llevarlos concretos, debo escribirle una carta el domingo precisándolos. Si le parece, escríbale enviándole instrucciones concretas al respecto. Como Ud. ya sabe, en los últimos tiempos ha tenido una actitud poco franca.

Navarro irá el domingo a Mollendo el 16 se embarcará en el "Horacio". No sabe que envío esta copia.

Creo que el lunes podré escribirle con datos más concretos.

Armando.

Rivera Bodero, Armando