Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
José Carlos Mariátegui La Chira Pirandello, Luigi Miraflores
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta a Ricardo Vegas García, 9/9/1924

Miraflores, 9 de setiembre de 1924
Querido Vegas:
Creo que con la partida de Oliverio Girondo se ha acabado la posibilidad de que venga Ud. a verme. En todo caso, está en sus manos la refutación de esta creencia mía. Me han sacado ya la esquirla que detenía mi convalecencia, de suerte que ésta progresará ahora rápidamente. Reanudaré, por consiguiente, mi trabajo. Tendrá Ud. mi colaboración a partir de la próxima semana. Convendría que nos concertáramos antes sobre varios temas a fin de que Ud. pueda organizar anticipadamente su ilustración gráfica. Estableceríamos así el orden en que me ocuparé de Gandhi, Herriot, Romain Rolland, Turati, Amendola, Farinacci (leader del fascismo ultraísta), Vasconcelos, Bertrand Russell, Pirandello, Rykov, Spengler y otros individuos de cuyos nombres no quiero acordarme. ¿Qué le parecería un artículo sobre el proceso Matteotti? Estoy muy documentado al respecto por la prensa italiana de todos los matices (A propósito. Sobre el fascismo Ramiro de Maeztu ha escrito una serie de mentiras y estupideces que me tienen agitado). Venga Ud., pues, cuanto antes, a cualquier hora del día o de la noche.
Lo abraza muy cordialmente
José Carlos
P.S.-He leído ya el libro de divagaciones de Pío Baroja. ¿Me dejó el suyo Oliverio Girondo? ¿Puede Ud. conseguirme los ensayos indostánicos de Vasconcelos? Le ruego saludar a mi nombre a Percy Gibson (si lo ve Ud.). Espero que convenga Ud. conmigo que Ramiro de Maeztu está bastante imbécil.

José Carlos Mariátegui La Chira

Carta a Ricardo Vegas García, 24/12/1924

Miraflores, 24 de diciembre de 1924
Querido Vegas García:
Le envío mi artículo sobre Millerand. Para ilustrar el artículo sobre Radiguet, le mandé uno de sus libros y un retrato que apareció en el reverso de una carátula rojo-oscura de Clarté. Se lo remití con mis originales. Garland me dice que tiene otro retrato. De suerte que no nos faltará una imagen de Radiguet para mi artículo.
Si uno de mis dos artículos se queda, y no es necesario que me ocupe de ningún aspecto y ninguna figura de la vida mundial, como me parece probable, traduciré uno de los últimos cuentos “El banco bajo el viejo ciprés” que no está todavía en ninguno de sus libros. Vizcarra podría hacer un dibujo (Dos viejos que se han hecho mucho daño en la vida y que se miran con una piedad impotente y un perdón tardío sentados en el “banco bajo el viejo ciprés” de una alameda. Esta es la última escena del cuento). Otra ilustración podría ser un retrato de Pirandello. ¿Qué le parece?
Espero que sus actuales ocupaciones disminuyan para reclamar de nuevo su visita.
Y lo abrazo con cordial sentimiento
José Carlos

José Carlos Mariátegui La Chira