José Carlos Mariátegui en la Fiesta de la Planta en Vitarte.En el carro se encuentra José Carlos Mariátegui y a su derecha Blanca Arnaudt, Ángela Ramos y Carmen Saco.
José Carlos Mariátegui con amigos en una parte del Bosque de Matamula llamado "Matalechuza".De izquierda a derecha: José Malanca, Miguel Adler, Blanca del Prado, José Carlos Mariátegui, Noemí Milstein, Jorge del Prado y Ricardo Martínez ...
José Carlos Mariátegui junto a sus amigos en el Bosque de Matamula.De izquierda a derecha: Noemí Milstein, Miguel Adler, Blanca del Prado, Ricardo Flórez, José Carlos Mariátegui, José Malanca, Jorge del Prado y Ricardo Martínez de la Torre.
Dedicatoria en los Siete Ensayos:"Querido César Alfredo: No le he contestado su última de 31 de diciembre por mis [...] aunque por fortuna banal, quebranto en mi salud. Pero hoy mismo me encuentro tan ocupado, que no tengo tiempo sino para es...
Dedicatoria en los Siete Ensayos:"A Luis F. Bustamante con la amistad y estimación de su affmo compañero.P.D.- Hace tiempo que te tengo este ejemplar, pero no he estado seguro respecto a su dirección. Parece que los ej. de 'Amauta' ...
Dedicatoria en los Siete Ensayos:"A Carlos Guzmán y Vera con el amistoso recuerdo de su antiguo compañero"José Carlos MariáteguiLima, 7 de noviembre de 1928
Miraflores, 20 de diciembre de 1929Señor José Carlos Mariátegui.Lima.Mi querido amigo:Me ha dado Ud. un gran gusto con el envío de sus Ensayos. Sabía que el libro había de venir, y lo esperaba. Sin embargo, el interés que me inspira siempre todo l...
Lima, 30 de setiembre de 1925Querido Vegas:Le recuerdo su promesa de conseguirme dos ejemplares del número de Variedades del 25 de abril donde se publicó el artículo de Pribish sobre Pettoruti. Le agradecería también que me consiguiese, nada más q...
Lima, 25 de enero de 1928SeñorJosé Carlos Mariátegui.Ciudad.Muy distinguido señor:Teniendo encargo de The Hispanic Society of America de Nueva York de reunir para su colección de fotografías con autógrafo dedicadas a dicha entidad las de las...
Almuerzo de despedida, ofrecido por José Carlos Mariátegui, para Armando Bazán en su viaje hacia Europa.De izquierda a derecha: Ricardo Martínez de la Torre, Hugo Pesce, Armando Bazán (sentado) y Ricardo Flores.
Lima, 14 de diciembre de 1927Señor,José Carlos MariáteguiCiudadDistinguido escritor:Ya personalmente le participé mi proyecto de fundar en esta Ciudad, una revista titulada "LABOREMOS". Mis trabajos van avanzando, i el primer número sald...
Lima, 24 de noviembre de 1925Muy distinguido señor y amigo:Tiempo ha que deseaba remitir a Ud. a mis obras y ponerme a sus órdenes; pero quería hacerlo personalmente, porque un deber de compañerismo me atraía hacía el amigo, que sufre cruel dolenc...
Barranco, 21 de octubre de 1921Querido amigo Mariátegui:Como no sé con certeza el lugar donde se encuentra actualmente, le envío sólo estas breves líneas. Perdone la demora de esta carta; pero crea que yo no olvido a mis grandes amigos, y menos a...
Grupo de escritores y actores celebrando a Rafael Palacios.En la segunda fila, los primeros de izquierda a derecha son César Falcón y José Carlos Mariategui.
Lima, 7 de noviembre de 1928Estimado compañero:Recibo en este momento sus últimas líneas. Me apresuro a contestarle, enviándole un libro que acaba de aparecer en las ediciones de Amauta, en el cual recojo, organizados, algunos de mis trabajos sobr...
