San Francisco, 15 de abril de 1929A José CarlosMariátegui, enLimaCon un cordial saludo, le renuevo los votos de mi acendrado cariño y sincera admiraciónLuis A. Rodrigo
[junio de 1918]Mi querido José Carlos:Es usted el único producto biológico que recibe cartas mías. Mi viaje, como habrá Ud visto por los periódicos ha sido más glorioso que el de Bolívar el año 23. Tengo un par de maletas llenas de coronas de ...
Jauja, 24 de enero de 1930AJosé Carlos MariáteguiLimaMi gran a.i.c:Su carta, de fecha 14, del corriente, acaba de entregármela el c. Monge. Por su contenido veo que no ha recibido mi última. Tan luego fue en mis manos la copia de la carta que diri...
Trujillo, 9 de febrero de 1930Señor don Carlos MariáteguiLimaDistinguido amigo:Lo saludo cordialmente.La presente tiene por objeto presentarle al señor Luis Valle Goicochea, intelectual pundonoroso y de segura realización.Si usted puede serle útil...
Lima, 10 de julio de 1929Querido amigo y compañero Malanca:Hace exactamente ocho días le dirigí la carta, cuya copia le adjunto, en previsión de las fallas postales. Le acompañé una carta para Carlos Manuel Cox, cuya dirección postal es Apartado ...
Lima, 23 de diciembre de 1929Querido y admirado compañero:Sólo unas breves líneas acompañando una carta recibida para Ud. de Buenos Aires.Pienso que hoy estará Ud. ya en New York al lado de los suyos.Y quiero que con el recuerdo de todos los ...
Torcello (Venezia), 19 de mayo de 1920Sr. Carlos Mariátegui29 Corso d’ItaliaRomaEstimadísimo amigo:He venido a este saccello con due confratelli ¡y en góndola! Recibí ayer su expresso a Bologna.Recordándolo siempre, le mando mis recuerdos y sa...
San José, 30 de octubre de 1929Sra.Dña. Anna María Chiappe de MariáteguiWashington izquierda 544 - 970Lima.Sr.Dn. José Carlos Mariátegui.Querido y grande amigo:Ciertamente, casi no le he escrito a Ud., pero en el fondo, cuánto lo admiro y quiero. ...
Buenos Aires, 13 de mayo [de 1929]Queridísimo Mariáteguihace no sé cuántos años que no sé nada de Ud. estoy casi enojada.dígame si no recibe mis cartas y mis poemas. ahora le envío otro. yo no quiero que Amauta me olvide; Yo estoy celosa. Tengo c...
Lima, 14 de marzo de 1928Estimado amigo y compañero:Desde que el amigo Marof me remitió de Arequipa su carta, vengo aplazando a mi pesar la satisfacción de escribirle. Tengo un trabajo superior a mis fuerzas que me impide ocuparme de mi correspon...
París, 10 de julio de 1926Francisco García Calderón agradece a U. el atento envío de su libro La Escena Contemporánea. Aprecia mucho la firmeza de su talento, su erudición y la elegancia de exposición.
16 de abril de 1928Sr. Dn. José Carlos MariáteguiMuy querido amigo:Como sabrá por Núñez, a consecuencia de un golpe que me di, en la pista de Miraflores, me es imposible caminar. Mucho lo recuerdo, querido amigo, admirando en grado sumo su templ...
París, abril de 1928Esta fue la tarde de un día interesantísimo. Después de estar en el Bosque de Bologna con Lucho Heysen, fuimos a parar al Luxemburgo. Allí, por casualidad encontramos a Jorge Seoane. Por unanimidad acordamos fotografiarnos con ...
París, 3 de febrero de 1927Mr. José Carlos Mariátegui"Revista -- Amauta"Lima PerúAmérique du SudMi querido y admirado Mariátegui:Muy bien por Amauta.-- Magnífico y muy gracioso "El Juicio Sumario".Pronto le mando mi libro: Indo...
Caro amigo:Hasta que me descansen los ojos un poco de tanta claridad solar, le anticipo un saludo para Ud. y los suyos, con toda la cordialidad que les profeso.C. M. Cox
Buenos Aires, 6 de mayo de 1927Señor José Carlos MariáteguiLimaMi simpático amigo:No debe extrañar Ud. el tratamiento. A través de Haya de la Torre y de los desterrados en Buenos Aires, de sus artículos en Claridad y en Córdoba primero, de su E...
Almuerzo de despedida, ofrecido por José Carlos Mariátegui, para Armando Bazán en su viaje hacia Europa.De izquierda a derecha: Ricardo Martínez de la Torre, Hugo Pesce, Armando Bazán (sentado) y Ricardo Flores.
Almuerzo de despedida, ofrecido por José Carlos Mariátegui, para Armando Bazán en su viaje hacia Europa.De izquierda a derecha: Hugo Pesce, José Carlos Mariátegui, Armando Bazán y Ricardo Flores.