Lima, 18 de febrero de 1930Muy estimado amigo y compañero:Sin nuevas de Ud. vuelvo a escribirle, adjuntándole copia de mi última.— He recibido una segunda carta de Waldo Frank de Nueva York, en que reitera, en términos verdaderamente abrumadores p...
Lima, 6 de mayo de 1927Señor Xavier AbrilMadrid.Querido y recordado Xavier:Contesto sólo hoy sus dos cartas, una del 16 de noviembre y otra del 30 de diciembre, por un exceso de trabajo que frustra mis mejores intenciones de puntualidad epistolar....
Lima, 20 de octubre de 1926Sr. Luis Rodríguez O.JuliacaEstimado Compañero:Por indicación de Alberto Guillén, quién nos lo señala como la persona que quiere y puede representarnos en Juliaca, le hemos enviado15 ejemplares del 2º número de "Ama...
José Carlos Mariátegui junto a sus amigos en el Bosque de Matamula.De izquierda a derecha: Noemí Milstein, Blanca del Prado, Ricardo Martínez de la Torre, José Carlos Mariátegui, Miguel Adler, Jorge del Prado.
José Carlos Mariátegui con amigos en una parte del Bosque de Matamula llamado "Matalechuza.De izquierda a derecha: Blanca del Prado, Noemí Milstein, José Malanca, José Carlos Mariátegui, Ricardo Flórez, Miguel Adler, Jorge del Prado y Ricard...
Grupo de amigos de José Carlos Mariátegui caminando por la Av. Country (Hoy Av. Salaverry) con dirección al bosque de Matamula.De izquierda a derecha: Jorge del Prado, Blanco del Prado, José Malanca, Ricardo Martínez de la Torre, Noemí Milstein,...
En el camino al bosque de Matamula.De izquierda a derecha: Miguel Adler, Jorge del Prado, José Carlos Mariátegui, Noemí Milstein, Blanca del Prado, Ricardo Flórez.
Tomada luego de una de las conferencias de Waldo Frank en el Teatro Municipal.De izquierda a derecha: Artemio Ocaña, Sr. Gamarra, Carlos Valderrama, Carmen Saco, LuisA. Sánchez, Alcides Spelucín, Waldo Frank, Miguel Adler, José Lerner, Luis Ramos,...
Amigos en el famoso Rincón Rojo de la casa de José Carlos Mariátegui.De izquierda a derecha: Alcides Spelucín, Amalia La Chira, Cecilia de Vitali, Luis A. Sánchez, Waldo Frank, Anna Chiappe y Jose Carlos.En el piso sentados: Sr. Vitali y Hugo Pesce
Cena de honor por la llegada del escritor Waldo Frank ofrecido por José Carlos en su casa de Washington Izquierda nro. 554. LimaDe izquierda a derecha: Sr. Vitali, Amalia La Chira, Waldo Frank, Anna Chiappe, Hugo Pesce, José Carlos, Luis A. Sánche...
José Carlos Mariátegui en el campo de aterrizaje del Country Club esperando la llegada de Waldo Frank.De izquierda a derecha: el Sr. Alcázar, José Carlos Mariátegui e Ismael Bielich.
José Carlos Mariátegui a la salida de una conferencia de Luis A. Sánchez en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, sobre Literatura.La primera persona a la izquierda es Martín Adán.
Fotografía tomada luego del almuerzo de despedida ofrecido por José Carlos Mariátegui a Armando Bazán.El primero de la izquierda es Ricardo Martínez de la Torre, José Carlos Mariátegui, Armando Bazán y Ricardo Flores.
Visita del escritor boliviano al Perú en febrero de 1928.De izquierda a derecha, sentados: Anna Chiappe, Esposa de Tristán Maroff, José Carlos Mariátegui, Tristán Maroff y Ángela Ramos.De izquierda a derecha, de pie: Ángel Medina, Helimberg, Noem...
Amiga mía:Estas son las cuartillas en que escribe a veces Juan Croniqueur. No tengo a mano la Underwood donde tanta ayuda encontré. Produje en ella mucha prosa. Versos nunca. Son cosas incompatibles.Le escribo a Ud. desde el Convento de los Descal...
[Transcripción literal]14 de mayoRuth amabilísima:Hoy he encontrado sobre mi escritorio, recién colocada ahí, una carta tuya de fecha 19 de abril. Era sin duda la que me faltaba. Pero recién ha sido puesta en mi escritorio. Está cerrada y no prese...
[Transcripción literal]Lima, 16 de marzo de 1916Amiga mia :Temía ya que tu,- a mi pesar la Underwood ha querido escribir usted-,cortaras el encanto de esta romántica y dulce correspondencia quo tu iniciaste. I me ha consolado grandemente que hay...
[Lima], 10 de marzo de 1930Sr. Néstor S. MartosPiuraEstoy desde hace algún tiempo en deuda con Ud. Le debo la expresión de mi reconocimiento por su generoso artículo sobre mis "7 Ensayos", que han tenido en provincias y por parte de espí...
Lima 26 de marzo de 1930Sr. D. Joaquín Edwards BelloSantiagoQuerido y estimado compañero:El viaje de Blanca del Prado me ofreció la oportunidad de escribirle y reiterarle el envío de mis "7 ensayos de interpretación de la Realidad Peruana&quo...
Lima, 11 de marzo de 1930Querido Samuel Glusberg:Poco tengo que agregar a lo que digo en mi carta última, que en copia le adjunto para asegurar la regularidad de nuestra correspondencia, particularmente importante en este período de organ...
Lima, 10 de marzo de 1930Querido Malanca:Dos líneas en respuesta a su única de Chile (Villa Rica 27 de enero). Voy todas las tardes a la Herradura y esta cura, si bien me ha hecho mucho bien, después de un decaimiento de mis fuerzas físicas, me...
[Lima, marzo de 1930]Mi querido José Carlos:Si le es posible remítame las pruebas —sin originales— antes de las 3 y 1/2. No las he recibido.Le envío el capítulo cuestionado.Gracias por sus saludos y ya trabajaré allá porque Ud. tenga el éxito q...
Lima, febrero 3 de 1930SeñorJosé Carlos MariáteguiCiudad,MaestroSin duda alguna ha llegado a sus manos un ensayo teatral formado por Butrón. Es mío y en el séptimo aborto proveniente de mis amoríos con el teatro.No habiendo sido presentado a Ud. n...
Lima, 28 de setiembre de 1929Sr. D. Jorge MañachLa HabanaMuy estimado compañero:Sólo hoy contesto su grata carta de hace ya tres meses por varios motivos: el primero es, por supuesto, que soy mal corresponsal, a pesar mío, por mis ocupaciones; y e...
Lima, 7 de noviembre de 1929Señor Waldo Frank.Buenos AiresMuy admirado amigo:Desde que conocimos los primeros fragmentos de su obra, los intelectuales y artistas del Perú la seguimos con toda estimación y simpatía. Sabíamos que de la América...
Lima, 30 de abril de 1929Muy querido y admirado amigo:Viajaba hacia Ud. la carta de que fue portador Malanca, cuando Ud. me escribió su carta de enero. Su última de 27 de febrero, me avisa que sólo entonces recibió Ud. la mía. Durante un mes...
Lima, 18 de diciembre de 1929Estimado amigo y compañero:No he dado inmediata respuesta a su carta del 19 de noviembre, porque en parte se la habían adelantado dos cartas mías, que deben haberse cruzado con la suya, y de la segunda de las cuales l...
Hda. Paramonga, 24 de noviembre de 1929Señor Mariátegui:Permítame Ud. felicitarlo efusivamente por el merecido premio concedido a su obra "Siete ensayos sobre la realidad nacional"; justo homenaje a su integridad y talento.Lo saluda muy ...