Lima, 26 de enero de 1930Sr. Don Eduardo Barrios,SantiagoMuy estimado amigo:Desde que recibí sus gratísimas líneas, acusándome recibo de mis "7 ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana" he deseado escribirle. Pero el desequilibr...
Amigos en el famoso Rincón Rojo de la casa de José Carlos Mariátegui.De izquierda a derecha: Alcides Spelucín, Amalia La Chira, Cecilia de Vitali, Luis A. Sánchez, Waldo Frank, Anna Chiappe y Jose Carlos.En el piso sentados: Sr. Vitali y Hugo Pesce
Grupo de obreros, intelectuales, amigos y familiares iniciando el recorrido por el Jr. Washington Izquierda, en primera fila se observa el estandarte de la Confederación General de Trabajadores del Perú - CGTP.
Guardia de honor en la velada de José Carlos Mariátegui en su casa de Washington Izquierda, Lima. Al fondo, el estandarte del Sindicato Textil de Vitarte. En primer plano a la izquierda, Miguel Adler; a la derecha, Julio César Mariátegui. Figuran ...
Grupo de obreros, intelectuales, amigos y familiares llevando el féretro de José Carlos Mariátegui por la plaza de Armas con la esquina de la calle Pescadería.
Grupo de obreros, intelectuales, amigos y familiares llevando el féretro de José Carlos Mariátegui por la última cuadra del jirón Washington con dirección a Paseo Colón.
Grupo de obreros, intelectuales, artesanos, amigos frente a la casa de Washington Izquierda 554, Lima; antes de dirigirse al cementerio por la muerte de José Carlos Mariátegui.
Grupo de amigos de José Carlos Mariátegui caminando por la Av. Country (Hoy Av. Salaverry) con dirección al bosque de Matamula.De izquierda a derecha: Jorge del Prado, Blanco del Prado, José Malanca, Ricardo Martínez de la Torre, Noemí Milstein,...
José Carlos Mariátegui junto a sus amigos en el Bosque de Matamula.De izquierda a derecha: Noemí Milstein, Blanca del Prado, Ricardo Martínez de la Torre, José Carlos Mariátegui, Miguel Adler, Jorge del Prado.
José Carlos Mariátegui con amigos en una parte del Bosque de Matamula llamado "Matalechuza.De izquierda a derecha: José Malanca, Miguel Adler, Blanca del Prado, José Carlos Mariátegui, Noemí Milstein, Jorge del Prado y Ricardo Martínez de la ...
José Carlos Mariátegui con amigos en una parte del Bosque de Matamula llamado "Matalechuza.De izquierda a derecha: Blanca del Prado, Noemí Milstein, José Malanca, José Carlos Mariátegui, Ricardo Flórez, Miguel Adler, Jorge del Prado y Ricard...
Otra vista de José Carlos Mariátegui en el restaurante Il Piccolo Eden en la ciudad de Nervi, Génova, Italia, con Maurice Benbassat estudiante de economía de la Universidad de Génova, quién compartió la pensión donde vivía Mariátegui, y el señor N...
En el camino al bosque de Matamula.De izquierda a derecha: Miguel Adler, Jorge del Prado, José Carlos Mariátegui, Noemí Milstein, Blanca del Prado, Ricardo Flórez.
José Carlos Mariátegui junto a sus amigos en el Bosque de Matamula.De izquierda a derecha: Noemí Milstein, Miguel Adler, Blanca del Prado, Ricardo Flórez, José Carlos Mariátegui, José Malanca, Jorge del Prado y Ricardo Martínez de la Torre.
Tomada luego de una de las conferencias de Waldo Frank en el Teatro Municipal.De izquierda a derecha: Artemio Ocaña, Sr. Gamarra, Carlos Valderrama, Carmen Saco, LuisA. Sánchez, Alcides Spelucín, Waldo Frank, Miguel Adler, José Lerner, Luis Ramos,...
Cena de honor por la llegada del escritor Waldo Frank ofrecido por José Carlos en su casa de Washington Izquierda nro. 554. LimaDe izquierda a derecha: Sr. Vitali, Amalia La Chira, Waldo Frank, Anna Chiappe, Hugo Pesce, José Carlos, Luis A. Sánche...
José Carlos Mariátegui en el campo de aterrizaje del Country Club esperando la llegada de Waldo Frank.De izquierda a derecha: el Sr. Alcázar, José Carlos Mariátegui e Ismael Bielich.
José Carlos Mariátegui con grupo de amigos y dirigentes sindicales en el Parque de la Reserva.De izquierda a derecha: Avelino Navarro, José Carlos Mariátegui, José Bracamonte, Luciano Castillo, Clodomiro Sánchez y Ricardo Martínez de la Torre